El clásico paisa otra vez fue 'verde', y así se festejó.¹
Y lo hunde cada vez más al Becino (?). Atlético Nacional fue efectivo, se fajó con su fútbol y derrotó sin discusión por 2-0 a un Medellín incapaz de detener el juego del cuadro 'verde'. La tarde~noche sabatina y clásica se resolvió claramente en favor del equipo que viene haciendo las cosas mejor, y ése es el 'Verdolaga', que tuvo gol, tuvo asociaciones y hasta desprendió de las tribunas el ole característico de un baile, porque eso fue lo que se comió en los últimos quince minutos el 'Rojo', situación que desesperó a sus hinchas, ubicados en la tribuna Norte, que saltaron a la cancha para borrar por la fuerza el momento de humillación. No quedó duda: el derbi paisa 277 fue 'verde', indudablemente 'verde'.
Actualidades muy diferentes
A la previa llegaban los dos equipos con realidades opuestas, claramente distintas no sólo por su ubicación en la tabla y por los números, sino también en fútbol e idea de juego: mientras el Nacional de Juan Carlos Osorio acumulaba ya una serie invicta de 20 partidos, los 'Rojos' cambiaron de DT y sus hinchas ven juego a juego cómo no responden sus refuerzos, llámense estos Yulián Mejía, Juan Pablo Pino, Dáger Palacios, etcétera.
Y sí
El 'Verdolaga' contaría en este encuentro con la vuelta a la formación inicial de Alexander Mejía y Stefan Medina, sus dos convocados a la Selección Colombia, mientras que el medio tendría a Alejandro Bernal, John Valoy y Sherman Cárdenas, su terna de volantes 'llegadores', ases en la baraja osorista. El 9 sería Jefferson Duque, que marcó hace tres días en Armenia para concretar la victoria ante Quindío por la Postocopa. Franco Armani estaría en el pórtico. Es decir, Nacional pondría en cancha su nómina de lujo.
Medellín, tan ocupado por sus quehaceres del centenario (?), se ha visto en dificultades en las últimas jornadas, sin brillo colectivo, y peor aun, sin destellos de cambio positivo desde los refuerzos. El clima en las huestes 'rojas' no era el mejor y se sentía por el descontento, disgusto que pasó al interior de la plantilla, más precisamente a Giovanni Hernández, que sería relegado de la titular y que el 10 respondió con ausentarse de la convocatoria. Actitud principesca (?). Y así seguro saldrán del fango...
Sin Llorani (?), el rol de creador cayó en Cléider Alzate, un jugador con más movilidad, ya que Pedro Sarmiento tampoco utilizaría a Pino ni a Mejía. Un caos de creatividad en el seno 'rojo' (?). Pero ya se sabe cómo arma Sarmiento sus equipos, y lo que él privilegia es el orden y la velocidad, en este caso reflejados en las presencias de Marco Pérez, John Hernández, Germán Cano y el mismo Alzate. ¿Pausa?, ¿qué es eso? (?)
Lo liquidó en la primera parte
Nacional, como se pronósticó desde Crónica Verdolaga, asumió la iniciativa de juego y ya al minuto 1 tenía un córner. Segundos después, tras el cobro de Sherman, Alexis Henríquez ganó en el salto, cabeceó y por poco pone a festejar a la fanaticada 'verde'; Leandro Castellanos se quedaba con la pelota en dos tiempos.
El aviso de peligro se concretó pasados los diez minutos: hubo falta sobre Duque y se generó un tiro libre frontal para el 'Verde', Sherman cobró con calidad, la defensa 'roja' dejó muy libre a Nájera y éste definió de cabeza, de picabarra, para poner el 1-0.
Los planes de Sarmiento, de aguantar las tormentas ofensivas de Nacional, se vinieron abajo con este gol y ahora tenía que salir a buscar por lo menos el empate, y adelantar líneas de manera desesperada ante este Nacional luce como un suicidio. Pero igual Medellín se embarcó en ese riesgo, se pellizcó y llegó con frecuencia sobre el pórtico de Armani, como al 13', en tiro libre de Alzate, o al 15', con remate desviado de Pérez.
La pólvora no le duró al cuadro 'rojo'. El partido entonces se hizo pesado, poco atractivo y casi sin llegadas sobre el arco rival. Un partidazo (?). No obstante, el conjunto 'rojo' volvió a arremeter en un par de ocasiones, ante un Nacional que regalaba metros para luego encontrar espacios en contraataque. Dar para recibir (?).
Al minuto 31, Sherman envía desde propio campo un pase al vacío, para que Duque acelerara y ganara con su potencia -de hecho lo hace-, pero pierde velocidad por un leve resbalón, aunque esto no bastó para que el 17 'verde' continuara con su carrera y, dentro del área, alcanzara a puntear la pelota, que se fue por muy poco, mientras Castellanos y Hernán Pertuz intercambiaban miradas de desentendimiento.
Sin mayor profundización de un Medellín al que le faltaban varias piezas en su maquinaria, el 'Verdolaga' llegaba menos pero mejor, con más peligro que su rival. Al 39', Sherman, con el overol de constructor, entrega un pase corto y englobado, la zaga 'roja' no atina en el despeje, situación que aprovecha Bernal para guapear y ganar el espacio, y entrega al medio, donde esperaba Duque muy solo, quien tuvo todas las facilidades para definir. 2-0 y chau, 'Rojo'.
Nacional lograba irse al entretiempo con una ventaja de valor, estableciendo diferencias ante un rival que reflejaba en su fútbol toda la tristeza de su centenario (?). Pero lo cierto es que el 'Verdolaga' era superior por varios factores: si querés, desde la confianza; si querés, desde la efectividad. Y si Medellín no se espabilaba, no sería raro que hubiera una goleada en el segundo tiempo.
Germán Can't (?) no pudo ser esta vez clave en su equipo.²
En el inicio de la segunda etapa se vio más despierto al conjunto 'rojo'. Al 47' ya avisaba luego de un córner, que cabeceó en primera instancia Pertuz, y Cano por poco conecta para anotar el descuento. Cinco minutos más tarde, Al. Henríquez pidió el cambio, pero antes de irse de la cancha dejó su impronta (?), entrando fuerte sobre la canilla de Pérez. El defensor sería sustituido por Óscar Murillo (53').
Diez minutos le bastaron a Sarmiento para darse cuenta de que no podía perder más tiempo y de que tenía que poner gente de técnica e inteligencia en cancha, por eso ingresaron Pino y Y. Mejía por Pérez y Cristian Restrepo (55'). Segundos después entró Farid Díaz por Valoy.
Tras los cambios, Medellín se acercó de nuevo luego de un tiro libre rastrero, la zaga 'verde' no despejó bien, Alzate tomó la bola, se dio vuelta y su disparo pasó muy cerca del palo derecho de Armani. Pero habían más noticias malas para los 'Rojos', porque al 62' Jorge Arias comete una falta durísima sobre Medina, lo levanta por los aires y el árbitro le muestra la roja.
Nacional entonces tenía varias ventajas: una, tener un hombre más en cancha que su rival; dos, tenía el marcador a su favor (2-0); y tres, la confianza y la paciencia necesaria para saber que se puede ganar un partido. Y con esas ventajas, el cuadro 'verde' prefirió administrar el resultado y la pelota, y no desgastarse innecesariamente en buscar más goles. Así de tranquilo estaba.
El ingresó de Pino sólo pudo asustar a algunos por su nombre. Al 68' dejó en claro que su nivel no es el de antes, pues recibió una pelota de Hernández, con libertad, y definió cruzado, pero sin potencia, dirección ni ganas (68'). Osorio entendió que podía controlar mejor el juego aprovechando el hombre de más y puso en cancha a Wílder Guisao por Valencia.
Luego del minuto 70 empezaría el baile en el Atanasio, claramente con un equipo en cancha. No, vos no, Medellín (?). La tocata 'verde' se distribuía en la mitad del campo para volver hasta el área de Armani, y ahí de nuevo se adelantaba unos metros la pelota, mientras que los 'Rojos' llegaban dos días tarde (?) a cada recepción. En esta intención, Nacional sólo se acercó un par de veces al arco de Castellanos, pero simplemente porque no quería desgastarse.
El baile, por supuesto, enganchó a los hinchas que no demoraron en gritar oles. Y el ole va, ole viene (?), le subió abruptamente la temperatura a algunos mocositos (?) de la tribuna Norte, quienes sobrepasaron la línea de seguridad y provocaron la finalización anticipada del compromiso (89'). Quisieron erradicar la belleza del toque·toque con un poco de sangre, la que le faltó a su equipo (?), y muchachos
Ahora Nacional preparará su juego -otra vez- ante Quindío, esta vez por la vuelta de los cuartos de final de la Copa, para finalizar con la saga septembrina (?). Posteriormente, jugará ante Tolima y Millonarios, y el mes culminará con la visita a Medellín de Bahía, por la ida de octavos de la Suramericana. La agenda 'verde' continúa con pocos espacios, pero las alegrías siguen.
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Alexis Henríquez (Óscar Murillo, 53'); Alexander Mejía; Stefan Medina, Alejandro Bernal, John Valoy (Farid Díaz, 56'), Sherman Cárdenas y Juan David Valencia (Wílder Guisao, 69'); Jefferson Duque.
Medellín: Leandro Castellanos; Andrés Mosquera, Diego Herner, Hernán Pertuz y Jorge Arias; Amílcar Henríquez y Cristian Restrepo (Yulián Mejía, 55'); Marco Pérez (Juan Pablo Pino, 55'), Cléider Alzate y John Hernández; Germán Cano.
El 'Verdolaga' ganó por 2-0 a Medellín con tantos de Francisco Nájera (12') y Jefferson Duque (39'). Jorge Arias fue expulsado al minuto 62.
···
¹ Foto de Giuseppe Restrepo para El Mundo (http://www.elmundo.com/images/ediciones/Sabado_14_9_2013/Sabado_14_9_2013@@NAL-VS-DIM-345.jpg).
² Foto de Colprensa (http://static.golcaracol.co/sites/golcaracol.com/files/imagecache/img_640x425/images/0516b1f15ad7399b5efc44f1b6e00973.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario