jueves, 29 de agosto de 2013

Clásico de verdes por arriba

Ángel y Calderón, ¿habrá reencuentro?... ojalá (?).¹


El plato fuerte sin ninguna duda en esta séptima fecha de la Liga Postobón 2013-II será el encuentro que disputen Atlético Nacional y Cali, este jueves 29 de agosto a las 8:10 p.m. Con una múltiple agenda para revisar en los últimos días, el 'Verdolaga' empieza a desatrasarse en el torneo local, donde sólo ha disputado cuatro partidos, y el rival enfrente promete exigir, además viene cargado de expectativas porque los dos equipos están en la parte alta de la tabla y son los que menos derrotas tienen en 2013.

Después de 439 (?) años, otra vez la Liga
Luego de avanzar una ronda más en la Copa Suramericana, donde venció en segunda fase a Guaraní, Nacional regresa a la acción de la Postoliga, competencia en la que aplazó dos cotejos: uno ante Quindío y otro ante Patriotas; uno por el ¿inevitable? cruce de programación de partidos en diferentes competencias, y otro por el paro agrario. Conforme al contexto, el equipo de Juan Carlos Osorio también detuvo su andar y ha perdido un poco de terreno en la tabla de posiciones, aunque el colchón de puntos no lo ha apartado del top·5. La cuestión es no dormirse... en el colchón, digo (?).

Antes de esa semana sin fútbol, Nacional venía comiéndose a sus rivales con un apetito llamativo. El 0-0 de hace dos días, ante Guaraní en el Atanasio, no fue la mejor presentación futbolística para encadenar lo que venía haciendo el equipo. El tema es si hay que llevar todas las excusas a un mismo punto: que la ventaja de dos goles te permitía mitigar los ritmos del partido y especular un poco, y tener el lujo de no verse con la necesidad de ir a buscar un resultado. De ahí derivó el 0-0, insípido, de muy poco espectáculo para el aficionado raso.

Ahora, ¿por qué no elegir ir a ganar también este partido? ¿Había que tomar tantos riesgos ante un equipo tan limitado como Guaraní? Desde acá en Crónica Verdolaga siempre se apoyó el proceso con Juan Carlos, aun después de malas jornadas, pero eso, claro, no quiere decir que no se puedan formular inquietudes, ya no solamente respecto a un gusto estético o por las formas de juego sino que, a ver (?), ésta era una situación propicia para seguir embelleciendo el fútbol de las últimas semanas: Guaraní, con todo el respeto que merece, es un equipo con pocos recursos técnicos y que anda en un momento delicado en cuanto a resultados. Pero bueh, este tema de discusión no tiene la intención de buscar una verdad absoluta, y seguramente seguirá abierto para un nuevo análisis.

Enfoquémonos mejor en el partido ante los 'Azucareros', que plantea en la antesala bastantes variables a comentar. Nacional terminó el partido ante el 'Aborigen' sin lesionados y Osorio los tuvo a todos para realizar la convocatoria. Esto no deja de ser una ventaja. Sin embargo, el grupo de 17 elegidos no cuenta con algunos estandartes de la libreta (?) del profe: Stefan Medina, Alexander Mejía, Alexis Henríquez, Juan David Valencia y Jefferson Duque, todos titulares en el 0-0 ante Guaraní. La rotación entonces indica que 48 horas no son suficientes para recuperarse bien y tienen que esperar a un próximo llamado.

Con esos cinco fantásticos (?) por fuera, la lista ante Cali la integran jóvenes como Julián Franco y Víctor Cantillo, lo que tampoco insinúa nada, ¿o sí? Hay que entender que ser flexibles en este momento de la Liga tampoco tiene que traer consecuencias nefastas, ni mucho menos. El tema es que al hincha le gusta saborear este tipo de partidos -clásicos- y por eso la vara de la exigencia y el pide·pide (?) nunca va a bajar.

Ahora, hay que ver cómo se arma el equipo para este difícil encuentro. Osorio seguramente ya planificó lo que tienen que hacer los jugadores, pero como éste es un medio independiente, toca adivinar (?) qué nombres salen al campo de juego. Por ejemplo: ¿'Neco' Martínez o Cristian Bonilla en el arco? ¿Seguirá la línea de 3 en la defensa? ¿Jugarán juntos Daniel Bocanegra, Elkin Calle y Alejandro Bernal?


Mirá cómo festejan los traidores (?).²


Ante un rival que poco pierde y se hace fuerte lejos de su casa
Cali arriba a Medellín con una cara sonriente tras su buen triunfo en el Pascual ante Santa Fe. Eliminó al máximo esa pobre imagen que dejó luego de la derrota ante Huila, que lo dejó sin invicto en este certamen con un error evidente de Faryd Mondragón, y con un buen 2-0 ante el subcampeón reacomodó su situación en la tabla y ante el veneno de los medios deportivos locales. Esa victoria lo dejó momentáneamente como líder del torneo, y además acabó con el invicto santafereño. Hablando tanto de "acabar invictos" me genera mala espina (?).

Leonel Álvarez llevó un grupo de 17 jugadores a la capital antioqueña con un detalle llamativo: sólo llevó cuatro defensas (Yerson Candelo, Nery Bareiro, Fáiner Torijano y Vladimir Marín), los que utilizará como titulares para este partido. Al contrario, hay abundancia en el mediocampo caleño, con siete elementos, entre los que destaca la vuelta de Gustavo Cuéllar como inicialista, en lugar de Lucas Scaglia: el juvenil 'verdiblanco' no jugó en el 2-0 ante Santa Fe pagando una fecha de sanción, pero seguramente jugará hoy por la noche en el Atanasio... bueno, no tan-tan seguro, pero casi (?).

Hecha la revisión de las nóminas caleñas en los juegos de visitante, 'Leo' varió mucho, pero hay muchas posibilidades de que ponga una doble línea de 4, con Carlos Lizarazo como enlace de ataque y Miguel Murillo como referente de área. Las dudas se generan por las bandas, lugares donde Cali tiene a Harrison Mojica y Steven Mendoza para ser más agresivos y jugar de tú a tú por esos sectores de la cancha, o bien puede adoptar una idea más defensiva poblando más el medio y utilizando a Scaglia, y a John Viáfara recostado sobre la derecha, como ya lo hizo en el pasado reciente con DIM; o también retrasar unos metros al paraguayo Néstor Camacho. En fin, variantes del medio para adelante tiene muchas Leonel; habrá que ver cómo lo lee a Nacional en la previa.

Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
>  El frente a frente entre estas dos escuadras históricas tiene 235 enfrentamientos: Nacional ganó 80, Cali 95 y hubo 60 empates; 323 goles anotó el 'Verdolaga' ante los 370 que marcó el 'Verdiblanco'.
>  Hay 118 duelos con Nacional como anfitrión: 56 victorias locales, 32 visitantes y los restantes 30 juegos finalizaron igualados; 176 tantos hizo Nacional en esta condición, mientras que Cali anotó en 131 ocasiones.
>  El último partido entre ambos se jugó el sábado 16 de marzo de 2013, en el Pascual, y terminó empatado por 1-1, autogol de Luis Calderón (44') para aventajar a la visita, en tanto que Vladimir Marín estableció la paridad luego de un tiro libre, sobre el final del encuentro (89').
>  El último juego con el 'Verdolaga' como local se dio el domingo 29 de enero de 2012, con goleada inolvidable por 4-0 para los de casa: Dorlan Pabón anotó un triplete (33', 71' y 88'), mientras que el póker lo completó Juan David Valencia (25').
>  La última vez que Cali ganó como visitante de Nacional ocurrió el 19 de abril de 2009, por 1-2 y goles de Járol Herrera (28') y Pablo Batalla (86'), mientras que para el 'Verdolaga' había empatado Humberto Mendoza, de penal (82').
>  Nacional y Cali son los equipos con menos derrotas en 2013: sólo cuatro. Como local, el 'Verdolaga' sólo permitió la derrota ante Itagüí (1-2), en la segunda jornada de los anteriores cuadrangulares. A partir de ahí, jugó cuatro encuentros más, con una victoria y tres empates, una estadística lejana a la que muestra como visitante. Algo parecido sucede en el Cali de Leonel, que tiene muy buenos números cuando juega por fuera de casa; de hecho, la reciente derrota en Neiva cortó una racha sin caídas que se prolongó por más de cinco meses.

Formaciones
Nacional: Cristian Bonilla; Miller Mosquera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Diego Arias; Daniel Bocanegra, Alejandro Bernal, John Valoy y Orlando Berrío; Juan Pablo Ángel.
Cali: Faryd Mondragón; Yerson Candelo, Nery Bareiro, Fáiner Torijano y Vladimir Marín; Gustavo Cuéllar y Andrés Pérez; Sergio Romero, Carlos Lizarazo y Néstor Camacho; Miguel Murillo.


···

¹  Foto de El Tiempo (http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes11/IMAGEN/IMAGEN-12697952-2.jpg).
²  Ídem (http://www.eltiempo.com/Multimedia/galeria_fotos/deportes11/IMAGEN/IMAGEN-12697948-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario