sábado, 7 de septiembre de 2013

Seguir en la misma línea

Valencia y su importancia en el ataque por la banda izquierda.¹


Se cumple con una de las jornadas aplazadas este sábado 7 de septiembre cuando Atlético Nacional reciba en el Atanasio a Quindío, a las 7:45 p.m., en el marco de la fecha 5 de la Liga Postobón 2013-II, que no pudo disputarse el 21 de agosto por la intervención del cuadro 'verde' en la Copa Suramericana. Ahora revisamos la agenda y hay un sábado libre (?), de eliminatorias, así que se disputa hoy no más.

Semanita tranquila para los 'Verdolagas'
En la antesala del encuentro ante los 'Cafeteros', Nacional tuvo días de satisfacciones tras el gran triunfo en Barranquilla frente a Junior, por 0-1, que cortó con una racha negativa de más de nueve años sin ganar allá y además sirvió para encadenar el décimo triunfo seguido por fuera de casa -en todas las competencias-, y también luego de la victoria como local ante Pasto, igualmente por 1-0, pero esta vez para certificar su ingreso a los cuartos de final de la Copa Colombia.

No importa que Quindío aún no haya ganado en el certamen, Juan Carlos Osorio no se confía de eso y pone en cancha lo mejor que tiene, salvo por Stefan Medina y Alexander Mejía, ambos presentes en la convocatoria de la Selección Colombia, que ayer venció como local a Ecuador por 1-0 y que contó en cancha con Macnelly Torres, David Ospina y Camilo Zúñiga, ex 'Verdolagas', y posteriormente con Mejía, quien entró precisamente por Macnelly (72').

Sin esas dos piezas, imprescindibles en el primer esquema de Osorio, queda Wílder Guisao como extremo por derecha, mientras que se tendrá en cancha a los volantes 'llegadores' Alejandro Bernal y Sherman Cárdenas, para conformar el ya clásico 3·1·4·2. Fernando Uribe sería esa referencia en el ataque.

Café desvalorizado (?)
En Quindío las cosas no andan de la mejor manera. El pack (?) 'cafetero' es el siguiente: se encuentra último en la tabla de posiciones, aún no ha ganado en el torneo, tiene la delantera con menos tantos y la peor diferencia de goles, con -11... todo un drama. Uno de los arquitectos de la obra (?) es Arturo Boyacá, que está construyendo pacientemente el camino a la B. En la carrera por bajar de categoría, y ante un rival que viene con un rendimiento más que óptimo, ¿a qué puede aspirar el equipo de Armenia?

Para esta noche sabatina, hay dos ausencias claves (?) en el esquema de Boyacá: uno es Jaine Barreiro, por expulsión en la fecha pasada ante Patriotas, y el otro es Juan Alejandro González, por lesión. Las buenas noticias, que no son muchas en las últimas semanas para el conjunto 'cuyabro' son los retornos de Juan Camilo Vela y Alfredo González, que ya se recuperaron de sus dolencias.


A pesar del mal momento del rival hay que estar concentrados en defensa.²


Historial entre 'Verdolagas' y 'Cuyabros'
>  La historia del FPC revela 193 enfrentamientos entre los dos conjuntos: Nacional ganó 82, Quindío 61 y hubo 50 empates; 306 goles anotó el cuadro 'verde' y 244 el 'Cafetero'.
>  En campos 'verdolagas' hay un acumulado de 88 encuentros: el anfitrión se impuso en 57 ocasiones, la visita en 20 y los restantes 21 terminaron igualados; 188 tantos marcó el 'Verde' y 109 el 'Cuyabro'.
>  El último encuentro entre ambos se disputó el 3 de marzo de 2013, en el Centenario, y finalizó con un 0-0 mentiroso.
>  En cancha 'verdolaga', el último partido se jugó el 16 de septiembre de 2012 y el juego terminó empatado por 1-1, con goles de Fernando Uribe (37') y Juan Fernando Caicedo (78').
>  La última victoria 'verde' en su casa frente al cuadro quindiano se disputó el 5 de agosto de 2010, cuando el 'Verdolaga' derrotó a los 'Cuyabros' por 1-0, con anotación del 'Viejo' Patiño (61').
>  Por otra parte, la última victoria 'cafetera' en condición de visitante de los 'Verdes' se jugó el 21 de noviembre de 2010, cuando lo hizo por 1-2, tarde en la que anotaron David Córdoba para los locales (92'), mientras que la visita marcó a través de Hilton Murillo (28') y Léider Preciado (83'). Jairo Palomino fue expulsado por doble amarilla al minuto 70.

Formaciones
Nacional: Cristian Bonilla; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Diego Arias; Wílder Guisao, Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Farid Díaz; Jefferson Duque y Juan David Valencia.
Quindío: Julián Viáfara; Cristian Peña, Mauricio Rodallega, William Tesillo y Wilmer Palacios; 'Cocho' Patiño, Leonel Corro, Luis Paz y Jairo Roy Castillo; Danny Santoya y André Viera.


···

¹  Foto de Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha8finalizacin2012/IMAGEN/IMAGEN-12226924-2.jpg).
²  Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha8finalizacin2012/IMAGEN/IMAGEN-12226944-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario