sábado, 9 de abril de 2016

Ser líder sobre la hora

La lucha en lo más alto.¹


En un partido que estuvo a la altura de las expectativas, porque se enfrentaban los dos punteros, y que incluyó propuestas, contrapropuestas, intensidad, emociones y dramatismo hasta el final, Atlético Nacional empató por 3-3 ante Junior en el Metropolitano, por la fecha 12 de la Liga Águila 2016-I. El cuadro 'verde' comenzó mejor el partido, creando varias situaciones de gol y se fue en ventaja, pero en la segunda parte se quedó en la parte física y futbolística, permitió la reacción rival, le dieron vuelta el marcador y lo empató a través de Jonathan Copete en tiempo de adición. Un rollercoaster hermoso (?) para el aficionado neutral.

Juego por afuera
Nacional llegó al Metropolitano tras ganar entre semana un partido complicado de local ante Fortaleza, que sólo se resolvió tras el minuto 60 y cuando el 'Verde' estaba abajo en el marcador. Se logró gracias a la entrada de Sherman Cárdenas, que fue el combustible que necesitaba el equipo en ese momento para dar vuelta la historia. Con Sherman, explotó (?) Macnelly Torres, el equipo se ordenó y finalmente se dio un resultado abultado (4-1).

Ante el conjunto 'atezado', no obstante, Reinaldo Rueda no alineó a sus mejores hombres, a quienes guardó para las contiendas de mayor exigencia y relevancia, como el duelo de líderes en el 'Metro' ante Junior y ante Sporting Cristal en Lima por la Libertadores. El DT 'verde' finalmente armó el once con Orlando Berrío y Jonathan Copete de extremos, Alejandro Guerra como enlace y Luis Carlos Ruiz adelante.

Cambio de sistema
Decir que Junior encontró estabilidad en juego y resultados es hablar con el periódico de hace cinco meses (?). Lo cierto es que el 'Tiburón' continúa en este torneo en lo más alto de la tabla y ha agregado solidez, y las dudas asaltaron a Alexis Mendoza acerca de cómo tenía que parar al equipo para este duelo de enorme importancia. ¿El 4·4·2 habitual o cambiar a un 4·3·2·1 con esa primera línea de tres volantes para la controversia?

En definitiva, Mendoza formó con el 4·3·2·1 que trabajó en la semana con Guillermo Celis, Luis Narváez y Yony González en esa línea de tres y adelante con Jorge Aguirre, Vladimir Hernández y Roberto Ovelar. Sin embargo, por circunstancias de partido, Mendoza rápidamente tuvo que desarmar ese módulo -antes de la primera media hora- para tener un equipo más de agresión.


Se vio mejor al 'Verde' en el primer tiempo.²


La primera imagen tras el pitido inicial se salió de los cánones (?): los 22 jugadores se sentaron y se plantaron inmóviles como forma de protesta de los nuevos horarios de los partidos. Luego del mensaje, el partido empezó con un Nacional hurgando (?) cerca del área de Sebastián Viera. Antes del minuto 2 se vio una chilena de Guerra que cayó sobre el tejado del pórtico juniorista. Posteriormente, una falta de Celis sobre Copete antes de que éste entrara al área llevó al árbitro Juan Pontón a pitar un tiro libre (5'); cobró Daniel Bocanegra y la pelota pasó a milímetros del arco de Viera, que sólo atinó a seguir el disparo con la vista.

En ese toma y dame inicial, Junior respondió con remates de Aguirre y Narváez, con la consiguiente contestación de Franco Armani. El 'Verde' volvió a la carga con protagonismo de sus extremos (11'): Copete ganó la raya por su costado, llegó al fondo y mandó el envío, Berrío apareció de súbito pero no pudo darle en la dirección deseada.

En la jugada siguiente, Guerra fue víctima (?) de una infracción de Narváez y el juez cobró otro tiro libre para la visita: de 25 metros, Bocanegra de nuevo fue el ejecutor, pero en esta ocasión su tiro no logró pasar con claridad la barrera. Fue más clara la que tuvo el venezolano al 16', en una bonita combinación desde la izquierda hacia el medio, Copete pasó a Ruiz, éste dejó pasar la pelota, Berrío la metió al área, Alexis Pérez no acertó en el rechazo de chalaca y a Guerra le quedó en bandeja de plata para definir, pero la mandó fuera. Igual tendría revancha -y rápido- el veneco.

Minuto 18: el 'Verde' se fue arriba con méritos en una jugada que, curiosamente, nació de un error de un tiro libre peligroso para el local, de ahí la acción se gestó por derecha, Berrío mandó el pase a la medialuna, Ruiz inteligentemente la dejó pasar y de atrás llegó libre Guerra para definir por abajo, a contramano de Viera, para instalar el 0-1.

La primera amonestación del juego se dio al 27', después de una falta de Sebastián Pérez sobre el paraguayo Ovelar. Enseguida, el primer cambio: con Nacional arriba en el marcador, Mendoza sacó a González y metió a Édinson Toloza (29'), uno de los verdugos en la historia reciente del 'Verde'. Así, Junior volvió a su 4·4·2 tipo, una decisión difícil ante un equipo como Nacional con muy buen juego interior.

Al 36', una buena jugada de Junior por poco pone el empate: empezó con un saque de banda por izquierda, Vladimir asistió a Celis por el medio, éste la englobó para Ovelar, quien pivoteó de cabeza y dejó con una clara opción a Toloza para marcar, pero el frentazo del recién ingresado no tuvo potencia y mucho menos dirección pues la pelota fue directamente a donde se encontraba Armani.

En los minutos finales de la primera etapa, los dos equipos bajaron sus revoluciones y no elaboraron jugadas de peligro como en el tramo inicial. Nacional sacó diferencia con la presencia de Copete y Berrío en los extremos -algo distinto a lo de otras ocasiones, con un juego más por el medio- y de ahí una mejor resolución en las situaciones de gol que tuvo. En síntesis, la idea de los extremos de Rueda le ganó al 4·3 de Mendoza, que tuvo que cambiar este módulo.


Desgaste físico y creativo de un Nacional con problemas en el complemento.³


Cansancio visible y reacción sobre la hora
El segundo tiempo arrancó con una acción ofensiva del local: tiro libre con parado cristianoronaldezco (?) y todo por parte de Toloza... Nos cagamos, pero de la risa y la ejecución, si bien pasó la barrera, no fue ninguna amenaza para Armani. Pero esa tendencia a vacunar al 'Verde' por parte del ex Millos por poco se dio al 48', en un doble intento de derecha que además tuvo suspenso porque Armani la dejó corta, Davinson Sánchez rechazó pero pegó en el delantero juniorista y en dicho rebote la pelota fue yéndose a su arco, con el arquero argentino lanzando el manotazo de último segundo para salvar a Nacional.

En ese impulso ofensivo inicial, Junior tuvo al 51' una chance mucho más clara: luego de una falta entrepiernada (?) de Davinson sobre Aguirre dentro del área, Pontón señaló el punto blanco y Vladimir transformó el penal en gol para poner el 1-1 en el Metropolitano. El 1-1 en penales (?) se cristalizó rápidamente, al 53', en un roce por detrás por parte de Jorge Arias a Ruiz que el árbitro considero como penal, más allá del reclamo airado de Vladimir, quien se ganó la amarilla. Lo tocó pero para mí no fue muy claro... Igual Ruiz cobró cruzado y puso de nuevo en ventaja a Nacional.

El desfile de amonestaciones continuó con Ovelar, por una falta sobre Alexander Mejía, y después a Armani, por quemar tiempo. Con el segundo tanto 'verdolaga', Mendoza volvió a mover el banco al meter a la cancha a Jarlan Barrera y sacar a Aguirre (61'). El sub-23 se encargó de mover la pelota por el medio e intentar asociarse más con sus panas (?) de adelante.

Minuto 66: tiempo de descanso Comodísimo (?) para 'Sebas' y el ingreso de Sherman para moverse en una zona retrasada. En los minutos siguientes, el 'Verde' se vio menos con la pelota y más en una postura defensiva en su propio campo. En una de ésas, en una falta que no fue, Mejía se hizo acreedor de una amarilla -por reclamo-. Un pequeño acto de compensación, digamos (?).

Un nuevo cambio en el 'Verde' se dio al 77' con la salida de Ruiz y la entrada de Víctor Ibarbo. Un minuto después se dio por realizado una de las cosas sui generis que hacen parte del color del FPC, como los cuatro extranjeros de Junior (?): Sherman había entrado con una pantaloneta diferente (!) a la de sus compañeros y recién al 78' lo mandaron a los vestuarios a cambiarse...

Al 80', tras una serie de movimientos fallidos en ataque, Junior volvió a prender las alarmas en el arco 'verde' con un disparo del recién ingresado James Sánchez, que exigió a Armani. El acumulado (?) de merecimientos provocó que al minuto 82' el 'Tiburón' alcanzara la paridad: Vladimir cedió a Toloza, Bocanegra falló en el despeje, y Édinson la armó toda para deshacerse de Felipe Aguilar, meter el pase atrás y permitir la llegada solitaria de Ovelar para el 2-2.

Ese envión anímico le sirvió a Junior para dar vuelta el marcador (85'). Tiro libre con perfil para zurdo, Jarlan se adueñó del cobro y la mandó a guardar a todo el ángulo; un golazo. Lo cierto es que Nacional se quedó sin reacción y sin energías ante esa marea constante, y a eso le añadió perder pelotas peligrosas sin llegar a la mitad de la cancha, lo que favoreció esta descuadernación.

Varios jugadores se habían quedado sin energías y uno de ellos fue Guerra, que salió para darle paso a Macnelly. Se pellizcó el 'Verde' ante la algarabía del Metropolitano, por izquierda Sherman pasó a Díaz, el lateral metió el centro, la zaga 'rojiblanca' se desconcentró en el momento menos oportuno y llegaron cinco jugadores 'verdes' (!) al cabezazo, Bocanegra la rozó y Copete finalmente la incrustó para poner cifras definitivas al 3-3 vibrante. Partidazo que se venía cocinando desde la previa y que los dos equipos respondieron, a la altura de las expectativas.

El análisis de Reinaldo tras el 3-3


Lo que dijo Mendoza (de los árbitros)



Formaciones
Junior (3): Sebastián Viera; Jesús David Murillo, Alexis Pérez, Jorge Arias y Germán Gutiérrez; Guillermo Celis, Luis Narváez (James Sánchez, 68') y Yony González (Édinson Toloza, 29'); Jorge Aguirre (Jarlan Barrera, 61') y Vladimir Hernández; Roberto Ovelar.
Nacional (3): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez (Sherman Cárdenas, 66') y Alexander Mejía; Orlando Berrío, Alejandro Guerra (Macnelly Torres, 84') y Jonathan Copete; Luis Carlos Ruiz (Víctor Ibarbo, 77').
El 'Verdolaga' empató de visitante por 3-3 ante Junior, con tantos de Alejandro Guerra (18'), Luis Carlos Ruiz (54') y Jonathan Copete (91'), mientras que el local marcó a través de Vladimir Hernández (51'), Roberto Ovelar (82') y Jarlan Barrera (85').


···

¹  Foto de El Heraldo (http://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/detalle_articulo/public/2016/04/09/articulo/vladimir.jpg?itok=wsE2YSQm).
²  Ídem (http://www.elheraldo.co/sites/default/files/2016/04/09/articulo/guillermo_celis.jpg).
³  Foto de Vanexa Romero para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16559582-1.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario