Pasarlos por arriba será una tarea complicada.¹
¿Cuánto importa haber sido el equipo con el mayor puntaje de la fase de grupos y qué diferencia hay enfrentarse en un duelo directo ante un conjunto que sacó la menor cantidad de puntos en esa misma instancia? No importa demasiado y las distancias se acortan en este volver a empezar para Atlético Nacional, que vuelve a enfrentarse a Huracán en el Ducó, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2016, el martes 26 de abril a las 5:30 p.m. El cuadro 'verde' guardó a toda la base principal de su plantilla y este grupo viajó a Argentina varios días antes del duelo copero.
¿Esperará o irá al frente?
Cumplida la meta elemental de clasificar a octavos, Nacional sabe cuál es el objetivo máximo en este semestre y que en ese paso a paso no se le tiene que escapar ningún detalle, más allá de que esto signifique hacer algunos sacrificios, pero se da en pro del bien mayor. Por eso, dejó un poco de lado el encuentro ante Tuluá por la Liga, que encaró con un grupo de juveniles y jugadores varios que hacen parte del grupo alternativo.
Lo anterior fue una de las causas para el resultado que se dio el sábado, no digamos lógico pero sí totalmente posible, y al que se sumó una serie de hechos durante el partido que facilitaron el desenlace conocido, uno de ellos el penal fallado por Sherman Cárdenas -pese a haberlo cobrado bien, en mi opinión- y la inversión emocional en los dos equipos a partir de esta situación.
Pero lo que atañe en este post es la Libertadores. El grupo principal de 14 jugadores viajó desde el viernes a Buenos Aires junto a Reinaldo Rueda para tener el tiempo suficiente de preparación y evitar cualquier desgaste o apuro. De esa base, solamente viajaron a Tuluá Marlos Moreno y Víctor Ibarbo, ambos titulares, que jugaron menos de 70 minutos y quienes fueron parte del pequeño contingente de seis elementos para ir a territorio argento. Los otros cuatro fueron Francisco Nájera, Diego Arias, 'Neco' Martínez y Rodin Quiñónez. Sherman, que en principio pareció ser uno de los elegidos para viajar al sur del continente, tuvo que ser desafectado por "una contusión directa en la cara anterior de la rodilla derecha".
Visto lo visto y escuchado lo escuchado (?), con varios jugadores 'verdolagas' repitiendo una posible postura defensiva para el juego del martes, se estima que Jonathan Copete y Orlando Berrío serán los extremos del equipo. Por otra parte, habrá que ver con qué desgaste llega Ibarbo a Argentina -por el partido ante Tuluá y el viaje-, por lo que no se descarta una posible variante con Luis Carlos Ruiz como inicialista. La otra duda está en la titularidad entre Alejandro Guerra y Macnelly Torres.
Copete volvería al once inicial.²
Con la intención de aguantar y no dejar jugar
Huracán disputó el sábado por la tarde el clásico de barrio ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y, aunque el partido fue intenso hasta el final con un trámite de juego parejo, cayó por 1-0, con el detalle importante de que en el 'Globo' jugaron todos los titulares. Así como el 'Verde' tiene el desgaste del viaje largo, el conjunto 'quemero' llega con esa carga física de haber disputado el clásico.
Hay expectativas dentro de la misma afición 'verde' acerca de cómo se plantará Huracán en su cancha. Se cree que no va a salirle a jugar de igual a igual a Nacional y que, más bien, se parará en el Ducó con un planteamiento mucho más cercano al que utilizó en Medellín, con una doble línea de cuatro bien cerrada, con mucha presión desde la mitad de la cancha y cerrando todos los espacios. Además, porque un posible 0-0 en Parque Patricios no es para nada un resultado malo para el 'Globo'.
No obstante, si bien la idea en el club argentino es mantener el orden defensivo, es probable que se den dos variantes en la titular respecto al equipo que presentó en el Atanasio para buscar un poco más de ideas en el frente de ataque: así, Daniel Montenegro y Cristian Espinoza serían inicialistas en lugar de Lucas Villarruel y Mariano González.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Quemeros'
> Los únicos antecedentes entre los dos equipos por la Copa son los de la fase de grupos: Nacional ganó uno y el otro juego terminó empatado; 2 goles 'verdes' y ninguno para Huracán.
> En el Ducó (23 de febrero de 2016), el partido entre ambos lo ganó Nacional por 0-2, con tantos de Marlos Moreno (44') y Orlando Berrío (81'). Fue expulsado Federico Mancinelli (72').
> El último juego, sin embargo, fue el 0-0 que tuvo lugar en el Atanasio (19 de abril de 2016) con el que se cerró la fase de grupos.
Repasá cómo se dio la fase de grupos para el 'Verde'
Formaciones
Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Federico Mancinelli, Martín Nervo y Luciano Balbi; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro y Alejandro Romero Gamarra; 'Wanchope' Ábila.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Orlando Berrío, Macnelly Torres y Jonathan Copete; Víctor Ibarbo.
···
¹ Foto de la página web oficial de Conmebol (http://www.conmebol.com/sites/default/files/huracan-at-nacional2.jpg).
² Foto de la página Facebook oficial de Atlético Nacional (https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xtp1/t31.0-8/12778914_1260490720634453_2656760343271661795_o.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario