lunes, 18 de noviembre de 2013

¡Nacional campeón Copa Colombia 2013!

Ayúdenlo a levantar la Copa (?).¹


El equipo más grande de Colombia vuelve a salir campeón. Atlético Nacional defendió su corona de la Copa Colombia con éxito y derrotó a Millonarios en un extraño Atanasio repleto (?) por 1-0. El único tanto lo marcó Juan David Valencia con un zurdazo en un tiro libre; ¡golazo! De esta manera, el 'Verdolaga' gana el cupo para disputar la Copa Suramericana del año entrante y así se convierte en el primer equipo colombiano en disputar el mismo año calendario (2014) la Copa Libertadores y la Suramericup.

Tropiezos leves, casi imperceptibles (?)
A muchos hinchas les quedó alguna preocupación de lo ocurrido en el juego de ida en El Campín, en el que Nacional desaprovechó una ventaja de dos goles en el primer tiempo para terminar con un empate por 2-2 que no fue satisfactorio. Además, "¿hace cuántos partidos que el equipo no gana?", se preguntaba el aficionado 'verde' de mentiras (?), y lo cierto es que pequeños hechos se acumulaban en esta previa para indagar sobre lo que podía ofrecer el equipo.

El cuadro 'verde' sufrió sus primeras derrotas del semestre todas en octubre, el Día del hincha finalizó con una caída y la eliminación de la Suramericana supuso una desilusión grande, y a eso se sumó una seguidilla harta de lesiones en jugadores clave y convocatorias a la Selección Colombia. Sin embargo, las derrotas no influyeron en el ánimo positivo del verdadero hincha 'verdolaga' porque sabe que cada una tuvo su explicación correspondiente.

Pero ahora se venía Millonarios, un rival especial en una instancia especial, y acá sí era importante no caer porque ahí sí se abría una herida difícil de sanar en el corto plazo para el sentir del hincha. Estaba claro que el "para ser campeón, hoy hay que ganar" resultaba casi una consigna antes de salir a la cancha y había que hacer memoria de lo que hizo el equipo cuando se consiguió ese invicto de hace apenas cuarenta días. Si recuperaba ese estado de juego, Nacional salía campeón; si no, también, porque Millos es hijo nuestro.

Juan Carlos Osorio, el cabecilla del parche (?), sorprendió a toda la gente al meter como arquero titular a 'Neco' Martínez, cuando la lógica se iba tranquilamente por el lado de Franco Armani. También, como el miércoles pasado en El Campín, puso a Jefferson Duque y a Fernando Uribe en el frente de ataque. Por otro lado, pero sin sorpresa por la lesión de Diego Arias, el DT puso a Sebastián Pérez como cabeza de área. Daniel Bocanegra, además, continuó como inicialista pero jugando más adelantado y sobre la banda.

Cambio de sistema y de principios
En Millonarios también hubo modificaciones importantes en la titular: en la antesala ya se sabía que no iba a jugar Román Torres -sancionado- y que Dhawlim Leudo iba a estar, pero la sorpresa estuvo en que Hernán Torres lo puso al ex Equidad como volante izquierdo y no como lateral, como mucha gente pensaba. Así, Alex Díaz sería titular en el Atanasio, para alegría de su club de fans (?).

Lo que impactó (?) fue que el 'Albiazul' planteara una doble línea de 4, con Mayer Candelo como enlace y Dayro Moreno como única referencia de ataque y dejando a Wason Rentería y Pechison (?) Otálvaro en el banco. Al final, H. Torres rompió con su 4·2·2·2 habitual y sagrado en un juego para definir título. Mal ahí, Hernán (?).


Un golcito ahí hiciste (!!!).²


Ni la lluvia paró a Valencia
Los hinchas de finales aparecieron y el Atanasio se llenó. Pero a los protagonistas 'verdes' y 'azules' se iba agregar otro, imprevisto... El cielo cada vez más oscuro anunciaba lluvias en pocos minutos, y así el agua se convirtió el tercero en discordia en un juego donde los dos equipos generalmente proponen fútbol a ras de piso. Y es que la lluvia fue terrible y constante, lo que generó charcos en varios sectores de la cancha, situación que llevó el planteamiento de este partido a otro nivel: si no se puede jugar por abajo, ¿cuál de los dos equipos tendría mejores chances sin ese factor en su propuesta?

Lo cierto es que a Nacional le costó pararse en la cancha en los primeros minutos de juego, mientras Millonarios presionaba con sus líneas adelantadas, lo que impedía al local tener el dominio del balón. El 'Verde' se aproximó recién al minuto 6 con avance por izquierda de Valencia, buen centro al área y Uribe que estuvo a esto (?) de embocarla de cabeza. Insistió Nacional, pase de Duque a Sherman Cárdenas, no lo cerraron, y el 7 le dio de zurda, tiro que pasó muy cerca del arco de Luis Delgado.

En la otra área (8'), el 'Embajador' respondió con entrada libre de Rafael Robayo por derecha, envío por abajo, envenenado, y nadie estuvo para conectar. Pasados los diez minutos, la acción disminuyó en su intensidad por el aguacero que caía y el espectáculo, obvio, fue menor.

En ese escenario poco jugable, Dayro entendió que se puede pegar de afuera y que los arqueros la tendrían más difícil con la pelota lisa y rápida. Por eso, al 20', desestimó (?) a un Robayo que picaba solo por su derecha y eligió darle al arco, aunque Óscar Murillo se atravesó y desvió al córner.

Mermaba la lluvia y así mismo las llegadas claras empezaban a generarse de nuevo. Al 23' se elaboró la mejor jugada: por izquierda, Valencia, Pérez y Sherman se juntan, tocan en corto y el 7 sale libre a campo vacío, centra y Duque conecta de primera, Delgado ataja el tiro a quemarropa pero deja un rebote corto, Uribe llega y casi sin espacio completa en segunda jugada, pero el arquero reacciona de manera increíble y ataja de nuevo, esta vez quedándose con la pelota y alejando todo peligro del área 'azul'. Se salvaba Millonarios gracias a su portero.

Poco después vino la respuesta 'albiazul' (27'): de un córner mal desarrollado, con un Alejandro Bernal que se retrasó unos metros e hizo un cambio de frente del que nadie se hizo cargo, Dayro salió con todo el panorama libre para el ataque, se desplegó por derecha, metió el pase letal y cruzado, adelante y con buena dirección, para un Mayer que llegaba con lo justo para definir, le dio de zurda y 'Neco' Martínez empezaría a erigirse como una de las figuras de la lluviosa tarde·noche, parando en dos tiempos. Los roles se invertían en Millos -Dayro pasador y Mayer definidor-, mientras que 'Neco' sería protagonista.

Y si hablamos de papeles principales claramente habría que mencionar a Valencia. Al 31' agregó otra jugada para ponerlo en el podio: Millonarios salía desde el fondo y la pelota llegaba a la bomba central, JD se deslizó con seguridad pero sin mala intención, recuperó la bola, se deshizo de un rival ¡con un caño!, avanzó, metió el pase frontal a Duque, que recibió sobre la medialuna, se dio vuelta, enganchó y disparó, pero de manera incómoda. Pero igual servía para aumentar las expectativas (?).

Minuto 33: se generaba lo que sería EL punto de quiebre del partido en una jugada por izquierda, casi sobre el fondo 'embajador', Sherman regresó unos metros y entregó al medio, sobre el borde del área, Valencia la deja pasar inteligentemente y de atrás viene Pérez a darle de primera, pero Elkin Blanco lo destaja (?) y se gana la amonestación. Tiro libre 'verde' a unos 23 metros del arco de Delgado.

El perfil era más para un derecho que un zurdo, por eso Bocanegra se puso también delante de la pelota, pero lo cierto es que le iba a pegar Valencia, para encumbrarse definitivamente en esta final. Le pegó con firmeza y la pelota entró con leve roce en el palo derecho de la valla 'azul', y ahí no más se elevó el grito de gol colectivo y la avalancha de emociones por la cercanía de una nueva consagración (35').

Pasaba a ganarlo Nacional y, por ahora, el título era 'verdolaga'. Millonarios quedó un poco golpeado por este tanto, porque en realidad no jugaba mal, y no pudo reaccionar con alguna llegada clara sobre 'Neco' en los minutos restantes de la primera etapa. El 'Verde' tuvo un par de llegadas pero igualmente sin profundidad. El 1-0 de todos modos era tranquilizador no sólo para el equipo, sino para los hinchas y el ambiente en sí.


La atajada de la Copa; la atajada del título.³


Manejémoslo
No hubo cambios en Nacional para la segunda etapa, pero sí uno en el conjunto 'albiazul', por la necesidad: salía Blanco -amonestado- e ingresaba Wason, desconfigurándose así la segunda línea de 4. Y Millonarios salió a atacarlo al 'Verde' de entrada. No más al 47', una jugada por izquierda con Dayro parecía no tener mayor relevancia, pero en medio del choque y rebotes, la pelota le quedó a A. Díaz, solo, ahí cerca del punto penal, tan libre estaba que tuvo tiempo para darse vuelta y pegarle de zurda, pero ahí, de pie, señores, 'Neco' puso su rúbrica en el compacto de atajadas más grandes de arqueros 'verdolagas' en los últimos tiempos; volada sensacional, tapando un tiro al muere y poniendo casi a festejar a la hinchada por este hecho.

Nacional pasó ileso ese sofocón pero necesitaba pellizcarse; que no sucediera lo mismo que pasó en el juego de ida, de dejar levantar en el ánimo a un Millonarios por debajo del marcador. Por eso, al 55' Osorio saca a Uribe y mete a John Valoy, el mismo cambio que hizo en Bogotá, sólo que ahora esperaría veinte minutos más antes de sacar al otro delantero.

Al 65', otro de los momentos clave del partido. Una jugada en terreno de Millos que Nacional no desarrolla, se entrega atrás y Diego Peralta resbala y queda muy mal parada la zaga 'verde': superioridad númerica 'azul', tres contra dos con Wason llevando la pelota, pero cerca del área, con dos compañeros solos a su derecha, el grone decide pegarle al arco, pelota que va mansita y sin problemas para 'Neco'. Imaginémonos la cara del hincha de Millos en ese momento... aaahjeje (?).

Por cada minuto que pasaba, la función de cada equipo quedaba al descubierto: Nacional manejando el partido esperando con sus líneas un poco más retrasadas, y Millonarios yéndose al ataque tomando riesgos, añadiendo cada vez más entrega pero descartando orden y elaboración. Lo cierto es que con la cancha tan pesada y la intensidad física y mental con la que se estaba jugando, el 'Albiazul' fue perdiendo precisión y juego en parte por el desgaste de Mayer.

Por lo anterior, llega la segunda sustitución en la visita (69'): sale Leudo, otro volante de doble función en esa segunda línea, y entra Otálvaro, para ser soporte de juego para Mayer en lo que quedaba de partido. Pero entró frío (?) Harrison... Y hay que decir que entre menos tiempo le quedaba al reloj, más llegadas claras tuvo Nacional. Decíamos que Millos se iba al ataque y perdía elaboración y orden, pero empezó a perder también en físico, en ideas y finalmente no tuvo más la pelota.

En el minuto 72 lo pudo liquidar Nacional. La jugada se generó por izquierda, con Sherman, pase al medio para Bernal, que controla y da el pase cortico para Valoy que llegaba, y éste rápidamente se acomoda y manda el zapatazo, que pasó cerca del palo derecho de Delgado. Osorio entendía que se podía menjar el partido y así realiza un cambio de pieza por pieza: ingreso de Farid Díaz por Pérez, que había cumplido bien su tarea.

La jugada polémica se dio al 77': Sherman entraba al área pero Yhonny Ramírez le impidió el paso con su puño derecho (?), imagen que ningún árbitro vio, más allá de que el jugador 'verde' quedara tendido en el césped por unos segundos y que reclamara posteriormente. Siga~siga señaló Ímer Machado...

Al 78' llegó el último cambio en Nacional: salió Duque -con lo que Nacional se quedaba sin centrodelanteros, pero ahora era diferente a lo de Bogotá, porque el desgaste de ahora era mayor en el rival- y entró Wílder Guisao, cuya velocidad y explosión por la banda derecha abriría grietas en la zaga 'azul'.

Y no demoró en empezar a hacer estragos, pues el suave (?) Andrés Cadavid le hizo falta antes de entrar al área (79'), y ahí no sólo ganabas un tiro libre peligroso sino que también le hacías perder tiempo al rival, además de alejar la pelota del arco propio. Al 82' hubo otra salida de Guisao pero esta vez el turno de derribarlo fue de Robayo, que se gana la amarilla. De inmediato, y en cambio 'quema-cartuchos', Torres lo saca a Rafa y mete a Yúber Asprilla, esperando que hiciera algo parecido a lo que hizo en Bogotá.

Pero la claridad estaba del lado 'verde'. Al 85' volvió a tener una chance clara Nacional con Sherman, que pasó sin mucha resistencia por el medio 'azul', llegó al área y metió el zurdazo, que impactó de seco con el larguero derecho de Delgado, volvió a tomar la pelota, enganchó dos veces y metió pase corto y filtrado a Valoy, que casi no tuvo espacio de remate ante el veloz cierre de Delgado. Se iba otra opción clara.

La revancha para Valoy vino un par de minutos después: esta vez disparando por fuera del área, tan fuerte que Delgado no pudo contener y dejar un rebote que casi aprovecha Valencia, que la quiso picar por encima del arquero. Esto estaba más para el 2-0 que para el empate.

14 goles en Liga; 0 en la final ante el 'Verdolaga'.

No obstante, cuando al reloj le restaban pocos segundos para el final, Dayro tuvo una muy clara para poder amargar la fieste 'verde', pero se tiró un pedito de aquellos... Ni las que les quedaba claras pudieron convertir los 'Azules'. Tampoco es que sea una mentira day·Ron (?), para nada, pero lo cierto es que en los dos partidos de la final no encontró su mejor versión.

Tras ese susto, la hinchada gritó ¡Nacional campeón!, de nuevo en el Atanasio, de nuevo ante un equipo rolo, contra los que Osorio como DT 'verdolaga' tiene un récord para los aplausos, pues nunca perdió en esa condición ante un conjunto de la capital. Y eso tiene un valor considerable teniendo en cuenta que en la temporada anterior los equipos que dominaron la escena colombiana fueron precisamente Santa Fe y Millonarios. Todo ha vuelto a su lugar (?).

La entrega de trofeos, los festejos en cancha y entrevistas pospartido


La charla en ESPN+ con Juan Carlos Osorio, ¡grande máster!



Uno por uno, venciendo a los enemigos.


Formaciones
Nacional: 'Neco' Martínez; Diego Peralta, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Daniel Bocanegra, Sebastián Pérez y Juan David Valencia; Alejandro Bernal y Sherman Cárdenas; Jefferson Duque y Fernando Uribe.
Millonarios: Luis Delgado; Lewis Ochoa, Andrés Felipe Cadavid, Anderson Zapata y Alex Díaz; Rafael Robayo, Yhonny Ramírez, Elkin Blanco y Dhawlim Leudo; Mayer Candelo; Dayro Moreno.
El 'Verdolaga' ganó de local por 1-0 ante Millonarios con golazo de tiro libre de Juan David Valencia (35').


···

¹  Foto de Gol Caracol (http://st.golcaracol.co/sites/golcaracol.com/files/imagecache/727x484/imgs_galerias/de58d4aea7511636648d1f1d4f913b8e.jpg)
²  Foto de David Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/postobon/noticias/final2013/IMAGEN/IMAGEN-13200190-2.png).
³  Foto de Diana Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/postobon/noticias/final2013/IMAGEN/IMAGEN-13200212-2.png).
  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/img_6658_1384735594.jpg).
  Foto de Gol Caracol (http://st.golcaracol.co/sites/golcaracol.com/files/imagecache/727x484/imgs_galerias/2d21a28a99c9cf790781b7598308e644.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario