sábado, 28 de septiembre de 2013

Ganó y sin recibir goles

El festejo 'verde' en el fondo ante un Bahía que complicó.¹


No fue el partido más brillante de Atlético Nacional, quizás tampoco el de Bahía, pero ambos dejaron la sensación de darlo todo, en medio de un duelo con cierta tensión en el que nadie quería dar ventajas, y que por eso se firmó con un resultado cerrado, por 1-0 para los 'Verdes', en el marco de la ida de los octavos de final de la Copa Suramericana 2013, cuya anotación, incluso, para argumentar la paridad, fue producto de un gol en contra por parte de Diones, crackazo (?) de la zaga tricolor, cuando sólo habían transcurrido doce minutos. Y es cierto, la llave quedó abierta.

Logró el objetivo más importante
El primer paso importante se dio: ganó y sacó diferencia, así fuese por la mínima. El segundo paso también se concretó, que fue no recibir goles en contra como local. Ahora habrá que esperar un poco para completar la tarea, en Brasil, ya en el mes de octubre. En todo caso, Nacional podrá tener la cabeza ocupada en otras cosas, como las competiciones domésticas, en las que su trasegar es incólume, tranquilo y decidido.

En el contexto de la Suramericana, había que devolverse un mes atrás para hallar la última presentación del 'Verdolaga': un 0-0 de local ante el paraguayo Guaraní. Vaya pleonasmo (?). Pero más claro decir que fue un rival con muy pocos recursos en ataque, con un mal presente, y además, ante el campeón y líder indiscutido de la liga colombiana. Fue un trámite, realmente.

Ahora, la gente se preguntaba cuál sería la novedad en el equipo de Juan Carlos Osorio, porque el hombre siempre te mete algo diferente en la alineación. En este caso sería Daniel Bocanegra como salida por derecha, pero sin sacar a Stefan Medina de la titular, quien estuvo posicionado unos metros más adelante en el medio, para clasificarlo como un 10 o un enlace desde el GPS (?).

Al final, una muy bien, por lo de Bocanegra, y lo de Medina no tanto, pero es entendible porque él no está acostumbrado a jugar en esa posición; dio algunos pases interesantes y tuvo remate a puerta, aunque también perdió varias pelotas. Le falta es acostumbrarse. Sin embargo, hay que destacar el crecimiento desde la parte técnica -notable el progreso con el manejo de la zurda- y táctica -rindiendo como futbolista con varias funciones y en diferentes posiciones.

Los laderos (?) de Medina fueron Alejandro Bernal, por derecha, y Sherman Cárdenas, por izquierda, aunque se podía ver mucha rotación posicional en la cancha: de repente Bernal te aparecía por izquierda, Sherman se quedaba un poco en el medio y Medina volvía a la derecha, y luego cambiaban. Un fútbol total criollo, sin (?), donde se nota cada vez más que todos han asimilado conceptos en cuanto a defender y atacar, no quedarse con una o dos funciones, lo que ha favorecido la velocidad, precisión y eficacia al momento de realizar las transiciones de campo a campo.

Todos, cada uno desde su desempeño, han hecho que no haya puntos vitales en el equipo; que no haya un 'indispensable' o que este Nacional sea un X·dependiente. No, para nada; es un verdadero equipo, donde todos se han vuelto importantes para el mismo. El esfuerzo individual en función del grupo ha potenciado al equipo, y de qué forma.

Niveles más altos
Bahía venía con antecedentes distintos a los de Guaraní. De entrada porque es brasileño se gana un respeto, y sumale un "con este ADN (?) te puedo ganar el partido". OK, está bien que no es uno de los 'grandes' que todo el mundo reconoce de ese país, y aquí entra entonces su actualidad, que lo refuerza un poco: en sus dos últimos partidos, en el Brasileirão, despachó al Inter de D'Alessandro y al Botafogo de Clarence Seedorf, segundo en la tabla de este $ertamen (?).

La realidad es que el equipo de Cristóvão Borges llegó con varios días de anticipación al partido, realizó un par de prácticas e incluso, por palabras de Osorio, hubo gente de la delegación que estuvo mucho antes viendo al 'Verdolaga'. Querían prepararse para lo que se les venía (?).

Pero del juego de Bahía qué podemos decir si no hemos visto mucho. Algunas referencias teníamos, como que Fernandão es el 9 y es un grandote, que Wallyson es el encargado de las ideas creativas del equipo y que te salen con peligro por los costados y que Diones era nuestro espía (?). Eso y no mucho más. Pero es brasileño y es un detalle que no había que pasar por alto.


Sufrió la zaga 'verde' ante las pelotas aéreas del rival.²


El significado de las incomodidades
El partido comenzó con la pelota para Nacional pero acosado por la dinámica defensiva de un Bahía que no iba a esperar en su propio campo. Esa agresividad en presión incomodó a los locales en los primeros minutos. Y por medio de esa intención también llegaba la visita: en una falta de Alexander Mejía sobre la derecha, hubo tiro libre de costado para el cuadro brasileño. Cobró Wallyson y cabeceó Fahel, pero se iba desviado (8').

Al 10', la pelota parada era ahora para los 'Verdes': cobró Sherman, envío pasado, y cabeceó Francisco Nájera, sin mucha puntería. Enseguida, Bocanegra centraba con veneno, Diones no pudo evitar hacer contacto con el envío y terminó anotando en contra. Golazo (?) y Nacional se iba arriba en un partido que inicialmente se observaba parejo, por lo que el gol representaba un desequilibrio muy importante.

La respuesta fue inmediata por parte de Bahía. Pero Franco Armani demostró el porqué de su invicto de casi mil minutos sin goles en contra con gran seguridad, enviando al córner (13'). El 'Verdolaga' no encontraba muchos espacios después de pasar la mitad de la cancha, entonces la profundidad pasó por utilizar las pelotas largas y un poco divididas, con poca intervención de Jefferson Duque.

Seguía Nacional haciendo pequeñas infracciones y Bahía generaba riesgos por las pelotas detenidas. Falta de Bernal y otro tiro libre para la escuadra brasileña, sin consecuencias. Segundos más tarde, hubo un remate desviado de Bernal, desde unos treinta metros (18'). Respondió Bahía con Raúl, a través de un disparo desde la izquierda, que pasó alto. La intensidad, claramente, no pasaba por las áreas.

Sin embargo, al 23' hubo susto en la zaga 'verde': pase englobado al punto penal para Fernandão, totalmente solo el hp (?), pero afortunadamente cabeceó mal. En la jugada siguiente, pero en la otra área, Bernal le roba la pelota a Madson, entra a la zona de peligro, engancha y tira al primer palo, pero Marcelo Lomba responde de gran manera. Quiso rectificarse de la cagada (?) Madson, se fue al ataque y disparó de 25 metros, pero a la nada misma. Bien igual (?).

Al minuto 31 Nacional pudo aumentar la diferencia en dos ocasiones, al toque: primero con Duque, con ángulo cerrado y disparo potente que se estrella en el primer palo. Enseguida, Medina toma la pelota, se acomoda y tira de zurda con furia, pero esta vez Lomba se atraviesa para impedir el segundo gol local.

Volvería a acercarse Bahía al 38', con un remate desde fuera del área, a modo de buscapiés, pero Fernandão no alcanzó a desviar el tiro de su compañero. Suuuussstooooo... (?) Poco después, en una fórmula que incómodo al cuadro 'verde' en este primer tiempo, Fernandão volvió a generar zozobra en la zaga local: hubo envío aéreo, estiró la pierna derecha, pero no hizo contacto, mientras la garganta del hincha se quedaba en suspenso. Y con esa sensación se iban los dos equipos al entretiempo de un partido sin muchas llegadas claras, pero que no aburrió por otra parte.


El pie a mano de Bernal ante Lomba.³


Pudo aumentar Nacional, pero faltó estar más fino
Antes de empezar la segunda etapa, Borges hizo un cambio: sacó a Titi y metió a Lucas Fonseca, zaguero por zaguero. La primera de los segundos 45 estuvo en los pies de Sherman, tras un tiro libre frontal, y cuyo remate se fue apenas encima del travesaño.

Minuto 49 y una de las pocas asociaciones del local que se vieron en el partido: se recuperó la pelota en propio campo, salieron de frente Sherman, Medina y Bernal, por derecha, pero la jugada se perdió en ese último mal pase. Bahía replicó al instante en una distracción defensiva 'verde', que dejó a Fernandão para entrar al área, pero antes de que disparara, Bocanegra se deslizó desde atrás, lo desarmó y envió al córner, salvando al equipo.

En los minutos siguientes Nacional no perdió su sello a la hora de atacar: tuvo paciencia, movió la pelota en todos los sectores, pero faltó precisión en los últimos veinte metros. Al 62', Marquinhos se desplegó por derecha y remató de zurda, a unos veinte metros, pero su tiro se fue por arriba. Tan buena estuvo esta jugada que un minuto despues fue sustituido (?): en su lugar entró Renán Kravitz (?). En Nacional también hubo relevo: entró John Valoy por Bernal.

Al 67' se vio quizás la jugada más lujosa de la noche: Sherman tomó la pelota saliendo de su área, empezó a recorrer la cancha con rivales encima, se sacó a ¡tres!, incluso al último de ellos con un 'ocho', y apenas pasó la mitad del campo nuestro espía (?) Diones lo derribó, ganándose así la amarilla.

En el minuto 70 hubo otro cambio más en Bahía: se fue Raúl e ingresó Jussandro, sacando a un defensa y metiendo a una pieza más adelantada. En el 'Verdolaga' se fue Duque y entró Fernando Uribe, para ganar un poco de frescura en ataque. Al 72', Valoy tomó la pelota, se creó su espacio de tiro y disparó, pero al remate rastrero le faltó sopita (?).

Nacional pudo ampliar las distancias al 75', en jugada que se generó por izquierda con Farid Díaz, que llegó hasta el fondo y tiró el centro por abajo, con tantos riesgos que se pasó por toda el área chica sin encontrar receptor; tuvo que venir Bocanegra, ya por derecha, para volver a enviar la pelota al área, donde estaba Uribe, pero el pase llegó tan duro que no le dio tiempo a Fernando para acomodarse mejor -estando a cinco metros del pórtico- y terminó solamente haciendo un leve contacto, tiro que se fue apenas afuera. Clarísima la opción para el 2-0.

Al 79', otro ataque 'verde', ante una zaga de Bahía que cubría con menos ahínco los espacios. El pase filtrado hacia la derecha fue de Mejía, Valoy recorrió toda la calle con libertad, entró al área y envió el pase, pero Uribe no llegó a hacer contacto. Las llegadas de Nacional empezaban a mostrar más peligro ante un rival que ya había hecho su mayor desgaste. Y no demoró Uribe en tener otra oportunidad: Sherman generó la chance por izquierda, esperó a que Uribe se acomodara y tiró el centro, al que casi casi casi (?) se anticipa con éxito el delantero ex Once Caldas. Al 83' Sherman hizo la individual: desde 25 metros sacó un zurdazo que se iba fuera.

Osorio se dio cuenta de que en los minutos restantes se podía aprovechar la condición física de Bahía para encontrar la segunda anotación: metió a Wílder Guisao y sacó a Medina, que no podía más. La primera de Guisao se dio al 85': en la salida del conjunto brasileño, Uribe robó el balón, abrió a la derecha para Guisao, éste corrió sin marca, entró al área y dio el pase al medio, pero Demerson llegó a tiempo para enviar al córner.

Sobre el final del partido llegó el susto para los hinchas 'verdolagas': Wallyson recibió de espaldas y quiso meterse al área, Bocanegra dejó la pierna estirada y ahí no más el de Bahía se desplomó, ante el frío asombro de todos... El árbitro Roddy Zambrano no comió cuento y además, con justicia, amonestó al teatrero de mierda este (?).

El 1-0 no se modificó y Nacional sacó diferencia, aunque sea mínima, en su cancha, y dejó el arco de Armani en cero, que es importante en estos duelos cara a cara, donde el gol de visitante no vale doble, pero vale más que un gol de local. El que vale doble es el autogol (?). Bien entonces ahí el equipo, que a pesar de no haber jugado su mejor fútbol pudo ganar, y eso da una tranquilidad enorme. Pero para el juego de vuelta falta un mes y ya habrá tiempo de volver a pensar en Bahía.

Tras el partido, lo que dijo Osorio:


Esto dijo Mejía:


Y Armani, respecto del largo invicto personal y del equipo:


Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía y Farid Díaz; Stefan Medina (Wílder Guisao, 84'), Alejandro Bernal (John Valoy, 63') y Sherman Cárdenas; Jefferson Duque (Fernando Uribe, 70').
Bahía: Marcelo Lomba; Madson, Titi (Lucas Fonseca, 46'), Raúl (Jussandro, 70') y Demerson; Leandro Fahel, Diones, Hélder y Marquinhos (Renán, 63'); Wallyson y Fernandão.
El 'Verdolaga' le ganó como local a Bahía por 1-0, autogol de Diones (12').


···

¹  Foto de David Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/suramericana/noticias/octavosdefinal2013/IMAGEN/IMAGEN-13084966-2.jpg).
²  Foto de Futbolargentino.interlatin.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2013/09/26/dd8aca1dd8c54cdd8f29c582fd5cb797.jpg).
³  Ídem (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2013/09/26/aacce0bffed64da2acb91a9f1f688640.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario