domingo, 8 de septiembre de 2013

No paran los festejos

"Buena, mijo, por fin la metiste"... (?)¹


La máquina (?) 'verde' continúa su marcha sin parar. Es que ya acumula 19 partidos oficiales sin caer, muestra clara de la confianza colectiva que se percibe en Atlético Nacional. Esta vez, la víctima fue Quindío, en el Atanasio, por un 2-1 en el que no se necesitó exigirse al máximo, o bueno, sí (?), pero en definitiva fue la firme presión del cuadro 'verde' la que no dejó que se desarrollara el juego del rival. Bien por Fernando Uribe, que marcó el primer gol en un momento clave -segundos antes de ir al entretiempo- y muy bien el golazo de Wílder Guisao, aprovechando su potencia y velocidad en espacios libres, tanto que dio más tranquilidad al equipo.

El hambre sigue
Decíamos en el post anterior que la semanita 'verdolaga' había transcurrido muy tranquila y feliz. Bueno, esto se prolonga y nadie se va a quejar, seguro. Nacional sigue sumando, sigue mostrándose sólido y apunta a más. El paso a cuartos de final de la Copa Suramericana y la Copa Colombia reflejaba el hambre inmensa del grupo, buscando en todo lado qué comer (?), y, producto del trabajo hecho con seriedad y mucha paciencia, los rivales hasta ahora enfrentados resultan ser presa para el juego del 'Verdolaga'. Incluso hace poco se comió un tiburón entero (?), y no se hartó.

Y ahora se venía Quindío, un contendor que se ubicaba en la parte más baja de la tabla y que sufre mucho con el tema del descenso; además, no ha ganado en este certamen y el grupo de jugadores se ha visto en problemas de pago con los dirigentes y de fútbol con los hinchas, que ven fotograma por fotograma (?) el camino de su equipo hacia la segunda división.

Entonces, imaginate, esto era claramente un duelo de caras opuestas, de un equipo al que le está yendo muy pero muy bien, y otro que no la B (?) ve ni cuadrada. Lo más chistoso (?) de esto es que el cabeza a cabeza entre Nacional y Quindío iba a agregar tres capítulos en las próximas dos semanas, debido a que se enfrentan en la serie de cuartos de final de la Postocopa. Al 'Cuyabro' que no le gusta la sopa 'verdolaga', le dan tres cucharadas...

Aun con todos los males quindianos ya expuestos, Juan Carlos Osorio tiene claro que en el fútbol no hay piedad sino respeto a cualquier equipo, por más mal que esté el rival, y por eso puso en cancha una formación clase A, porque si pone una B (?) los entristecería a los 'Cafeteros'. Fueron titulares entonces Francisco Nájera, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Juan David Valencia, Alejandro Bernal y Sherman Cárdenas, así que lástima a nadie, maestro (?).

El Quindío de Arturo Boyacá es un mix entre un jardín infantil y un ancianato: jóvenes desconocidos que juegan al lado de vejetes que están de paso en esta vida (?), y claro, con la presencia de una gema por pulir, que no sabemos cuál es porque hay que pulirla sin apuro (?). Como ya se dijo, el team de don Hernando aún no ha ganado en el torneo y tendría un par de ausencias, como si no fuera suficiente todo lo que le ocurre: la de Jaine Barreiro, expulsado la fecha anterior en Tunja, y la de Juan Alejandro González, todavía resentido de una lesión.


Interesante saber (?) si ahí se defendía o se atacaba.²


La visita quiso golpear primero -no lo volvemos a invitar (?)-: Jairo Roy Castillo ganó por izquierda, lanzó el centro pasado y por el otro sector llegó André Viera para meter el cabezazo, que logró controlar Cristian Bonilla (4'). El 'Verdolaga' no estaba apurado por acelerar y por eso aún no azaraba a Julián Viáfara; sólo se acercó con una pelota larga a la izquierda, para Valencia, con espacios, pero éste tiró el centro rastrero hacia nadie.

Y entre la no·necesidad del cuadro 'verde' y la falta de recursos del elenco 'cafetero', el partido se deslució y no tuvo emociones en los siguientes minutos. Al 25', Uribe medio que quiso acabar con esta pobreza visual y, cerca del área, recibió de espaldas, enganchó y tiró sobre la línea de las 18, pero Viáfara se quedó con el balón.

Minuto 27, y ésta sí fue peligrosa para la zaga visitante: la llegada fue por derecha, con Bernal, éste centró y en el segundo palo apareció Valencia corriendo para definir, alcanzó a conectar, pero Viáfara manda al córner. La misma fórmula se aplicó al 33', pero esta vez a través de una combinación entre Sherman y Guisao, que William Tesillo envió al tiro de esquina.

Quindío estuvo cerca al 40', de nuevo por izquierda con Castillo, que avanzó libre, esperó y metió el centro justo para el testazo de Danny Santoya, pero Bonilla salió rápido al cierre y evitó la conquista 'cuyabra'. Sin embargo, la pesadez (?) futbolística se fue al toque en una jugada increíble, casi al cierre del primer tiempo: en una jugada sin ningún peligro, Mauricio Rodallega pasa atrás a Viáfara, éste la va a controlar, pero se le pasa por debajo del guayo y por poco entra en la portería.

Pero ni eso para que se abriera el marcador, hasta que apareció Uribe, recibiendo un envío largo desde la izquierda, el 9 entró al área, se sacó a Viáfara y anotó sin complicaciones, justo antes de acabarse la parte inicial. Buen gol de Fernando y Nacional que se iba muy tranqui a los vestuarios y, obvio, para Quindío era un golpe fiero al ánimo.

Sin cambios se reanudaría el segundo tiempo, con más de lo mismo, pero ahora con un guión del que Quindío tenía que hacerse cargo: un empate de visitante ante Nacional no era mal negocio, pero ahora ya iba perdiendo y tenía que adelantar un poco más las líneas. Y del 'Verdolaga' siempre hay que decir que tiene que salir a buscar la victoria, pero anoche le puso la bananita a Quindío a ver si la pisaba (?).

Toda la felicidad en la dedicación de Wílder: "¡¡Va para vos!!".³

Y en un partido así, el derroche individual hace la diferencia, y se nota. Ocurrió al minuto 54 que Guisao se zafó de la marca en mitad de cancha, encontró pista para acelerar, sobre el borde del área eludió a Rodallega y a la salida del arquero definió como los que saben, y él sabe, en serio (?), alargando más la diferencia. 2-0 entre estos dos rivales por los momentos que están pasando ambos, era casi partido sellado.

Fue hora entonces de hacer las variantes para el que perdía (57'): Boyacá sacó a Fabián Morales y metió a Wilson Carpintero, un riesgo que había que tomar por el color del contexto. Y dio resultados de inmediato, quién lo iba a creer: al 58', cerca del área local, Carpintero siente el menor contacto en su espalda, de la marca de Murillo, y se deja caer, y el árbitro Juan Pontón buy (?). Tiro libre peligroso para los 'Cafeteros'.

Mientras se decidían quién iba a cobrar, se vio a lo lejos (?) correr a Viáfara, que desde su arco emprendió la carrera para hacerse cargo de la ejecución, creyéndose Chilavert, para las risas del público en el Atanasio, porque más de una risa hubo, no nos digamos mentiras. Pero resulta que el cobro, que no tuvo que repercutir por la manera que se tiró, traspasó la barrera como papel y entró abajo, por el centro del arco (59'), ante un Bonilla que, creo, pudo hacer un poco más por sacar la pelota. En definitiva, sacó la pelota, pero dentro del arco (?).

Quindío tuvo un par de opciones más utilizando la misma fórmula: el centro por izquierda buscando al referente de área. Al 71' se dio así: envío aéreo de Castillo y cabezazo de Carpintero, que por fortuna desvió la zaga 'verde'.

No demoró el cambio en Nacional (72'): entró John Valoy, para darle más manejo a la pelota desde el medio, y salió Valencia, sacrificando un poco de juego y sorpresa por la banda izquierda. Valoy, precisamente, fue el generador de la chance clara al 79', llegando hasta el fondo y enviando el pase atrás, pero Guisao, que le quiso dar de primera, tuvo un pequeño inconveniente (?) con la redonda.

Más cambios al 80': en el 'Verde' se fue Guisao y entró Daniel Bocanegra, para continuar llegando con peligro por derecha, y en Quindío salió Déiner Quiñónez por Alfredo González. Los cambios mejoraron más a los locales, que no sólo tenían la pelota sino que también llegaban con peligro sobre la puerta 'cuyabra'. Muestra de esto al 82', cuando, después de un ir y venir de toques coquetos, Sherman le da un gran pase al espacio a Blackmouth (?), solo ante Viáfara, definiendo al cuerpo del portero, en gran parte por la rápida salida de éste. Sobre el minuto 85 se dio el último relevo en la visita, con la entrada de Yílmar Filigrana por Castillo, pero ya pa qué (?).

Al 87' el público vio un lujo que para nada sobró: Sherman se fue por izquierda, marcado por dos defensas rivales a lo que se las ingenió enganchando un par de veces, para el delirio (?) de la gente, aunque fue una lástima que la jugada no se haya desarrollado. En la jugada posterior, Duque queda pie a mano ante Viáfara, luego de un pase excelso de Valoy, pero el 17 'verde' no pudo definir.

No volvió a llegar Quindío y, al contrario, Nacional pudo aumentar la diferencia. Al 91', Duque sufre una falta de Rodallega y se genera un tiro libre peligroso para el 'Verdolaga', ahí no más al borde del área. El cobro fue ejecutado por Bocanegra, con dirección al arco y salvada providencial de Viáfara, aunque la repetición serial de la televisión dejó dudas acerca de si finalmente entró o no esa pelota.

¿Pidiendo la hora?

Y sin tiempo para armar la polémica, sobre el cierre Duque tuvo otra chance, pero ésta la hizo toda él: recibió de espaldas, se dio vuelta con su potencia característica, pero no definió bien. En consecuencia, se concretó el 2-1 para Nacional y un triunfo que se encadena a esta racha positiva, que ya no es sólo de visitante, que ya no es sólo a partir de los números, las estadísticas y los resultados. Hay una forma clara, un contenido específico y una esencia que cada vez tiene un mejor sabor al riguroso paladar 'verdolaga'.

Formaciones
Nacional: Cristian Bonilla; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Diego Arias; Wílder Guisao (Daniel Bocanegra, 80'), Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Farid Díaz; Fernando Uribe (Jefferson Duque, 65') y Juan David Valencia (John Valoy, 72').
Quindío: Julián Viáfara; Fabián Morales (Wilson Carpintero, 57'), Mauricio Rodallega, William Tesillo y Wilmer Palacios; 'Cocho' Patiño, Cristian Peña, Luis Paz y Luis González (Déiner Quiñónez, 80'); Jairo Roy Castillo (Yílmar Filigrana, 85') y Danny Santoya.
El 'Verdolaga' le ganó como local a Quindío por 2-1, con tantos de Fernando Uribe (45'+3') y Wílder Guisao (54'); Julián Viáfara descontó para los 'Cafeteros' (59').


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/atlnacional_vs_quindio_fecha5_liga_2013-2_8_1378606157.jpg).
²  Ídem (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/atlnacional_vs_quindio_fecha5_liga_2013-2_6_1378606157.jpg)
³  Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/slider_home/imagenes/img_2419_1378612906.jpg).
⁴  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/atlnacional_vs_quindio_fecha5_liga_2013-2_3_1378606157.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario