lunes, 4 de noviembre de 2013

Emociones sobre la hora

Nacional mejoró en el segundo tiempo y el empate fue justo.¹


Con las acciones más importantes en el tiempo de adición, Atlético Nacional empató en su visita a Pasto por 1-1, por la fecha 17 de la Liga Postobón 2013-II. El cuadro 'verde' no tuvo un buen primer tiempo, en el que le costó mucho pasar de la mitad de la cancha, ante un rival que presionaba, tenía la pelota y generaba peligro en balones detenidos. Para la segunda parte el 'Verdolaga' mejoró, tuvo llegadas, por poco lo pierde, lo empata cuando ya no restaba aire, pero mentira (?) porque hubo tiempo para que hubiera una expulsión. En noventa minutos no hubo mucho para detacar y en los últimos tres minutos ocurrió todo.

Pensando en otra cosa
La previa de este encuentro estaba marcada por la importancia que le daba Pasto, porque era el equipo de la obligación y la necesidad. Nacional ya se había clasificado a los cuadrangulares hace muchas fechas y, sin ofender (?), estaba pensando más en lo que sería el partido del miércoles ante São Paulo, por la Copa Suramericana. El elenco nariñense, en cambio, requería un triunfo para sellar su paso a la próxima instancia; si bien tampoco estaba en una situación desesperada, era preferible clasificar cuanto antes.

La relevancia del contexto permitía a Juan Carlos Osorio presentar una nómina de juveniles en el Libertad, con un equipo parecido al de la fecha anterior cuando el 'Verde' cayó en el Atanasio ante Chicó, en el marco del Día del hincha. Habria algunas variantes: en el arco estaría Cristian Vargas, por derecha jugaría Elkin Calle y se presentaría un doble 5 en el medio, con Diego Arias y Sebastián Pérez. Adelante Rodin Quiñónez y Wílder Guisao en los extremos, mientras que Orlando Berrío jugaría como 9. Un sistema que sin duda no benefició al juego del equipo en el primer tiempo.

Cambios para ir por el triunfo
Pasto tendría algunas modificaciones respecto del equipo que jugó ante Santa Fe en la jornada anterior. Fausto Obeso iría a la banda derecha en la zaga, Jerry Mina tendría un lugar en el mediocampo y Juan Carlos Mosquera volvería a la dupla central. Por otra parte, Kevin Rendón estaría en el banco de los suplentes esperando una oportunidad, luego de su paso fugaz por Estudiantes de La Plata. ¡Ah!, claro, un tal Wilson Galeano, autor de los dos autogoles ante el 'Albirrojo', quizás (?) no vuelva a ver titularidad por un tiempo.

El panorama para el equipo de Flabio Torres, como ya se mencionó arriba, no es para nada malo; de hecho es bueno, porque antes de empezar la fecha la tabla lo ubicaba en la segunda casilla. Pero es mejor clasificar antes y no dejarlo todo para lo último. Sin embargo, Pasto ha dejado ir oportunidad tras oportunidad y se ve en este dilema precisamente ante el 'Verdolaga'. Se ve cómo lo carcome la ansiedad (?).

No encontraba la pelota
El partido no empezó bien para Nacional. No había quién tuviera la pelota y dictara los ritmos, y además sucumbía en la presión ejercida por Pasto. No se pasaba la mitad de la cancha, para ser más claros. El dueño de la pelotita era claramente el local, aunque no profundizaba. El conjunto de Torres se aproximó con pelotas aéreas desde los costados: una al minuto 7, por un tiro libre de costado tras una falta de Diego Peralta sobre Julián Lalinde; después, al 10', desde la izquierda, a través de John Jairo Montaño, envío con veneno que estuvo a punto de cabecear Mauricio Mina.

Pasto volvería al acecho al 19' con Juan Sebastián Villota, quien recibió cerca del área, se dio vuelta y disparó de derecha, aunque sin dirección. Enseguida volvió Pasto a generar peligro: el mismo Villota abre a la derecha a un Fram Pacheco totalmente solo, entra al área y define de 'globo' sobre Vargas, balón que pasa muy cerca del travesaño. Se salvaba el 'Verde' y éste era un aviso de que las cosas no estaban bien.

Había un hueco claro entre el mediocampo 'verde' y los atacantes. Nadie les llevaba la pelota con claridad y sin dividirla, por eso Nacional no llegaba. Tampoco salían al ataque los carrileros (Calle y Miller Mosquera) y Pasto lo tenía a Nacional en propio campo, por su buena presión. Eso obligaba al 'Verdolaga' a jugar con el pase largo desde el fondo, dividiendo la acción, y ahí ganaba la mayoría de los rebotes Pasto.

Para no presentar la misma fórmula cada que se tenía la pelota, la apuesta era dársela a Guisao por derecha, para abrir la cancha y generar peligro sobre ese sector, dibujo que Pasto cortaba a través de faltas, ya sea con J. Mina u Obeso. Pero claro, nadie se dio cuenta (?) de que Guisao era la distracción y Rodin era la verdadera lanza de ataque. Una de Rodin, al 35', fue la mejor jugada del 'Verde' hasta ese momento: se desplazó de afuera hacia dentro y tiró de zurda, aunque muy suave y al medio, a las manos de Lucero Álvarez.

Minuto 41: jugada elaborada de Pasto que empezó por derecha, se trasladó al medio, ya cerca del área, triangulación entre Villota y Pacheco, centro de éste un poco pasado y finalmente el remate de Montaño que no tuvo dirección. Y el mismo Montaño tendría la última del primer tiempo, en tiro libre con su perfil, que superó la barrera y picó peligrosamente cerca del arquero, pero Vargas controló con seguridad. En definitiva, unos 45' complicados para Nacional y Pasto que tuvo más la pelota y elaboró más, pero le faltó ser más directo en los últimos metros.


Pensamiento en acción: Villota por Pasto; Cantillo en el 'Verde'.²


Lo mejor sobre el final
La primera llegada del segundo tiempo fue pastusa (48'), con Lalinde, centro por la derecha y definición de cabeza que atajó brillantemente Vargas, que hasta ahora le ganaba el pulso personal al uruguayo. Repitieron la misma fórmula los pastusos al 52' y la zaga 'verde' que sólo miraba (?): asociación entre M. Mina y Villota, envío aéreo, vuelve a ganar Lalinde, pero esta vez no le dio fuerte de cabeza.

Pero como no hay dos sin tres (?), al 57' Pasto hizo la misma, sólo que en esta ocasión el centro vino por izquierda, y Lalinde cabeceó incómodo y englobado, definición que complicó un poco a Vargas, mandando al córner.

Para evitar ese tipo de jugadas en Pasto, Osorio envió a la cancha a Víctor Cantillo, para que manejara la pelota, le diera más tranquilidad a sus compañeros y se mostrase en el medio, donde no había naides (?). Este cambio fue importante para que Nacional tuviera una reacción positiva. La respuesta de Torres fue mandar al campo a Rendón, otro pensante, en lugar de Pacheco (60'), con la intención de contrarrestar la idea de Osorio. Copión (?).

El clima que había exhibido el primer tiempo ya había cambiado. El juego se emparejó con un Nacional jugando más en campo rival y sin dividir tanto sus opciones a través de pelotas largas. Fue momento entonces de enviar a la cancha a Déiver Machado, sustituyendo a Rodin, que hoy no tuvo su mejor partido.

Y al 68' se generó la mejor jugada por parte de los 'Verdes': asociación por abajo entre Guisao, Machado y Berrío, que cruzó una diagonal, entró al área y metía el pase atrás, pero justo llegaba JC Mosquera para impedir el gol de la visita. Al 70' otra de Machado: desde propio campo, pegado a la raya lateral y con un rival encima, hizo un lujo, ole (?), se despegó de su marca, apareció la pista libre y metió el pase con veneno pero un poco fuerte, por lo que Berrío no alcanzó a conectar.

Era un partido distinto, con un Nacional que crecía y un Pasto que se iba apagando. Al 72', como aviso de lo que vendría después, el 'Verdolaga' presentó el prototipo de la jugada del gol, para que después no digan que no avisamos (?): pase largo desde la bomba central a Berrío, que arrancaba sin tanta presencia de rivales, quedaba para disparar de zurda, pero al hombre se le complica pegarle con su pierna inhábil, así que enganchó y ya perdió ese segundo valioso de definición, diluyéndose la jugada.

Al 76' se presentó una acción similar: el envío largo desde el medio y esta vez el que apareció solo fue Machado, pero la pelota se le abrió mucho, Lucero lo encaró y se la terminó quitando. Pero ahí hacía daño Nacional, ojo, no enviar esas pelotas largas a nadie porque sí, a dividir, sino ese pasador con criterio que lanza la pelota y sabe que el compañero arriba tendrá opciones para generar peligro.

Sobre el 79' Pérez recoge una pelota al borde del área y dispara, pero desafortunadamente choca con J. Mina, sufre un dolor en su pierna derecha y tiene que salir en camilla; en su lugar ingresó Julián Franco (80').

Se acababa el partido, el reloj marcaba el minuto 89 y en un error feo en la salida, ahora no sabemos quién pero estamos investigando (?), el rebote sale en dirección al arco 'verde', la defensa queda muy mal parada y M. Mina aprovecha el regalazo para definir con calidad a la salida de Vargas. Si alguna vez no puteó, estimado lector, éste era el momento (?). No había derecho a cometer tremenda falla en este instante, a casi nada de acabarse el partido. Pero bueh, siempre hay tiempo de reescribir el final de las historias en el fútbol.

Entre el festejo de los muchachos de Pasto y un acto teatral de Jorge Ramírez, sentado en la bomba central, impidiendo el rápido saque del 'Verde', con la correspondiente amonestación, se reanudó el partido, Arias mandó el envío largo a Berrío, que la bajó -aunque también el defensa en rebote la acomodó- y Orlando disparó seco, de derecha, para batir a Lucero. ¡Golaaazooooo! Nadie en la cancha lo podía creer. El que escribe tampoco porque en ese momento estaba destruyendo paredes (?). Pero pasó, y se celebró.

¿Fin? (?) No. había tiempo para un hecho destacado más. En la mitad de la cancha, Franco fue por una pelota tirándose abajo, con cierta fuerza e imprudencia y de inmediato el árbitro Juan Carlos Gamarra le sacó la roja. En la repetición se vio que tal vez daba para amarilla; se apresuró el réferi. Pero lo valioso ya lo había conseguido Nacional, ese 1-1 a la "Colombia-Alemania / Mundial de Italia '90". Ahora el foco está 100% sobre São Paulo.

Formaciones
Pasto: Lucero Álvarez; Fausto Obeso, Camilo Pérez, Juan Carlos Mosquera y Luis Carlos Murillo; Fram Pacheco (Kevin Rendón, 60'), Jerry Mina y John Jairo Montaño; Juan Sebastián Villota; Julián Lalinde (Jorge Ramírez, 77') y Mauricio Mina.
Nacional: Cristian Vargas; Davinson Sánchez (Víctor Cantillo, 53'), Diego Peralta y Luis Muriel; Elkin Calle, Diego Arias, Sebastián Pérez (Julián Franco, 80') y Miller Mosquera; Rodin Quiñónez (Déiver Machado, 66'), Orlando Berrío y Wílder Guisao.
El 'Verdolaga' empató de visitante ante Pasto por 1-1, con gol de Orlando Berrío para Nacional y de Mauricio Mina para Pasto. Al minuto 92 fue expulsado Julián Franco.


···

¹  Foto de Colprensa en Cápsulas de fútbol (http://capsulas.com.co/wp-content/uploads/2013/11/ZZZZPasto-Nacional-3-Colprensa-1024x690.jpg).
²  Foto de mpssportimages (https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigQvYH3J670wATQd4Bam03da80OiHuEQd86ctivmtmkvolMPt1-ciqhGNCTBvAO6ENfjuD0z4GepfKeaDzw-xjAVhRIAV4vChyea3ZmQ-mbFXSIOMXWPPOojKP0-4mCnLV4vg7z_YyMo6a/?imgmax=800).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario