Nacional sabe que no puede dar ventajas por arriba.¹
Después de unos días de paro (?), Atlético Nacional se prepara para afrontar una semana importante en su agenda, donde agosto aparece como un mes en el que los vientos han soplado de manera favorable. La programación, que incluye tres encuentros en menos de seis días, empieza hoy martes 27 de agosto a las 8:00 p.m. ante Guaraní, por el juego de vuelta de la segunda fase de la Copa Suramericana 2013. El cuadro 'verde' llega a este duelo con la ventaja conseguida en Paraguay, donde le ganó al 'Aborigen' por 0-2.
Recuperando energías para Guaraní-Cali-Junior
No había tenido descanso Nacional luego de obtener la duodécima estrella, volviendo a la acción en la Liga Postobón y la Copa Colombia, y participando en otras competencias como la Copa Euroamericana y la Suramericana. Traigan guaro que copas sobran (?). Esa falta de descanso, no obstante, fue preocupación permanente desde Crónica Verdolaga, pero la rotación de Juan Carlos Osorio hasta ahora ha batallado muy bien ante esa fatiga y el cronograma intenso de partidos.
Por circunstancias ajenas al fútbol, relacionados con el delicado tema del paro agrario, el conjunto 'verde' aplazó su partido ante Patriotas, que había que disputarse el sábado anterior y ahora quedó programado para el 13 de octubre. Días antes, otro encuentro también había sido postergado, el que iba a enfrentar ante Quindío en Medellín.
Por supuesto, todos estos días le habrán servido al grupo para prepararse física y mentalmente para esta serie de tres partidos a jugar: ante Guaraní hoy, ante Cali el jueves -otra vez en el Atanasio, pero por Liga- y ante Junior en el Metropolitano el domingo, de nuevo por el torneo local. Los encuentros ante el 'Azucarero' y el 'Tiburón' serán importantes porque se juega el liderato del certamen (Junior 1º, Cali 2º y Nacional 4º).
Pero vamos paso a paso y lo importante hoy es el partido ante Guaraní, el que define el paso a octavos de final de la Suramericana. La ventaja de dos goles es importante, y Nacional cuando tiene una ventaja así te puede partir al medio, sin (?), y ojo que ahora está jugando bien y bonito, y están entrando todas. Juan Carlos encontró el sistema (3·1·4·2) y los once en cancha se sienten cómodos interpretando la versión actual del osorismo. Pero como esto es fútbol, también se puede perder.
Para esta noche, el 'Verdolaga' pone una titular que sale casi de memoria, con tres pequeñas variantes: una se da en el medio con John Valoy y las otras dos, adelante, con Jefferson Duque y John Freddy Pajoy; de esta manera, Alejandro Bernal y Wílder Guisao estarán en la banca, mientras que Fernando Uribe no aparece siquiera en la lista de convocados. Y bueno, ésa es otra ventaja para Nacional: tenerlos a todos disponibles para un partido, que no es poca cosa.
Por arriba para complicar
Para Guaraní las cosas son más difíciles. Fíjense (?): el duelo de ida, en el Defensores del Chaco, el 'Verdolaga' enfrentó a un rival que arrastraba una actualidad pobre en la competencia doméstica, tanto que iba último, y lo sigue siendo... No, en serio (?), el 'Aurinegro' disputó 5 juegos y todavía no ha ganado, acumulando sólo 3 puntos. En su última intervención (23 de agosto), empató a dos tantos de local con Sportivo Luqueño.
¿En qué se puede basar el equipo de Fernando Jubero para poder decir que logrará remontar la eliminatoria? Hacer valer sus fortalezas y achicar el margen de sus debilidades. Refácil (?) decirlo. Pero como tiene que hacer goles, de sus fortalezas -teniendo en cuenta el partido de ida- hay que decir que le llegó bastante a Nacional por arriba: te firmo que en un 80% las pelotas aéreas siempre las ganó el cuadro paraguayo y generó con ello un par de opciones peligrosas. A eso sumale que es un equipo corajudo.
El 'Aborigen' llegó a Medellín sin dos de sus figuras (?): uno es el arquero uruguayo Pablo Aurrecochea, que jugó los primeros 15 minutos en Asunción, que sería relevado por Alfredo Aguilar -titular esta noche en el Atanasio- y que posteriormente se le diagnosticó un esguince de rodilla; la segunda baja es la de Federico Santander, por una molestia en su tobillo izquierdo.
Se enfrentan de esta forma dos ideas distintas de entender el juego. Nacional sabe que mientras la pelota esté en su poder, Guaraní no va a poder disminuir la distancia de dos goles. Y sabe también que éste es un partido donde que hay que poner la pelota en el césped y no dividir las pelotas por arriba; el que tiene que hacer el gasto es el cuadro 'aurinegro'. Habrá que ver entonces cómo aprovecha Nacional esa ventaja relacionado con la necesidad del contrario.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Aurinegros'
> Un solo antecedente: el del partido de ida que terminó con victoria 'verdolaga' de visitante por 0-2 (20 de agosto de 2013), tantos convertidos por Fernando Uribe (1') y Juan David Valencia (81').
> Hasta ahora, en tres partidos de la Suramericana 2013, Nacional ha ganado los tres y no ha recibido goles.
> Guaraní, en cambio, en su único juego como visitante en este torneo, goleó por 1-4 a Oriente Petrolero, que es un cuadro con casaca con rayas verticales verdes y blancas (?).
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Diego Peralta, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Alexander Mejía; Stefan Medina, John Valoy, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque y John Freddy Pajoy.
Guaraní: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Tomás Bartomeus, Gustavo Villamayor y Édgar Aranda; Juan Aguilar, Jorge Mendoza, Miguel Paniagua y Darío Ocampo; Derlis González y Rodrigo Teixeira.
···
¹ Foto de Jorge Sáenz para Miamiherald.com (http://media.miamiherald.com/smedia/2013/08/20/23/06/996-q4rEE.St.84.jpeg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario