Tardó casi una década el 'Verdolaga' para volver a vencer en el Metropolitano.¹
Y se acabó... Fin a la maldición maldita (?) de tener que salir del Metropolitano sin triunfos. La tarde~noche del domingo 1º de septiembre, por la fecha 8 de la Liga Postobón 2013-II, marcó el final de una racha negativa por parte de Atlético Nacional como visitante ante Junior, ya que desde el 9 de junio de 2004 (victoria por 0-4) no lo vencía en esa condición. Fue un triunfo con méritos, por 0-1, que significó la décima victoria consecutiva jugando por fuera de casa y contando todas las competencias (Liga, Copa, Suramericana). Las banderas del osorismo flamean muy fuerte.
Alegrías 'verdolagas'
Nacional se había despachado en la semana con dos situaciones positivas: una, el martes en la noche, cuando en el Atanasio empató sin goles ante Guaraní y clasificó a octavos de final del certamen suramericano; y la otra el jueves, también en el Atanasio, ganándole a Cali por 2-0, un rival que venía con argumentos para dar pelea en Medellín. Y se venía Junior, otro equipo de la vanguardia, que sin duda quería cortar la fantástica racha del 'Verde' jugando por fuera, y es que el cuadro 'rojiblanco' tenía la historia reciente como buen argumento para ilusionar a sus fans (?).
El tema, querido 'Tiburón' (?), es que Nacional venía jugando con mucha confianza, y eso se trasladaba al terreno de juego, en fútbol y resultados, y últimamente también en juego vistoso, aunque los antiosoristas no se la crean. Pero de ninguna manera esto haría irrespetar la condición de local de Junior en el Metropolitano. Para nada. Iba Nacional simplemente a hacer lo suyo, como lo ha hecho en todas las canchas donde jugó.
Sin embargo, ya se sabe que Juan Carlos Osorio no es fiel (?) a repetir formación en el siguiente partido. Por eso, algunas variantes en la titular, como la presencia de 'Neco' Martínez en el arco, de Stefan Medina como zaguero por derecha, de Daniel Bocanegra como salida por derecha, de Juan David Valencia como extremo izquierdo retrasado y, aquí la novedad, de Farid Díaz como volante de recuperación, en doble 5 con Alexander Mejía, quien usualmente juega como único cabeza de área.
La explicación de Osorio de poner a Díaz en esa posición respondía al buen juego interno del rival, que contaba en este caso con Michael Ortega, Edwin Cardona y Tressor Moreno, entendiendo que a Mejía le iba a costar trabajar solo ante ese tridente 'rojiblanco'. Por eso la precaución; por eso también utilizar a Valencia por izquierda en lugar de John Freddy Pajoy, con características más ofensivas.
Los factores de un buen partido para Nacional en Barranquilla serían: que las líneas no se alargaran, hacer presión sobre ese espacio entre los volantes de primera y segunda línea del rival, crear una superioridad numérica en las bandas y ganar en el juego aéreo en defensa con relación a Luis Carlos Ruiz. Después, obviamente tener la posesión ante un equipo de buen pie como Junior iba a sumar bastante en el esfuerzo colectivo. En fin, la tenía clara el profe (?).
Todavía no convence
Por el lado burriorista (?), no había tanta seguridad aún en lo hecho por el 'Zurdo' López. Si bien el equipo por fuera se había mostrado más sólido, la última imagen del 'Rojiblanco' era esa derrota amplia ante Santa Fe (3-0). En definitiva, en menos de una semana se enfrentaba a los dos mejores equipos del año, al subcampeón y al campeón, y eso sin duda representaba un desafío.
No le fue bien ante los 'Cardenales', ahora entonces tenía que preparar el partido ante Nacional, el mejor visitante, y para detener esa racha nada menos que volver a contar en la zaga con Samuel Vanegas (?), ausente en el encuentro ante los bogotanos. Pero sin duda lo mejor del cuadro 'rojiblanco' estaba adelante con nombres como Ruiz, Tressor, Cardona, Ortega y Vladimir Hernández, los cinco ases (?) en la baraja del 'Zurdo'.
Ruiz, el mejor jugador juniorista del momento, ni la vio ante la zaga 'verde limón'.²
Minuto a minuto de esta victoria histórica
En el inicio del primer tiempo, el 'Verdolaga' tuvo un control relativo del juego, moviendo la pelota y tratando de que la última línea de Junior abriera espacios para poder atacar. Pero en ese trabajo tuvo paciencia, pese a no profundizar en ataque; mientras que en el equipo local el problema era adueñarse de la pelota y sobrevivir a la presión que llegaba sobre Luis Narváez y Guillermo Celis, este último muy activo adelante, subiendo mucho, por la desconexión con sus compañeros.
Al minuto 10 se registraba un tiro libre para Nacional, por falta del burro (?) de Vanegas sobre Fernando Uribe, que ocasionó la amonestación temprana para el defensor. Esa imagen se volvió genérica durante el partido, con un Uribe que fue solicitado por sus compañeros y que también fue objetivo (?) por parte de la zaga 'rojiblanca'.
Posteriormente, Valencia generaría relevancia con las pelotas detenidas: una en el 12' y la otra en el 14', en una falta de Narváez sobre Sherman, donde tuvo que intervenir Sebastián Viera para lanzar el balón al córner. Inquietaba más Nacional en esta fase prematura del partido.
Sobre el minuto 17 llegó la segunda amarilla para los locales, esta vez por una infracción de Cardona sobre Medina, compañeros en el 'Verdolaga' en 2011. Junior no se veía cómodo en la cancha y Nacional, si bien se había acercado al pórtico de Viera en un par de oportunidades, tampoco estaba disconforme con el 0-0. Repito, había paciencia en los jugadores de Nacional, como si tuvieran confianza en que el gol llegaría en cualquier momento.
Y hablando de gol, Uribe tuvo una chance clara al minuto 28, pero la pelota le huyó (?) al hombre, que empezaría una serie de opciones a desaprovechar. Y mientras el partido se iba con cautelas, pero sin demasiado espectáculo -en lugar de divertirse con lo que se veía en la cancha, era más la angustia por parte del público-, el 'Tiburón', como todo pez grande (?), perdió un poco la paciencia y se involucró en desespero, por la tranquilidad extraña en el juego de su rival: entonces 'Carachito' Domínguez se apersonó del drama (?) y le dio desde afuera, remate de unos 25 metros que detuvo sin problemas 'Neco' (35').
Y ese desespero se reconvirtió pasajeramente en actitud, por lo que Junior se encontró con un par de opciones más antes de que se acabara la primera parte: al 37', con Celis, de quien ya habíamos adelantado que era un jugador que se acercaba mucho al área chica, bueno, el volante arrancó desde atrás, se metió al área, con espacio y remató cruzado, pero mal, ante el susto de la afición 'verde'.
Minuto 43: remate suave de Sherman desde afuera y buena respuesta de Viera, sin dar rebote. Pero la siguiente opción para Nacional fue la más clara, precisamente en tiempo de adición (46'), como para irse al entretiempo con la ventaja: se asoció el mediocampo 'verde' y Medina filtró una gran pelota a la espalda de Andrés Felipe Correa para Uribe que, solo, definió cruzado, pero muy, muy desviado. Uribe se quería matar (?) con este 0-0 en el primer tiempo.
Nacional con más espacios y Junior sin soluciones
Como terminó la primera mitad comenzó la segunda parte, con Nacional atacando y Uribe como protagonista de la acción (48'): esta vez la jugada se generó por derecha, entre Bocanegra y Alejandro Bernal, éste englobó hacia el área, donde Uribe se arrastró en 'palomita' y haciendo contacto con la pelota, pero Viera ya había salido rápido y pudo cerrar el ángulo de definición. Otra vez se salvaba la burrita (?).
A esa llegada, Junior replicó de inmediato, con Ortega, pero Medina ajustó la marca y se llevó la amarilla. No pasó mucho para que Nacional volviera al ataque, esta vez por izquierda, con Sherman entregando a Valencia, que en el área probó la calidad de los guantes (?) de Viera. Enseguida (51'), Alexis Henríquez vería la amarilla por una falta sobre Ruiz, que le dio un tiro libre de costado para el cuadro local.
Llegó el minuto 60 y así el primer cambio: se fue Bernal y entró John Valoy. Un par de minutos más tarde, hubo otra llegada con el dúo Sherman-Valencia: el pequeño gran 7 abrió a su compañero, quien en el área, en vez de rematar con su zurda natural, prefirió enganchar y luego ya no se pudo acomodar para su disparo, acción que la zaga 'rojiblanca' tardó en controlar, porque la pelota -y el peligro- no se iba de ahí.
La intención, como pueden leer, la tenía Nacional. Y no demoró el gol. Al 64', Bocanegra se traslada por derecha, hace un jugadón, pasa entre líneas a Valoy, que entra al área, llega al fondo y entrega al medio, ahí Uribe la deja pasar y desde atrás llega Sherman que define a contrapierna, ante la estirada al otro lado de Viera. Un golazo. Golazo para empezar a acabar con la maldición del 'Metro'; para volver a reír en Barranquilla. La ley del ex que sellaba la mala racha.
Y Nacional con ese 0-1 no se escondió. Siguió y siguió atacando. Para muestra clara lo del 66': con el control evidente del balón, Medina filtra a Uribe, que hace una diagonal perfecta, queda solo frente a Viera, pero la cruza mal, desviado y el ex Once Caldas se perdía otra chance clara de anotar. Le faltaba solo definir, porque toda la jugada previa la hacía bien. En esa ansiedad, poco después, Fernando va y hace una falta y recibe la amarilla.
Tardó un poco Junior para salir de ese trance: al minuto 70 se acercó con peligro mediante Celis, por derecha, pero el pase al medio no fue el mejor, y además lo amonestan segundos más tarde
Vendrían más relevos (76'): en Nacional se iba Díaz para el ingreso de Diego Arias, en tanto que en Junior salió Ortega -de un desempeño que no estuvo a su altura, en gran parte por el trabajo en marca de Nacional- y entró Tressor Moreno, que a pesar de estar más cerca de los 40 que de los 30 (?), hizo más que su joven compañero.
Estaba más cerca Nacional del segundo que Junior del descuento, y este cliché se debe al dominio que el 'Verdolaga' imponía desde su juego. Al 77', tras un córner, otro lugar común, aunque incompleto: hubo doble cabezazo en el área, el primero para pivotear y el segundo, con un Uribe a dos metros del arco, y una definición increíble que se iba por arriba.
Y el que no los hace... Otro lugar común para insertar en el minuto 80, luego de una jugada por derecha entre Edison Toloza y Tressor, triangulación que dejó al primero libre ante 'Neco', pero el ex Millonarios la quiso definir al primer palo, y terminó dándole al palo. Se salvaba Nacional.
Al 81', el míster arrancó de tajo el sufrimiento no·gol (?) de Uribe, y lo sacó por Pajoy. Nacional cambiaba fichas pero su estilo de juego no se había modificado en el campo de juego. Seguía jugando y continuaba llegando con peligro al arco rival: al 83', jugada colectiva que parece terminar con Sherman, pero éste amaga e inteligentemente la deja pasar, ya que atrás venía Valencia para pegarle con todo, pero en esa intención el remate del lateral terminó yéndose a Oriental. Malísimo el disparo.
Sherman, el que creció (?) más en el segundo tiempo, comandó otra jugada de peligro, esta vez en un contragolpe: Junior ya se había ido al ataque, dejó espacios atrás, perdió una pelota, Sherman recorrió cerca de cincuenta metros, entró al área, pero su pase careció de potencia y no llegó a Pajoy, quien esperaba al otro lado. Pero el esfuerzo se aplaude.
Ya en los minutos finales la pelota rodó en terreno 'verde', hubo dos amarillas más para la visita (Pajoy -87'- y Sherman -89'-) y una amenaza juniorista: de un córner, Vanegas cabeceó, el disparo superó a 'Neco' pero en la raya de gol estaba muy bien ubicado Arias, para evitar el empate. Al 90' Nacional, en otro contraataque, quedó 3 contra 3 ante la defensa 'rojiblanca', pero Pajoy -quien llevaba la pelota- decidió hacer la individual y rematar al arco, tiro que se fue desviado. En tiempo de adición, Toloza lanzó un centro al segundo palo y Vanegas llegó incomodísimo al testazo, que se fue a la nada.
Pitó Ramiro Suárez el final del encuentro y Nacional volvió a sonreír en Barranquilla, después de largos nueve años. El Metropolitano volvió a lucir el verde esperanza como su color natural en una de sus noches futboleras. Sherman, un tiburoncito (?) del pasado, fue el autor de una conquista esperada, que acabó con una racha del pasado para bordar una estadística histórica en el presente, la de las diez victorias en línea como visitante, en todas las competencias. Un dato sin duda para subrayar en el libro de récords 'verdolagas', que poco a poco se desempolva con el andar de este Nacional de Osorio.
La primera parte de la charla con el míster
Segunda parte
Formaciones
Junior: Sebastián Viera, Jamell Ramos, Samuel Vanegas, Andrés Correa y 'Carachito' Domínguez; Luis Narváez (Johnny Vásquez, 85') y Guillermo Celis; Michael Ortega (Tressor Moreno, 76'), Edwin Cardona (Edison Toloza, 63') y Vladimir Hernández; Luis Carlos Ruiz.
Nacional: 'Neco' Martínez; Stefan Medina, Diego Peralta y Alexis Henríquez; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía, Farid Díaz (Diego Arias, 76') y Juan David Valencia; Alejandro Bernal (John Valoy, 60') y Sherman Cárdenas; Fernando Uribe (John Freddy Pajoy, 81').
El 'Verdolaga' ganó de visitante por 0-1 a Junior con gol de Sherman Cárdenas (64').
···
¹ Foto de Colprensa para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_Nacional-gano-Junior-Barranquilla-02092013/Junior-Nacional-Colprensa%20(1).jpg).
² Ídem (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_Nacional-gano-Junior-Barranquilla-02092013/Junior-Nacional-Colprensa%20(6).jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario