domingo, 3 de mayo de 2015

Vargas y el punto inteligente

Vargas fue el cerrojo y la gran figura del partido.¹


Con un Camilo Vargas en gran forma, autor de atajadas y culpable de que el marcador no se modificara, Atlético Nacional empató sin goles de visitante ante Millonarios, por la fecha 18 de la Liga Águila 2015-I. El cuadro 'verde' tuvo su mejor momento en la primera media hora de juego, cuando estuvo bien parado defensivamente y contó con un par de chances para irse arriba; posteriormente, fue superado por el juego local, que lo presionó arriba y lo complicó con la velocidad de Jonathan Agudelo y las pelotas filtradas de Federico Insúa.

Segunda oportunidad
Nacional llegaba a esta gran jornada luego de fallar en su primer intento por clasificar a los play·offs cuando cayó el miércoles en la noche ante una Equidad eliminada por 2-0, sin poder mostrar su mejor fútbol. Ahora volvía a Bogotá para medirse ante un Millonarios con los mismos objetivos, el de ganar y clasificar anticipadamente a las finales.

Para este partido, Juan Carlos Osorio alinearía a una nómina lujosa, con una variante para destacar en la defensa pues utilizaría a los cuatro centrales, tal como ocurrió en aquella victoria en La Plata ante Estudiantes. Sería entonces un sistema defensivo con un doble cinco conformado por Jairo Palomino y Sebastián Pérez, este último soltándose más para jugar con Yulián Mejía, mientras que a los costados irían 'Manga' Escobar y Juan David Valencia, con la posibilidad de que JD se retrase para armar un 4·3 defensivo. Adelante estaría el paraguayo Pablo Velázquez.

Obligado a sumar
Con el empate de Tolima anoche en Barranquilla, el 'Pijao' lo igualó en puntos a Millonarios en la tabla, aunque el 'Albiazul' mantiene su octava posición -parcialmente- por la diferencia de goles. Sin embargo, eso solamente confirmaba la obligación que tiene en su casa de sacar puntos, de sumar, algo que se le ha dado muy bien cuando juega en El Campín, donde se revelaba como uno de los mejores locales y además invicto.

La buena nueva para este encuentro por parte de Ricardo Lunari estaba en la recuperación de Román Torres, no así Oswaldo Henríquez, así que el reemplazante en este caso sería Gabriel Díaz, el nuevo Franckenbauer (?). Millos le daría continuidad a su sistema, un 4·3·1·2, con Federico Insúa como enlace y Fernando Uribe y Jonathan Agudelo en punta.


La velocidad de Agudelo le generó problemas a la zaga 'verde'.²


Empezó bien pero luego se complicó
El 'Verde' tendría la primera aproximación al minuto 4, tras un córner, cuando la pelota quedó cerca del área chica y Velázquez no pudo concretar de zurda. En los primeros minutos sin duda se veía a un Nacional muy concentrado en cada pelota que recibían los jugadores 'azules', casi sin darles tiempo ni espacios para pensar.

Al 10' se dio la primera clarísima del 'Verde': una pelota muy buena filtrada hacia la izquierda por Pérez, con amplios espacios para Valencia, éste llega al fondo, mete el centro a la zona de peligro y Velázquez llega para definir, pero la manda fuera cuando estaba todo servido para el 0-1... No podés definir así, paragua... En tres toques le hizo daño Nacional a Millos, aprovechando los espacios que dejaba las espaldas de Lewis Ochoa cuando éste se iba al ataque y no tenía buen retorno.

Hasta ahora se veía un poquito mejor el 'Verde', pero apenas un poco. Mejía tomaba la pelota pero exageraba un poco con su individualismo, a mi parecer; todavía no le agarraba el tiro a este partido, queriendo figurar y hacer la suya, lo que no está mal por un lado porque ya se ha visto que ha dado resultados positivos en otros jugadores de gran calidad, como Edwin Cardona o Dorlan Pabón, pero hay jugadas que te piden que te apoyes con el compañero y no hacer la individual. En fin, espero que Yulián me escuche y reflexione (?).

Otra chance tendría el cuadro 'verdolaga' al cuarto de hora, luego de un tiro de esquina que fue finalizada por arriba a través de Diego Peralta, testazo que se fue muy por encima del travesaño. Pero Nacional tenía más la pelota y si son Pérez y Mejía los que la tienen y encima con espacios, pues se hacía más evidente este momento 'verde'.

Al 20', el 'Verdolaga' contó con una pelota detenida de costado, luego de una falta sobre 'Manga', pero que no fue bien cobrada después por Mejía. En la continuidad de esa jugada, Millos armó la contra por izquierda y Valencia tuvo que cortar el peligro aporreando (?) a Agudelo. El 'Azul' tendría la suya (25'), muy clara también, en una pelota al vacío por parte de David 'Chino' Silva para que pique Agudelo, quien se lleva en velocidad a Alexis Henríquez y en el mano a mano ante Camilo Vargas terminó ganando de gran manera el portero 'verde'.

Primera media hora de partido: Nacional quiere salir jugando desde los pies de C. Vargas, hay presión 'albiazul', la pelota pica por la cancha lisa, Insúa va a presionarlo al arquero 'verdolaga', pero C. Vargas lo engancha y lo hace pasar de largo, sigue la presión y Palomino recibe la falta dura por parte de Fabián Vargas, que se lleva la amarilla. Enseguida, Henríquez sufre una molestia muscular importante, luego de deslizarse para recuperar una pelota, pero el zaguero afortunadamente se reincorporaría al juego.

Minuto 34: Millos ataca por derecha, Silva manda el centro atrás, llega Rafael Robayo y le da de primera pero envía un regalito a los Comandos Azules (?). Era el mejor momento del local. Enseguida, tras una pelota larga de Andrés Cadavid, Agudelo lo asiste de manera brillante a Fernando Uribe con un taco, dejándolo libre, pero éste se resbala y no puede definir aunque alcanza a darle el pase a Insúa, que llegaba solo por derecha, y el argentino resuelve con el pie abierto, con clase, pero Henríquez interviene y aleja el peligro del área 'verde'.

Al 41', por poco el 'Embajador' abre la pizarra luego de una buena jugada por izquierda, generada entre Déiver Machado e Insúa, éste profundiza con Agudelo, quien da el pase atrás y llega el argentino para definir, pero ve que no alcanza y se tira ante el menor contacto de Óscar Murillo. Lo cierto es que el conjunto 'azul' había equilibrado el partido y el 'Verde' lucía con problemas al cierre de la primera etapa, sin la pelota y sin poder recuperarla.

Nacional sumaría una nueva opción al 44' cuando en una pelota dividida, gana el 'Verde' con Mejía, se apoya en 'Manga', y éste, con tiempo y espacios pero sin definición, dispara cruzado, casi sin potencia. Millonarios respondió con otra pelota filtrada a Agudelo -pase de Insúa-, que volvió a ganar en velocidad pero igualmente vio cómo C. Vargas salía rápido y otra vez se quedaba con la pelota. Sin duda, el arquero visitante se constituía en una pieza clave para sostener esta paridad sin goles.

El duelo de la tarde·noche tuvo un encuentro más en tiempo de adición, cuando luego de un córner la pelota cayó al segundo palo, con un Agudelo muy libre, situación que obligó a C. Vargas a salir y achicarle el ángulo de remate al delantero 'azul', y en este nuevo capítulo de la contienda personal volvió a salir avante Camilo.

En definitiva, el primer tiempo se podría distribuir de esta manera: comenzó muy parejo, sin un dominio claro para ningún bando; Nacional comenzó a tomar la pelota y fue mejor que Millonarios hasta más o menos marcar la media hora de juego; y el 'Albiazul' equilibró esta supremacía en los últimos diez minutos, cuando contó con varias ocasiones de gol, jugando mucho por izquierda y aprovechando la velocidad de Agudelo y la precisión en los pases de Insúa.


Al 9 'verde' le falta para llegar al nivel que lo conocimos.³


Agudelo e Insúa out, los mejores cambios (?)
Empezó el complemento con un cambio para Nacional pues se fue el magullado (?) Henríquez para darle paso a 'Alcatraz' García, lo que cambiaría el módulo del equipo, pasando de una defensa de cuatro a una línea de tres, retrasando a Valencia por izquierda. La primera chance la tuvo el 'Verde' con una pelota parada: Mejía recibió una falta de Díaz y, a unos 25 metros, tendría un tiro libre peligroso, con perfil para Valencia, aunque el tiro de JD no logró superar la barrera. Al 48', Velázquez tendría una chance por izquierda pero el paragua le dio a las redes exteriores.

Minuto 50: doble chance clarísima para Millonarios, doble jugada originada por izquierda con Agudelo, mete el centro e Insúa define de volea y ahí aparece la figura del partido, C. Vargas, que vuela y le impide el festejo al argentino; en el rebote, Uribe le da mordido y el tiro pega en la base del palo izquierdo. Uuuf...

Al 53' de nuevo tuvo Millos una gran opción para irse arriba: Uribe pivotea y la baja bien, se apoya con Silva, que aparecía por derecha, éste se la devuelve, quedando Uribe totalmente solo, pero otra vez la pelota le pica mal, se le va larga y Murillo interviene para despejar. El 'Albiazul' dominaba y Nacional se veía con muchas dificultades para controlar esta arremetida.

El primer cambio se daría al 55': se iría Velázquez y entraría Jefferson Duque. El 'Verde' se sacudiría al 59', se asoció, tomó la pelota, jugó en campo contrario, Pérez y Mejía la sostuvieron, Yulián metió el envío largo al segundo palo y ahí llegó muy libre Valencia, quien le dio de primera, con mucha potencia, pero el tiro se fue desviado.

La réplica 'albiazul' se dio al 61', con un centro de Machado que logró conectar Uribe, pero los aplausos se los llevó de nuevo C. Vargas, que se quedó con la pelota en dos tiempos. FI-GU-RÓN. Tras esta jugada se daría la última modificación en Nacional con la salida de 'Manga' y el ingreso de Luis Carlos Ruiz para jugar por una banda.

Al minuto 66 Millos contabilizaría una nueva chance, que no terminó en gol por la mala definición de cabeza de Agudelo, que no apovechó que estaba sin marca a la entrada del área y conectar mejor un buen centro de Ochoa. La primera sustitución del local se dio con la entrada de Maximilano Núñez por Agudelo, un cambio que no sería compartido en Facebook por los hinchas.

Minuto 71: 'Alcatraz' no logra controlar por su banda a Núñez y lo derriba para un tiro libre de costado amenazante para el 'Embajador'. Hubo despeje, la agarra en la medialuna Díaz, le da de volea, la pelota pasa por 600.000 piernas y le cae en el área chica a Robayo, que no se la esperaba y le rebota como una toalla (?) para que el local deje escapar una nueva oportunidad de anotar.

El 'Verde' sumaría una clara al 74': cobró un córner 'Alcatraz', pasado, al segundo palo, nadie lo marca a Duque y éste se tira de palomita, más como un recurso para llegar a la pelota que por lujo, pero el testazo se va fuera. Pero Duque por poco se tomaría revancha al 78', cuando llegó punteando a una pelota indefensa, que entraba al área 'albiazul', Vikonis había salido al rechazo, lo mismo Cadavid, no se hablan y el delantero finalmente la toca aunque no tuvo la fortuna de que ese contacto tuviera dirección hacia el arco.

Millonarios perdió volumen de juego y esa intensidad de mierda (?) en ataque desde la salida de Agudelo e Insúa y ahora le costaba entrar con mayor peligro a la zona protegida por C. Vargas. En todo caso, al 81', contó con un tiro libre de costado que finalizó con un rechazo de Murillo al córner. La última sustitución en el local se dio con la salida de F. Vargas -amonestado- por Sergio Villarreal.

Al 84' en una pelota mal desarrollada en ataque por Nacional, 'Alcatraz' la pierde, queda el 'Verde' mal parado en defensa y Diego Peralta no tiene otra que tumbarlo a Robayo, regalando un tiro frontal para el equipo de Lunari. Cobró Mayer Candelo y con gran seguridad la retuvo C. Vargas. En los últimos minutos, Nacional tuvo problemas con molestias físicas en Palomino y Mejía, que fueron retirados en camilla, y que así tuvieron que volver a la cancha porque el 'Verde' ya había hecho sus tres cambios.

En tiempo de adición, con un Nacional fundido y resguardado en su propia área, se vio al conjunto local atacar pero sin las ideas del final del primer tiempo y el comienzo del segundo, y mucho menos con buena definición, por lo que el 0-0 no se modificó. El empate no se ve malo en esta carrera hacia los play·offs, más allá de que se aplaza al menos por una fecha la clasificación.

El análisis de Osorio tras el empate

Lunari conforme con el desempeño 'azul'


Formaciones
Millonarios: Nicolás Vikonis; Lewis Ochoa, Gabriel Díaz, Andrés Cadavid y Déiver Machado; Rafael Robayo, Fabián Vargas (Sergio Villarreal, 82') y David Silva; Federico Insúa (Mayer Candelo, 73'); Jonathan Agudelo (Maximiliano Núñez, 69') y Fernando Uribe.
Nacional: Camilo Vargas; Francisco Nájera, Diego Peralta, Alexis Henríquez ('Alcatraz' García, 46') y Óscar Murillo; Jairo Palomino; 'Manga' Escobar (Luis Carlos Ruiz, 62'), Sebastián Pérez, Yulián Mejía y Juan David Valencia; Pablo Velázquez (Jefferson Duque, 55').
El 'Verdolaga' empató de visitante por 0-0 ante Millonarios.


···

¹  Foto de David Felipe Rincón para AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/04/album/1430695647_228616_1430696236_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/04/album/1430695647_228616_1430696309_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/04/album/1430695647_228616_1430698715_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario