Dolor: otra vez por arriba y sobre la hora.¹
En un partido con tensión y muchas emociones, Atlético Nacional perdió sobre la hora por 3-2 ante São Paulo en el Morumbí, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Suramericana 2013. El cuadro 'verde' se vio dominado en varios pasajes del partido pero lo igualó dos veces gracias a fallas monumentales en la salida de la zaga paulista; finalmente, no pudo sostener la igualdad, dio ventajas atrás, sobre todo en pelotas aéreas de tiros de esquina, donde llegaron el segundo y tercer gol de los locales, el último al minuto 90. La revancha se jugará en el Atanasio el próximo 6 de noviembre, a las 6:50 p.m.
Oscilaciones en las curvas de rendimiento
Atrás ya habían quedado las clasificaciones sobre Inti Gas, Guaraní y Bahía. Era hora de enfrentarse a un grande del continente, que estaba en su mejor momento y que iba a servir de examen de primer nivel para calcular dónde está el techo del equipo. Igual, las oscilaciones de rendimiento en octubre presentaban las primeras derrotas en varios meses, y a cada una se la analizó y ubicó en su determinado contexto.
Lo cierto es que las energías y concentración de la Liga y la Copa ahora también están puestas en esta serie ante los brasileros, lo cual tampoco quiere decir que el equipo se viera inmune ante una derrota. Recojamos detalles: luego de la clasificación ante Bahía y por presentarse un nuevo cruce ante un equipo de ese país con el juego de ida de visitante, se determinó que el equipo se quedara en Brasil y dejara de lado eventos de poca importancia, como el Día del hincha 'verde' (?). Pero así fue, le metas "(?)" o no le metas "(?)".
El balance, entonces, a pesar de la derrota, no creo que sea negativo porque el equipo en general no se vio mal y anotó dos goles de visitante, que no es poco. Lo que pasa en este caso es que el árbol te tapa el bosque (?). El gol al minuto 90 y los errores en los tiros de esquina amargan un poco el análisis tranquilo y a conciencia. De todos modos, la llave queda más abierta que el orto de Esperanza Gómez (?).
Juan Carlos Osorio tenía a todos sus jugadores sin problemas, incluso a Alexis Henríquez -de quien se dijo que tenía molestias físicas- y Jefferson Duque, reemplazado temprano en el juego en Salvador. São Paulo, en cambio, tenía regresos y ausencias: Muricy Ramalho recuperaba a António Carlos y Luis Fabiano, pero no podría contar con Paulo Henrique Ganso -expulsado ante Universidad Católica- y Rafael Tolói -lesionado-. ¿Línea de 3 -como ante Inter de Porto Alegre- o de 4 en el fondo?
Fuera de 3 o de 4 ESTE São Paulo de octubre era peligroso. Lo decían los números más recientes: no perdió en los últimos 7 partidos y se llevó 6 victorias, ante rivales como Cruzeiro -líder actual del Brasileirão y seguramente campeón a fin de año-, Inter y la Católica; además, marcando muchos goles. El 'Verdolaga', en cambio, en esa etapa larga del invicto, se destacó más por sus victorias por uno o dos goles y no recibir tantos en su puerta, y como el fútbol es de momentos y el 'Tricolor' venía on-fire, había que aumentar las cautelas.
Bernal fue importante para que el equipo tuviera una reacción (primer tiempo).²
Al 'Verde' le costó acomodarse
Nacional se vio incómodo desde los primeros minutos del partido. No podía salir de su campo, Sherman Cárdenas, Alexander Mejía y Alejandro Bernal recibían de espaldas -cuando recibían- y el cuadro paulista presionaba inteligentemente, sin dar respiro ni espacios al equipo 'verde'. Y, claro, la pelota era del local.
La primera llegada, entonces, fue blanquirojinegra (?), al 3', por la zona de Farid Díaz: aparece libre Reinaldo por derecha, centra y Stefan Medina llega oportunamente para desviar al córner. El aviso le permitió a Nacional pellizcarse un poco, pero sólo a emparejar por unos minutos la presión en el mediocampo. Estaban incómodos ambos (?).
Esa igualdad rigurosa fue hecha pedazos por el rebelde (?) de Jádson, que recibió y sin dar oportunidad de reacción a la defensa 'verdolaga', sacó el zapatazo de 25 metros para colgar a Franco Armani. Un golazo (13'). Y otra vez el equipo recibía un gol tempranero. No reaccionó de inmediato Nacional y encima São Paulo se tomó confianza y empezó a moverse mejor -no moverse más, que es muy diferente-, a tocar el balón con mucha tranquilidad y así a descubrir amplios espacios en la cancha. Era el peor momento del 'Verdolaga'.
Por ahora, ¿qué necesitaba Nacional? Un líder que le permitiera liberarase un poco de atmósfera de juego cómoda para los locales. Pero no un cabecilla de boca sino alguien que demostrara con hechos que se podía remontar ese momento negativo. Ése fue Bernal. Quizás el tipo más lúcido, que por lo menos veías que arrancaba y los rivales tenían que salir de su comodidad para frenarlo, como al 24', cuando Rodrigo Caio lo derribó, ganándose una amarilla.
Minuto 26: primer ataque 'verde'. Mirando adelante, Sherman en la bomba central, abre a la derecha, a un Bernal que se destapaba solo por ese costado, recibe y va, pero el centro del ex Santa Fe fue rechazado por António Carlos. Y el mismo Bernal tomaría la mochila, o bueno, la robaría (?) en la mitad de la cancha, se quita la marca de António Carlos y empieza su carrera al área rival, pero su disparo se fue muy desviado.
Parecía emparejarse el partido o, por lo menos, ya Nacional no se veía tan complicado como en los primeros veinte minutos. São Paulo volvió a generar peligro al 35', con un mal pase de Díaz a la bomba central, el 'Verde' queda mal parado, Maicon toma la pelota y avanza en velocidad, quedan dos contra dos y mete el pase filtrado, exquisito, a Aloísio, que apenas la toca ante la salida de Armani, era el segundo, pero justo llega Francisco Nájera para reventarla.
No aprovechó el 'Tricolor' para aumentar la diferencia y le costó. Le costó porque enseguida (39') vino el tanto del empate de Nacional que, sinceramente, no había tenido chances claras para marcar. Pero gracias a la cortesía (?) de la zaga paulista, en embrollo entre Rogério Ceni y Rodrigo Caio, la pelota quedó al borde del área, con mucho espacio de maniobra, Sherman, la toma, engancha al zaguero, se toma el tiempo inteligentemente para que Fernando Uribe se acomode, la pasa al medio y el 9, totalmente solo, define. Goool 'verde', 1-1 y Nacional se reacomodaba.
Error grossooo (?) en la zaga 'tricolor' para que festeje Uribe.³
El control 2 pasó a ser el principal (?)
El segundo tiempo comenzaba sin cambios. Pero el partido sí se transformó: el gol 'verdolaga' y el entretiempo redujeron la agresividad de la presión paulista y poco a poco Nacional tomó el control del encuentro. Inicialmente, aunque sin profundizar mucho, tocaba en el medio con mayor tranquilidad y con espacios. Eso al menos ya era un síntoma de cambio.
El momento era mejor para la visita. Al 50' pudo irse en ventaja tras un envío rastrero por izquierda, de Díaz, Sherman va a rematar pero se interpone Uribe y no terminan haciendo un carajo. ¡Háblense! (?) Y Rogério Ceni tendría más sustos (55'): de una jugada con pocos espacios porque Sherman se encontraba pegado a la línea y además con perfil cambiado -por derecha-, mete tremendo pase para Uribe, que gana en carrera pero su definición cruzada se va cerca del palo derecho del arco local. Ésta sí fue clara, eh, y São Paulo veía sin mucha reacción cómo Nacional se iba encima. Incluso hubo una acción de penal en la que el árbitro maquilló con el tradicional siga~siga, con un Uribe saltando y recibiendo un agarrón de camiseta.
Minuto 57: falta de Henríquez a Aloísio, a unos 25~30 metros justo para el perfil de Rogério Ceni, pero el arquero
Otra llegada 'verde' al 62': el centro cruzado y largo de Sherman para un Uribe que estaba dentro del área, el rechazo de António Carlos es corto, Fernando toma el rebote y la pasa atrás, a Medina, que venía en velocidad aunque no le pega bien.
Estaba mejor parado en la cancha Nacional, pero en una jugada aislada São Paulo encontraría de nuevo la ventaja (71'). De un tiro de esquina, la desvía de cabeza Rodrigo Caio en el primer palo y llega detrás António Carlos para lanzarse en palomita y señalar el 2-1. Un pequeño descuido en las marcas en una pelota parada y ¡paf!, no te perdonan.
Tras el segundo tanto, pensando que esto podría servir de estímulo para ir por más y luego de observar un partido pobre por parte de Luis Fabiano, la hinchada 'tricolor' pidió a Ademilson, que se había destacado en los últimos partidos pero que anoche estaba en el banco porque el 9 ex Sevilla se recuperó, pero parece que no estaba todavía al 100%. El cambio se dio al minuto 75. Antes, Jefferson Duque había entrado por Uribe.
Uribe ya definió y Rogério Ceni se tira tres días después (?).⁴
Y parecía que se acomodaba mejor la escuadra local sobre el final del encuentro, pero su defensa estaba llena de generosidades (?): al 79', en una pelota larga, António Carlos no consigue hacer contacto, Duque supera en velocidad y potencia a Rodrigo Caio y frente a frente ante Rogério Ceni define como los que más saben. GOLAAAZOOOOO... 2-2 y todos tranquilos que esto seguro tendrá un buen final (?).
El acecho en los minutos finales del anfitrión, dispuesto a recomponer la cagada del empate, se presentó más con voluntad que con orden y elaboración. Lo cierto es que todavía quedaba historia por escribir. Al 89' Henríquez se deslizaría oportunamente para impedir el tanto de Osvaldo, en acción dramática; córner. Y de este tiro de esquina, otra vez en un tiro de esquina, António Carlos saltó sin marca en pleno punto penal y todo finalizaba con este 3-2 de mierda.
El balance, como se dijo al comienzo de este post, no es malo pero deja un sabor amargo, porque empatás cerca del final pero luego te lo ganan sobre la hora, en un error que ya se había cometido en el partido y que había significado un gol en contra. En realidad, ya que estamos tan precisos y filosos (?), cuatro de los cinco goles se dieron a través de errores defensivos: los del cuadro 'verde' en tiros de esquina -pelotas aéreas en el segundo y tercer gol- y fallas monumentales en la salida de la zaga paulistas para los dos goles de Nacional.
El juego de vuelta se disputará el próximo miércoles 6 de noviembre, en Medellín, a las 6:50 p.m. El 'Verdolaga' necesita ganar, así sea por la mínima diferencia, beneficio que otorga estos dos goles en el Morumbí. Pero tendrá que mostrar algo mejor que lo que hizo anoche, donde fue superado en muchos momentos por la presión ejercida por los muchachos de Muricy. Igual, hay un estímulo, quitarle a São Paulo el invicto de doce partidos que acumula en la Suramericana. Vamos que podemos.
Formaciones
São Paulo: Rogério Ceni; Paulo Miranda, Rodrigo Caio y Antonio Carlos; Douglas, Denilson, Maicon, Jádson (Osvaldo, 88') y Reinaldo; Aloísio y Luis Fabiano (Ademilson, 75').
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Stefan Medina, Alexander Mejía y Farid Díaz (Diego Arias, 85'); Alejandro Bernal (Elkin Calle, 80'), Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Fernando Uribe (Jefferson Duque, 70').
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 3-2 ante São Paulo, con tantos 'verdes' de Fernando Uribe (39') y Jefferson Duque (79'), mientras que Jádson (13') y António Carlos (71' y 90') anotaron para los paulistas.
···
¹ Foto de la página web oficial de SãoPaulo (http://media2.saopaulofc.net/media/81167/3396_crop_galeria.jpg).
² Foto de AP para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_Nacional-perdio-en-el-ultimo-minuto-ante-sao-paulo-30102013/4-Bernal-AP.jpg).
³ Ídem (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_Nacional-perdio-en-el-ultimo-minuto-ante-sao-paulo-30102013/3-Uribe-AP.jpg).
⁴ Foto de El Colombiano en Cápsulas de fútbol (http://capsulas.com.co/wp-content/uploads/2013/10/ZZZZUribe-Sao-Paulo-301.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario