La cabeza en otro lado.¹
En una de las noches futbolísticas más magras del último tiempo, Atlético Nacional cayó sin atenuantes por 2-1 ante Millonarios en Bogotá, por la postergada fecha 9 de la Liga Águila 2016-I. El cuadro 'verde', si bien tuvo un primer tiempo parejo, incluso con varias opciones de gol, sucumbió ante la propuesta contraria y no tuvo respuestas en la segunda parte, mostrando fragilidades en cada línea como no lo había hecho en esta temporada.
Experimentó a Bocanegra por izquierda
Nacional logró el fin de semana anterior una victoria valiosa de local ante Cali en un juego sin varios titulares de bando y bando que finalmente se definió en los últimos minutos con un actor de reparto (?) que terminó por quedarse con todos los flashes, Arley Rodríguez. Sin embargo, la importancia de alguien como Macnelly Torres, autor del primer gol y autor de la asistencia en el segundo con un pase de más de sesenta metros, desequilibró un partido complicado con un par de minutos con brillo porque él no necesita tener noventa minutos deslumbrantes para hacer diferencia.
Pasada la página 'azucarera', el 'Verdolaga' se topó con la 'Embajadora', con la opción para no dejar de lado de llegar a la cima del torneo con un triunfo. Para eso, Reinaldo Rueda tomó lo mejor de su plantel para el viaje a Bogotá, eso sí, sin varios titulares por la participación de estos con las selecciones nacionales, hablamos de Alejandro Guerra, Davinson Sánchez, Sebastián Pérez y Farid Díaz.
No obstante sí contó con Víctor Ibarbo y Marlos Moreno, el primero sin acción en la doble fecha eliminatoria y el segundo con protagonismo en el triunfazo ante Bolivia en La Paz -pasegol-, más allá de haber tenido muy pocos minutos. Sin ese desgaste, se explica el porqué iniciaron como titulares. Por último: Daniel Bocanegra actuó como lateral izquierdo, mientras que Francisco Nájera fue el acompañante de Alexis Henríquez en la zaga.
Repitió el último once
Millos empezó ganando el partido antes del minuto cero (?). Se decidió por parte de las altas esferas 'azules' que para este partido sólo asistieran los hinchas 'embajadores'. Otro punto a destacar fue que el equipo de Rubén Israel no perdía en El Campín desde hace seis meses y que la foja (?) en este torneo venía, en cinco partidos, con cuatro triunfos y un empate. ¿El último antecedente? Un 2-0 claro en el clásico capitalino ante Santa Fe.
De esta manera, el DT 'azul' repitió la nómina que utilizó ante la escuadra santafereña, un 4·4·2 o un 4·3·1·2 que desde la previa indicó sin secretos que la búsqueda iba a estar por arriba, al menos eso dijo Michael Rangel en una de las entrevistas en la antesala al encuentro, buscar vía aérea cómo hacerle daño a Nacional.
Ibarbo no pudo encontrar su mejor juego en El Campín.²
Primera etapa equilibrada, con chances para ambos
La primera del partido se dio para la visita con una salida rápida, cambio de costado para Jonathan Copete, éste entró al área pero quedó casi sin ángulo y gracias a eso se dio un disparo que pudo enviar al tiro de esquina Nicolás Vikonis (1'). Al 3', otra de Nacional: esta vez fue Marlos el que se metió en zona caliente ante una línea defensiva rival muy pasiva y el 29 'verde' definió con un tiro cruzado, que pasó ahi no más del palo derecho del arquero 'albiazul'.
La reacción ofensiva del local recién se dio al 6', esta vez con un potente remate de Rafael Robayo cerca de la medialuna que exigió la volada de Franco Armani al córner. El árbitro Luis Sánchez mostró la primera amarilla al 7', tras la infracción por la banda derecha de Stiven Vega sobre Copete, con un agarrón que le impidió al extremo izquierdo continuar con su recorrido.
Minuto 9: un nuevo aviso por parte del 'Verdolaga'. El peligro se generó por un envío desde la izquierda, el salto compartido (?) dejó un rebote que aprovechó Marlos, quien llegó solo y definió prácticamente igual a la llegada anterior: cruzado, rastrero y muy cerca del poste derecho 'azul'. La respuesta bogotana fue muy peligrosa (11') ya que Jonathan Estrada pudo lanzar el centro por izquierda y por el medio llegó muy solo Macalister Silva con el arco de frente para anotar, pero le dio muy desviado. Ésta fue clarísima para Millonarios.
Sin respiro en este partido, Millos tuvo un tiro libre amenazante (12') que finalmente contó con la ejecución de Macalister -con su perfil-, que al final pegó en el parante posterior. En los siguientes minutos a Nacional le costó penetrar en campo rival y se vieron un par de pelotas largas sin receptor. Hasta que una brillantez tocando de primera de Ibarbo abrió los espacios al 17': ahí se fue 'Alcatraz' García por derecha, envió el centro y por el otro costado llegó sin marca Macnelly para definir, pero le dio con su zurda de primera a las altas de Sur.
Al 25', el mismo Macnelly tuvo una chance similar, con igual desenlace. Respondió Millos con un fuerte disparo de Maxi Núñez, luego de una mala salida por parte de Alexander Mejía. Sobre la media hora de juego, en un momento mejor para el anfitrión, Macalister superó la marca de Bocanegra por izquierda, entró y sacudió de zurda, pero Armani estuvo atento para quedarse con el esférico.
La réplica 'verde' se dio con una asociación entre Marlos e Ibarbo. Marlos tocó, Víctor pivoteó y el 29 definió de zurda, abajo, pero hasta allá llegó Vikonis para despejar el peligro. La primera amarilla para la visita fue para Mejía, por una falta en la mitad de la cancha. Al 38', El Campín sintió un friito (?) con una pelota larga que bajó Marlos, se deshizo de Andrés Cadavid y finalizó de zurda, desviado, pero el silencio fue sublime (?).
Minuto 40: el frío se cambió de bando (?) y Millos tuvo una chance clara con un gran gesto de Estrada englobando una pelota cuando la zaga de Nacional salía, Núñez la envenenó aun más con una volea-centro (!) que pasó enfrente del arco de Armani pero nadie estuvo ahí para anotar. Antes de finalizar el primer tiempo, una acción de Ibarbo por derecha, cubierto por dos rivales, terminó con una falta para un tiro libre de importancia para la visita, que cobró Macnelly a un 'Alcatraz' que estaba 'escondido' al otro costado, lo asistió pero al final la zaga 'azul' advirtió a tiempo la idea y evacuó el peligro. En definitiva, la primera parte fue entretenida con opciones para ambos equipos; en los primeros minutos mejor Nacional y luego lo emparejó Millos.
"Así no" (?).³
El 'Verde' confundido y perdido
La etapa complementaria empezó caliente (?) con una jugada que discutió el universo (?) 'albiazul', pues tras un tiro de esquina muy cerrado, Copete saltó para despejar y generó una situación accidental ya que la pelota le pegó en el brazo abierto, imagen que los jugadores locales pidieron como penal. El juez Sánchez dijo siga~siga.
Al 53', Millos sumó otra chance clara con un gran pase de Macalister a Núñez, quien entró solo para definir, pero Armani salió rapidísimo para cerrar todos los ángulos de disparo. ¡Gigante, Franco! En el otro arco, Copete quiso poner en ventaja al 'Verde' con un zapallazo que al final terminó abriéndose.
Pero fue el 'Azul' el que inauguró la pizarra en una jugada asociativa entre Núñez y Macalister luego de un fallo en el despeje por parte de Henríquez, el argentino dio el pase y Silva aprovechó la buena asistencia para definir con clase, por abajo, imposible para Armani. Ya había avisado Millonarios con esta dupla un par de minutos antes y ahora facturó.
Minuto 61: pudo aumentar Millonarios con Rangel. Robayo abrió a la izquierda, Estrada controló y envió el centro que el ex delantero 'verdolaga' por poco concreta de primera intención, aunque afortunadamente el tiro se fue por encima del travesaño. Lo cierto es que con un Millos jugando mejor y un Nacional confundido, que llegara el segundo no fue raro: en medio de una serie de toques saliendo, Nájera fue presionado por tres agentes (?) contrarios, la barrida de Estrada dio frutos, Rangel cambió de rol para ser pasador y la jugada acabó con una soberbia definición de Macalister para poner un 2-0 justo.
Al 67', una tibia reacción se dio con Marlos, que provocó la falta de Elkin Blanco y la amonestación posterior para el volante 'azul'. De ese tiro libre, un córner, y hasta ahí (?). Pero la real reacción 'verdolaga' se dio con querer ganar de guapo y no con fútbol. Así, a Ibarbo lo sacaron de sus casillas y fue amonestado tras un encontrón con Cadavid -quien también vio la amarilla-.
Y sí, lo veíamos todos... Una finta del recién ingresado Rafael Carrascal sobre Ibarbo terminó con el peor desenlace: Víctor vio la segunda amarilla y, obviamente, la roja. ¿Por calentón? (?) Sí. Fue el reflejo de un Nacional perdido en un encuentro que lo vio mejor en los primeros minutos, que se emparejó rápidamente y que en el segundo tiempo terminó por desbalancearse.
Minuto 80: en un contexto complicadísimo, Nacional se las arregló para generarle problemas a Millos. Fue con Marlos por el medio, un enganche a su marca y la definición de zurda sin puntería. Además, fue lo último que hizo porque segundos después fue sustituido por Andrés Ibargüen. Enseguida, el que se retiró en el local fue Estrada, uno de los destacados, para darle paso a un ex jugador de Nacional: Yulián Mejía.
Llegó el minuto 90 y estuvo más cerca el tercero de Millonarios que el descuento de Nacional. Y en la siguiente jugada me dedicaron el gol (?). Pelota larga de Mejía, Ruiz hizo una jugada de crack y se quitó la doble marca, se fue de frente y la quiso hacer de lujo con un globito, le quedó corto, pareció que Vikonis se quedaba con la pelota, pero se le escapó y ahí aprovechó Berrío para descontar. 2-1 mentiroso, para decir la verdad como es.
Igual no pasa nada (?) con esta derrota. Nacional sigue bien arriba e incluso ganando el partido aplazado que le resta es el virtual líder. Lo positivo fueron los primeros minutos, pero el equipo se fue quedando de a poco. Igual, lo de anoche sirve para darle un cachetazo bien fuerte para corregir muy bien esos errores que se vieron y que no se repitan en momentos mucho más importantes (Libertadores).
El análisis de Reinaldo
Echó un poco de humo Israel...
Formaciones
Millonarios (2): Nicolás Vikonis; Stiven Vega, Carlos Henao, Andrés Cadavid y Héctor Quiñónez (Henry Rojas, 53'); Elkin Blanco (Rafael Carrascal, 75'), Rafael Robayo y Macalister Silva; Jonathan Estrada (Yulián Mejía, 81'); Maximiliano Núñez y Michael Rangel.
Nacional (1): Franco Armani; 'Alcatraz' García (Luis Carlos Ruiz, 73'), Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Daniel Bocanegra; Diego Arias y Alexander Mejía; Marlos Moreno (Andrés Ibargüen, 80'), Macnelly Torres y Jonathan Copete (Orlando Berrío, 65'); Víctor Ibarbo.
El 'Verdolaga' perdió de visitante por 2-1 ante Millonarios, con tanto de Orlando Berrío (91'), mientras que Macalister Silva (57' y 65') anotó por los 'Azules'. Víctor Ibarbo fue expulsado al minuto 77.
···
¹ Foto de Juan Diego Cano para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16551579-2.jpg).
² Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/04/01/album/1459475306_978039_1459475513_album_grande.jpg).
³ Foto de Juan Diego Cano para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/IMAGEN/IMAGEN-16551275-2.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario