Óscar Murillo, histriónico (?) y capitán.¹
A pocas horas estamos ante el juego de ida de la final de la Copa Colombia 2013. Llegaron a esta instancia los dos últimos campeones del certamen: Atlético Nacional, que defiende su corona de 2012, y Millonarios, que quiere repetir el logro de 2011. Bogotá será la primera sede del cara a cara entre los dos conjuntos que, además, terminaron como líderes y dueños del 'punto invisible' en la Liga. En fin, los dos mejores equipos del semestre, al menos por resultados, se enfrentan este miércoles 13 de noviembre, y a las 7:45 p.m. se dará el primer puntapié.
Varias bajas aunque regresa Bocanegra
La campaña realizada por el 'Verdolaga' en la Copa es notable. En la fase de grupos cabalgó con tal claridad que se clasificó a octavos con tres fechas de anticipación, situación que le permitió perder en esas últimas jornadas y aun así quedarse con el primer puesto de su zona. En las rondas de definición directa, superó sin discusión a Pasto en octavos, a Quindío en cuartos y a Alianza Petrolera en semifinales, ganando todos los partidos. Resultados de campeón, sin duda.
Para este primer duelo decisivo, sin embargo, el 'Verde' pierde a varios de sus elementos base, como Alexis Henríquez y Francisco Nájera, por molestias físicas, y a Alexander Mejía y Stefan Medina, por estar convocados a la Selección Colombia. En el cambio de fichas seguramente los beneficiados sean Diego Arias, Diego Peralta y Daniel Bocanegra, quien regresa tras recuperarse de esa lesión que lo mantuvo alejado de las canchas por más de dos meses.
Pero, ojo, ante la ausencia de Henríquez y Nájera en defensa y el riesgo de poner como titulares en un partido tan importantes a jóvenes canteranos, la incógnita se cierne (?) sobre si Juan Carlos Osorio conservará o no la línea de 3 en defensa, que tanto le ha correspondido positivamente en los últimos cuatro meses. De esa terna titular, el único que jugará este miércoles en El Campín será Óscar Murillo, quien además será el capitán del equipo, premio a su constancia y rendimiento, en propias palabras de Pompilio Páez en rueda de prensa.
¿Qué pasa entonces? Que en la lista de convocados no ves a Luis Muriel, Miller Mosquera, Davinson Sánchez, como para mantener con dos de ellos la ya famosa línea de 3 defensiva. Claro que conociendo un poco a Osorio, él preferirá morirse primero (?) con ese esquema que le ha dado resultados que cambiar a otra cosa, improvisada y sorpresiva. La única que tenemos en mente (?) es que ponga al recién recuperado Bocanegra como tercer central, y si se da así, nos la jugamos (?) con Wílder Guisao como carrilero por derecha y Alejandro Bernal unos metros más adelante también por ese sector.
Uno que probablemente juegue es Jefferson Duque, cuidado para estar a punto en este partido. Detrás del 9, dentro de la amplia gama de posibilidades, se vislumbra (?) una terna de 'llegadores': Bernal, como ya dijimos, por derecha; Sherman Cárdenas al medio; y Juan David Valencia por la banda izquierda. No esa nada fácil armar el equipo con ausencias tan importantes y lo más sencillo sería calcar lo que fue esa victoria ante los 'Albiazules' en El Campín, hace un mes, por 0-2, juego en el que el 'Verdolaga' se mostró mejor que su rival, pero lo cierto es que las situaciones ahora no son las mismas, y los ánimos de los jugadores quizás tampoco. In Osorio we trust (?).
Posibles piezas claves.²
Con una novedad
El equipo de Hernán Torres tal vez no muestre los mismos números con los que llegó Nacional a esta instancia del torneo, pero eso no lo hace un equipo más débil o con menos recursos, para nada. De hecho, en el último tramo de la Liga tuvo un rendimiento para tener en cuenta, que lo dejó finalmente en la segunda casilla y apoderándose del 'punto invisible'.
Pero centrándonos en el camino copero, si bien en octavos dio vuelta un 2-0 abajo en la ida ante Junior en Barranquilla y luego ganó en penales en Bogotá, el 'Embajador' dejó la tarea lista en el primer juego de las series de cuartos y semifinales ganando con holgura, ante Fortaleza y Real Cartagena: triunfos por 1-3 y 6-1. Por otro lado, y es un detalle también importante, es que ante Junior y Fortaleza venció por penales. No es una situación ideal para ganar, pero como rivales hay que tenerlo en cuenta si se llega a ese momento.
La única novedad en la previa del lado 'albiazul' es la presencia de Alex Díaz como lateral izquierdo en lugar de Dhawlim Leudo. Vuelve un jugador natural de esa posición en reemplazo de uno que venía algo improvisado, como Leudo, pero que había respondido bien en las últimas jornadas. El ex Equidad no jugará este partido por estar sancionado. Del resto de la nómina no se puede decir gran cosa porque van los mismos.
El camino de Atlético Nacional en la Copa Colombia 2013
El camino de Millonarios en la Copa Colombia 2013
Historial entre 'Verdolagas' y 'Embajadores'
> Será el primer duelo en la Copa Colombia dentro del historial entre Nacional y Milonarios.
> No obstante, el antecedente más cercano que se tiene se jugó en la Liga, hace poco más de un mes, el 8 de octubre de 2013, en El Campín, cuando ganó el 'Verde' por 0-2 y tantos de Francisco Nájera (15') y Juan David Valencia (20').
> La última vez que Nacional perdió ante Millonarios en el feudo 'azul' ocurrió el 30 de enero de 2010, noche en la que el local venció por 2-1: el tanto 'verde' fue anotado por Stalin Motta, mientras que Yovanny Arrechea marcó los dos goles del 'Embajador'.
> Nacional lleva 6 triunfos consecutivos en la Copa, con 9 goles a favor y 0 en contra. Sí, leíste bien (?), cero.
> El 'Verdolaga' como visitante en este certamen ha jugado 8 partidos: 5 ganados, 2 perdidos y uno empatado; anotó 10 goles y recibió 5.
> El 'Albiazul' como local en la Copa disputó también 8 juegos: ganó 5, perdió uno y empató 2; hizo 23 goles y encajó 10.
Formaciones
Millonarios: Luis Delgado; Lewis Ochoa, Román Torres, Anderson Zapata y Álex Díaz; Rafael Robayo y Yhonny Ramírez; Mayer Candelo y Harrison Otálvaro; Wason Rentería y Dayro Moreno.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Diego Peralta y Óscar Murillo; Wílder Guisao, Diego Arias y Farid Díaz; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
···
¹ Foto de El Tiempo en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha14finalizacin2013/IMAGEN/IMAGEN-13111120-2.png).
² Foto de la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/millonarios-vs-nacional-15_1381284509.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario