"¡Nooo!... ¿cómo que se van a la B?" (?)¹
De nuevo el Atanasio sirvió de escenario para la alegría ajena. En esta ocasión, por la última fecha de la fase regular de la Liga Postobón 2013-II, en el que Atlético Nacional cumplía con el programa del torneo y Cúcuta jugaba por la victoria para no descender, el duelo finalizó con un 1-2 dramático y tensionante del lado 'motilón'. El 'Verdolaga' ahora se mete de lleno en lo que será la final de la Postocup ante Millonarios y el comienzo de los cuadrangulares.
Que se acabe esto, por favor (?)
La antesala del encuentro mostraba a un Nacional compungido por la eliminación en la Copa Suramericana, tras un 0-0 de local ante São Paulo que no alcanzó para llegar a las semifinales de la competencia continental. Y no se jugaba nada el 'Verde' en esta última jornada: para Nacional no era decisiva. Sí lo era y de qué forma para Cúcuta, que necesitaba una victoria para no depender del resultado de Quindío en Armenia.
Para este partido, Juan Carlos Osorio convocó un grupo de titulares, suplentes, juveniles y olvidados (?), calibrando la importancia del contexto que envolvía a esta previa, y al juego, claro. Es decir, no te voy a meter todos los titulares porque los necesito frescos para la final copera ante Millonarios, pero tampoco va a seré 100% indiferente ante el fair·play.
El DT 'verde' finalmente elegiría el módulo 3·4·3 para este compromiso, con el doble 5 compuesto por Alexander Mejía y Diego Arias. No tendría a disposición varios jugadores, como Alexis Henríquez, Stefan Medina y Jefferson Duque, por diferentes molestias físicas. Y en el esquema tampoco contaría con un hombre adelantado con juego interior, ya que los tres de ataque irían bien de punta, con Juan Pablo Ángel como referente en el centro.
La A está mejor (?)
Cúcuta se jugaba mucho más que un partido ante el 'Verdolaga'. Requería un triunfo para no sufrir de la dependencia de lo que ocurriera en Armenia entre Quindío y Chicó, y así asegurarse no irse a la B directamente y jugar la Promoción. Tenía que salir a ganar en el Atanasio, ante el campeón y mejor equipo colombiano de 2013. Easy (?).
Para eso, la confianza del DT uruguayo Julio César González estaba depositada en lo que pudiera ofrecerle Gonzalo Pizzichillo y Leonardo Castro. Un técnico intrépido (?). Pero más allá de los nombres contaba con la voluntad a toda prueba de sus dirigidos, que le respondieron de muy buena manera en las últimas jornadas, donde Cúcuta pasó a ser EL muerto a zombi con anhelos de ser humano (?). Algo es algo (?).
En realidad, hace un mes nadie hubiera puesto tres centavos por la continuidad del 'Rojinegro' en la categoría mayor, y ahora, tras el triunfo la semana pasada de local ante Santa Fe, la esperanza revivió en los cuerpos inertes (?) e iban a Medellín con la única consigna de quedarse y permanecer, porque el 'Motilón' es de la A y nadie lo va a correr hacia abajo, no señor (?).
Pegó desde temprano
El partido comenzó con sorpresa para los locales, que veían cómo no más al minuto 3 ya se iba arriba el cuadro 'rojinegro' con un gol de cara (?) de Pizzichillo, tras un centro por izquierda de Eliser Quiñónez. El impacto, en primera instancia, dio en el travesaño, pero el delantero aprovechó el rebote, o mejor, el rebote se aprovechó del jugador (?) para señalar el 0-1 y meter a Cúcuta en una zona de confort.
El entusiasmo estaba
Sin embargo, pese a este comienzo de dominio rival, Nacional pudo igualar la contienda a través de Orlando Berrío, tras un buena descarga de Ángel, pivoteando hacia su compañero; Berrío acomodó su cuerpo y le pegó con la parte interior de su guayo derecho, buscando abrir en lo posible su disparo. Y le dio bien, sólo que José Húber Escobar voló y desvió el tiro a mano cambiada. Aguafiestas (?).
Berrío entonces se ubicaba en la izquierda y John Freddy Pajoy a la derecha, ambos con los perfiles cambiados y claramente buscar diagonales para encontrar espacios de tiro. Con JF llegaría de nuevo el 'Verde' (11'): pase del ex Once Caldas a Elkin Calle, que entraba solo por derecha, éste centra rastrero, paralelo al área chica, y Berrío llega tarde sobre el otro sector, diluyéndose una chance importante. Nacional intentaba ser profundo, lo buscaba bastante a Pajoy y Berrío, pero por ahora las líneas defensivas de Cúcuta se mantenían bien paradas y sin dar espacios.
Al 26', Mejía comete una falta y el 'Rojinegro' cuenta con una buena oportunidad en un tiro libre frontal. Le pegó 'Taganga' Castro con buena potencia y ubicación, tanto así que hubo picabarra, aunque en este caso el rebote no fue aprovechado por un elemento 'motilón' en segunda jugada, como sucedió en el gol.
El 'Verdolaga' tuvo otra chance al 32', después de un envío por izquierda de Farid Díaz, Ángel gana en el salto, queda un rebote hacia la derecha, zona libre para Calle, que recoge y dispara ante la salida de Escobar, que alcanza a tocarla para desviar al córner, pero el árbitro Wilson Lamoroux indica que hay saque de meta.
En el minuto 37 se volvió a acercar el 'Verde', esta vez de pelota parada sobre todo el vértice del área visitante tras una falta dura de Mauricio Duarte, quien fue amonestado. Cobró Pajoy, al primer palo, y Escobar tuvo una respuesta rápida y brillante para mandar al córner. De este tiro de esquina, luego de las opciones del local que ya se han descrito, vendría el tanto del empate: se cobró de esquina, Ángel en el segundo palo alcanzó de cabeza a dejarla en el área, el despeje -también de cabeza- de Luis Payares fue cortísimo, Berrío igualmente de testa la acercó al área chica y ahí Luis Muriel de cabeza, porque si no era de cabeza no vale (?), aprovechó toda esta confusión para marcar el 1-1. El primer gol del juvenil con la casaca mayor del 'Verdolaga'. Felicidades.
Ese 1-1, sin embargo, aún lo dejaba en Primera a Cúcuta ya que en el Centenario también empataban por 1-1 Quindío y Chicó. Pero a nosotros qué nos importa eso (?). Nacional había mejorado en los últimos minutos, se había desprendido del dominio inicial cucuteño, se adueñó de la pelota, había llegado y el gol era merecido. Hasta el final del primer tiempo, se evidenció que el 'Verde' le hacía daño al rival en las pelotas detenidas; obviamente, había que seguir insistiendo por esa vía en la segunda parte.
Nacional tranqui; Cúcuta sufría
El guión en el inicio del segundo tiempo cambiaría gracias a un nuevo gol de Quindío en Armenia, lo que obligaba a Cúcuta a ganar en el Atanasio. Y la primera llegada fue 'motilona' (52'): tiro libre frontal para la visita, envío al punto penal, cabeceó John Lozano pero su impacto se iba desviado. El acoso se trasladó al 56', cuando Giovanni García intentó lastimar de zurda, pero el tiro se fue directo a las manos de Cristian Vargas.
Entendiendo lo que se presentaba, que Cúcuta otra vez se volcaba sobre terreno 'verde', Osorio sacó a Ángel y metió a Sherman Cárdenas (58'), para sostener más la pelota y, por qué no, jugar con la desesperación del rival. Igual seguía llegando el 'Motilón' pues al 60' hubo envío por izquierda de García y en el área ganó en el salto Pizzichillo, pero Vargas se quedaba con el balón.
Al 62' Calle hizo una de Medina: se desplazó por derecha, se metió hacia dentro, enganchó y disparó de zurda; la pelota se fue al córner. Y no fue la única vez que Calle le pegó de zurda, eh; ahí hay trabajo de semana.
El dibujo del partido había cambiado por el resultado en Armenia. Lo cierto es que Cúcuta buscaba salvarse y Nacional esperaba atrás para salir en contragolpes. Muestra de esto al 70', la jugada se originó por izquierda, pelota filtrada de Sherman, llega al fondo Díaz que define ante la salida del arquero, pero éste alcanza a desviar. Se salvaba el 'Rojinegro'.
Llegaron cambios en los dos equipos (70'): primero en Cúcuta se daba la salida de Quiñónez para dar paso a Carlos Caicedo, mientras que el 'Verde' respondía con el ingreso de Fernando Uribe por Pajoy. Y rápido le daban duro a Caicedo, que recibía la patadita (?) por parte de Muriel, que fue amonestado y generaba un tiro libre frontal peligroso para la visita. Al cobro fue Milton Rodríguez, con expectativa y silbidos que superaron el disparo real, que apenas dio en la barrera. El rebote posterior cayó en los pies de Edwin del Castillo que le dio sin dirección.
Al 75' habría un anuncio de lo que acontecería más tarde: pelota parada cucuteña, frontal, el centro que vuela al área 'verdolaga' y Pizzichillo gana de arriba pero su testazo se va fuera. El peligro continuó al 77', jugada por la banda derecha, el pase de la muerte de 'Taganga', pasa por toda el área de Vargas y Milton no llegó para conectar.
Y la insistencia le daría premio a Cúcuta. Minuto 79: pelota aérea desde la izquierda por parte de Javier Araújo, Leonardo Castro se eleva, supera a Muriel y clava el testazo al palo de derecho de Vargas, que voló y nada pudo hacer para impedir el 1-2, resultado que dejaba a Cúcuta con vida y de paso sentenciaba el destino de Quindío.
Al 84' hubo un hecho más para el sufrimiento 'motilón': en una jugada normal, Caicedo pisa mal y se lesiona. Lo sacan en camilla y entra Darwin Carreño en una recomposición imprevista de planes sobre el tramo final del encuentro. Cúcuta se refugió atrás, hizo un poco de tiempo, Nacional no desarrolló sus ideas, recibió puteos a lo lejos de los hinchas 'cuyabros' (?) y finalmente el 1-2 se mantuvo.
El festejo en el Atanasio fue 'rojinegro', que por ahora se salvaba para llegar a la Promoción. Nacional, en cambio, culminó este andar como líder y dueño del 'punto invisible', pero antes se concentra para lo que será la final postocopera ante Millonarios. El juego de ida se disputa en Bogotá, este miércoles. Ese partido sí tiene importancia.
Formaciones
Nacional: Cristian Vargas; Diego Peralta, Óscar Murillo y Luis Muriel; Elkin Calle, Alexander Mejía, Diego Arias y Farid Díaz (Juan David Valencia, 77'); John Freddy Pajoy (Fernando Uribe, 71'), Juan Pablo Ángel (Sherman Cárdenas, 58') y Orlando Berrío.
Cúcuta: José Húber Escobar; 'Taganga' Castro, John Lozano, Luis Payares y Mauricio Duarte; Leonardo Castro, Edwin del Castillo, Eliser Quiñónez (Carlos Caicedo, 70' < Darwin Carreño, 84') y Giovanni García; Gonzalo Pizzichillo y Milton Rodríguez.
El 'Verdolaga' perdió de local por 1-2 ante Cúcuta, con gol 'verde' de Luis Muriel (38') y tantos 'rojinegros' de Gonzalo Pizzichillo (3') y Leonardo Castro (79').
···
¹ Foto de Johan López para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/fecha18finalizacin2013/IMAGEN/IMAGEN-13174011-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario