No importa. ¡Vamo' arriba Nacional!¹
Y qué se va a hacer... Algún día tenía que pasar y Atlético Nacional iba a perder el invicto. La derrota en Tunja ante Patriotas por 1-0 cortó el registro en 29 partidos sin caídas -por todos los torneos-. No hay drama y la vida sigue, y hasta mejor que haya sido ante un equipo que no tiene casi hinchas; otros, más grandes, no pudieron y sucumbieron en el intento. Y hablando de intentos, el cuadro 'verde' sí que intentó no perder este encuentro, pero Nicolás Vikonis, el arquero de los tunjanos estuvo en su noche. Aunque toda la gloria se la lleva Maximiliano Brito, autor del solitario gol local.
Dos vacíos importantes
Después de una semana linda (?) con las victorias como visitante en El Campín y en Floridablanca, ambas por 0-2, el conjunto 'verde' tenía otro desafío por fuera del Atanasio, ante un Patriotas que en la previa, desde la boca de sus jugadores, destapaba declaraciones con el entusiasmo de quitarle el prolongado invicto a Nacional. ¿Tanta hambre por qué será? (?)
El 'Verde', a pesar de ya estar clasificado a los cuadrangulares desde hace un par de fechas, iba con una nómina con varios de sus habituales titulares de Copa Suramericana, lo que daba a entender que no le iba a regalar nada al equipo de Julio Avelino Comeburra (?). Aun así, con esa plantilla de lujo, Juan Carlos Osorio prefirió no incluir en la lista a sus tres centrodelanteros: es decir, en Tunja no estarían Jefferson Duque, Fernando Uribe y Juan Pablo Ángel, lo que ya abría un análisis acerca de cómo iba a pararse el equipo en La Independencia.
Pero al análisis había que sumarle otro detalle, y es que Nacional, por primera vez en mucho tiempo, no jugaría con un cabeza de área: Alexander Mejía está concentrado con la Selección Colombia y Diego Arias quedó fuera de la convocatoria hacia Tunja. Ya ahí Osorio tenía dos piezas faltantes en su tablero original, sea cual sea el nombre o jugador que estuviera.
Cualquier hincha que observara los titulares que saltaban al campo se iba a dar cuenta de que el equipo tenía ciertas características, además de las ya mencionadas. De un primer vistazo, este Nacional se podía partir en dos: cinco defensas y cinco hombres de creación. Un poco burda la escisión, pero es que tenías a la línea de 3 en el fondo -eso sí se mantuvo- y a los dos laterales carrileros; y después, como pocas veces se ha visto, Osorio puso en cancha al mismo tiempo a John Valoy, Sherman Cárdenas y Alejandro Bernal, su terna de volantes 'llegadores', cuando usualmente pone a dos de ellos y a la hora de partido sustituye a uno de los titulares por el tercero; y a estos tres los acompañarían bien abiertos a los costados Orlando Berrío -por derecha- y John Freddy Pajoy -por izquierda-, sin una referencia en el área.
Se iban a crear dos vacíos importantes en el esquema osorista, más allá de tener bien poblada la defensa y el mediocampo hacia delante. Pero qué se le iba a reprochar a Juan Carlos, jugando el equipo como estaba jugando, con el invicto que tenía, y además con el antecedente del año pasado, cuando aquel 'Verdolaga' goleó a la escuadra local por 0-3. A nadie se le pasaba por la cabeza lo que iba a ocurrir, seamos honestos.
Con los ánimos bien arriba
Ya se había dicho en la previa que la llegada de Comesaña a Patriotas significaba levantar a Lázaro de su muertez (?). En pocas palabras, se había vuelto un equipo menos perdedor y que sumaba puntos importantes para alejarse un poco del descenso, así estos puntos, logrados en las últimas fechas, fueran a través de empates, porque el cuadro boyacense no ganaba desde la fecha de clásicos.
Y si revisabas los nombres, mal que bien, tenía a jugadores con experiencia, volando sus últimas canitas (?) en el FPC, como Gonzalo Martínez; había otros no tan vejetes pero sí con una alta cuota de pasos dilatados por nuestro fútbol, como Danny Aguilar, Jonathan Estrada y el Pablo Escobar no violento (?); y a esa mezcla le agregabas tipos de afuera, del río de La Plata, como José Tancredi, Vikonis y Brito. La ecuación tan negativa no te iba a dar. O bueno, una sorpresa fea sí (?).
Lo manejaba bien, con paciencia
Esas energías mencionadas en párrafos arriba los manifestaron los jugadores locales en el inicio de partido, con buena presión sobre los 'llegadores' de Nacional, y también con un aviso de peligro, con remate de Leonardo Pico que se iba fuera (2'). El 'Verde' contestó poco después (6') con disparo de Pajoy que pasó cerca del palo izquierdo de Vikonis.
El mismo Pajoy tendría revancha al 11', luego de una jugada que se fue de costa a costa, con envío pasado de Valencia a Sherman, y éste mandándola a zona caliente, donde estaba Pajoy, quien no pudo definir mejor posicionado. Sobre el minuto 14 el que intentó desde fuera fue Walden Vargas, aunque tampoco tuvo éxito en concretar.
Pasados los veinte minutos, el que tomó las armas para ir al frente fue Avimiled Rivas, primero con un centro venenoso que terminaría despejando Alexis Henríquez, y enseguida con un disparo cruzado que pasaba cerca del arco de Cristian Bonilla (25'). Sin embargo, la misma amenaza se percibió en la otra área, esta vez con un tiro potente de Berrío, cerca de abrir el marcador en la fría Tunja. Nosotros también podemos (?).
Nacional tenía el balón en su poder, manejaba el partido y presentaba peligro por las bandas, sobre todo por la izquierda, pero necesitaba a alguien que distribuyera por el medio, siendo enlace entre el fondo y la gente de adelante. Por el momento, se dedicaba a buscar chances por arriba, con los envíos de Sherman y Pajoy. En una de esas jugadas, Henríquez llegó y ocupó el lugar del 9 y cabeceó, aunque el remate se iba por fuera. El 'Verde' también se desplegaba por derecha, pero con menos fortuna: Vargas fue amonestado por entrar fuerte sobre Berrío (35').
Temprano llegó la primera sustitución en Nacional (40'): Valoy sufrió una molestia y permitió entonces el ingreso de Víctor Cantillo, una pieza faltante en el esquema 'verde' del primer tiempo. Igual, al entretiempo se iba el equipo con un 0-0 que tampoco era el peor resultado del mundo. Para nada. Había 45 minutos para mejorar la propuesta.
Complicado... Mirá cómo estaba cubierto Sherman.²
Por abajo fue difícil, pero fue imposible por arriba
Pero pegó primero y temprano Patriotas. Al 48', tras una jugada asociativa entre Estrada y Brito, la acción se abrió a la derecha donde apareció Rivas, éste metió el centro y allí, con cierta libertad, dio un pequeño salto Brito, apenas para cambiarle la trayectoria al balón, clavarla ajustada al segundo palo y adelantar a un Patriotas que sorprendía. El tempranero gol dejó frío al 'Verde'.
Pero había que seguir intentando: si no había muchas ideas, un recurso útil y válido era pegarle de afuera, y había tipos expertos en eso, como Pajoy, Valencia, Sherman... Hasta Elkin Calle fue y dejó marca sobre el arco local, pero Vikonis empezaba a enlucir su figura.
Al 58' se dio un hecho que dejaría un par de interrogantes: el cambio de Wílder Guisao por un Cantillo que no tuvo ni quince minutos de juego. Maltrato (?). Luego del relevo, Pajoy recibió una dura infracción por parte de Alexis González, quien vio la amarilla. El cobro lo ejecutó Pajoy y al área llegó Diego Peralta, pero su remate se fue muy por encima del arco.
El mismo Pajoy fue por vendetta (?) y al 61' sacó un zurdazo, que destacó por su potencia mas no por dirección. En la jugada posterior (63'), Berrío se desplazó con cierta libertad por derecha, entró al área y definió por encima de Vikonis, el balón procedía a entrar, pero justo en la última línea se deslizó con desespero Martínez para
Sobre el 69' se dio otra prueba en el laboratorio de Osorio (?): sacó a Berrío y metió a Francisco Nájera. Pero el verdadero movimiento de piezas en cancha estuvo en el adelantamiento de Henríquez, para que éste, cada que el equipo recuperara la pelota, fuera al cabezazo y no tuviera que hacer un regreso mayor. ¿Se entiende?, ¿no? ¿¡NO!? (?) Obviamente se quemaban todas las naves y Nájera también subiría a cumplir esa misma función.
A partir de ahí, la propuesta aérea favoreció los intereses de Vikonis, que ganó en la mayoría de saltos quedándose con esas pelotas con relativa facilidad. Ante esto, Comesaña también movió su banco (74'): sacó a Estrada y Brito para meter a Danilo Moreno Asprilla y Manuel Palacios, sacrificando un poco de manejo por mayor velocidad. Nacional iba a dejar espacios en defensa y Comesaña quería aprovecharlos.
Claro, el 'Verdolaga' lo empujaba a Patriotas en su arco, algo que para el cuadro local no representaba tampoco una situación inmanejable, de hecho es una situación real y constante, casi cotidiana (?) con muchos de sus rivales en el FPC.
El caso es que el diagrama de juego en los últimos minutos no varió: Nacional siguió insistiendo por arriba sin obtener nada a cambio, lo que llevó a figurar a Vikonis, mientras que propia área recibió algunas amenazas por parte de Moreno, en acciones de pocos toques y sí mucha rapidez. Lo único que se salió de este libreto de impotencia para la mirada de los hinchas 'verdes' fue un remate aislado de Sherman, al minuto 87.
Ya fue. Se perdió y no hay que hacer drama. Snif (?). Nacional no caía desde aquella magra noche de cuadrangulares en el Atanasio ante Itagüí, en junio, lo que indica que pasaron casi cuatro meses de imbatibilidad de un equipo que en ese camino supo ser campeón y que ahora es puntero tranquilo y brillante de la Liga. El registro se detuvo en 29 jornadas sin derrotas, contando todos los torneos, pero pasando el filtro (?) de solamente el certamen local, la marca se cortó en 19 fechas. Un logro muy valioso que no llega a ser el récord más largo sin derrotas del equipo, pero sí que se puede calificar y considerar como histórico, cómo no.
Formaciones
Patriotas: Nicolás Vikonis; Gonzalo Martínez, Aldair Lasso, Alexis González, Walden Vargas y Danny Aguilar; Leonardo Pico, Avimeled Rivas, Kilian Virviescas (Mauricio Restrepo, 91') y Jonathan Estrada (Danilo Moreno, 74'); Maximiliano Brito (Manuel Palacios, 74').
Nacional: Cristian Bonilla; Diego Peralta, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Elkin Calle, Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; John Valoy (Víctor Cantillo, 40' < Wílder Guisao, 58'); Orlando Berrío (Francisco Nájera, 69') y John Freddy Pajoy.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 1-0 ante Patriotas. El gol lo convirtió Maximiliano Brito (48').
···
¹ Foto de Colprensa en Gol Caracol (http://st.golcaracol.co/sites/golcaracol.com/files/imagecache/img_640x425/images/23c3a86770d383b84f770f0ce9e83649.jpg).
² Foto de Rodolfo González para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha14finalizacin2013/IMAGEN/IMAGEN-13121236-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario