sábado, 31 de agosto de 2013

Confirmar el momento en el lugar más difícil

No se la prestés a Ruiz (?).¹


Será el tercer partido en menos de seis días el que sostendrá Atlético Nacional este domingo 1 de septiembre ante Junior, a las 5:30 p.m., por la fecha 8 de la Liga Postobón 2013-II. Para el cuadro 'verde' será una prueba de valor ante un rival importante, como el que tuvo en la noche del jueves ante Cali, y también con el añadido de que se juega la punta del campeonato. En la convocatoria destaca la presencia de Rodin Quiñónez y las ausencias de Juan Pablo Ángel y Jefferson Duque.

En diez años, quizás es la mejor oportunidad
La antesala de este duelo atractivo tiene la reciente victoria de Liga sobre Cali, como local, por 2-0, triunfo que sirvió para afirmar la sintonía del equipo con los hinchas en el Atanasio, de mejorar aun más la situación en la tabla -segundo, con dos encuentros pendientes- y fortalecer la confianza del grupo respecto del desempeño futbolístico. En pocas palabras, nadie nos gana (?).

Antes del triunfo ante los 'Azucareros', se había logrado la clasificación a los octavos de final de la Copa Suramericana, con un empate sin goles ante Guaraní. Y más atrás, bueno, una cadena de partidos sin perder y exponiendo la chapa de campeón, sobre todo en condición de visitante, donde el 'Verdolaga' ya acumula -sumando todos los certámenes en que participa- nueve victorias consecutivas: Tolima, Itagüí, Santa Fe, Huila, Alianza Petrolera, Itagüí -de nuevo-, Inti Gas, Pasto y Guaraní.

Pero todo hincha 'verdolaga' sabe que Barranquilla es una plaza difícil, sobre todo en los últimos ocho años, en los que Nacional se iba con derrotas consecutivas, algunas muy duras, y que la memoria sólo dirige el recuerdo a ese triunfo en la Superliga, hace un año, cuando se ganó por 1-3, con gran tarea de Duque, ausente esta vez en la convocatoria. Pero en la Liga no se gana allá desde 2004, así que aun con este fabuloso momento como visitante del equipo, se sabe que es difícil jugar allá, y más obtener un triunfo.

Eso en cuanto al pasado, pero el presente indica que los dos equipos, tal como ocurrió en la previa del duelo ante Cali, se juegan el liderato del certamen. Hay novedades en la lista de convocados y sin duda la que más destaca es la presencia de Quiñónez, a falta de Duque y Ángel, lo que señala a Fernando Uribe como el delantero titular en el Metropolitano.

El resto del equipo sale casi de memoria: Franco Armani al pórtico; línea de 3 atrás con una pequeña variante por la ausencia de Óscar Murillo que dejaría a Francisco Nájera, Diego Peralta y Alexis Henríquez ser los inicialistas; Alexander Mejía cabeza de área; Stefan Medina y Farid Díaz las salidas por los costados; John Valoy y Sherman Cárdenas los volantes interiores; y creo que el acompañante por afuera de Uribe en el frente de ataque será Juan David Valencia. En realidad Valencia estará ubicado unos metros más atrás, no nos engañemos (?).

Mucho más que las incomodidades climáticas
El Junior del 'Zurdo' López no es una frase que agrade mucho a la fanaticada 'verde' (?). Los números lo muestran arriba, en la tercera casilla, con 13 puntos al igual que el 'Verdolaga', aunque éste debe todavía dos juegos. Pero la última imagen del conjunto 'rojiblanco' no fue la mejor: cayó goleado en El Campín por 3-0 frente a Santa Fe, cotejo que se definió en los minutos finales.

En casa, Junior agarra la burrita (?) ha jugado tres partidos, con dos victorias y una derrota, pero sin duda que ha sido factor común para la hinchada 'rojiblanca' sufrir en esos encuentros. Incluso, me atrevo a decir que por fuera el equipo se había mostrado más sólido, salvo el juego ante el cuadro 'cardenal'.

Las novedades del equipo local comienzan desde el banco, ya que el 'Zurdo' no podrá estar ahí debido a su sanción, por conducta antideportiva en la fecha 6, que contempla tres jornadas -ante Nacional será la segunda-. En defensa, Samuel Vanegas vuelve a la titular luego de cumplir su fecha de sanción, mientras que la duda adelante está en la presencia de Edison Toloza o Michael Ortega.


Hay que estar con las alertas prendidas en el 'Metro'.²


Historial entre 'Verdolagas' y 'Tiburones'
>  La rica historia entre ambas escuadras revela 215 antecedentes: Nacional ganó 80, Junior 70 y hubo 65 empates; 250 goles 'verdes' y 241 'rojiblancos'.
>  En la guarida 'tiburona' hubo 105 enfrentamientos: el 'Verdolaga' ganó 25, Junior 55 y se registran 28 igualdades; 89 tantos anotó el 'Verde' ante 153 del conjunto local.
>  El último partido que jugaron los dos equipos se disputó el 31 de marzo de 2013, en el Atanasio: fue victoria de Nacional por 2-1 con goles de Macnelly Torres (22') y Juan Pablo Ángel (34'), mientras que Edison Toloza descontó para el 'Tiburón', de penal (52'); Harold Macías fue expulsado al minuto 71.
>  La última vez que se enfrentaron con localía juniorista fue el 27 de octubre de 2012, con victoria local por 1-0 y tanto de Iván Vélez (51').
>  La última victoria 'verde' en suelo 'rojiblanco' se dio el 9 de junio de 2004: goleada por 0-4 con anotaciones de Edixon Perea (38'), Oswaldo Mackenzie (54'), Christian Marrugo (60') y Héctor Hurtado (70').

Formaciones
Junior: Sebastián Viera; Jamell Ramos, Andrés Felipe Correa, Samuel Vanegas y 'Carachito' Domínguez; Jhonny Vásquez y Luis Narváez; Michael Ortega, Edwin Cardona y Vladimir Hernández; Luis Carlos Ruiz.
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Diego Peralta y Alexis Henríquez; Alexander Mejía; Stefan Medina, John Valoy, Sherman Cárdenas y Farid Díaz; Fernando Uribe y Juan David Valencia.


···

¹  Foto de El Tiempo (http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes11/IMAGEN/IMAGEN-12718946-2.jpg).
²  Foto de Cápsulas de fútbol (http://www.ecbloguer.com/capsulas/wp-content/uploads/2013/03/nacional-junior.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario