Berrío fue el encargado de desnivelar la balanza.¹
Continúa la marcha triunfante de Atlético Nacional sin nadie decente (?) que le salga al paso. El derrotado, una vez más -la tercera- en menos de dos semanas, fue Quindío, por un 1-0 en el Atanasio, marcador que le sirvió al 'Verdolaga' para avanzar a semifinales de la Copa Colombia 2013. El gol fue anotado por Orlando Berrío, sobre la medianía de la segunda etapa, luego de una jugada generada por John Freddy Pajoy. Con esta victoria, además, Nacional ajusta 22 partidos sin caídas.
Figurita repetida
Con la ventaja de un 0-1 de visitante a favor, el cuadro 'verde' se jugaba en el Atanasio la oportunidad de acceder a semifinales de la Postocopa por cuarta vez en seis ediciones disputadas. Y el rival era el Quindío de Arturo Boyacá, con el que ya había jugado dos veces en días recientes y con marcadores favorables, por mínimo margen, pero favorables. Ahora se venía la tercera parte de la saga (?), con un ítem de importancia respecto de los dos juegos anteriores: las semifinales de la honorable (?) Copa de las gaseosas.
Sin embargo, pese a la actualidad brillante y los resultados favorables en esos dos compromisos, el grupo manejado por Juan Carlos Osorio tenía la cabeza bien puesta y declaró en más de una ocasión que éste no iba a ser un partido fácil. Tal vez ustedes crean que esto es abrir sencilla y llanamente el paraguas (?), pero lo cierto es que genera confiabilidad y seguridad esta postura: de no creerse superiores a nadie, más allá de lo que digan los números y las estadísticas, y claro, respetar al rival, sea quien sea.
En la noche del martes en el Atanasio se verían algunas novedades en cancha: Osorio alinearía a Miller Mosquera por izquierda, a Daniel Bocanegra como zaguero, a Diego Arias como cabeza de área, Pajoy como enlace y a Wílder Guisao y Berrío como extremos. Así se le daría descanso a jugadores como Alexander Mejía, Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas, John Valoy, Jefferson Duque y a Juan David Valencia, mitigando cualquier desgaste.
Cambio de estímulos
Para este partido, la plantilla quindiana contaría con el estímulo de haberle ganado de local en la Liga el clásico del Eje a un irregular Once Caldas, y en el Centenario no ganaban desde hace 342856 años (?), así que imaginate cómo estaban estos muchachos.
Y el hambre iría en aumento conforme al recuerdo de haber perdido el invicto copero en manos 'verdolagas'. Los ánimos estaban, la solicitud de venganza también (?), amenazaba el colectivo cafeteril en hacer ruido en el escenario antioqueño.
La insistencia y la lucha de Uribe en campo rival.²
Nacional pudo sacar más diferencias
Berrío, animado de haberse recuperado de su lesión, quiso madrugar al 'Cuyabro' con un remate, que no sería desafío para Julián Viáfara (2'). El control de pelota era 'verde', pero aún no profundizaba lo necesario para vulnerar el arco contrario. Después no hubo mucho para destacar, salvo algunas pelotas detenidas, como la que ejecutó Viáfara (16'), queriendo repetir lo hecho hace unos días, cuando le marcó de tiro libre al 'Verdolaga', pero 'Neco' Martínez, en gran volada, despejó el peligro.
Sobre el 21' Guisao se aproximó con un disparo peligroso, pero el horrible (?) de Viáfara le impidió el festejo. Más tarde (28'), el intento de media distancia fue de Pajoy, pero su remate se fue muy arriba. Posteriormente, el que probó de afuera fue Bocanegra, con el mismo resultado de sus compañeros. En consecuencia, si hubo un equipo que mereció irse ganando al entretiempo, ése fue Nacional.
Antes de volver a salir a la cancha, Osorio hizo dos modificaciones: Diego Peralta entró por Stefan Medina y Farid Díaz ingresó por Guisao. Un sistema más sólido en defensa para conservar la ventaja. Pero la primera intención en los planes del DT 'verde' es atacar, y esa idea no te la cambia por nada.
Conforme a esta bella (?) consigna, el primer ataque en el segundo tiempo fue del local, en los pies de Pajoy, tras cobrar un tiro libre generado por una falta previa a Uribe. Quindío se hacía difícil de vulnerar, pero cuando las cosas no se dan, no se dan; es así. Al 58', el que tomó la posta para cambiar el doble cero fue Díaz (58'), con un fuerte disparo, pero Viáfara controló en dos tiempos y persistía el empate.
Sin embargo, pasada la hora de juego, la escuadra 'cafetera' vio cómo le arrancaban el tejado con saña temeraria: al 61', Viáfara se vistió de héroe para impedir la apertura del marcador; un par de minutos después, finalmente, se abriría la pizarra, luego de una dramática carrera de Pajoy, con todo el campo rival libre, que permitió a puertas abiertas su llegada y su definición, aunque estrelló el balón contra el palo; pero toda la jugada la acompañó Berrío, que tomó el rebote y en ángulo difícil sentenció el 1-0 a puerta vacía (64').
Ahora sí había un trecho muy grande entre los dos equipos. 2-0 no es un resultado que te lo remonten frecuenteme... ah, ¿sí? (?) Entonces habría que decir que Nacional tendría que jugar pésimo para darle vida a este Quindío, que quedó impactado por el gol 'verde' y que tenía menos de treinta minutos para darlo vuelta o, por lo menos, meter dos goles para ir a penales. Pero no ocurrió ni lo uno ni lo otro.
Pero habían más malas noticias para la visita: en la jugada del gol, Viáfara sale y choca con uno de sus defensores, lo que provocó su salida anticipada del campo de juego. O no soportó la rabia y se fue a llorar a los vestuarios, que también es una posibilidad (?). Lo cierto es que por el portero ex América entró Óscar Meza (65'). Y no demoró el cambio en el 'Verdolaga': Bernal entraba por Berrío, lo que indicaba que Nacional se quedaba sin sus extremos en cancha.
Minuto 75: quizás un poco tarde para las aspiraciones 'cuyabras', pero entraba Jairo Roy Castillo por un Wilson Carpintero que ya le parece haber llegado la tarjeta de extremaunción (?). Y Quindío murió poco a poco, viendo cómo Nacional le manejaba la pelota, sin poder recuperarla, y así, sin generar peligro sobre el pórtico de 'Neco'. En definitiva, ya le podían adelantar los tiquetes de 'semis' al vigente campeón.
De pronto lo único que medio demoró ese trámite (?) fue un intento defectuoso de Vargas de marcar un gol olímpico. Qué ganas tenés de que te rechiflen, pero bueh, dale, hacé lo que quieras (?). Se escuchó el pitazo del árbitro Ervin Otero y Nacional, una vez más, estaba en semifinales de la Postocopa, esperando al vencedor de la contienda entre Alianza Petrolera y Tolima. Este último tenía ventaja por la mínima, pero en el duelo de vuelta disputado en tierra santandereana, el 'Aurinegro' ganó y emparejó la serie, por lo que se fueron a penales, y ahí terminaría clasificando Petrolera. Un abrazo familiar a la distancia (?).
Formaciones
Nacional: 'Neco' Martínez; Daniel Bocanegra, Stefan Medina y Óscar Murillo; Elkin Calle, Diego Arias y Miller Mosquera; Orlando Berrío, John Freddy Pajoy y Wílder Guisao; Fernando Uribe.
Quindío: Julián Viáfara; Cristian Peña, William Tesillo, Jaine Barreiro y Wilmer Palacios; Luis Paz y Alexander Corro; Wilson Carpintero, André Beltrame y Danny Santoya; Aldair Murillo.
···
¹ Foto de Colprensa-El Colombiano (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/2013/09/colp_ec_002668.jpg).
² Foto de El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/postobon/noticias/octavosdefinal2013/IMAGEN/IMAGEN-13068787-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario