jueves, 14 de noviembre de 2013

Desaprovechando ventajas

¿Qué pasó, profe?¹


Tenía la mitad del título en el bolsillo al terminar el primer tiempo, pero sucedieron cosas (?) y al final el resultado en este juego de ida por la definición de la Copa Colombia 2013 se saldó con un 2-2 entre Atlético Nacional y Millonarios. El encuentro de vuelta se jugará este domingo 17 de noviembre y la serie está abierta por lo que expusieron los dos equipos en El Campín y en el que el dominio del juego se dividió en diferentes momentos del partido.

Ausencias importantes
En la antesala de este partido, había surgido un sector de hinchas 'verdes' preocupados por la situación actual del equipo, recientemente eliminado de la Copa Suramericana y encajando varias derrotas en la Liga. La excusa, jóvenes (?), es que el equipo se clasificó hace mucho pero mucho rato a cuadrangulares y además en el primer puesto, por lo que se jugó esos partidos con juveniles; aparte, se presentaron lesiones y convocatorias a la Selección Colombia, lo que suma dificultades a una nómina fuertemente gastada en lo físico y lo anímico.

De todos modos, la Copa se había enfrentado con formaciones mixtas alcanzando igualmente los objeivos, y con creces: el cuadro 'verde' pasó las instancias de octavos, cuartos y semifinales ganando todos los partidos y encima sin recibir un gol en su valla. Qué lindo que es el fútbol, pibe (?). Pero ahora, en la final, se venía un rival exigente por lo que estaba demostrando en la Liga, certamen en el que se ubicó segundo de la fase regular y con el 'punto invisible'. Bueno, de hecho ya estar en la final de la Copa es un enorme indicio de que algo (?) había hecho bien para llegar ahí.

Para enfrentar a un Millonarios en crecimiento, Juan Carlos Osorio armó un 3·5·2 con la defensa que acá en Crónica Verdolaga advertimos con un Daniel Bocanegra como tercer central; unos metros más adelante, por derecha, Osorio eligió a Elkin Calle en lugar de Wílder Guisao y lo cierto es que Calle no desentonó en el primer tiempo, pero pasada la hora de juego pedía el cambio a gritos, porque no le daban más las piernas; y la sorpresa estuvo adelante al poner a los dos centrodelanteros, Jefferson Duque y Fernando Uribe.

De memoria
En el 'Embajador' reniegan de las rotaciones (?). Hernán Torres prefiere la continuidad a los cambios bruscos (?) de nóminas fecha a fecha y por eso el equipo casi siempre es el mismo, y por ahí es algo predecible, más allá del lugar común que indica que "todos los partidos son diferentes".

La única novedad es que Alex Díaz ocuparía el sector izquierdo de la defensa, en lugar de Dhawlim Leudo, quien en los últimos partidos encontró ahí su lugar en el mundo 'albiazul' (?), y mal no le estaba yendo. El resto del equipo es el mismo: el clásico 4·2·2·2, con Yhonny Ramírez y Rafael Robayo en una dupla rendidora en la primera línea del mediocampo, como creativos Mayer Candelo y Harrison Otálvaro, y adelante Wason Rentería y Day·ron (?) Moreno, un dúo que Osorio conoce muy bien por experiencias anteriores en Once Caldas.


Sherman farádula (?).²


Muy bien Nacional, mejor parado atrás y contundente adelante
Nacional salió a atacarlo a Millonarios. Prueba de esto es que a los 17 segundos Calle se desplegó bien y velozmente por derecha, pero tiró un centro malísimo. Al minuto 2, Alejandro Bernal lo intentaba de media distancia, desde 40 metros, pero su impacto se iba muy arriba. A ver, está bien que las llegadas no eran TAN claras, pero por lo menos la intención estaba.

Al 'Verdolaga' se lo veía mejor en la cancha, más cómodo, mientras que a Millonarios el download aún no le llegaba al 100% (?). Fue recién al 9' cuando metió un susto a la zaga 'verde': Mayer metió el pase filtrado a Wason, en jugada finita finita (?), que el juez de línea sobre Oriental señaló como fuera de lugar, momento en que el delantero con amplio espacio de remate.

Respondió Nacional al 12', saliendo en velocidad desde propio campo, Duque abre a la derecha a un Calle que tenía la ídem (?) libre, centra bien en esta ocasión, la pelota le llegaba clara a Uribe, pero Román Torres se estira en un desesperado movimiento, alcanza a desviar el envío e impide la segura anotación de la visita. Sin duda, la banda derecha le reportaba más y mejores beneficios al conjunto de Osorio.

Y ante un rival que aún no entraba en el partido, el 'Verde' golpeó primero (16'): Bernal entrega a Duque cerca de la medialuna, y éste se desprende de la marca, se da vuelta y dispara, Luis Delgado tapa pero deja el rebote corto y la defensa 'albiazul' reacciona tarde ante un Sherman que llega más rápido e impacta de zurda para el 0-1. Otra vez sobre ese arco; otra vez antes de los 20 minutos... como en aquel 0-2 de hace un mes.

El negocio salía como lo planeado para la escuadra 'verdolaga'. Transcurrían 25 minutos donde Nacional era mejor, y más con el gol. Pero Millos no es manco, estaba de local y le tocaron el orgullo (?). Al 30', en una salida mala de Farid Díaz, Lewis Ochoa le robó la pelota, quedó con el hueco libre y dio el pase atrás a un Mayer que llegaba y que eligió tirar de primera, pero con dirección a los Comandos Azules (?).

Nacional se embriagaba sobre su propia tranquilidad y eso era peligroso. La agresividad en la marca no se veía como en el inicio del partido y los volantes rivales adelantaban líneas. Al 32', Robayo aprovechó que recibió un balón sin marca, a unos cinco metros del área 'verde' y sacó un zapatazo que por poco significa el tanto del empate. Pegó en el travesaño y eso ya era un aviso de que las cosas se estaban emparejando. Enseguida por derecha Ochoa volvió a meter un centro y por el otro costado llegó Dayro, solo, a tirar de una, pero Bocanegra se interpuso para mandar al córner. El borracho (?) repetiría amenaza al 36', cuando recibió por izquierda, fue abriéndose al medio para el disparo de derecha, que pasó muy cerca del arco de Franco Armani.

El 'Verdolaga' volvió a generar peligro al 42' cuando filtran una pelota a Duque, que se mete al área, pero la pelota se le va un poco larga y ya después quiere atropellar, y bueno, terminó perdiendo la pelota y la chance clara. En todo caso, el 'Verdolaga' bajó su rendimiento tras el gol, pero eso no le impidió ampliar la diferencia en un momento estratégico: al minuto 44, imaginate, para irse con un 0-2 al descanso. Ideal.

Nacional presionó la salida 'azul' en campo rival, con Bernal, o mejor, un no·pase (?) de A. Díaz, el ex Santa Fe recupera y pasa a Sherman, que a su vez clarifica y abre a la izquierda a F. Díaz que tiene el lujo de esperar para mandar el centro, que parece va a conectar Uribe, pero el balón sigue de largo y en segunda jugada aprovecha Duque para señalar el 0-2. Golpazo al ánimo 'embajador'. Déjà vu.


La imagen es clara (?).³


Combinación de errores
Antes del inicio del complemento, Osorio realizó el primer cambio, que todos nos imaginamos que era por una posible molestia física del delantero, y además para rearmar el clásico esquema con un solo delantero. Entraría Juan David Valencia, para cumplir con roles defensivos y ofensivos. Hasta ahí, todo bien.

Se quemaban minutos y el partido estaba tranquilo para Nacional. Llegaría un segundo cambio en los 'Verdes', en un momento ya típico: a la hora de juego. No obstante, el relevo era por Uribe, lo que quería decir que el equipo se quedaba sin referentes en el área, y esto permitiría a Millonarios adelantar un poco más sus líneas, esto hasta yo lo sé (?). Pero bueh, uno con ese 0-2 y con el partido tan tranquilo, podía pensar que Orlando Berrío podría aprovechar esos espacios en la defensa rival y ganar con su velocidad. Falso positivismo (?).

El punto de quiebre. Apenas se hizo ese cambio Millonarios descontó. Tiro libre para los locales, Mayer la envía al área, Wason hace una pirueta inútil (?), la pelota sobrevuela el área 'verde', Calle despeja muy corto, y Torres, sin marca, aprovecha para darle sin contemplación, activar la 'ley del ex' y marcar el 1-2.

A partir de ahí se vio a un Nacional tratando de aguantar los ataques de un rival animado por este tanto, y entregó la iniciativa. No era el mejor momento para el 'Verde' que sufrió al 63' otro susto de magnitud tras un pase filtrado de Robayo a Ochoa, y el envío de éste, muy envenenado al otro sector, pero Dayro no alcanza a acomodarse para sellar la igualdad.

El panorama pesaba para el cuadro 'verde', por lo que Osorio realizó la última sustitución, para recuperar el dominio de la pelota (66'): afuera Diego Arias, quien se veía agotado, y adentro John Valoy. En Millonarios, H. Torres sacó a A. Díaz para protegerlo (?) y metió a Yúber Asprilla, quien daría de qué hablar.

Al 74' Nacional llegó con claridad. La jugada se desenvolvió por derecha, Calle al fondo, pase a Sherman, y éste lo ve a F. Díaz que llega en carrera, le da el pase pero Farid la mandó a cualquier lado. Así no se puede, viejo (?). Encima, tras esta jugada viene el gol del empate, en envío cruzado de Otálvaro a Asprilla, apenas habilitado, el delantero aprovecha el espacio y define bien ante la salida de Armani. 2-2 de mierda.

Restaban menos de diez minutos y cuando todo parecía configurado para que una vez más el 2-0 fuera el peor resultado de todos (?), Nacional pasó por encima de la lógica y tuvo varias opciones claras para volver a adelantarse en el marcador.

Primero al 80' con un centro de F. Díaz y cabezazo de Bernal que salvó de gran manera Delgado. De inmediato el 'Verde' volvió a insistir: esta vez el centro vino por derecha, de Calle, y el salto fue de Valencia, cuyo impacto se iba fuera. Minuto 83: amonestan a Torres por falta -tapia- en mitad de cancha que impidió la carrera libre de Berrío.

Al minuto 86 hubo peligro por duplicado en el área local: el bombeo por arriba que ganaba Nacional, en esta ocasión con Peralta, pero Delgado otra vez se lucía. Y sin dar respiro, F. Díaz recibe un balón dentro de zona enemiga, pasa a un Sherman solo, pero desafiando los caminos establecidos (?) elige dar el pase al medio cuando la jugada pedía que rematara, que lo re-matara (?) a Delgado.

El partido entraba a tiempo de adición y Nacional conseguía un tiro libre de costado, por una falta sobre Valencia: cobró Sherman y Murillo ganó en el salto pero no le dio dirección a su remate. Sin embargo, hubo tiempo para una chance más (92'): jugada paciente del equipo, con pases cortos cerca del área 'albiazul', Sherman recibe para darle de lleno, para matar al arquero, pero no, un tirito...

Se acabó el partido y los hinchas 'verdolagas' quedaron con la seguridad de que el equipo pudo haber hecho algo mejor para sostener una diferencia e irse a Medellín más tranquilos. Fue una combinación de hechos y de decisiones equivocadas para que este 2-2 se configurara. En fin... Habrá que esperar al domingo a ver qué pasa (?), que Nacional aproveche los errores del rival, pero que no cometa fallas para que situaciones como la de anoche se eviten en los posible. El enojo con las horas pasará.

Las declaraciones de Pompilio Páez

Y lo que dijo Hernán Torres


Formaciones
Millonarios: Luis Delgado; Lewis Ochoa, Román Torres, Anderson Zapata y Alex Díaz (Yúber Asprilla, 68'); Yhonny Ramírez y Rafael Robayo; Mayer Candelo y Harrison Otálvaro; Wason Rentería (Erick Moreno, 81') y Dayro Moreno.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Diego Peralta y Óscar Murillo; Elkin Calle, Diego Arias (John Valoy, 66') y Farid Díaz; Alejandro Bernal y Sherman Cárdenas; Jefferson Duque (Juan David Valencia, 46') y Fernando Uribe (Orlando Berrío, 59').
El 'Verdolaga' empató de visitante por 2-2 ante Millonarios con goles de Sherman Cárdenas (16') y Jefferson Duque (44'), mientras que el 'Albiazul' anotó a través de Román Torres (59') y Yúber Asprilla (76').


···

¹  Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/millos-vs-nac-6-2013_1384395036.jpg).
²  Ídem (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/millos-vs-nac-4-2013_1384395036.jpg).
³  Ídem (http://www.copapostobon.com.co/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/millos-vs-nac-14-2013_1384399791.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario