La lucha en el área rival no será fácil.¹
Decisão importantíssima. (?) Ya nos olvidamos de la Liga al haber alcanzado el 'punto invisible' y ahora el enfoque se vuelca sobre el plano internacional, sobre el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Suramericana 2013, que Atlético Nacional definirá ante Bahía, en el Arena Fonte Nova, este jueves 24 de octubre a las 5:30 p.m. El 'Verdolaga' lleva la ventaja que consiguió en la ida, por un 1-0 que luce corto para los escépticos y que es bueno para aquellos hinchas 'verdes' que ven el vaso medio lleno.
Quiere seguir reescribiendo su actualidad
Nacional pasó el examen ante Once Caldas en el Palogrande: ganó y, a falta de tres fechas de finalizar la etapa regular, ya se aseguró ser primero, que también quiere decir que te quedaste con el 'punto invisible'. Lujos que se puede dar este equipo, por haber hecho las cosas bien. Aprendan todos (?). Ahora, claro, con el tema de la Liga resuelto por el momento, la concentración va toda a la Suramericana, que para el 'Verde' es una obsesión (?).
Juan Carlos Osorio se llevó lo melhor de lo melhor (?) a tierras bahianas, solamente con la ausencia de John Valoy en la lista de convocados. El resto está y tiene la ilusión de seguir avanzando rondas en este certamen. Vuelven los tres defensores habituales en la línea de 3. No vamos a repetir porque sabemos quiénes son. La duda en el esquema pasa por las piezas que se pondrán en creación y ataque ya que el abanico es amplio y las piezas no tienen las mismas características: de un lado tenés a Alejandro Bernal y Sherman Cárdenas, y por otro están Juan David Valencia, Wílder Guisao y Orlando Berrío; de los cinco, Osorio pondrá a tres, ya que estamos 98,75093% (?) seguros de que no jugará con dos delanteros -Fernando Uribe y Jefferson Duque- como ocurrió el sábado pasado en Manizales.
Hay dos opciones que emergen con firmeza: Bernal-Sherman-Valencia y adelante Duque, o Guisao-Sherman-Valencia y Duque. También puede dejar en el banco a Valencia y poner a Bernal sobre la derecha y a Guisao por la izquierda, ¿por qué no?, que además tendría como argumento sólido en tener alguien fresco en funciones defensivas por ese costado. Posibilidades tiene el míster.
Las pelotas paradas de las que hay que cuidarse.²
Líos en casa (?)
Claro, también nos interesa qué es lo que va a poner Bahía. Y la primera novedad es que Wallyson es ausencia confirmada: desgarro muscular en el muslo derecho, lo que le dejará por fuera de las canchas al menos por dos semanas. Pero los problemas para Cristóvão Borges no paran ahí: el equipo no anda bien en el Brasileirão, competencia en la que ocupa la 16ª casilla -entre 20 equipos-, apenas fuera de la zona de descenso y sólo 3 puntos por encima de Vasco, que lo hala al pozo (?). Ahí lleva tres partidos en fila perdiendo, lo que obviamente preocupa; la última victoria fue precisamente en el clásico ante Vitória, nada menos, pero luego el equipo se cayó física y futbolísticamente. Alta fiesta se metieron luego, no me jodan (?).
Ante este panorama, el DT 'tricolor' ya anunció que formaría con un equipo alternativo en el juego ante el 'Verdolaga', minimizando tan magno evento (?). Aun así, las últimas prácticas han dejado ver sesiones físicas, trabajos con pelota y penaltis. Recordar que el último torneo internacional que jugó Bahía fue la Libertadores del '89, así que mirá si ésta no es una oportunidad coqueta (?) para figurar fuera del país.
Ahora, es cierto que el desenlace de esta serie puede definir los caminos: si elimina a Nacional, afrontará el tramo decisivo del torneo local con muchos ánimos, contrario, claro, si el que avanza a la siguiente fase es el conjunto 'verde', que `podría desembocar en irse a la B. En fin, Bahía, decidite rápido (?).
Historial entre 'Verdolagas' y 'Tricolores'
> El único duelo entre ambos es el que disputaron por la ida de esta serie, en Medellín, partido que ganó Nacional por 1-0, el 26 de septiembre de 2013, y que se definió con un autogol de Diones (12').
> El 'Verdolaga' ha disputado dos juegos como visitante en este torneo: los dos los ganó, primero en Perú ante Inti Gas, por 0-1, y luego ante Guaraní, por 0-2.
> Del lado bahiano, jugó sólo un partido como local: fue 0-0 ante Portuguesa.
> Nacional continúa con su arco en cero en la Suramericana 2013: 5 partidos jugados y aún no vulneran su valla.
> La última vez que el 'Verde' jugó en Brasil fue en la Libertadores 2008: en ese entonces, por el duelo de vuelta de los octavos de final, fue eliminado a manos de Fluminense -el mejor equipo de la fase de grupos- por un 1-0 con anotación de Roger (53').
> El último triunfo 'verdolaga' en tierras brasileñas se dio el 16 de marzo de 1993, ante Internacional, por 0-1 y gol de, quién más (?), Víctor Hugo Aristizábal.
Formaciones
Bahía: Marcelo Lomba; Madson, Titi, Raul y Demerson; Rafael, Fahel, Diones y Anderson; Fernandão y William.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Stefan Medina, Alexander Mejía y Farid Díaz; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
···
¹ Foto de Manuel Saldarriaga para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_nacional-tomo-ventaja-en-la-copa-suramericana-25092013/mnacional%20vs%20bahia%20(13).jpg).
² Foto de Correio24horas.com.br (http://www.correio24horas.com.br/uploads/RTEmagicC_bahianacionaldentro.jpg.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario