Pegarle de afuera: una vía, una alternativa válida cuando cueste la elaboración.¹
Último capítulo, y en el último capítulo suele haber desenlace, por si no sabían (?). Llegan al escalón definitivo Atlético Nacional y Millonarios para definir quién se queda con la Copa Colombia 2013. Se juega el partido de vuelta de la final en el Atanasio a las 5:30 p.m. de este domingo 17 de noviembre y la serie está abierta por el 2-2 con que concluyó el duelo en El Campín, el miércoles pasado. La novedad para este juego en el cuadro 'verde' estará en la ausencia de Diego Arias, lugar que seguramente será ocupado por Sebastián Pérez.
Ausencias ya confirmadas
Se trata de una final fuera de su programación habitual. El hecho de que el 'Verdolaga' participara en la Copa Suramericana hasta cuartos de final llevó a correr los partidos de la definición de la Postocopa así como el comienzo de cuadrangulares tanto para 'Verdes' como 'Azules'. Se disputó el juego de ida en Bogotá y parecía, en el entretiempo del mismo, que la corona iba a repetir dueño, pero la segunda parte tuvo un guión cambiante y el conjunto 'embajador' pudo igualar la pizarra, dejando un cliffhanger atrapante (?).
Ahora, en el Atanasio, se enfrentan dos equipos que tienen bajas importantes en sus formaciones: en Nacional, ya se sabe que no se cuenta con Alexander Mejía y Stefan Medina por su convocatoria a la Selección Colombia que está paseando (?) por Europa; Arias, como ya mencionamos en el inicio, se pierde el partido por una molestia que sufre en su pierna derecha; y Francisco Nájera, tan valioso en el juego aéreo tanto ofensivo como defensivo, no se recuperó de su dolor en la rodilla izquierda.
El ajuste en el sistema del equipo tiene que ver con Daniel Bocanegra, que deja el puesto de zaguero a Diego Peralta y ahora tendrá trabajos de transición sobre la banda derecha, como carrilero, relevando a Elkin Calle. Pérez, por otra parte, toma el puesto de Arias como volante central. Hay una pequeña duda en el centrodelantero, si Juan Carlos Osorio pondrá a Juan Pablo Ángel o a Jefferson Duque, que tendría que estar per se.
Se encontrarán frecuentemente.²
También sufre
En el elenco 'albiazul' hay también bajas, y la más importante es la de Román Torres, que el miércoles en El Campín recibió la amonestación que le faltaba para ser sancionado. La mejor columna defensiva de Millonarios no estará en el Atanasio y por supuesto que esto no es poco. En reemplazo del panameño podría estar Andrés Cadavid.
Otra modificación en la titular estará en la defensa y se trata de la reaparición de Dhawlim Leudo como lateral izquierdo, quien sustituirá a Alex Díaz por ese sector. En el medio la cosa se pone peluda (?) y Hernán Torres se la juega con sus hombres habituales, es decir, con Rafael Robayo y Yhonny Ramírez más retrasados y Mayer Candelo y Harrison Otálvaro encargados de la creación. Y no está mal si exponemos el argumento de que con ese sistema llegó donde está hoy Millonarios.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Embajadores'
> Tenemos solamente el 2-2 del miércoles pasado como único antecedente postocopero entre los dos equipos.
> Con Juan Carlos Osorio como DT 'verdolaga' y Hernán Torres como técnico 'albiazul', ambos conjuntos se enfrentaron con localía 'verde' en 2 oportunidades, ambas por la Liga: la primera se dio el 18 de agosto de 2012 y produjo un 0-0 con mucha tensión; y la segunda se jugó el 16 de abril de 2013, en un partido accidentadísimo, tanto en lesiones como en expulsiones, que finalizó con triunfo de Nacional en tiempo de adición por 2-1.
> Otra de Osorio: como técnico del 'Verde' aún no ha perdido una serie de ida y vuelta con un equipo colombiano. Sin embargo, si nos vamos más atrás en su currículum, entonces como DT de Once Caldas, su última eliminación fue curiosamente ante Millonarios, en los cuartos de final de la Liga Postobón 2011-I.
> La campaña como local del 'Verdolaga' en este certamen tuvo los siguientes números: 8 juegos disputados, 7 ganados y uno perdido; 17 goles a favor y 4 en contra.
> Millonarios como visitante entrega estos registros: 8 partidos jugados, 3 ganados, 2 perdidos y 3 empatados; 10 goles a favor y 9 en contra.
La verdadera llave del gol.³
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Diego Peralta, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Sebastián Pérez y Farid Díaz; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
Millonarios: Luis Delgado; Lewis Ochoa, Andrés Cadavid, Anderson Zapata y Dhawlim Leudo; Yhonny Ramírez y Rafael Robayo; Mayer Candelo y Harrison Otálvaro; Wason Rentería y Dayro Moreno.
···
¹ Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagenes/millos-vs-nac-12-2013_1384395036.jpg).
² Foto de Carlos Ortega para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/postobon/noticias/final2013/IMAGEN/IMAGEN-13186236-2.png).
³ Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/postobon/noticias/final2013/IMAGEN/IMAGEN-13186178-2.png).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario