Fue un partido trabado, casi sin espacios, y sin espectáculo también.¹
Poquísimo ofrecieron Atlético Nacional y Guaraní en el duelo definitivo de la serie. Los antecedentes del 'Verdolaga' pintaban realmente para otra cosa, pero al final se dio un 0-0 insípido y de poco espectáculo, en el marco del juego de vuelta de la segunda fase de la Copa Suramericana 2013. Al conjunto 'verde', de todas formas, le sirvió este resultado y clasificó a octavos de final, esperando a un rival brasileño, que saldrá del cruce entre Bahía y Portuguesa.
Se avecinan días agitados
La última semana para Nacional fue extraña porque estuvo siete días sin fútbol. Aplazó partidos de la Liga y la más reciente presentación en cancha fue en Asunción, ante el mismo Guaraní, al que derrotó por un claro 0-2. Parece que este paro futbolístico le iba a servir al equipo para renovar energías y mejorar su juego, pero terminó mostrándonos una cara que no gusta a los hinchas más líricos, a los que tienen el paladar más sensible (?): anoche, ante el 'Aborigen', aprovechando los dos goles de ventaja conseguidos en el juego de ida, especuló, espero, se mantuvo rezagado -pero atento- y no quiso arriesgar ni una moneda de 20 pesos.
El equipo de Juan Carlos Osorio venía abofeteando sin misericordia (?) a todo el que se cruzara en su camino; de hecho, le hacía bullying (?) a sus rivales en su propia casa. Jugaba bien, jugaba bonito, y empezaba a conquistar ese paladar tan particular del hincha 'verde', arisco (?) del fútbol por abajo, que en ocasiones luce como un versazo porque las hinchadas están rellenas por una cantidad considerable de aficionados que sólo ansían la victoria y los títulos.
Y Osorio encontró el sistema. No voy a decir que "encontró el equipo" porque el míster no estaba inmerso en la búsqueda de un once definido. No, más bien al contrario, pues esto de la rotación es una forma muy interesante de deconstruir un todo -fecha a fecha- y generar conceptos enriquecedores. No obstante, recién la rotación dejó de ser una palabra prohibida, un tabú para la masa 'verdolaga'. Antes era objeto de repudio, ahora es objeto de estudio (?).
Y en esta rotación, la bolilla (?) designó a Juan Pablo Ángel como el elegido para sentarse en el banco (?). Fernando Uribe ni siquiera estaba en la convocatoria para este partido, mientras que Jefferson Duque, luego de un par de semanas sin jugar, entraría desde el minuto cero. Otro que no ha vuelto a aparecer -ni aparecería aún- es John Freddy Pajoy; ayer ese renglón (?) de la cancha estuvo ocupado por Juan David Valencia. El tercer eslabón (?) corresponde a John Valoy, inicialista, dejando a Alejandro Bernal como alternativa. El resto del equipo, los mismos.
Lo querían dar vuelta
En Guaraní había ambiente de remontada, pero sólo eso (?). Varios jugadores hablaban de buscar el gol de entrada y complicar a Nacional, pero la tarea no era fácil. Además, había diferencias que se evidenciaron en el encuentro de ida, en el Defensores del Chaco, favorables al conjunto 'verde'. Digámonos las verdades (?): como equipo -no vamos a mentirte (?)- no tiene demasiados recursos futbolísticos, aunque eso lo recompensa con actitud, huevitos y juego aéreo. Todas las fichas 'aurinegras' puestas en esos tres factores, o fortalezas, y que te salipique (?) una pizca de fortuna.
La única baja confirmada en el cuadro paraguayo sería la de Pablo Aurrecochea, el arquero que atajó en los primeros quince minutos en el duelo de ida, y que fue relevado temprano por lesión. No se recuperó y su lugar sería ocupado por Alfredo Aguilar. La otra duda estaba en si Federico Santander tendría minutos de juego, ya que se le había diagnosticado una pequeña molestia en su tobillo izquierdo.
El mensaje de apoyo del plantel 'verdolaga' a Mario González.²
Las necesidades de ir a atacar
Osorio, viejo zorro (?), teniendo la ventaja de dos goles en la serie y sabiendo las limitaciones de Guaraní, le entregó la iniciativa, otro riesgo grande teniendo en cuenta que a la gente en el Atanasio no le gusta ver a Nacional esperando atrás. Si fuiste a ver un espectáculo, ¡jah!, perdiste (?). Un equipo como el Nacional de anoche, relajado, tranquilo, sin molestarse en ir a hurgar (?) en campo contrario, contra un cuadro paraguayo necesitado, pero muy pobre en ir a proponer -y tampoco queriendo arriesgar mucho-, y ya de entrada el 'Verdolaga' le había dado la pelota... Así cómo iba a generar algo de magia; ni un brillito (?) hubo.
Entonces, como ya se dijo, en los primeros minutos, Nacional estaba lejos del arco de Aguilar, pero estaba relajado y esperaba el momento oportuno para ir al ataque. El cuadro 'aurinegro', sin duda, tenía más la pelota gracias a su buena presión, prácticamente sobre campo local, pero no tenía mucha claridad a medida que se acercaba al área contraria.
Al minuto 13, Nacional probó de media distancia con Valencia, por el medio, tras un pase de Stefan Medina. Contestó rápido Guaraní con un tiro libre, de unos treinta metros, pero la ejecución fue paupérrima. Al 17', probó de nuevo Valencia, con mejor dirección en su tiro, pero controló bien Aguilar.
El panorama en cancha no era el más fácil para Sherman Cárdenas, Valoy y Duque, desconectados entre sí por la anticipación certera a las espaldas de este trío, y así, sencillamente, no había fútbol en el cuadro 'verdolaga'. Tampoco funcionaba la salida por los costados, con Medina y Farid Díaz. La agresividad e intensidad era 'aurinegra', pero no daban un paso más allá para sacar provecho de esta pequeña ventaja.
La tarea no fue fácil para Sherman y la gente de arriba.³
Pero hablábamos de Sherman. Al 21', Medina -que no tuvo un buen partido- perdió una pelota en la mitad de la cancha, no fue a recuperarla, Iván González sacó la pelota larga y cruzada que llegó hasta el área 'verde', y ahí, ante la ausencia de zagueros, Sherman bajó a hacer el relevo y despejó con la nuca (?) al córner. Defender por arriba parece (?) que no es una de sus fortalezas, pero obvio, se le reconoce su sacrificio.
Y tenemos que hablar más de Guaraní, porque eran ellos los que tenían que buscar los goles: Luis de la Cruz, un poco impotente por la incapacidad (?) de sus compañeros, la revoleó desde cuarenta metros, sin gravedad para las redes de Franco Armani.
Se acercarían con peligro los paraguayos recién al 24', en una jugada por izquierda que deriva en el área chica, para Rodrigo Teixeira, pero afortunadamente llega a tiempo Óscar Murillo para enviar al córner. Poco después (27'), en otra jugada por izquierda, sector donde fue más débil Nacional anoche, González tuvo espacio para entrar y enviar el centro, pero sin querer queriendo la pelota fue metiendo una comba, superó a Armani y terminó pegando en el travesaño. Tras esos sustos, todo volvió a la intrascendencia (?).
Al 35', en una falla de la zaga 'verde', que no podía sacar la pelota de su área, le dejaron la pelota a De la Cruz, y éste, con gran convicción (?), tiró a puerta, con la respectiva respuesta de Armani. Minuto 37: Sherman avanza por derecha y sufre el impacto de Luis Cabral, y curiosamente eso despertó al 7 'verde' para jugar mejor, para aparecer más y ser eje del equipo.
Pero la historia de la serie pudo haber cambiado en los últimos segundos de este primer tiempo: contragolpe furioso de Guaraní, filtran una pelota por abajo y entran al área dos jugadores 'aurinegros', Teixeira y Miguel Paniagua, con la torpeza de incomodarse entre ellos mismos, cuando Armani salía desesperado a cerrar la jugada, que terminó con rechazo de Diego Peralta al tiro de esquina. Y de ese córner se lanzó una pelota que voló por toda el área local, llegó a un Julio César Cáceres libre por el segundo palo, que cabeceó ante un Armani vencido, pero Díaz, en toda la raya, despejó lo que pudo ser la puteada reloaded (?) en el Atanasio. Así de agitada finalizó la primera etapa.
En el inicio del complemento, Guaraní siguió aproximándose al área 'verde', sobre todo por izquierda, donde se veía con frecuencia el 2·1 que le hacían a Medina, sin mayor solidaridad defensiva por parte de sus compañeros. El 'Aborigen' encontró por dónde horadar, pero nunca supo dar el siguiente paso para hallar el gol que lo acercara a una ilusión más real.
Después Medina tuvo dos intervenciones: primero, recibiendo el pase de Duque, desde el medio, enganchando y rematando de zurda, la clásica de él (53'), ya todo el mundo se la sabe (?); y la otra, en un nudo en el área paraguaya, puntazo suave que se desvía en ¿Alexis Henríquez? para terminar lejos del arco de Aguilar.
Le llegó muy poco la pelota y así no se puede, viejo (?).⁴
Y llegaría el momento de rotar, cerca de la primera hora de juego: se iba un Duque sin mucho contacto con la pelota y entraba Wílder Guisao (59'), mientras que en el otro banco el llamado de salida era para I. González, para darle paso a Jorge Benítez (64').
Al 65', la entregó mal Mejía, hace falta y provoca un tiro libre peligroso para el combinado paraguayo, que no resolvió bien en un laboratorio pecueco (?), con pase corto, cantado, y Teixeira mandándola a las nubes negras del Valle del Aburrá. Concluida esta acción, se sustituye a Valoy -otro que no tuvo su mejor partido- por Bernal.
Fernando Jubero también quemó todas las naves: sacó a De la Cruz y metió a Santander (71'), y posteriormente (74') un fatigado Teixeira le dio paso a Darío Ocampo. Pero antes del ingreso del tercer relevo en la visita, Mejía sacó un zapatazo desde 25 metros, que atajó muy bien Aguilar.
Entramos a la etapa de los penales. Al 75', una bella pelota filtrada de Sherman a Medina parecía abrir el marcador, pero al defensor lo traban entrando al área, hecho que pasó desapercibido a la vista de Marlon Escalante. Ahora era Nacional el que insistía, con Guisao al borde del área sacando un derechazo seco, rastrero, que alcanzó a rozar el palo izquierdo del meta guaraní.
Se produjo el último cambio en Nacional (77'): se iba Medina y entraba Elkin Calle, cambio que dio frutos al instante, pues una pelota, que es desviada por Sherman, deja a Calle con espacio para entrar al área y definir, pero el lateral siente el contacto por detrás (?) y se deja caer como una pluma (?) en la zona roja paraguaya. ¡¡Penaaaaalll!!
La falta de penalti que Calle recibe de Cabral.⁵
No lo teníamos a Bernal disparando, pero el ex Santa Fe se puso delante de la pelota, dio unos pasos, avanzó sin apuro y remató cruzado, pero adivinó Aguilar, que se adelantó como 800 metros (?) para leer la dirección del disparo. ¿Quizás era mucho premio una victoria anoche para Nacional?... Igual, fresco Alejo, que ahí no terminó el mundo y ya vendrán más penales a desperdiciar (!).
La última del encuentro, por lo menos en este resumen, se generó en terreno paraguayo (89'), falta sobre Guisao y tiro libre frontal para el 'Verdolaga', que quería ampliar su cadena de triunfos en el certamen. Valencia cobró con seguridad -más que Bernal en el penalti-, le dio potencia y dirección y casi anota sobre el final del encuentro, como ocurrió hace dos meses en Ditaires. Aguilar, de buena intervención, mandó al córner. El 0-0, en definitiva, terminó siendo un castigo justo para la mirada estéticamente inquisitiva (?). Perdió el fútbol (?). Ahora, esos ojos se posan sobre el Cali de Leonel Álvarez, que visita el Atanasio en la noche de este jueves, donde no hay siquiera 48 horas de descanso. Durísima prueba se viene.
Sherman, la figura del partido
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Diego Peralta, Alexis Henríquez, Óscar Murillo y Farid Díaz; Alexander Mejía; Stefan Medina, John Valoy, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
Guaraní: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Julio César Cáceres, Luis Cabral y Édgar Aranda; Luis de la Cruz, Miguel Paniagua, Jorge Mendoza e Iván González; Rodrigo Teixeira y Derlis González.
···
¹ Foto de Eduardo Noriega para EFE (http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes13/IMAGEN/IMAGEN-13022763-2.png).
² Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/600x320_noticias_n3/imagenes/ne8z0084_1377660369.jpg).
³ Foto de Colprensa (http://www.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/2013/08/734nal.jpg).
⁴ Foto de EFE/AFP (http://p1-cdn.trrsf.com/image/fget/cf/619/464/images.terra.com/2013/08/28/635132596911227458w.jpg).
⁵ Foto de Johan López para El Tiempo
(http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes13/IMAGEN/IMAGEN-13022747-2.png).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario