Pajoy selló el paso del 'Verdolaga' a la final.¹
Y llegó a la final no más. Atlético Nacional venció de local por 1-0 a Alianza Petrolera, por la vuelta de las semifinales de la Copa Colombia 2013, y reconfirmó su pase a la final del certamen, donde defenderá el título conseguido el año anterior. ¿El rival? Uno ahí que ni fu ni fa (?), Millonarios, que por su parte avanzó sobre Real Cartagena. El único gol de un partido donde Petrolera quiso pero no pudo fue John Freddy Pajoy, de penal.
Lo del invicto quedó atrás
El 'Verde' quería levantarse de la derrota que le infligió Patriotas, el domingo pasado, que terminó con el invicto más largo en la historia, con un registro de 29 juegos sin caídas. Tunja fue más fría que de costumbre (?), pero había que pasar la página rápido porque había que recibir la visita de un familiar (?), el Petrolera del 'Teacher' Berrío, con la cantera 'verdolaga' a bordo, para sellar el tiquete a la final postocopera.
En la ida, las cosas salieron según lo planeado y Nacional se llevó una victoria con una diferencia importante, de dos goles, para estar más tranquilo en el encuentro a disputarse en el Atanasio. La vuelta tampoco era un trámite porque Juan Carlos Osorio les debió lavar la cabeza (?) a los jugadores y decirles que esto tenía que jugarse como una final, sin pensar en la diferencia alcanzada en Floridablanca.
Para empezar, en la titular se destacarían algunas novedades: se daría un descanso a Alexis Henríquez y Óscar Murillo para dar juego a Diego Peralta y Miller Mosquera; Wílder Guisao volvería a jugar como carrilero; Sebastián Pérez tendría acción al lado de Diego Arias como doble 5; y adelante estaría Juan Pablo Ángel, mientras que abiertos a los costados estarían Alejandro Bernal y John Freddy Pajoy. Un 3·4·3 clarito.
All-in (?)
En Petrolera también había novedades: Juan Carlos Escobar, Arnaldo Pereira y Michael Rangel se quedaban por fuera de la convocatoria, el primero por una situación médica y los otros dos por cuestiones técnicas. Los que sí estarían en el Atanasio serían Elkin Serrano, crack (?), y Miguel Alba, al que se le nota que sí puede darle un mejor ritmo de juego al 'Aurinegro', aunque al parecer es un jugador de poco tanque.
De lo único que no había dudas es que tendría que salir a buscar la victoria, porque si no, ¿cómo remontar? Había que tomar riesgos, y muchos. Si querés, al palo y palo contra el mejor equipo del FPC, pero el resultado de la serie lo obligaba a eso. Y Nacional, tranquilo, para aprovechar esta situación al máximo.
Imponer condiciones
Lo sorprendió un poco al 'Verdolaga', sin embargo, esta actitud de su rival comenzando el partido, tal como describió Pérez en una nota al entretiempo. Salió a apretar Petrolera, con atrevimiento y convicción. Pero ese entusiasmo se fue apagando conforme a la mejor circulación de pelota del cuadro local. Ahí empezó a emparejarse el partido y poco a poco se vio mejor a Nacional.
Pero no nos apresuremos (?). El que primero mostró las cartas fue Petrolera, con un disparo desviado de Angelo Rodríguez (3'). Alguien de la casa tirándote dardos, mirá cómo está este mundo (?). Al instante, en el otro arco, casi anota Pérez a través de un bombazo. Estaban tirándose con todo, muy bien (?).
Pasaron los minutos y Nacional parecía jugar más por izquierda con la salida constante de Farid Díaz, pero a éste siempre lo machacaban sobre el mediocampo, antes de llevar más peligro. Y hablando de amenazas, el 'Aurinegro' volvería a asustar recién al 17', conun remate lejísimos, desde unos 40~45 metros, de Dairon Asprilla, que se iba cerca.
La hinchada 'verdolaga' tuvo que esperar al minuto 25 para ver la mejor asociación del equipo: se jugó por abajo, se trasladó de izquierda a derecha, el centro fue de Guisao y el cabezazo de Bernal, que prendía las alarmas en el arco visitante. Y no demoró Nacional para aproximarse de nuevo, esta vez con un remate seco de Ángel, que dejó quieto a Jorge Henríquez.
El 'Verde' era más y seguía llegando con mayor profundidad. Al 29' la acción se generó por derecha, hubo envío aéreo que en medio del área Ángel pivoteó, dejándosela servida a Guisao, que venía en carrera para un disparo que se fue muy cerca, como cerca estaba Nacional de abrir el marcador.
Del otro lado, Asprilla se mostraba como el más capacitado o al menos el más 'protagonista' de un equipo que tenía urgencias de descontar las distancias: al 36' sacó un remate que exigió la mejor respuesta de Franco Armani. Y de ahí el salto largo (?) al 44', con una falta sobre Guisao y tiro libre que no derivó en nada. Igual, si uno de los dos equipos merecía irse arriba, ése era Nacional.
Dos goles eran suficientes, y tres...
Pasados 45 minutos, si Petrolera todavía tenía cartas sin destapar, pues ya era hora que mostrara sus ases bajo la manga. Y el asunto es que salió con todos sus restos al complemento, con la intención de descontar rápido y generarle dudas al 'Verdolaga'. Deivy Balanta, al 52', tuvo su chance, clara, pero excusémoslo por ser un defensa, y los defensas en general no te definen un carajo (?).
Osorio comprendió la situación y, a través de un par de cambios, decidió ajustar movimientos en algunos sectores de la cancha: fue pieza por pieza, ya que se fueron Ángel y Bernal y entraron Uribe y Sherman (57'). Y Uribe tuvo rapidísimo su primera opción, muy clara, tan clara que el arquero había salido de su arco, pero el delantero 'verde', por intentar acomodarse mejor para definir, dejó que Mauricio Arquez interviniera y le robara la billetera.
El 'Verdolaga' no tenía apuros en conseguir una anotación y el tiempo corría. Un escenario que claramente le restaba posibilidades a Petrolera de clasificar a la final. Entonces el 'Teacher' Berrío fue quemando sus restos: no le funcionó Alba y metió a Luis Miguel (?) Carabalí (68'). Lo dicho anterior en cuanto a los 'Verdes' se confirmó con el cambio de Elkin Calle por un Guisao que ya había hecho su desgaste. Esto también es pieza por pieza, pero sobre el papel, ya que todos sabemos cuáles son las características reales de cada uno.
Las emociones, no obstante, quedaron reservadas para el final. Al 80', Uribe se desmarca dentro del área, centra atrás, encuentra a Sherman y éste sacude de derecha, pero Henríquez ataja de manera brillante y manda al córner. Enseguida viene otra pelota al área 'aurinegra', no la pueden sacar, Nájera la baja, prepara el gatillo, pero siente la falta por detrás de David Valencia, lo que el árbitro Fernando Camargo interpretó como ¡peenaaaaaalll! (?)
Pajoy tomó la pelota, la cruzó toda, con fortaleza y seguridad, y marcó el 1-0 que sepultó definitivamente las ilusiones santandereanas. Tiró la toalla Petrolera y Nacional, incluso, pudo aumentar el marcador casi sobre el cierre, con un testazo de Nájera, como un 9, que pasó cerca del arco de Henríquez. Ya en los segundos de adición, el 'Cachorro' Belalcázar de tiro libre estuvo a punto de señalar el empate, pero Armani dejó su arco en cero, una vez más, aunque esta ocasión fue especial, porque cumplía años (27). Felicidades a Franco, y también al equipo que consiguió otra victoria y se metió en su segunda final consecutiva de la Copa, con la esperanza de retener el título.
Y sí, la final esperada por el dueño de las gaseosas (?).²
Ya nos volveremos a ver
Las fechas de la final ante Millonarios se jugarán, primero en Bogotá, el 23 de octubre a las 8:00 p.m., y luego en Medellín, la semana entrante, pero falta cómo se acomodan los horarios y las fechas para Nacional, ya que está participando en la Copa Suramericana y los encuentros de este torneo se juegan también en esos días. Estaremos informando (?).
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Miller Mosquera; Wílder Guisao (Elkin Calle, 72'), Diego Arias, Sebastián Pérez y Farid Díaz; Alejandro Bernal (Sherman Cárdenas, 57'), Juan Pablo Ángel (Fernando Uribe, 57') y John Freddy Pajoy.
Petrolera: Jorge Henríquez; Deivy Balanta, Elkin Serrano, David Valencia y Julio César Mora; Mauricio Arquez y 'Cachorro' Belalcázar; Dairon Asprilla, Miguel Alba (Luis Carabalí, 68') y Santiago Cardona; Angelo Rodríguez (Jesús Arrieta, 75').
El 'Verdolaga' ganó de local por 1-0 a Alianza Petrolera y clasificó a la final. El gol lo anotó John Freddy Pajoy, de penal (81').
···
¹ Foto de la página web oficial de la Copa Colombia (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagecache/620x320/imagenes/ne8z0337_1381979642.jpg).
² Imagen televisiva (sportSCenter · edición ESPN+ del miércoles 16 de octubre de 2013).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario