viernes, 30 de agosto de 2013

Nacional fue el verde esperanza

El primer gol permitió una brecha insalvable entre los dos equipos.¹


Sorprendió la diferencia de fútbol entre los dos equipos. Entre un verde más brillante, más tranquilo y más alegre, frente a otro opaco y sin luces, la descripción se ajusta al 2-0 que Atlético Nacional le endosó anoche a Cali, en el marco de la fecha 7 de la Liga Postobón 2013-II. Un gol con un poco de fortuna 'verdolaga' mediante Orlando Berrío supuso el despertar de la brecha señalada; el segundo tanto, de cabeza, por parte de Óscar Murillo, ratificó las diferencias que hubo en este partido, entre uno y otro. Para estar atentos: el tirón que sufrió Berrío, que lo sacó de la cancha antes de finalizar el primer tiempo.

Osorio quiere todo
El clásico de verdes se anunciaba con expectativas en la previa por confrontar a dos de los equipos en la parte alta de la tabla, con los dos conjuntos de menos derrotas en 2013 y con actualidades para subrayar, teniendo en cuenta que Nacional clasificó el martes a octavos de final de la Copa Suramericana, tras dejar en el camino a Guaraní, y que Cali derrotó con solvencia a Santa Fe en el Pascual el fin de semana anterior. También marcaría el regreso de Leonel Álvarez al Atanasio para enfrentar a su ex equipo.

Lo cierto es que Juan Carlos Osorio armó un equipo más "titular" de lo que muchos creían con, tal vez, la única presencia infrecuente como la de Miller Mosquera -de pronto también la de Cristian Bonilla, si querés-, pero después respetó el sistema con el que viene jugando el equipo (3·1·4·2) y lo visto en cancha para nada fue una nómina alternativa. Claro, no puso a Stefan Medina, Franco Armani y Alexander Mejía, pero se entiende por qué no los metió, ¿o hay que explicar? (?)

Precaución de acuerdo a la última imagen 'azucarera'
Miremos la otra mejilla (?). Si uno se ponía a revisar lo más reciente de este Cali de Leonel, se iba a encontrar con lo visto en Neiva, derrota con sello de Faryd Mondragón (?) que acabó con un invicto por fuera del Pascual que se había prolongado desde marzo. Pero esa imagen pobre contrastó con la de la fecha siguiente, en el 'Sanfernandino' ante Santa Fe, un 2-0 claro ante un rival que en los últimos años ha hecho las cosas bien. Triunfo que por supuesto volvió a animar a sus hinchas y a revolver inquietudes en las cabezas del mundo 'verdolaga'.

Lo extraño en la nómina de viajeros del equipo de Leonel estaba en la parte defensiva: sólo llevó cuatro, los titulares. ¿Qué pasaría entonces, por ejemplo, si se lesiona uno?, ¿qué hacés, 'Leo'? En cambio, el DT 'azucarero' alistó a siete mediocampistas. ¿Para tener más variantes ofensivas, de creación?... Lo cierto es que uno tendría ficha fija en la titular: no, no hablamos de Mondragón (?) sino de Gustavo Cuéllar, que pagó su fecha de sanción y estaría a las órdenes del técnico para el juego en el Atanasio. El afectado fue Lucas Scaglia.

Camisetas similares, diferencias en la cancha
Antes de empezar el partido hubo un problema evidente. La cámara de TV enfocó en la previa de la salida a los equipos con uniformes parecidos, algo que varios jugadores le señalaron al árbitro Andrés Rojas, pero éste hizo caso omiso a las peticiones.

Empezó el encuentro con un Nacional arreciando sobre terreno 'azucarero'. Antes de cumplirse el primer minuto, el equipo local se acercó por las dos bandas: primero por un centro por derecha, que no alcanzó a cabecear Juan Pablo Ángel, y enseguida por izquierda, centro que sí conectó de cabeza el 9 y que se fue rozando el palo derecho de Mondragón. Pero el curso del partido no fue el mismo.

Ángel volvería a crear peligro sobre el minuto 5, aprovechando de cabeza otro centro por derecha -esta vez a media altura-, pero aún no lograba vencer la valla caleña. Al minuto 10 la visita tendría una posibilidad concreta, a través de un tiro libre alejado, pero no imposible (?) para la dinamita de Vladimir Marín; sin embargo, el tiro del calvo se fue muy desviado. La falta había sido de Diego Arias sobre Carlos Lizarazo. Al 12', otra falta de Arias, esta vez más cerca, y de nuevo Marín la enviaría lejos del arco protegido por Bonilla.

La acción curiosa del partido (17') se dio con Fáiner Torijano, agarrando la pelota al escuchar un silbato, pero resulta que el juez no cobró nada y entonces se generaba un tiro libre para el 'Verdolaga', así, de tas-tas (?). Cobró Mosquera y volvió a ganar por arriba Ángel, pero el delantero cabeceó incómodo y el tiro se fue desviado. De inmediato se dio otra jugada en el área visitante: pase atrás de Andrés Pérez, se queda corto, pivotea Berrío y John Valoy remata; desvío y se va al córner.

Después el sopor se hizo dueño del partido (?) y nada sucedió hasta el minuto 27, en una salida rápida de los locales por derecha, con Daniel Bocanegra y Valoy, hubo centro pasado y por el otro costado llegó Mosquera, que definió de zurda. Se salvaba Cali.

Lo vemos a Berrío encarando y preparando su gol.²

Y antes de la media hora llegó el gol. Toda la jugada la armó Berrío, aguantó la marca de Nery Bareiro, superó a Pérez y tiró de zurda, el remate se desvió en Torijano y confundió a Mondragón, que se había volcado sobre el otro palo. ¿Resultado? ¡¡Goooll!! (?) La pelota entró suavemente pero con la velocidad suficiente para hacer imposible el esfuerzo del veterano arquero 'verdiblanco'. Lo cierto es que Nacional había sugerido más ambición al ir a buscar el triunfo, y encontró premio; se construyó la suerte, porque algo de esto hubo en el gol.

Al 35' volvió a atacar Nacional, encontrando una vía para contragolpear con velocidad, situación que propició al recuperar una pelota en propio campo: la jugada se generó por derecha, otra vez con Valoy y Bocanegra, pero el envío al área del ex Medellín no fue bueno. El cuadro caleño respondió sin espera (36'): Marín llegó al fondo, frenó y metió el centro, en primera instancia quiso rematar Lizarazo, no atinó, hubo rebote y volvió Lizarazo a disparar, esta vez de volea, aunque desviado.

Minuto 37: la mala noticia para el 'Verdolaga'... Se filtró una pelota al vacío, Berrío fue a correrla, pero en el trayecto sintió el tirón y tuvo que ser sustituido. Habrá que esperar a un diagnóstico oficial. Al 40' entraría entonces Fernando Uribe por el lesionado. No hubo mucho qué mostrar en los minutos restantes, así que pa' qué sintetizar en palabras.

Nacional estaba cómodo con el 1-0, pero Cali... ¿Cali jugó? En serio, muy pobre lo del cuadro vallecaucano. Y seguro que en el entretiempo Leonel hizo algunos ajustes, porque con esa actitud, la de los primeros 45, no le ganaría a este equipo de Osorio. Entre esos ajustes, el cambio de medias y pantaloneta (?). Pero, hablando en serio y agarrando este detalle, este cambio de indumentaria no tendría que pasar. Para eso la incursión de la moda y la tecnología al fútbol; para eso el segundo uniforme, y si no el segundo, el tercer uniforme. No somos equipitos de barrio para que se den estas dificultades, por favor.

Lo supo ganar de local
Pasado el sermón (?), inició el 'Azucarero' con un tiro libre peligroso, pero Marín -en tercera ocasión- no supo aprovechar. Al 49' le tiran una pelota filtrada a Ángel, que entra solo al área, pero en el pie a mano ante Mondragón, por eludirlo, al 9 se le va larga. Al 55' Uribe recibe en el área, se da vuelta y mete el derechazo cruzado, pero todo se invalida con la bandera levantada del asistente sobre Occidental. Con la repetición de la TV, que nunca nos miente (?), se vio que no había fuera de lugar.

Empezaría entonces la serie de relevos en ambos equipos. Por el lado caleño salió el 'Tiburón' Romero, que resultó siendo un pececito (?) en este encuentro, para dar lugar a Steven Mendoza (56'). En Nacional entró Sherman Cárdenas y se fue Ángel (59').

En el minuto 62, el 'Verdolaga' casi aumenta el marcador luego de una pelota detenida, acción que Francisco Nájera cabecea al borde del área chica y que Mondragón, en gran reacción, desvía al córner. Nacional siguió pisando el acelerador y llegó el segundo tanto (63'): por derecha se manda el balón al segundo palo, nadie cubre a Murillo y éste cabecea sin inconvenientes. 2-0 para un Nacional que iba abriendo cada vez más la brecha con su rival.

Y llegaron más cambios. Leonel saca al paraguayo Camacho y mete a John Viáfara como conductor (?). Osorio, en cambio, saca a Valoy y mete a Farid Díaz (65'). Tras el cambio, el conjunto 'azucarero' sacudió a Bonilla con un derechazo de volea de Marín, remate que esta vez tuvo dirección pero encontró bien ubicado al portero local.

Al 71' pudo llegar el 3-0. Uribe se va solo por derecha, entra al área, engancha y cuando tenía que pegarle de zurda, se le va larga la pelota, perdiéndose una chance importante. Nacional ya llegaba con más claridad en el segundo tiempo aprovechando los espacios que dejaba atrás Cali, que por ir abajo en el marcador buscaba descontar con algo de desespero.

Y lo dicho: Cali dejando libertades en defensa, Sherman que tira la pelota larga, Uribe que va solo, queda pie a mano ante Mondragón y gana el vejete (?), que en esta ocasión salvó a su equipo (80'). Luego, por más desespero que otra cosa, Leonel saca a Pérez y mete más pólvora en el ataque con Harrison Mojica. Algo tarde para este cambio, pero en fin, 'Leo' sabe más de esto que nosotros (?).

Con la diferencia establecida, Nacional tocó y tocó la pelota, incluso generó algunos oles en la tribuna, se retrasó unos metros, Cali se aproximó más y estuvo muy cerca del descuento. Del minuto 88 al 92', los 'Azucareros' tuvieron más opciones claras que en casi todo el encuentro.

Resumamos: al 88', la zaga local no puede despejar lejos un balón, Marín toma el rebote, entra al área y es derribado por Arias. Penal. Un minuto más tarde, cobró el 4 'verdiblanco', cruzado, tan cruzado que el disparo se estrelló en el palo y se perdía Cali la posibilidad de estrechar la diferencia. Al 90' más peligro, con Bonilla saliendo a cerrar una llegada rival, le engloban la pelota, pero por fortuna aparece a tiempo O. Murillo para el rechazo. Sobre el 91', otra peligrosa: por no querer que la pelota fuera al córner, Mosquera la metió cerca del punto penal, donde estaba Mendoza, cuyo disparó fue salvado de gran manera por Bonilla, enviando al tiro de esquina.

Y no hubo tiempo para más, ni siquiera para el gol caleño, que se vio cerca en los últimos cinco minutos. Nacional prolongó su invicto y la victoria adquiere mayor valor porque fue ante un rival que venía con la camisa hinchada tras su buen triunfo en el Pascual ante Santa Fe. Así, el 'Verdolaga' se instaló como escolta del cuadro 'cardenal', con un punto menos (14 y 13) aunque con dos partidos menos. Tiene la mejor delantera y la mejor diferencia de gol, entre tantos detalles positivos que ha venido construyendo. Ahora se viene Junior en Barranquilla, otra prueba de mucho carácter en un momento donde no hay descanso.

Formaciones
Nacional: Cristian Bonilla; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Diego Arias; Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal, John Valoy (Farid Díaz, 65') y Miller Mosquera; Juan Pablo Ángel (Sherman Cárdenas, 59') y Orlando Berrío (Fernando Uribe, 40').
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Nery Bareiro, Fáiner Torijano y Vladimir Marín; Andrés Pérez (Harrison Mojica, 83') y Gustavo Cuéllar; Sergio Romero (Steven Mendoza, 56'), Carlos Lizarazo y Néstor Camacho (John Viáfara, 65'); Miguel Murillo.
El 'Verdolaga' ganó de local por 2-0 a Cali con tantos de Orlando Berrío (29') y Óscar Murillo (63'). Vladimir Marín desperdició penal al minuto 89.


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/atlnacional_vs_depcali_liga_2013-2_4_1377830255.jpg).
²  Ídem (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/atlnacional_vs_depcali_liga_2013-2_3_1377830232.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario