lunes, 25 de noviembre de 2013

Cerrado y con mucha tensión

Guisao intentando salir de la marca de Gómez y Vásquez.¹


Era un partido de alta tensión, sin ninguna duda, y tal vez por eso se haya dejado de lado el buen juego, bah, el juego, expectativas por las nóminas y por los momentos y al final se dio un 0-0 cerrado y con la mirada centrada más en la tensión que en el fútbol mismo. Atlético Nacional y Junior, en el Metropolitano empataron por 0-0, por la fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga Postobón 2013-II, y la primera sensación que genera luego de haber visto este partido es la de "ninguno salió herido".

Con lo mejor de la nómina
La magnitud en la antesala de este encuentro vital se devoró el espectáculo. ¿Era importante este partido? Claro que sí. ¿Se sobrevaloró su trascendencia en el desenlace del grupo? Quizás. Lo cierto es que el 0-0 mismo da cuenta de un partido que muchos nos imaginamos que pudo ser y al final salió otro con un guión totalmente diferente. Devuelvan la plata (?).

Pero decíamos: la previa de este juego mostraba a un Nacional con las ilusiones y las posibilidades intactas, más allá de estar abajo de los 'Tiburones' por tres puntos, ya que había aplazado un partido y había ganado el único que había disputado, en medio de problemas logísticos y de nómina, porque jugó con muchos suplentes en Envigado. Eso sí, perder en el Metropolitano sí dejaría al 'Verde' algo complicado en lo que restaba de cuadrangulares.

¿Novedades? Un montón (?). Juan Carlos Osorio cambió casi todo el equipo y puso la nómina base que tuvo descanso entre semana, porque estaba claro que lo importante en este partido era no perder. Las únicas variantes fueron por las bandas: la primera, ubicar a Stefan Medina como zaguero por derecha en la línea de 3 en el fondo y poner a Daniel Bocanegra como carrilero por esa misma banda; y la segunda, al otro costado, con Juan David Valencia esta vez actuando como carrilero, mientras que Wílder Guisao estaría como extremo izquierdo. ¿La intención? Tratar de abrir al máximo esa primera línea de 3 de volantes junioristas.

La vuelta de Vladimir
Junior llegaba con aspiraciones fuertes de seguir agrandando las distancias con Nacional, por lo hecho en las dos primeras fechas, que ganó ante Itagüí y Santa Fe. La primera noticia buena para la escuadra 'rojiblanca' era el regreso de Michael Ortega, pero por lo visto en las últimas fechas, estaba difícil que el 'Zurdo' López se animara a poner juntos en cancha a Ortega, Edwin Cardona, Luis Carlos Ruiz y Vladimir Hernández, este último finalmente dejado en el banco.

Se imponía esa terna de volantes de marca, sin importar la racha y que jugara como local, ante un Metropolitano repleto. El rival y el contexto llevaron a esta elección al 'Zurdo'. Pero la realidad es que estos tres jugadores, hablamos de Ramires (?) Jossymar Gómez, Guillermo Celis y Luis Narváez le dieron solidez a un Junior que requería esa característica para sentirse más candidato; eso, claro, en desmedro del espectáculo y el carnaval (?).


Cuando lo quiso ganar, estuvo más cerca el 'Verde'.²


Dominio 'verde' desde el 20'
Vamos a lo que importa: las porristas de Junior el partido. Nacional entró a la cancha y se encontró con un estadio lleno, como los de antes. El hincha 'tiburón' entendía que las expectativas generadas en la antesala de este partido no eran falsas y por eso esta convocatoria. Ja (?). El envión de las dos victorias previas, verse primero en su zona y la posibilidad de estirar la diferencia justamente frente al 'Verdolaga' atrajo al público costeño.

Y de entrada el 'Verde' la pasó mal, o al menos con un susto. Entró con ganas el local y quiso sorprender rápido, al minuto 2, con un remate de Ortega, que 'Neco' Martínez atajó con alguna dificultad. Segundos después, el escenario se hizo un poco más pesado con la amonestación de Alexander Mejía, que limitó un poco su 'jugabilidad' en el resto del encuentro.

Al 11' volvería a acechar el 'Tiburón'. El 'Carachito' Domínguez corre una pelota que está por salir a la raya final, pero alcanza a mandar el centro, la pelota viene englobada, sale 'Neco' a agarrarla, no lo hace y la deja viva para que Ruiz llegue y casi aproveche la situación, pero igual no valía porque ya se había señalado carga sobre el arquero.

Recién al primer cuarto de hora se dio una jugada de elaboración en ataque del 'Verde'. Fue por derecha y entre tres, con asociación entre Alejandro Bernal, Guisao y Bocanegra, que lastimosamente no fructificó. Ahora, si hablamos de la otra orilla, había un elemento que tampoco mostraba su mejor versión. Sí, Cardona, estamos hablando de vos (?). El ex Nacional no encontraba su lugar en el campo y estaba perdido jugando sobre la izquierda, muy pegado a la raya y sin peligro casi para el 'Verdolaga'.

Pasaban los primeros veinte minutos y la tensión continuaba como protagonista del encuentro. No obstante, Nacional por poco se encarga de abrir el marcador y cambiar la historia del juego -que se hubiera vuelto más atractivo con un gol- en un córner, al 22', cuando Óscar Murillo ganó en el salto y sobre el área chica Guisao se da vuelta y remata de volea, tiro que Sebastián Viera resolvió con una gran atajada.

De inmediato vino otra de Nacional (24'): Valencia se despliega por izquierda, recibe solo, espera y da el pase al otro costado, donde aparece Guisao, que entra al área, tiene espacio de tiro, pero hace una de más, engancha y luego ya se embolata la acción. Ahí como que el equipo empezaba a dominar y a controlar el partido. Y al 27', otra del 'Verde', que se acercaba más al arco de Viera: la armaron desde atrás, tocata con paciencia, recibió Guisao pasando la mitad de la cancha, avanzó con espacios y eligió disparar, pero con poca potencia.

Y cuando parecía que Nacional estaba más cerca de abrir la pizarra, casi Junior anota tras una confusión en el área 'verde'. Pasada la media hora, Ruiz entró atropellado al área mayor rival, 'Neco' no contiene, llegaba de atrás Ortega, pero Sherman estuvo atentísimo para salvar la parada. El 'Verdolaga' respondería enseguida (33'), con Jefferson Duque actuando como pívot dentro del área, recibe de espaldas y toca atrás para que venga Guisao y remate rastrero, tiro que controló Viera, que empezaba a crecer en importancia para su equipo.

La diferencia en ese momento entre los dos equipos es que Nacional sabía qué hacer cuando tenía la pelota; Junior, por su parte, se trababa mucho y entregaba mal apenas pasaba la mitad del campo. La visita era más certera en sus golpes directos, y prueba de esto se dio casi finalizando la primera etapa, cuando el equipo de Osorio tuvo la más clara para adelantarse en el marcador, en un momento estratégico (44'): en la bomba central, con un panorama técnico que lo describe, Bernal filtró una pelota excelente a Duque, que llegó en carrera al área, sin defensores rivales por delante, pero falló en el pie a mano ante Viera, rematando al cuerpo del portero uruguayo. Ahí mermó la temperatura (?) en el Metropolitano.

Sin embargo, en tiempo de adición (45'+2), en la previa de un tiro libre 'verde', Alexis Henríquez y Samuel Vanegas procedieron a volver a calentar el ambiente en medio de una leve discusión que sólo hizo agregar más tensión a la ejecución por venir. El fútbol de calidad que fue a ver la gente se cambió de momento por un rocecito (?) entre zagueros centrales pesados. Igual eso suma (?).

Lo cerró temprano
El inicio de la segunda etapa tuvo el mismo guión de la primera: disparo peligroso juniorista (Cardona) y salvadón de 'Neco' (47'). El 'Tiburón' queriendo sorprender de entrada. Pero igual eran dos remates de fuera del área y no una elaboración previa que uno diga "el bloque ofensivo de Junior superó al defensivo de Nacional". No. De hecho, se veían seguros Henríquez, Murillo y Medina en el fondo, sobre todo Stefan que tuvo que aguantarse rechiflas de un público que lo estigmatizó por esos dos partidos con la Selección Colombia y aun así respondía muy bien esta vez como zaguero.

Antes de llegar a la hora de juego se vinieron los cambios: primero en Junior con la salida de Cardona y el ingreso de Hernández (57'), que molestó un poco al ex 'Verdolaga'; posteriormente, Farid Díaz entraba por un Mejía amonestado, cambio que rearmaba a Nacional, que a partir de ahí se pararía atrás con 4, y Medina subiría metros hasta ser casi un 10.

La cosa es que el 'Zurdo' le metía picante al costado izquierdo del 'Rojiblanco' y a ver cómo respondían Bocanegra y Bernal por ahí. Y al 63' ya Bocanegra recibía una amarilla por falta precisamente sobre Vladimir, pegado a la raya y sobre el centro del campo. A no dejarlo hacer un culo a ese enano (?). Al 66', Osorio haría una modificación inversa a la intención del DT juniorista: metió a John Valoy en lugar de Sherman con la premisa de tener más la pelota y dormir a la gente el ritmo de juego.

Minuto 72: Valencia fuera y John Freddy Pajoy en cancha para cerrar la terna de relevos en este partido para Nacional. Ya no estaban en cancha Mejía, Sherman y Valencia, tres de las columnas fundamentales en el esquema de Osorio, y es que entre semana hay otro partido importantísimo ante Santa Fe y ellos seguramente estarán ahí desde el inicio. Hay que regular un poco los esfuerzos.

El 0-0 para Nacional, de visitante y ante el líder enrrachado del grupo no era un mal negocio. Junior poco a poco también lo vería así. Sin embargo, al 79' tuvo una chance clara de anotar en un descuido de la zaga 'verde': se hizo un despeje corto, Junior ganó el rebote, pasó a la izquierda a 'Carachito' ante un Nacional que estaba saliendo, no lo cerró nadie, el ex Cali tuvo libertad para acomodarse y disparar, pero 'Neco' está en un buen momento y, volada mediante, desvió el tiro que recogió Vanegas, ahí se terminó el peligro (?).

En los minutos finales la atención se centró más en lo novelesco-patético de los "roces del fútbol" que en el fútbol mismo: al 88' Ruiz siente el menor contacto de la marca de Henríquez, se queda tirado en el piso, el defensor intenta ayudarlo a levantarse (!), aunque en realidad lo alzaba bruscamente a LC, lo que enfadó a Ruiz, que se levantó en un segundo a bravear... ¿No le dolía algo? Y después, hubo un palabra va-palabra viene entre 'Neco' y Vanegas, dos planetas en colisión (?) que al final no pasó a mayores.

Y ése fue el desenlace de este Junior-Nacional. Un 0-0 divertidísimo (?) que dejó todo como estaba, con los dos equipos conformes, aunque el 'Tiburón', vamos a decirlo claramente, dejó pasar una oportunidad considerable de dejar casi definido el grupo, porque le ganaba al 'Verdolaga' y dejaba una brecha de seis puntos, obligándolo a éste a ganar lo que quedaba de cuadrangulares. Pero bueh, en climas de tensión fuerte, no salir herido no deja de ser un evento para observarlo con el vaso medio lleno, la cosa es que dar pequeñas ventajas a este Nacional puede salirte caro en la compulsa definitiva.

Formaciones
Junior: Sebastián Viera; Johnny Vásquez, Samuel Vanegas, Andrés Felipe Correa y 'Carachito' Domínguez; Jossymar Gómez, Luis Narváez y Guillermo Celis; Michael Ortega y Edwin Cardona (Vladimir Hernández, 57'); Luis Carlos Ruiz.
Nacional: 'Neco' Martínez; Stefan Medina, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Alexander Mejía (Farid Díaz, 58') y Juan David Valencia (Juan David Valencia, 72'); Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas (John Valoy, 66') y Wílder Guisao; Jefferson Duque.
El 'Verdolaga' empató de visitante por 0-0 ante Junior.


···

¹  Foto de Carlos Capella para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/cuadrangulares3ii2013/IMAGEN/IMAGEN-13219839-2.jpg).
²  Ídem (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/cuadrangulares3ii2013/IMAGEN/IMAGEN-13219856-2.png).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario