sábado, 21 de septiembre de 2013

El invicto ante un buen desafío

Quieren cargar contra el líder como sea.¹


Luego de avanzar una fase más en la Copa Colombia y situarse entre los cuatro mejores, Atlético Nacional enfrentará un desafío difícil este sábado 21 de septiembre, a las 7:45 p.m., cuando reciba en el Parque Estadio Sur a Tolima, por la fecha 10 de la Liga Postobón 2013-II. ¿Y por qué en Envigado? Bueno, porque Beyoncé es más importante (?) que el 'Verde' y su concierto está primero -aunque no cronológicamente, ya que la artista se presenta el domingo 22- que el partido que anuncia esta reseña. En fin, todo sea por el espectáculo (?).

Dale Beyoncé (?)
Es tan poderosa la figura corporal de la artista que Nacional, uno de los equipos más importantes de la Liga, si no el más importante por ser franquicia del patrocinador (?), se ve obligado a mudarse de casa momentáneamente y ahora jugará esta jornada como anfitrión en el Polideportivo envigadeño. Hay que darse cuenta de que, en cuanto a magnitud de espectáculo, y de dinero, claro, el culo de Beyoncé moviéndose > el fútbol total (?) de este Nacional imparable. Así están las cosas.

Castigados por los dictámenes de la industria del entretenimiento, de la cual el 'Verde' también hace parte, Juan Carlos Osorio lleva a toda la gallada (?) a una cancha con dimensiones más amplias, digo, en el terreno de juego, porque en las tribunas es otra cosa. Igual, se ha visto un decrecimiento en los últimos meses de la asistencia de hinchas 'verdolagas', entonces tampoco es que afecte demasiado a nuestras (?) arcas este hecho circunstancial.

Pero miremos un poco el contexto: a Nacional se le viene una agenda apretada en los próximos nueve días, en los que jugará cuatro partidos. Nos quieren alienar a punta de fútbol, por favor... ¡qué bueno! (?) Esta miniprogramación se inicia con el partido ante los 'Pijaos', el 21, sigue el martes 24, también por la Liga, en Bogotá ante Millonarios, continúa el jueves 26 en el Atanasio ante Bahía, ya por la Copa Suramericana, y se corta el domingo 29, otra vez por Liga, de local contra Equidad. Tiempos de agite se aproximan.

Ahora volquemos (?) la mirada sobre el encuentro del sábado: Nacional, cómodo en la tabla con 22 puntos, líder y un partido menos, tendrá una ausencia obligada, que es nada menos que la de Alexis Henríquez, quien no podrá ser convocado por acumular tres tarjetas amarillas -la última, en el clásico paisa-. Su lugar seguramente será ocupado por Diego Peralta.

Aclarando ese detalle, el cuadro 'verde' utilizará una nómina de lujo, entre los que se incluyen Alexander Mejía, Stefan Medina, Franco Armani, John Valoy y Sherman Cárdenas. El grupo sabe que de aquí al martes, en el mejor de los casos, se podría pensar en una clasificación anticipada a los cuadrangulares, y por eso se pone lo mejor en este partido.


Con éste hay que tener cuidado.²


Cambios en el sistema y en la defensa
En el inicio de esta entrada se comentó lo "difícil" que representa el cuadro 'pijao' para el 'Verdolaga', no sólo por los numerosos duelos en la historia de los torneos cortos -sacando al DIM, el equipo con el que Nacional ha confrontado más veces en este lapso ha sido el de Ibagué- sino por las alegrías y tristezas para cada bando, equilibrio que se traslada al reciente historial entre ambos conjuntos.

Si se hace un breve repaso (2013) de esas confrontaciones, sobresale el 4-0 'vinotinto', en la medianía del Apertura, que curiosamente cortó con el invicto que traía el cuadro de Osorio en ese entonces. ¡Gulp! (?) Ahora hay factores futbolísticos diferentes, sobre todo desde el lado 'verde', pero no hay que dejar de ver las fortalezas que posee el equipo de Carlos Castro.

La única novedad en la escuadra ibaguereña sería la presencia de Davinson Monsalve por Frank Lozano, en tanto que Bréiner Bonilla regresa a la formación inicial luego de recuperarse de su lesión. En cuanto al sistema se presenta una modificación importante, ya que Castro empleará una línea de 3 en el fondo, esquema especular de lo propuesto por el conjunto 'verde'. Copiones (?).

Historial entre 'Verdolagas' y 'Pijaos'
>  El conteo de encuentros entre ambas escuadras suma 206 duelos: Nacional ganó 89, Tolima 58 y hubo 59 empates; el 'Verde' anotó 315 tantos y el 'Vinotinto y Oro' 259.
>  En condición de local, el 'Verdolaga' recibió al 'Pijao' en 103 ocasiones: venció en 61, perdió en 16 y las restantes 26 finalizaron igualadas.
>  El último partido entre ambos se jugó el 27 de junio de 2013, en Medellín, con empate por 1-1 y atntos de John Freddy Pajoy (73') para los locales y de Charles Monsalvo (41') para la visita.
>  La última victoria 'verde' como local sobre el conjunto de Ibagué se dio el 17 de noviembre de 2011, con resultado por 3-2 y goles de Dorlan Pabón (34' y 51') y Carlos Rentería (66') para el 'Verdolaga', mientras que para los 'Pijaos' anotaron Julián Hurtado (1') y Wílmer Parra Cadena (67').
>  Y la última victoria 'vinotinto' en suelo 'verde' se dio el 25 de febrero de 2012, por 0-1 y con solitario gol de Robin Ramírez (56').

Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Óscar Murillo; Alexander Mejía; Stefan Medina, John Valoy, Sherman Cárdenas y Farid Díaz; Orlando Berrío y Juan Pablo Ángel.
Tolima: Antony Silva; Davinson Monsalve, Bréiner Bonilla y Jhon Valencia; Sergio Otálvaro, David Silva, Jhon Freddy Hurtado y Danovis Banguero; Yimmi Chará y Hugo Américo Lusardi; Mauricio Mendoza.


···

¹  Foto de YouTube (http://i1.ytimg.com/vi/8edm68P0zuk/maxresdefault.jpg).
²  Foto de la Liga Postobón (http://cdnhef.batanga.bz/wp-content/uploads/2013/06/nacional-tolima.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario