miércoles, 30 de octubre de 2013

Frente a frente, dos gigantes

Bernal, una de las posibles claves ante los paulistas.¹


Ahora sí se viene un rival grande y pesado, con mucha historia y que viene de menos a más. Este miércoles 30 de octubre, a las 6:50 p.m., por el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Suramericana 2013, Atlético Nacional enfrentará a São Paulo en el Morumbí, en la serie más atractiva de esta instancia. El cuadro 'verde' presentará su nómina principal y no tendrá novedades, contrario al club paulista, que no podrá contar con Paulo Henrique Ganso pero sí con Luis Fabiano.

Para el 'Verdolaga', el encuentro más importante del semestre
Luego de fechas y fechas hablando de invictos e invictos (?), el 'Verde' cayó por duplicado en menos de una semana: primero en la Suramericana ante Bahía, en Brasil, por 1-0, aunque luego en la serie de penales alcanzaría la clasificación; y el domingo anterior en el Atanasio ante Chicó, por 0-1 y en el marco del Día del hincha 'verde', en un compromiso casi que por cumplir porque Nacional ya está clasificado a cuadrangulares y el 'Ajedrezado' sin opciones de entrar.

Dos derrotas consecutivas... ¿hace cuánto no ocurría eso? Hay que revisar el calendario y remontarnos a junio, cuando en el comienzo de los cuadrangulares del Apertura el 'Verdolaga' fue vencido por Pasto e Itagüí. Después el equipo se puso las pilas, salió campeón, se empezó a hablar de invictos y el 85% de los hinchas se voltearepiaron (?), aunque siguen sin ir a la cancha (?).

Sin embargo, los contextos de estos casos son diferentes: ese par de derrotas en junio parecían firmar la salida de Juan Carlos Osorio, en tanto que las dos caídas en los últimos ocho días se matizan por la clasificación en penales y por la cantidad de juveniles utilizados -casi improvisados- en el encuentro del Día del hincha. A decir verdad, si bien se sufrió mucho ante Bahía, a mucha gente 'le valió huevo' porque se clasificó -hechos en la vida que hacen cambiar tan intensa y rápidamente los ánimos como una serie de penales- y porque el equipo jugó bien, pa qué.

Pasando al encuentro ante el 'Tricolor', Osorio cuenta con todos los jugadores, aunque acá en Crónica Verdolaga se estima que en el Morumbí habría un par de cambios en la titular respecto del duelo ante Bahía: por izquierda, repetimos, porque ya lo anunciamos en la previa que el 'Verde' jugó en Salvador, si el DT quiere un equipo más rápido tanto en defensa como en ataque, será más conveniente poner a Farid Díaz que a Juan David Valencia. Aunque hay que decir que este último te puede aportar cobros de tiro libre y, paradójicamente, sorpresa en largos cambios de costado. El tema es su regreso a campo propio cuando no se tiene la pelota.

Otra inquietud surge en el otro costado, por derecha, con el nivel de Stefan Medina, afectado por lo sucedido con la Selección Colombia, no por la clasificación (?) sino por sus desempeños personales hiperbolizados de forma muy negativa en el mundo virtual. Eso le ha hecho perder confianza y en cada subida por su banda está perdiendo los mano a mano con los defensores rivales de esa zona. Por otro lado, como ya dijimos, si Osorio pretende un equipo más rápido en cancha, éste puede ser el turno de oro/la hora de la consagración -quién sabe- para Wílder Guisao u Orlando Berrío.

En lo que no hay tantas dudas es acerca de la presencia en cancha de los 'llegadores' (Sherman Cárdenas, Alejandro Bernal y John Valoy). No sabemos si jugarán los tres al mismo tiempo o dos de ellos, que es lo más probable. Además, si la intención es que Nacional tenga el balón y así ejercer dominio sobre su rival, la presencia de estos jugadores se hace mucho más relevante.

Por último, también hay inquietud sobre la evolución de la molestia que sufrió Jefferson Duque en cancha bahiana, que lo obligó a salir antes de tiempo. Si está bien, él es el titular; de otra manera iría como inicialista Fernando Uribe, que esperamos todos haya hecho trabajos de definición junto a Bernal (?).

En fin, la atención está en un punto alto porque hace mucho el equipo no jugaba una instancia como ésta en un torneo internacional; de hecho, si revisamos desde 2004, es la primera ocasión que el 'Verdolaga' alcanza los cuartos de final. Y el rival es un gigante de siempre como São Paulo, así que cómo no se le va a dar importancia.

Reciente crecimiento
El conjunto de Muricy Ramalho viene de menos a más. De un comienzo de Brasileirão horrible a un octubre auspicioso, incluso ya en los medios se habla de invicto pues en los últimos 7 partidos no sólo no perdió sino que ganó 6, y encima a rivales de la talla de Universidad Católica, Cruzeiro e Internacional, juntando la liga local y la Suramericana.

La curiosidad es que hace un par de meses, producto de la clarividencia típica de cualquier fanático futbolero, jugabas a ver qué duelo se podía presentar en el futuro cercano y obviamente aparecía São Paulo en el camino de Nacional. No obstante, en ese entonces, viendo los momentos de cada uno, cualquiera se hubiera imaginado que el elenco paulista sería papita pal loro (?) porque no ligaban una los de Muricy. Ahora la cosa casi que se revirtió: los brasileños vienen ganando, no pierden, están entonados, mientras que el 'Verdolaga' perdió sus últimos dos partidos -desde los fríos números, claro está, sin ver más allá de lo acontecido-.

Como novedades en el vigente campeón continental, está confirmada la ausencia de Ganso, expulsado ante Católica en Chile. Ese lugar abierto será ocupado, unos metros más adelante, por Luis Fabiano, que acompañará en el ataque a un Aloísio que ha rendido mucho en los últimos partidos. Sin embargo, hay otra baja importante en el esquema local ya que no estará el zaguero Rafael Tolói, por una molestia en una de sus rodillas. Sí dicen (?) que jugarán Denílson y Maicon, este último que no estuvo ante Inter el fin de semana pero sí ante los 'Cruzados' en Santiago.


Osorio dándoles indicaciones a los jugadores, y detrás, la metrópoli que se erige.²


Historial entre 'Verdolagas' y 'Tricolores'
>  Hay antecedentes en la Supercopa y en la Copa Libertadores entre los dos conjuntos. Sumados estos encuentros hay un total de 6 partidos: Nacional ganó uno, São Paulo 3 y hubo 2 empates; 4 goles para el 'Verde' y 7 para los paulistas.
>  En tierras brasileñas hubo 3 enfrentamientos: el 'Verdolaga' aún no ganó de visitante, el 'Tricolor' se impuso en 2 y se registró una igualdad; un solo tanto marcó Nacional y 3 el cuadro paulista.
>  El último juego entre ambos se disputó el 23 de abril de 2008, en la sexta -y última- fecha de la fase de grupos de la Libertadores, disputado en el Morumbí: el 'Verdolaga' fue derrotado por 1-0, gol de Alex Silva a los 38'.
>  El único triunfo 'verde' ante São Paulo se dio el 10 de noviembre de 1993, en el Atanasio, por el juego de vuelta de las semifinales de la Supercopa de ese año: en los noventa minutos Nacional ganó por 2-1, pero después en los penales terminó venciendo el conjunto brasilero por 4-5.
>  El 'Verdolaga' disputó 3 encuentros como visitante en esta Suramericana: ganó 2 y perdió uno; hizo 3 goles y recibió uno. Por otra parte, São Paulo recién entró a jugar desde la fase anterior y eliminó a Universidad Católica con un resultado global de 5-4, aunque como local cedió un empate por 1-1.

Formaciones
São Paulo: Rogerio Ceni; Paulo Miranda, Rodrigo Caio y Edson Silva; Douglas, Wellington, Maicon, Jadson y Reinaldo; Luis Fabiano y Aloísio.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Stefan Medina, Alexander Mejía y Farid Díaz; Wílder Guisao, Alejandro Bernal y Sherman Cárdenas; Fernando Uribe.


···

¹  Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/slider_home/imagenes/20131028_065256_1382970976.jpg).
²  Ídem (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/slider_home/imagenes/20131029_063624_1383053562.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario