Es una maquinita de ganar y jugar bien este Nacional 2013, versión 2.0 (?).¹
Imparable este Atlético Nacional del segundo semestre de 2013. Este sábado por la noche, haciendo como local en el Polideportivo Sur, superó con claridad a Tolima y lo venció por 2-0, para agrandar la diferencia en la tabla, con 25 puntos, y continuar en el liderato con una comodidad que sorprende hasta a los mismos hinchas 'verdes'. El celofán (?) lo rompió Juan Pablo Ángel, en una batalla aérea que terminó ganando el local, tras insistir mucho por esa vía, mientras que Sherman Cárdenas hizo gala de otro de sus tantos de gran calidad para estampar otra victoria, la séptima consecutiva por la Liga.
La mejor atmósfera
En la previa se percibía un encuentro con dificultad para el cuadro de casa, que trasladó su localía momentáneamente a Envigado por razones logísticas, de un concierto, de una artista, de un culo (?). Beyoncé nos sacó del Atanasio, y eso simbólicamente puede verse como una derrota en cuanto a equipo de fútbol importante se refiere. Pero hablemos mejor de lo que traía el 'Vinotinto y Oro' a Medallo.
Nacional seguía jugando con gran confianza y llegaba a este juego, con los ánimos sintonizados pero con las ideas bien puestas sobre la tierra, sin que la cabeza le dé vueltas a ningún jugador. Virtualmente clasificado a cuadrangulares, a falta de la mitad de partidos de la fase regular, el 'Verdolaga' iniciaba una serie de cuatro partidos a jugarse en menos de diez días.
Para este partido ante los 'Pijaos', Juan Carlos Osorio utilizaría toda la pesada, salvo Alexis Henríquez, ausente por acumulación de tarjetas amarillas, pero con Alexander Mejía, Stefan Medina, Franco Armani, Alejandro Bernal y Sherman en la titular. La novedad en el sistema, sin embargo, estaba en la posición de Medina en el campo de juego: Osorio puso al canterano como volante 'llegador', por el medio, siendo compañía permanente y mutua de Bernal y Sherman. Un loco bueno el míster.
El senador con el ceño fruncido
En Tolima el clima estaba un poco agitado por la eliminación de la Copa Colombia a manos del entusiasta Alianza Petrolera. Y en la Liga no tenía el mejor andar, mediotableando (?) sin rumbo fijo. No obstante, un Nacional-Tolima en la historia de los torneos cortos te puede resultar ofreciendo cualquier cosa. Tal es la paridad, más allá de que a este encuentro los dos llegaran por diferentes caminos.
Pero Carlos Castro tendría un par de buenas noticias: una de ellas, el regreso a la primera formación de Bréiner Bonilla, así como de Davinson Monsalve. Adelante, pese a tener a un elemento de mucho peligro como Yimmi Chará, te falta algo si uno compara con los Tolima anteriores, que contaban con Christian Marrugo o con Andrés Andrade, los 'diferentes' en aquellas nóminas. Esa función está ahora a cargo del paraguayo Hugo Lusardi, pero bueh, tienen que darle tiempo hasta que se acople a la idea futbolística del DT.
Ante un Tolima tirado muy atrás
¿Qué decir del inicio de este partido? Nacional de entrada lo fue dominando sin pedir permiso (?) y sólo el 0-0 se justificaba por la falta de intensidad y precisión en el último cuarto de cancha. De resto, todo el trabajo tenía buenas calificaciones para el cuadro 'verde'. Presionaba bien arriba y, hablando con sinceridad, en todos los sectores de la cancha, en bloque, obligando a los 'Pijaos' a reventarla casi desde el arco de Antony Silva, y dejando sin oportunidades a la gente de ataque, sin fútbol de transición por el medio. El trabajo defensivo de Nacional era impecable.
Ahora, lo que estaba haciendo el 'Verdolaga' en ataque tampoco era malo, de hecho era bueno, pero como ya se dijo, le faltaba ser más explosivo y preciso en los últimos veinte metros. Aun con este prolegómeno (?), la primera chance fue para Tolima (4'), a través de un tiro libre de costado, cobrado por Lusardi y sin mayor peligro, por el rechazo oportuno de Óscar Murillo. Enseguida, el mismo Lusardi tuvo otra opción, pero esta vez con remate por fuera del área, que atajó muy bien Armani.
Al 7', Medina agarra la pelota, levanta la cabeza y mete un centro preciso para Ángel, que saltó solo pero su cabezazo se fue arriba, lejos del arco tolimense. En el minuto 11, JP tendría otra chance, esta vez por derecha y tras pase de Sherman: disparó rastrero pero casi sin potencia, lo que hizo fácil el agarre para el arquero rival.
La pelota sin duda era de Nacional. Faltaba ver para dónde se iba la fortuna. Estos hechos extrafutbolísticos, casi metafísicos, dirigieron la mirada a una acción en específico, muy discutida por los jugadores 'verdes' (19'): Sherman tuvo espacio cerca de la medialuna, remató y el balón pegó en el brazo abierto de Bonilla. ¡¡¡PENAAAL!!! (?) Pero el árbitro dijo "siga~siga"...
Todo lo que se había visto en estos minutos no se reflejaba en el marcador. El dominio era tan evidente que Tolima arrumaba sus líneas sobre su terreno y dejaba salir a Nacional hasta la mitad de la cancha, sin establecer presiones. Y si le das todos espacios al 'Verde', en algún momento te cobra, porque el equipo anda con una confianza muy grande, y además tiene paciencia. En fin, después no digan que no les avisé (?).
Minuto 26: otra jugada dentro del área que contó con un desplome (?) de Bernal, reclamando una falta de John Valencia, que con las numerosas repeticiones se vio que no hubo. Pero Nacional seguía insistiendo, continuaba llegando con varios jugadores, y cada vez más iba a insistir por arriba, en una batalla que sumaba puntos para los zagueros 'pijaos'.
El único en Tolima al que medio se le ponía atención (?) era Chará, pero éste se encontraba muy solo y se lo veía naufragar ante cuatro o cinco jugadores 'verdes'. Capaz él te resuelve en un uno contra uno, y tal vez en un uno contra dos, pero ya contra toda una defensa entera se le complicaba mucho a Yimmi.
Sin embargo, por un leve infortunio en la zaga local, un mal rebote entre Diego Peralta y Francisco Nájera dejó la pelota a disposición y muy libre a Chará (40'), que entró al área y enfrentó a un Armani que salió muy rápido, con saldo positivo para el portero, que evitó la conquista visitante y salvó de qué manera a Nacional. ¡Grande, Armani!
Tolima incluso tuvo otra posibilidad cerrando la primera etapa (44'), por izquierda, la zona 'verdolaga' -la derecha- con más debilidades ante cada avance tolimense, con Mauricio Mendoza, disparo de zurda al borde del área que atajó sin problemas Armani, quizás la figura del partido por lo que evitó, dejando la historia y el marcador en ceros.
La felicidad continúa manifestándose en las huestes 'verdes'.²
Concretó en el complemento
En el comienzo de la segunda etapa, hubo triangulación entre Medina y Daniel Bocanegra, éste quedó libre por la derecha, transitó la calle, pero su centro no fue bueno y se diluyó la jugada. Al 48', otro gran pase de Medina a Ángel, haciendo las veces de Macnelly, dejando la 2 por la 10 (?), entregando esos pases quirúrgicos, pero el 9 pivoteó sin que llegara un jugador de Nacional a resolver en segunda jugada.
Sobre el minuto 50, Sherman pasó a Farid Díaz por izquierda, y éste, con relativa libertad, centró al primer palo, donde casi anticipa Ángel para señalar la diferencia. Curiosamente, Nacional también empezaba a encontrar grietas de su rival por izquierda, con Sherman como conductor y generador. Y la insistencia de buscar por arriba encontró recompensa con el golazo de cabeza de Ángel (58'), precisamente luego de un centro por izquierda de Sherman. Igual, el salto de Juan Pablo, con la marca encima, fue de tirarle la camiseta del centrodelantero cabeceador de experiencia.
Tras el gol, Tolima tuvo un poco más la pelota, situación con sentido porque ahora iba perdiendo y tenía que adelantar líneas para buscar el empate, aunque no lograba profundidad, pero a cambio, con pequeñas faltas, sí generó tiros libres con amenazas relativas. Y medio que se acomodaba despacio Tolima y vino el golazo de Sherman (70') para liquidar, ahora sí, el compromiso. El 7 'verde' recibió un centro por derecha, pasó entre dos grandotes y la punteó abajo, imposible para el vuelo de Silva.
El 2-0 a Tolima lo mató, mientras que Nacional empezó a hacer el típico traslado de pelota cuando va ganando tranquilo, sin afanes, provocando el ya acostumbrado ole de los últimos encuentros. Aun sin esa necesidad de destruirlo (?) al rival, Nacional tuvo una chance clara al 91', con Jefferson Duque: la jugada la armó toda Peralta, que robó el balón en la salida rival, se fue por derecha, centró, Duque recibió dentro del área, enganchó y disparó abajo, pero pateó muy suave y se perdió el tercer tanto para los 'Verdes'.
Así, con este valioso triunfo, Nacional encadenó su séptima victoria consecutiva por la Liga y el 23º juego oficial sin perder, por todos los torneos. Tiene los mejores números, desempolva records, juega bien y juega bonito, tiene memoria de juego, tiene paciencia, tiene fortuna, tiene a Ardila Lülle (?). En consecuencia, la era Osorio empieza a brillar con más luz que nunca y está marcando una historia muy especial en el corazón y el recuerdo de la hinchada 'verdolaga'.
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Óscar Murillo; Alexander Mejía; Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal, Stefan Medina (John Valoy, 70'), Sherman Cárdenas (Miller Mosquera, 76') y Farid Díaz; Juan Pablo Ángel (Jefferson Duque, 60').
Tolima: Antony Silva; Sergio Otálvaro, John Valencia, Bréiner Bonilla (Mike Campaz, 72') y Davinson Monsalve; David Silva, Danovis Banguero y Jhon Hurtado; Hugo Lusardi (Félix Noguera, 89') y Yimmi Chará; Mauricio Mendoza (Didier Delgado, 70').
El 'Verdolaga' ganó como local por 2-0 a Tolima, con tantos de Juan Pablo Ángel (58') y Sherman Cárdenas (70').
···
¹ Foto de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/600x320_noticias_n3/imagenes/nacional_santafe_final1_2013_1_31_1374034657.jpg).
² Foto de El Colombiano (http://capsulas.com.co/wp-content/uploads/2013/09/ZZZNacional-Angel-Sherman-21.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario