No fue la mejor noche de 'Sebas', y el 'Verde' no tuvo juego fluido.¹
Con pocas situaciones claras en los dos arcos en medio de un partido donde triunfaron las marcas y la falta de espacios, Atlético Nacional empató de visitante por 0-0 ante Huracán, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2016. El cuadro 'verde', que desde el vamos se la jugó con extremos de velocidad y no de desequilibrio, acusó la falta de un juego más fluido por una tarde-noche no tan brillante por por parte de varios jugadores.
Tercer partido consecutivo sin anotar
El fin de semana Nacional no la pasó bonito (?). Fue al 12 de Octubre con una nómina más que alternativa y cayó con justicia ante Tuluá. Entre juveniles, jugadores con bajo nivel y otros sin mucho ritmo, el 'Verde' saboreó (?) su tercera derrota en el torneo liguero en un desarrollo de partido, sin embargo, que lo tuvo incluso con una chance muy favorable sobre el minuto 13 -con un penal- para haber dominado posteriormente el juego. Pero no se dio así.
Ya con los seis jugadores que viajaron desde Tuluá hacia Argentina para completar los 20 jugadores previo al juego copero, Reinaldo Rueda armó el equipo con algunas variantes: por los extremos puso a Orlando Berrío y Jonathan Copete, de enganche al venezolano Alejandro Guerra y adelante a Luis Carlos Ruiz.
El cero en el propio arco, amén (?)
El equipo de Eduardo Domínguez también jugó el fin de semana e igualmente perdió. Con detalles distintos, claro está: disputó el clásico con San Lorenzo y puso prácticamente a todos los titulares. Entendible porque el contexto le exigía eso: clásico barrial y además en el torneo local anda arriba en la tabla. Pero no se le dio el resultado y llegó al partido de Copa con ese desgaste.
El DT del 'Globo' alineó una nómina muy parecida a la que presentó en Medellín: en ese cierre de fase de grupos se vio un 4·1·4·1 muy nereoroquiano (?), casi sin espacios para Nacional, con mucha presión y un orden muy eficiente para mantener el arco en cero, mientras que esta noche contó con un par de variantes, entre ellas la vuelta de Daniel Montenegro, el tipo pensante del conjunto 'quemero'.
Sin espacios, a Ruiz le costó tener juego en campo contrario.²
El frío, el vacío y sin mucho fútbol
En un Ducó a medio llenar y un frío importante -aproximadamente unos 12 o 13 grados- empezó el partido. El primer aviso de la noche se dio con el local al minuto 4, con un desplazamiento en solitario por derecha con José San Román y afortunadamente el envío al medio no fue acompañado por nadie del 'Globo'.
Enseguida, de un tiro de esquina, se dio un remate de Montenegro, que pasó por todas las piernas y, de no ser por la estirada de Franco Armani, se hubiera abierto el marcador. Pero esa jugada finalizó con un empujón de 'Wanchope' Ábila sobre Alexander Mejía, la reacción del volante 'verde', el arrume (?) de los jugadores y la tarjeta amarilla para ambos.
Al 9', Huracán tuvo otra chance con otro tiro libre frontal, a unos 30 metros. Cobró Cristian Espinoza y la pelota dio en la barrera. Un par de minutos después, Mejía filtró una buena pelota a Berrío, éste se fue solo, pero quedó sin ángulo de disparo y luego Marcos Díaz evitó esta tremenda oportunidad 'verdolaga'. A continuación, Nacional atacó por el costado izquierdo, esta vez con un envío de Farid Díaz que contó con la desesperada intervención de Federico Mancinelli primero y de M. Díaz después, quien no se había acomodado los guantes (!).
El partido tuvo un corte sobre el primer cuarto de hora, de nuevo con 'Wanchope' como antagonista de un duelo, esta vez con Guerra, quien fue el que primero se tiró al piso tras el roce. El delantero argentino hizo lo mismo
El 'Verde' tuvo una buena construcción al 17', con una jugada que se originó en propio campo tras la recuperación de pelota por parte de Copete, el extremo se apoyó en la salida con Guerra, el veneco se la devolvió y Jonathan profundizó para mandar el centro, que encontró a un Berrío solo en el área, pero la conexión no fue exitosa porque -me dio la sensación- saltó antes.
En los siguientes minutos, Nacional buscó sorprender a la última defensiva rival con pelotas largas cruzadas por parte de Mejía, sobre todo a la derecha para aprovechar el picante de Berrío, pero las acciones no se desarrollaron. Cerca de la media hora, el 'Globo' volvió a acercarse al área 'verde' tras robar una pelota en media cancha, que entregó mal F. Díaz, Montenegro lideró la acción, entregó a su izquierda y Mariano González, quien eludió la marca de Bocanegra, sacó un envío envenenadísimo que pasó por toda el área chica con un halo de suspenso. Un error propio por poco lo deja a Nacional abajo en el marcador.
Entre los minutos 33 y 34 se dieron las mejores combinaciones en corto por parte de la visita. Nacional necesitaba esa sorpresa, con pases de primera intención, con seguridad y para adelante, y eso, se vio, lo complicó a Huracán en la búsqueda de la pelota. Sin embargo, eso no fue constante y el trámite del partido se volvió a equilibrar.
Al 42', en un tiro libre de costado, que se generó por una falta de Felipe Aguilar sobre Mauro Bogado, Mancinelli agarró una pelota que iba cayendo y por poco con su disparo puso arriba a su equipo; allí al 'Verde' le faltó alguien que cerrara en esa jugada. En la siguiente acción, Sebastián Pérez fue amonestado -¿injustamente?- por un leve roce con Bogado en la mitad de la cancha, en una jugada totalmente normal; casi ni lo tocó. Y se fueron no más los primeros 45', con dominios de pelota muy cortos y situaciones no tan claras en ambos arcos; por ahora, ganaba el planteamiento 'quemero'.
Berrío también fue uno de los afectados ante el sofoco rival.³
Con Ibarbo, hubo desequilibrio
El segundo tiempo comenzó con lo mismo de lo que se vio en la primera parte. El 'Verde' errático en la entrega de la pelota e incluso cometiendo fallas menores cerca de su propia área. Las transiciones al ataque prácticamente no se daban, con poca sorpresa, con un traslado muy lento y eso le faciltó el trabajo defensivo a Huracán.
A este panorama sin duda le venía bien un Marlos Moreno o un Andrés Ibargüen, para encontrar por lo menos el desequilibrio individual. Ése que por fin dejó al 61' a Berrío, en carrera solitaria por su banda, pero cuando fue a dar el pase al medio lo alcanzó a cerrar M. Díaz. No hubo muchas opciones así de claras y Nacional no aprovechaba.
Sobre el 63', además, el árbitro chileno Patricio Polic se comió un penal así (?) en favor del 'Verde' cuando S. Pérez cayó dentro del área por un empujón por detrás por parte de González. Pero bueh... el escenario pedía un cambio en la visita y finalmente se dio al 63': se fue un Ruiz opaco y entró Víctor Ibarbo, para tener un volumen ofensivo mayor cerca del pórtico 'quemero'.
En la primera de Ibarbo, tras un saque de meta de Armani, Víctor la bajó y ganó una falta de costado (67'). Enseguida, un par de pelotas sobre los extremos dieron la sensación de que no fue la mejor noche para ambos -Berrío y Copete-. Otra buena de Ibarbo se vio al 71', cuando desde la izquierda se libró de la marca, lo vio entrando por el otro costado a Berrío y le mandó la pelota filtrada, pero M. Díaz adivinó y cerró a tiempo. El 'Verdolaga', con la cancha un poco más inclinada, tuvo otra con la osadía de Guerra, que recuperó una pelota en la bomba central y de ahí sacó un disparo al arco, de unos 50 metros, con dirección pero lamentablemente sin potencia.
Al minuto 75 hubo más modificaciones: en el local se fue Montenegro y entró Alejandro Romero Gamarra, en tanto que en Nacional ingresó Ibargüen y se fue Berrío. Posterior a este relevo, 'Sebas' tuvo espacio de tiro cerca de la medialuna contraria, pero su remate se fue muy leve. En el 82' se concretó otra sustitución para el equipo de Domínguez: entró Ezequiel Miralles y se fue González.
Minuto 84: Ibarbo, el elemento más peligroso que tuvo el 'Verde', generó otra jugada con su sello, aguantando bien la marca, esta vez tras un rebote y la asistencia de Ibargüen, entró con espacio al área, enganchó y cuando quiso tirar ya fue tarde. Otro de los fallos que tuvo el equipo en este partido, además de la falta de precisión, fue no pegarle de afuera. Y el único que intentó por esa vía -Pérez- estuvo con una fortuna chafa (?).
La clara prueba de lo dicho antes se vio al 89': jugada entre Ibarbo, Guerra, la pelota que se dejó pasar por la medialuna y Pérez, que llegó de atrás, con el arco de frente, le dio con asco (?), elevándose mucho la pelota. No obstante, fue Huracán el que pudo llevarse el partido ya en los segundos de adición pues el remate contra el palo de Romero Gamarra tuvo la actuación salvadora -cuándo no- de Armani, que dejó un pequeño rebote y tuvo una reacción veloz para manotear al córner.
El 0-0, en definitiva, dejó un sabor a que Nacional, con un poco más de intención y de fortuna, pudo ganar el partido. Se vio mejor en el segundo tiempo, sobre todo desde la entrada de Ibarbo, que agarró a los rivales con un desgaste importante y que, con su potencia y su velocidad, estableció ligeros desequilibrios que no fueron usufructuados de mejor manera por parte del 'Verde'. La clasificación está en el Atanasio.
El análisis de Reinaldo pospartido
Armani también habló
Formaciones
Huracán (0): Marcos Díaz; José San Román, Federico Mancinelli, Martín Nervo y Luciano Balbi; Matías Fritzler y Mauro Bogado; Cristian Espinoza, Daniel Montenegro (Alejandro Romero Gamarra, 75') y Mariano González (Ezequiel Miralles, 92'); 'Wanchope' Ábila.
Nacional (0): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Orlando Berrío (Andrés Ibargüen, 76'), Alejandro Guerra (Rodin Quiñónez, 93') y Jonathan Copete; Luis Carlos Ruiz (Víctor Ibarbo, 63').
El 'Verdolaga' empató de visitante por 0-0 ante Huracán.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/04/27/album/1461718652_725747_1461718986_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/04/27/album/1461718652_725747_1461718992_album_grande.jpg).
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/04/27/album/1461718652_725747_1461718987_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario