jueves, 7 de noviembre de 2013

Lo intentó todo, sin meterla

Estuvo siempre cerca Nacional, pero no concretó.¹


No se pudo... El equipo entregó todo, tuvo numerosas llegadas, pero no pudo concretar. Atlético Nacional jugó uno de sus mejores partidos del semestre, por el rival, por el contexto, pero sólo pudo empatar por 0-0 de local ante São Paulo y quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Suramericana 2013. Ésta fue la primera serie de juegos ida y vuelta que pierde Juan Carlos Osorio como DT 'verdolaga'. Pero bueh, no alcanzó en esta ocasión; dio todo el equipo y ya está, qué le vas a hacer, la derrota también hace parte de este deporte. Ahora hay que entrar de lleno, y lo más rápido posible, a los certámenes en los que Nacional sigue compitiendo.

A última hora, sin Nájera y con dos 'nueves'
No hay muchas palabras en un momento así. Pero igual repasemos cómo llegaba en la antesala a este compromiso importante. Y empecemos diciendo que el 'Verde' llegaba con todos sus elementos a disposición, salvo John Valoy, que pudo haber significado un apoyo a tener en consideración por cómo se dio el partido. Un poquito de elaboración sacrificando otro poco de voluntad. Pero esto es hablar con el diario del lunes. En momentos así, siempre hacen falta los jugadores que no están.

Sin embargo, el día mismo del partido, o sea ayer (?), se confirmó la ausencia de Francisco Nájera, lesionado, y minutos antes del encuentro, se supo que Osorio se la jugaba con los dos 'nueves' adelante, es decir, con Jefferson Duque y Fernando Uribe. Esto ya exhibía de entrada lo que iba a proponer Nacional, y estaba bien, porque era el 'Verdolaga' el que tenía que ir a buscar el resultado.

Con Luis Fabiano otra vez
En São Paulo habría algunas ausencias, la más importante sin duda la de Paulo Henrique Ganso, sancionado por su expulsión en Chile ante Universidad Católica. Al contrario, Muricy Ramalho le daba toda la confianza a Luis Fabiano también para este partido, más allá de que el ex Sevilla no tuviera una buena actuación en el juego de ida; él estaría acompañado en el ataque por Aloísio, mientras que Ademilson esperaría en el banco.


Duque lo intentó y puso un plus, tanto que se lesionó.²


Faltó muy poco
¿Qué decir del partido?... El 'Verde' fue más durante todo el partido, atacando y buscando por todas las vías posibles, pero no pudo ser. São Paulo, a diferencia de lo que muchos podrían imaginar, extravió su ADN brasilero, hizo gala de una racanería poco habitual y al final se llevó un premio injusto en el análisis global de la serie. Nacional no merecía perder en Brasil y en el Atanasio hizo todo por la victoria, pero como dice el lugar común: "Esto no es con merecimientos".

Los primeros diez minutos mostraron a un Nacional decidido que fue con todo sobre campo rival a buscar el gol de la clasificación. Y chocó. Chocó ante un esquema defensivo que estaba bien plantado atrás y por eso al local le costó un poco superar con claridad la mitad de la cancha e imponer el ritmo que tenía estudiado. Y en algunas jugadas, si bien salió en todas airoso, se vio cómo se corrían riesgos en el fondo, características comprensibles de toda propuesta ofensiva.

Al minuto 15, Alejandro Bernal pudo entrar por derecha, centró y Rodrigo Caio desviaba con peligro sobre su propia portería; casi autogol y el "¡uuuuuuh!" en las tribunas. Poco después, luego de un córner cobrado por Sherman Cárdenas, Duque se eleva y cabecea, pero el balón va sin problemas a las manos de Rogério Ceni.

Adelante prometía Nacional. Atrás, Peralta, el emergente de última hora, ya había sorteado con éxito un par de cierres amenazantes que describían una seguridad que tranquilizaba a los hinchas. Pero la acción se generaba cerca del área paulista. Al 23', Antonio Carlos se hace un nudo saliendo por derecha, Uribe roba (guiño guiño (?)), triangula con Sherman, se lanza en ataque por la banda izquierda, da el pase, pero a un Duque incómodo que no pudo concretar.

Minuto 28: sobrepoblación en los terrenos aledaños al área mayor visitante, Sherman amaga una, dos y tres veces, con un Douglas que fue de allá para acá, finalmente, el 7 'verde' lanza el centro y Maicon, con cierto desespero, por poco la manda a guardar en su propio arco. Querían autogoles estos tipos (?). Siguiente llegada (29'): Uribe baja una pelota, la agarra Sherman, se quita de encima a Rodrigo Caio y le da de zurda al palo más lejano... pasaba cerca, muy cerca, pero el score indicaba todavía ese cada vez más mentiroso 0-0.

En la otra área (31'), Luis Fabiano recibió solo y tenía espacio para su remate, pero se durmió y fue anticipado fácilmente por Juan David Valencia, quien no sólo le quitó el balón sino que también se dio el lujo de darle melo (?) y salir con limpieza desde el fondo. Definitivamente las mejores horas del ex 9 de la Selección brasilera ya hacen parte del pasado.

Al 32', Alexander Mejía se carga la mochila a la espalda, se abre por derecha y manda el envío al área, el balón pasa entre todos y llega a Duque, que define con una volea, pero el tiro se va desviado. Pasamos al 34' y Nacional seguía insistiendo: en esta ocasión Bernal, por derecha, manda una pelota larga al área, encuentra a Uribe, que salta más que los defensores y conecta de cabeza, pero el disparo no sale tan esquinado y Rogério Ceni se queda con la oportunidad.

La posesión de pelota tenía que estar por el rango de 98.394% (?). Increíble ver a este supuesto gran São Paulo tirado tan atrás y aguantando desde los primeros minutos del partido. Una mentira así de grande este equipo (?). No obstante, fue la visita la que se quedó con la última chance de los primeros 45': envío aéreo al área 'verde', no despeja bien la zaga y Aloísio que hace una pirueta extraña para poder conectar, sin mucho éxito.

En fin, el 0-0 era mentirosísimo; en cambio, el resultado moral (?) debía ser algo así como un 23-0 a favor del 'Verdolaga', como para encontrar consuelo en una estadística que, vacía o no, no te alcanzaba para clasificar. La situación era como cuando una persona tiene la respuesta en la punta de la lengua y no puede decirla porque le falta la palabrita. Bueno, así se sentía Nacional antes de irse al entretiempo.


El esfuerzo y la lucha de Uribe.³


Siguió sin poder embocarla
El mismo libreto para la segunda parte. El 'Verde' tomando el protagonismo y São Paulo encerrado atrás. Al 46', enésima llegada: Sherman recoge un rebote al borde del área y le da de zurda, pero muy suave y sin dirección, pero estábamos cerca (?). La intención, obviamente, era continuar con la intensidad de la primera parte y buscar pegar desde temprano.

Pero para eso se necesitaba la subida de los carrileros, con el casi rol de punteros, a la vieja usanza. Fue entonces cuando Medina se destacó por un par de jugadas. La primera al 48', por derecha, claro, hizo una diagonal interior y le dio de zurda, pero Rogério Ceni embolsó con alguna dificultad. Pegarle al arco de todos modos era un aporte válido. Segundos después, hizo la misma Stefan, pero esta vez el arquero despejó como un jugador de volley. Interdisciplinario (?).

Al 52' asustó la visita. La jugada se generó por derecha, Jadson fue al fondo, centró y Aloísio metió la cabeza, que pasó cerca del palo derecho de Armani. El club paulista iba al contragolpe, aprovechando cualquier grieta que dejara la zaga 'verde'.

Y hablando de zagueros locales, Henríquez tomó ánimos y se fue desde su propio campo para agredir al rival, como antes -no sé si ustedes lo recordarán- lo hacía Aquivaldo Mosquera. Bueno, así (?). Fue, se convirtió en arma·sorpresa, dudó en tirar o dar el pase -les digo que si tiraba y hacía el gol, cerrábamos el Atanasio y no se jugaba más el partido-, pasó a Valencia a la izquierda, éste metió el centro, se pasó a todo el mundo y le llegó a Duque, libre, que la empalmó de tijera, aunque desviado. La hinchada deliraba.

En el banco visitante, Muricy no aguantó más la pobreza de Luis Fabiano -quien no es ni la sombra de esa figura que supo ser hasta hace unos tres o cuatro años-, lo sacó y metió a Ademilson (55'). Ahora sí jugaban con once (?). Poco después (61'), el DT 'tricolor' realiza el segundo cambio sacando a Jadson y metiendo a Wellington.

Nacional iba, iba pero equivocaba el último paso: hubo dos centros de Valencia que se fueron a la miércoles. Uribe iba, Medina iba, Sherman iba... la actitud era la correcta, pero faltaba concretar. Y en una de ésas, São Paulo metió un contragolpe, ante una defensa 'verde' mal parada, queda Aloísio para anotar, decide englobarla y le sale un pedito (67'), afortunadamente. Imagínense si lo hacía; el canto a la alegría para la Selección de Grecia (?).

Y llegaron los cambios en Nacional, esta vez con diez minutos de retraso al horario habitual: primero el ingreso de Farid Díaz por Valencia (70') y más tarde Wílder Guisao por Bernal (73'). Nacional necesitaba encontrar nuevas ideas o al menos refrescar las que ya tenía para no detener el ritmo en los minutos finales.

Al minuto 76 tuvo una clara Sherman: el envío largo al área brasilera, la baja el 7, queda solo, pero nunca pudo acomodarse para el disparo, perdió segundos y lo anticiparon. No lo podía creer la hinchada, que en esta ocasión sí llenó el gigante de la 74.

El 'Verdolaga' se había involucrado ya en pelotas largas al área paulista y buscar las cabezas de no sólo Uribe y Duque sino también las de Peralta, Henríquez y Murillo, quienes se quedaban ahí prácticamente como nueves. Había que buscar el gol de alguna forma. Si no había elaboración, entonces seguí buscando por otras vías. Y eso fue lo que hizo Medina, otra vez con un disparo seco, pero esta vez desde el otro costado y de derecha, el zapatazo de la noche, pero Rogério Ceni estaba bien ubicado y manoteó al córner (79').

Al 80', porque esto no paraba, Guisao llega por derecha, mete el centro rastrero envenenadísimo al área chica, pero Duque no alcanza a anticipar. Son de esos envíos que meten al arquero dentro de su arco, por la impresión y velocidad con las que llegan los delanteros rivales. Faltan centavos para el peso y centímetros para conectar.

Minuto 82: dentro del área grande de São Paulo, a Díaz le llega un rebote y le da de primera, zurdazo que termina impactando en Paulo Miranda. La intensidad sobre el área rival era tanta que no se guardaban esfuerzos, y así fue como se lesionó Duque, en un salto, pues cayó mal y tuvo que ser sustituido por Juan Pablo Ángel (84'). Y JP estuvo cerca de anotar apenas entró, tras una pelota aérea que envió Sherman. No había gota que rebasara el vaso, aunque más que vaso era un volcán que en cualquier momento iba a rugir.

Se acababa el tiempo y cada pelota quieta para los 'Verdes' era un sorbo de agua para el sediento. Al 90', cobro de pelota quieta en propio campo y se van todos a buscarla por arriba; Franco Armani también quiere ir pero Osorio se lo impide. Mejía ejecuta y la hinchada ve cómo la pelota viaja mientras implora que esta vez sí sea, Peralta se levanta más que todos y mete el testazo, que se va por encima del travesaño... y el gesto de resignación.

Las últimas imágenes del partido estuvieron enfocadas sobre los jugadores paulistas. Ademilson tomó una pelota, se fue por izquierda, la defendió, ganó mucho tiempo con saques de banda y tiros de esquina, mientras todo el banco visitante pedía que ya, que ya se había cumplido el tiempo, y ahí se fue el partido y la ilusión de clasificar para el 'Verde'. Final y reacciones varias por parte de los hinchas.

El silencio se escuchaba fuerte en el Atanasio para digerir inicialmente esta desilusión, pero no por el equipo, porque lo dio todo, se entregó y sólo faltó meterla, fue desilusión porque se hacía una campaña bárbara y este Nacional se veía muy sólido. Ese silencio inicial entonces era porque los hinchas intentaban tragarse esa eliminación complicada, pero como los jugadores pusieron todo lo que había que poner, la reacción de la gran mayoría fue aplaudirlos por esa entrega y por ese esfuerzo. Reconocimiento.

El sentir de Sherman apenas se terminó el partido


Las impresiones de Osorio tras la eliminación


Levantar la cabeza y mirar hacia delante
Queda difícil pasar esta página copera, pero ya está, ahora hay que mirar de lleno a lo que serán los torneos locales, y la revancha está ahí no más con la final de la Copa Colombia, más allá de que el primer partido post·Suramericana sea el de este sábado de local ante Cúcuta, que no define nada para el 'Verde', pero es todo para el 'Rojinegro', que intentará ganar para salvar la categoría. El dolor de la derrota no te lo quitás de una y porque querés, no, se va yendo, suavemente (?); dejá que pasen estos días. No sé, Juan Carlos, hablales vos (?) a los jugadores.

Formaciones
Nacional: Franco Armani; Diego Peralta, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Alexander Mejía; Stefan Medina, Alejandro Bernal (Wílder Guisao, 73'), Sherman Cárdenas y Juan David Valencia (Farid Díaz, 70'); Jefferson Duque y Fernando Uribe.
São Paulo: Rogério Ceni; Paulo Miranda, Antonio Carlos y Rodrigo Caio; Jadson (Wellington, 61'); Douglas, Denilson, Maicon y Reinaldo; Aloísio (Welliton, 87') y Luis Fabiano (Ademilson, 55').
El 'Verdolaga' empató de local por 0-0 ante São Paulo y quedó eliminado de la Copa Suramericana 2013 (global 2-3).


···

¹  Foto de Rubens Chiri para SãoPauloFC.net (http://media2.saopaulofc.net/media/81597/6234_crop_galeria.jpg).
²  Foto de EFE en Futbolargentino.com (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2013/11/07/cbecd06e43294adc9b5ede2a4f5634c6.jpg).
³  Ídem (http://imagenes.futbolargentino.interlatin.com/sdi/2013/11/07/afcf96858c5f40dea0f098185ce33101.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario