sábado, 9 de abril de 2016

Cabeza a cabeza

El gran choque de punteros del torneo.¹


En el juego más atractivo de la jornada y en el que los dos equipos llegan como los líderes del certamen, Atlético Nacional visita a Junior, por la fecha 12 de la Liga Águila 2016-I, que se jugará el sábado 9 de abril a las 4:00 p.m. El cuadro 'verde', que en las últimas dos jornadas marcó once goles, trasladó su nómina de lujo a Barranquilla con la intención de asaltar el 'Metro' y quedarse en solitario con la punta del campeonato.

Con lo mejor se va a Curramba
Nacional tuvo entre semana un compromiso de dificultades ante Fortaleza más allá del resultado. El 4-1 final no refleja lo que fue el desarrollo del partido, uno que en el primer tiempo tuvo a una visita muy bien parada en su campo y con presión efectiva a partir de la mitad de la cancha, con claro marcaje sobre Diego Arias y Macnelly Torres, y que en la segunda parte vio al 'Atezado' irse en ventaja, lo que presumía mayores problemas para el 'Verde', pero la oportuna realización de los cambios, sobre todo con el ingreso de Sherman Cárdenas, cambió la historia -para bien- del encuentro, con la actuación del 10 'verdolaga' a destacar.

En ese juego, Reinaldo Rueda no tuvo en cuenta a la gran mayoría de su alineación base, reservando a sus mejores elementos para los duelos de más exigencia y cartel que se aproximaban, como ante Junior en el Metropolitano y ante Sporting Cristal en la Copa -en Perú-. Con ganar el partido en Barranquilla no se asegura el título y con perderlo tampoco queda eliminado, pero es un partido especial, de punteros, en el que si se quiere se pone sobre la mesa (?) el orgullo, el de querer ganarle al otro que está haciendo las cosas tan bien como vos y que papá hay uno solo y se llama Nacional (?).

Ahora, sí, el partido en Perú es de Copa Libertadores, pero ya el 'Verde' está clasificado a octavos, entonces: ¿se verá al once principal completo el sábado? Me parece que no... Lo más probable es que Reinaldo los ponga miti-miti (?) en estos dos partidos. La convocatoria muestra, por otro lado, que hay sobrepoblación en unos puestos y subpoblación en otros: mientras aparecerá casi seguro Daniel Bocanegra como lateral derecho -con Davinson Sánchez y Felipe Aguilar como zagueros y Farid Díaz por izquierda-, el mediocampo ofensivo plantea varios interrogantes.


Voy a donde me putean menos (?).²


¿Cambiará el equilibrio por una faceta más ofensiva a pedido del público?
Junior llega a este partido con los mismos puntos de Nacional (25) pero con una diferencia de goles menor a la del 'Verde', que sacó LA distancia en los últimos partidos ante Bucaramanga y Fortaleza. Sin embargo, si uno se pone en detalles, el 'Tiburón', si bien logró triunfos en casa -salvo el empate ante Pasto-, ganó muchos juegos por 1-0, que tampoco está mal, ¡ojo!, eh.

En definitiva, si bien lo del conjunto 'rojiblanco' es una presentación colectiva en continuado (?), hay uno que se destaca sobre el resto, al menos en este torneo: Vladimir Hernández, por sus conocidas cualidades y por ser el goleador del certamen con 8 tantos, características que lo llevan a ser una de las posibles caras para estar en la Copa América Centenario con la Selección. Para destacar el intercambio de roles de Vladimir con el otrora (?) artillero Roberto Ovelar.

Por supuesto, en el Metropolitano, la afición local, en un partido de estas características y ante Nacional, le va a pedir al equipo que salga a la cancha con su mejor cara ofensiva, más allá de su 4·4·2 que ha dado la sensación de que el once de Alexis Mendoza es de un equipo que procura el orden y el cero en su arco. No, nada de orden, la gente le reclamará carnaval.

Historial entre 'Verdolagas' y 'Rojiblancos'
>  La cuenta total de partidos en la Liga entre ambos es de 226: Nacional ganó 87, Junior 72 y hubo 67 empates; 265 goles 'verdes' y 248 'tiburones'.
>  En casa 'rojiblanca' se jugaron por la Liga 111 encuentros: Nacional ganó 26, Junior 56 y los restantes 29 duelos finalizaron igualados; 95 tantos 'verdolagas' y 155 'rojiblancos'.
>  El último partido entre ambos se disputó el 20 de diciembre de 2015, en el Atanasio, en el contexto del juego de vuelta de la final de ese certamen: ganó Nacional por 1-0, con tanto de Marlos Moreno (1'), se equilibró la serie global y en la serie de penales venció el 'Verde' por 3-2, para así conquistar la estrella 15.
>  El último duelo entre 'Verdes' y 'Rojiblancos' pero en terreno juniorista se dio el 16 de diciembre de 2015, por la ida de esa misma final: perdió Nacional por 2-1, con gol 'verdolaga' de Yimmi Chará (67'), mientras que el local anotó por intermedio de Édinson Toloza (14') y Roberto Ovelar (22').
>  La última victoria 'verde' en suelo 'tiburón' se dio el 17 de octubre de 2015, por un clarito 0-4, tantos de Jefferson Duque (8'), Yimmi Chará (17') y Marlos Moreno (38' y 41'). Fue expulsado Guillermo Celis al 92'.

Ruiz y sus ganas de jugar cualquier chico que le den


Vladimir y los goles contaditos (?)


Los últimos cinco...



Formaciones
Junior: Sebastián Viera; Jesús David Murillo, Alexis Pérez, Jorge Arias y Germán Gutiérrez; Jorge Aguirre, Guillermo Celis, Luis Narváez y Yony González; Vladimir Hernández y Roberto Ovelar.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Andrés Ibargüen, Alejandro Guerra y Jonathan Copete; Víctor Ibarbo.


···

¹  Foto de Colombia.com (http://imagenes.colombia.interlatin.com/sdi/2015/12/21/89887bea2aab4acb89b5107085fbe696.jpg).
²  Foto de la página oficial de Facebook de Atlético Nacional (https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10505048_1220023704681155_1123662961740021133_o.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario