Sí, en los 90 la figura fue Lomba, pero al final el más grande fue Franco.¹
En Salvador de Bahía, Franco Armani se vistió de héroe en la tanda de penales para que Atlético Nacional obtuviera su paso a los cuartos de final de la Copa Suramericana 2013. El cuadro 'verde' perdió por 1-0 en los noventa minutos, marcador que igualó la serie y llevó todo a definirse desde los doce pasos. Pero no debió sufrir tanto el 'Verdolaga', porque fue mejor que su rival durante buena parte del partido, sobre todo en el segundo tiempo, cuando tuvo las llegadas más claras y su dominio fue amplio.
Seguir avanzando era la consigna
El mapa de la Suramericana versión 2013 mostraba que Nacional había pasado por encima de Inti Gas y Guaraní, dos equipos con muy pocos recursos técnicos para un tú a tú ante el conjunto 'verdolaga'. Habían pasado cuatro partidos y Nacional continuaba sin perder ni recibir goles. Sin embargo, en octavos de final, el desafío subió de nivel al confrontar con un equipo brasileño, Bahía, a pesar de no tener un buen presente en el Brasileirão.
En el ámbito local, Nacional dejó todo listo para terminar primero en la fase regular y dedicarse por el momento a otras cosas más importantes en la vida, como la Suramericana (?). Y había que prestar atención a este torneo, porque tenés 20 minutos malos y quedás fuera, chau, son dos partidos, el 'mata-mata' como lo llaman en Brasil.
El juego de ida se había saldado con un triunfo por 1-0, que en tiempos de amarre (?) y si sos bueno jugando de visitante parece, buf (?), un resultadazo, por el tema ése de los goles de visitante y blabla. Los más escépticos, los que aún esperan ver caer el imperio (?) de Juan Carlos Osorio, quizás te anunciaban horas difíciles en el Arena Fonte Nova, porque el 1-0 es un resultado corto. Igual, no había que confiarse; tampoco había que dejar dar rienda suelta a esa confianza que mira por encima del hombro a los demás equipos.
El equipo desde el lunes ya estaba en tierras brasileras, sin elementos valiosos como John Valoy, John Freddy Pajoy, Juan Pablo Ángel y Daniel Bocanegra, con molestias o lesiones para los cuatro. El resto de la plantilla estaba a disposición de Osorio, quien armó la titular sin grandes novedades, salvo la inclusión de Juan David Valencia como carrilero por izquierda, sobre todo si en la previa ya había mencionado jugar con un "equipo rápido". En ese rubro, cualquiera pensaría que Farid Díaz sería inicialista, pero bue, el que sabe y está todos los días con los jugadores es Juan Carlos.
Una de dos
Cristóvão Borges, a diferencia de Osorio, sí tenía un dilema importante en la antesala de este juego: en este momento en el Brasileirão, Bahía ocupa la 16ª casilla, sólo 3 puntos por arriba de Vasco, que es el primer equipo en la zona de descenso. Lo que ya te dice cómo está el panorama en el 'Tricolor'. Entonces la duda del DT era "pongo todas las fichas en el torneo local o en la Suramericana", porque no tenés una nómina tan amplia para cubrir toda la mierda que se te viene (?).
El tema también es que este partido podría servir como un envión anímico para afrontar este último tramo en el Brasileirão. Después, si querés, podés hacer walk-over (?) en la Suramericana. Pero ése no era el único problema que tenía Borges: Wallyson, uno de los referentes de ataque del equipo, se lesionó y tendría una incapacidad de al menos dos semanas.
Le pegaron antes de cumplirse el primer minuto.²
La intensidad del rival que provocaba errores
El mensaje en el inicio de partido lo recibió Alexander Mejía, el habitual 'llevador de papelitos' (?) vía Osorio a sus compañeros. Pues bien, el cabeza de área del 'Verdolaga' recibió una dura falta antes de llegar a los cuarenta segundos de juego, lo que era una clara referencia de lo que iba a ser el partido, o bueno, el primer tiempo.
La intensidad de Bahía ahogaba a los jugadores de Nacional, ya sea en propio campo, de espaldas al arco rival y sin poder recibir cómodamente una pelota. La perdías fácil, te la robaban, todo un lío. Un problemita que quedó en evidencia al minuto 4, cuando saliendo en zona defensiva, de riesgo, Mejía pierde el balón y Helder acomoda el zurdazo pegado al palo para abrir el tanteador y equilibrar la serie.
Si no te pellizcabas rápido te comía este equipo, que salió con esos ánimos de agresividad en marca, que no se borraron en los siguientes minutos, mucho menos con el impulso de un gol a favor. Sin embargo, aun con esa dificultad, Nacional se levantó y fue emparejando la balanza: a pesar de seguir perdiendo algunas pelotas y no tener mucha profundidad, por lo menos ya jugaba en campo contrario, llevando lejos el peligro del arco de Armani. Paso a paso (?).
Al 21' tuvo otra chance Nacional, con un tiro libre con perfil para Valencia, pero el zurdo le metió mucha pólvora al tiro, que se fue muy encima. Otra característica de este primer tiempo, y de Bahía, es que apenas la recuperaba jugaba de primera, lo que permitía descubrir espacios y llegar con más facilidad al área rival. A Nacional, en cambio, le costaba un poco hacer eso. Y por parte del 'Verde', se vio en varias acciones el lanzar pelotas largas y cruzadas para que Valencia pudiera aparecer con espacios por izquierda, pero hacer eso no siempre llevó precisión y para un equipo como Nacional no le convenía rifar tantas pelotas.
Minuto 24: la más clara de Nacional luego de un córner, que finalizó Francisco Nájera con un cabezazo, pero Marcelo Lomba estaba bien ubicado y sacó de nuevo al tiro de esquina. Para ser más precisos, hubo cuatro lanzamientos de esquina para los 'Verdes' en menos de tres minutos, pero se defendía bien Bahía. La última de ésas le permitió salir rápido de su campo, a través de William Barbio, y ya se iba solo por derecha, pero Valencia cometió una falta de amarilla, porque el negro se te va y no lo volvés a ver (?).
Pasamos al minuto 32, con un rechazo largo de campo propio, Sherman Cárdenas ganó en el salto (!), pivoteó y le dejó pista libre a Jefferson Duque, que entró al área pero no logró acomodarse para definir. Allí sintió una molestia que minutos después lo sacaría del partido.
Bahía volvió a aproximarse gracias a otro error defensivo 'verde' (37'): esta vez el que la pifió fue Óscar Murillo, dejó la pelota muerta, Souza la recoge y combina rápido con Barbio, quien rompe la línea defensiva y remata cruzado, para la respuesta difícil de Armani, que mandaba al córner. Por estos errores defensivos y en pelotas paradas se evidenció la amenaza local sobre terreno 'verdolaga'.
Como ya se dijo, Duque no aguantó más el dolor y fue sustituido al 41' por Fernando Uribe. El primer tiempo fue un claro ejemplo de cómo un equipo generó más peligro con la pelota en su poder, a pesar de tener quizás una menor posesión de ésta. Nacional no es que estuviera haciendo un mal partido, sólo que la propuesta agresiva de los locales al momento de recuperar la pelota sorprendió un poco al 'Verdolaga'. Al final eso de la posesión era un verso (?).
Le costó a Valencia salir por su sector.³
Todo de Nacional, y ay, Uribe... pero bue, no importa, vamos Fernando
En el entretiempo, Osorio se decidió por hacer un segundo relevo: Díaz por un Wílder Guisao sin mucho juego y presencia en los primeros 45. Pero ¿vos creés que esas
Lo cierto es que al 54' ya se vio un poco eso. Uribe recibió de espaldas, se volteó y filtró a Stefan Medina por derecha, quien llegaba a acompañar y tiró no más un derechazo cruzado, que Lomba resolvió en dos tiempos. Nacional siguió insistiendo y metiendo sobre su campo a Bahía, pero la del 56' no se puede creer la que desperdició Uribe: recibió el pase totalmente solo, tuvo todo el tiempo del mundo para decidir si enganchar o tirar de una, esperó qué hacía el arquero, pero Lomba también esperó y al final el 9 'verde' se mandó un tirito al cuerpo. Para qué te traje (?), Fernando.
Al minuto 59 otra más para el 'Verdolaga': llegaba con peligro y Lucas Fonseca le mete la mano, tiro libre peligroso a veinte metros de Lomba. Sherman cobra y el tiro no alcanza a superar la barrera. Y seguimos, ya que al 61' hubo otra clara para el 'Verde': se cobró un córner, la zaga de Bahía no despeja bien, Valencia toma el rebote, pega en un defensa, hay otro rebote, esta vez para Guisao, oootro rebote en el área y ahora le queda a Sherman, con espacio, le dio con la zurda, la hábil, pero le faltó tanta sopita al disparo, que todo hincha 'verde' debió quedarse perplejo y con las manos abiertas, en gesto de preguntarse qué había ocurrido.
La avalancha de la visita era evidente, así que no tardó Borges en hacer su primer cambio: se iba Obina e ingresaba Marquinhos (62'), y poco después se iba Fonseca para dar paso a Titi. Pero seguía llegando Nacional. Al 67' Sherman quedó con espacio de tiro y esta vez sí soltó el latigazo, que complicó a Lomba, mandando al córner con dificultades.
Nacional seguía aproximándose, era lo único cierto. Y prueba de eso son las faltas reiteradas cerca al área local. En una de ésas (73'), se hace un laboratorio: Valencia cobra pero da un pase a Medina que se abría por derecha, solo, y Stefan remató fuerte, sí, pero al medio, donde Lomba no tuvo problemas para contener.
La última carta de Borges fue mandar a la cancha a Anderson Talisca en lugar de un Barbio totalmente fundido. Claro, Barbio en el primer tiempo le había creado varios problemas a Valencia por su sector, y no solamente destacar lo que hacía en ataque sino también en marca. Buen partido de Williamcito (?).
En todo caso, a algunos jugadores brasileros todavía les quedaba tanque como para generar un par de sustos, como la del 78', donde la zona izquierda en la zaga 'verde' quedó muy abierta, y ahí fue un uno contra uno entre Marquinhos y Alexis Henríquez, pero Alexis se agrandó, esperó con toda la paciencia y experiencia de su carrera y terminó quedándose con la pelota. Se le venia la noite (?) para Nacional en ésa, eh, pero muy bien por Henríquez.
En los últimos minutos Nacional no se cansó de llegar al área rival, pero las acciones más destacadas fueron la del 87' con Uribe, en otro pie a mano clarísimo para el delantero y que volvió a ganar Lomba, que adivinó sobre la hora la 'picadita' del 9. Y poco después, tras un córner, el cabezazo de Nájera que sacó el portero de Bahía al tiro de esquina. No había dudas de quién era la figura de este 1-0 mentiroso: Lomba. Lo peor de esto es que se venían los penales y el tipo llegaba ahí agrandado.
El festejo 'verdolaga' y Armani que agradece este momento especial.⁴
El sufrimiento que no debió ser
La tanda de penales la empezó Bahía, sobre el arco donde estaba su afición, detalle para apuntar. Y el que patearía primero era el más dúctil, Marquinhos, quien de zurda la acomodó abierta, sin tanta potencia, mientras Armani volaba al otro costado; 1-0. Enseguida vendría Medina, y había que preguntarse cómo estaba su confianza luego de todo lo que ha significado la Selección -en buenos y no tan buenos términos-, pero su cobro no dejó dudas, cruzado, bien pegado al palo, que hizo estéril el vuelo de Lomba, que había adivinado; 1-1.
Llegaría Souza, con carrera entusiasta y todo, pero Armani, que ya volaba a su izquierda, tuvo la reacción justa para dejar su brazo derecho abierto y evitar la conquista. ¡Grande, Franco!, y se mantenía el 1-1. Con esta ventaja llegaría Sherman, pero el santandereano si bien pateó cruzado no le dio tan fuerte y Lomba atajó su disparo (1-1). Parecía la noche del arquero de Bahía.
El siguiente en chutar era Anderson. Calcado al primero de los locales: de zurda, seguro, con el pie abierto y Armani tirándose al otro palo; 2-1 Bahía. En Nacional venía ahora Valencia, quien se tomó unos segundos parado en la medialuna pensando a dónde disparar, y eligió bien, cruzado, mientras que Lomba se iba al otro costado; 2-2.
El cuarto en patear para Bahía era Fabrício Lusa, quien se paró a poca distancia; ni había dos metros entr él y el balón. Y bueno, pateó cruzado pero Armani, gigante, le adivinó por completo la dirección; 2-2. Y se venía una presión importante para Uribe, que si no la metía lo mataban en el buen sentido de la palabra (?) si luego quedaba eliminado Nacional: y nada, tiró cruzado, bien ajustado al palo, parecido al remate de Medina, gol y 2-3 para el 'Verde'.
¿Quién ahora en Bahía? Fahel. Cruzado, mientras Armani de nuevo compraba en dirección opuesta; 3-3, pero la ventaja la tenía Nacional. Y el siguiente en darle era Bernal, el último de la serie, imaginate, que si lo hacía se clasificaba el equipo. Decidió darle con el alma, fuerte y al centro, el lugar común de los penales para aquellos que no les sobra mucha imaginación. Ahora, 'Alejo' tiene mucho talento pero en esta situación decidió pegarle así, no se equivocó y puso a celebrar a cada hincha 'verdolaga', a los que estaban en la cancha y a los que estábamos en Colombia. El equipo estaba en cuartos y había que festejarlo, cómo no.
Lo que dijo el míster tras la clasificación
Formaciones
Bahía: Marcelo Lomba; Madson, Lucas Fonseca (Titi, 65'), Demerson y Jussandro; Fabrício, Fahel y Helder; William Barbio (Anderson Talisca, 74'), Souza y Obina (Marquinhos, 62').
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Stefan Medina, Alexander Mejía y Juan David Valencia; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Wílder Guisao (Farid Díaz, 46'); Jefferson Duque (Fernando Uribe, 41').
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 1-0 ante Bahía, pero luego en la tanda de penales ganó por 3-4 y avanzó a cuartos de final. El gol en los noventa minutos lo anotó Helder (4'). La serie desde los doce pasos fue la siguiente: Marquinhos anotó (1-0), Medina anotó (1-1), Armani atajó el tiro de Souza (1-1), Lomba atajó el de Sherman (1-1), Anderson anotó (2-1), Valencia también (2-2), Armani se quedó con el cobro de Lusa (2-2), Uribe anotó (2-3), Fahel anotó (3-3), y Bernal anotó el de la clasificación (3-4).
···
¹ Foto de Futbolistasaxem.com.ar (http://futbolistasaxem.com.ar/wp-content/uploads/2013/10/Armani1.jpg).
² Foto de Arisson Marinho para Correio24horas.com.br (http://www.correio24horas.com.br/uploads/RTEmagicC_souzanacional2410.jpg.jpg).
³ Foto de Edson Ruiz para LANCE!Press (http://netdna3.kalooga.com/thumb?url=http%3A%2F%2Fwww.lancenet.com.br%2Ffotos%2FBahia-Atletico-Nacional-Edson-LANCEPress_LANIMA20131024_0282_26.jpg&md5val=9dfc31b18159f8d051d7162ffd6c93f0&key=ac32ac84f430efbfe945dc24e5cb05a2f32e4f67&method=fit&size=1200x1200).
⁴ Foto de Reuters en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/suramericana/noticias/octavosdefinal2013/IMAGEN/IMAGEN-13142934-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario