La lucha del 'Verdolaga' por rescatar al menos un punto.¹
En un partido lleno de emociones más que con juego elaborado para destacar, Atlético Nacional empató por 3-3 ante Cali, por la ida de los cuartos de final de la Liga Águila 2015-I. El cuadro 'verde' estuvo tres veces por debajo del marcador pero pudo encontrar la manera de anotar en momentos estratégicos; sufrió mucho la velocidad en las transiciones de los canteranos 'verdiblancos' y gozó con la presencia destacado de un Jonathan Copete protagónico.
Nuevo sistema, muy ofensivo
Nacional finalizó la fase regular en la sexta casilla, con 34 puntos, y un sinsabor con el empate de local ante un Cúcuta eliminado. Pero habría que decir también que el equipo ya estaba clasificado a los play·offs y, principalmente, venía golpeado por la reciente eliminación de la Copa Libertadores. Ahora, sin duda, empezaba un nuevo camino para renovar sueños e ilusiones.
Para este partido, intuía que Juan Carlos Osorio iba a alinear una defensa de tres y tener adelante a dos delanteros, como lo dijo hace pocos días en una rueda de prensa. La novedad -como siempre una novedad- estaría en la alineación de extremos y un enganche, una apuesta arriesgadísima sin la presencia de laterales o piezas defensivas sobre los costados, que sería un dolor de cabeza a la hora de perder la pelota en campo contrario.
Entonces, se alineó una defensa de tres, doble cinco, un enganche, extremos y dos atacantes para un 3·2·3·2 ofensivo y muy directo. Habría oportunidad de entrada para Harrison Otálvaro y adelante Jefferson Duque acompañaría a Luis Carlos Ruiz. En este caso, Jairo Palomino integraría el doble cinco junto a Farid Díaz.
Con Balanta y Roa hubo mucha velocidad y frescura
Cali puso en cancha un 4·3·1·2 con la ausencia de Juan David Cabezas y Juan Carlos Guazá en esa línea de tres volantes, lo que le dio oportunidades a Andrés Roa y Kevin Balanta; Yerson Candelo estaría un poco más adelantado, mientras que arriba estaría la dupla conformada por Harold Preciado y Miguel Murillo, a falta de Rafael Santos Borré, convocado a la Selección Colombia juvenil.
El 'Pecoso' Castro presentaría una propuesta con más precauciones, más especulativa, esperando en su campo y tratar de aprovechar esos momentos en que recuperara la pelota para salir en furiosos y veloces contragolpes, porque tenía los recursos y los elementos para realizar este juego. E hizo mucho daño con esto, eh, sobre todo en el primer tiempo.
El golazo de Ruiz para cerrar la primera etapa.²
El juego de poder a poder
La primera de peligro la tuvo Nacional con una transición rapidísima, con Otálvaro con el control de la pelota y un Cali retrocediendo, se abrió un espacio, Harrison la filtró a Duque, pero alcanzó Andrés Roa a reaccionar, se deslizó, la punteó y así se diluyó esta posibilidad para el conjunto local. Al 3', el 'Verdolaga' tuvo un tiro libre frontal, a unos 35 metros, pero no hubo consecuencias.
La intención con el 3·2·3·2 estaba clarísima para Nacional: proponer un fútbol muy directo, ir a a atacar y hacer una presión muy alta, obligando a retrasarse al rival por lo menos unos 15 metros; si Cali recuperaba la pelota en propio campo, salía en transiciones veloces y con varios hombres. Esto definitivamente se constituyó en una apuesta grande: hubo más posibilidades de ganar/anotar un gol pero también de perder/de recibir un gol, con el añadido de que este Cali era el tercer mejor visitante del torneo.
El primer amonestado fue Helibelton Palacios por una entrada imprudente y tardía sobre Jonathan Copete (11'); es decir, cumplió con la frase que dice que pasa la pelota pero no el hombre (?), y es que si Copete seguía con el balón quedaba un espacio grande para explotar. El 'Verdolaga', como dije, tuvo la intención agresiva en campo contrario pero aún no lograba profundizar como quería.
Al minuto 14, Duque recibió de espaldas cerca del área chica, pero nunca tuvo la comodidad de voltearse y pegarle con potencia a la pelota. Y enseguida, en una mala salida, con un pase errado de Francisco Nájera, Roa tomó la pelota, avanzó con velocidad dejando botado a Alexis Henríquez -que venía a reparar la cagada (?)- y el canterano caleño entró solo al área para definir bien ante Camilo Vargas.
Pero la alegría fue efímera para el 'Azucarero', porque en menos de dos minutos Nacional lo empató por vía aérea (16'): vino el centro por derecha de Orlando Berrío, Palacios descuidó a Copete, éste lo anticipó y metió el cabezazo para vencer a Ernesto Hernández. Buenísimo para Nacional porque ni lo dejó acomodar a Cali con la ventaja, y encima podría servir como impulso anímico para ir por más.
El conjunto 'verdiblanco' tuvo al 21' una pelota parada de costado, peligroso, que sacó al córner Nájera. En la otra área, una pelota aérea lo dejó con espacios a Otálvaro para definir, pero no controló bien la pelota y dejó acomodar a la zaga 'verdiblanca', perdiéndose así una opción valiosa para irse arriba en el resultado.
Otro tiro libre tuvo Cali al 24', ocasionado por una falta de Henríquez sobre Preciado, lo que hizo amonestar al defensor 'verdolaga'. Candelo tiró el centro y Preciado clavó el testazo contra un palo para volver a darle la ventaja a su equipo. Nacional tendría que volver a remar desde abajo, desde atrás...
Pasó la media hora y ahora fue Nacional el que tuvo una pelota detenida: cobró Otálvaro pero la zaga caleña estuvo muy atenta al rechazo. Un tiro libre más para el equipo anfitrión, pero esta vez cerca del córner, por una falta sobre Ruiz: volvió a cobrar Harrison y esta vez sí hubo conexión, con el cabezazo de Henríquez, que pasó cerca del palo izquierdo de Hernández.
Minuto 42: Copete fue a luchar una pelota cerca del área rival, ganó, el rebote le quedó a Ruiz, con espacios para el disparo, pero remató a las altas de Norte cuando ya se cantaba el gol del empate. Horrible le pegó el ex Junior. Pero Cali también tuvo la suya: superó con facilidad el filtro Palomino-Díaz, Candelo metió el pase envenenado al área y Nájera con lo justo llegó para desarmarlo a Preciado.
La última de la primera etapa fue un tiro libre para Nacional, a unos 20 metros, por falta de Andrés Pérez sobre Ruiz. Y la pintura que se mandó Luis Carlos fue monumental... ¡GO-LA-ZO! Con toda la calidad de su suela derecha para mandarla a todo el ángulo, imposible para la volada de Hernández. Y Nacional, ojo, volvía a anotar en un momento estratégico.
Cantalo, Copete, claro que sí.³
Imparable Copete por arriba
Antes de iniciar el complemento, Alejandro Guerra entró a la cancha en lugar de Otálvaro. Harrison estuvo muy abandonado por sus compañeros en el juego asociado y la entrada de Guerra podría significar una ganancia respecto de este rubro.
Pero wait (?), una nueva distracción defensiva en el inicio del segundo tiempo se convirtió en el tercer gol caleño: mediante una pelota filtrada al área local para Preciado, hubo un pequeño rebote en Henríquez que fue a cubrirlo al delantero 'verdiblanco', recibió de espaldas Miguel Murillo, pero se deshizo con facilidad de Nájera y remató de zurda para, una vez más, instalar la ventaja en la pizarra para su equipo.
La segunda modificación en el cuadro local se dio con el ingreso algo (?) controversial de Juan David Valencia en lugar de Berrío (59'). Al 62', en un cobro de tiro de esquina en corto, Ruiz le devolvió la pelota a Guerra que, hay que decirlo, estaba en fuera de lugar, centró y Copete ganó en el salto para igualar una vez más la contienda. Muy bien por Copete que pese a no ser un Ronaldinho (?) siempre cumple desde el esfuerzo.
Empezaría a jugar un poco mejor Nacional con el gol del empate. Una más tuvo el 'Verdolaga' cuando Ruiz cobró rápido y en corto, Roa se quedó atrás, Guerra la adelantó a Duque, y éste se acomodó y sacó el disparo potente, que se fue apenas arriba del arco defendido por Hernández. Cali tuvo también la suya con un error de la defensa local, pero el juez de línea sobre Oriental marcó un fuera de lugar inexistente y encima ya Preciado la había mandado a las nubes.
Minuto 71: se fue Ruiz por una molestia física -golpe que recibió segundos antes del tercer gol- y entró Pablo Velázquez, y a propósito del paraguayo, le quedó de cabeza para anotar el cuarto en una jugada en la que Hernández intervino de gran manera para evitar dicha conquista.
Al 76' se generó uno de los sustos más grandes para la hinchada 'verdolaga'. Cobro de córner, pelota al área chica, Germán Mera le ganó por arriba a Duque y metió un testazo potente que se fue apenas encima del travesaño y que contó con el silencio de todo el Atanasio.
Sin duda que cuando Nacional tenía la pelota con Guerra se jugaba mejor y llegaba con más claridad al área contraria. En una de ésas, cerca del área, el veneco recibió una falta de Cristian Nasuti -amonestado- y le quedó un tiro libre a Valencia, con su perfil, pero JD desperdició esta chance con un tiro cargado de mucha potencia pero sin dirección.
En los últimos minutos, Nacional se quedó sin físico y también sin ideas para lograr penetrar la defensa 'azucarera', llovieron pelotas divididas y lo único que se intentó por abajo fue por derecha con Duque como extremo (!) por esa banda juntándose con Guerra, pero siempre estuvieron atentos Frank Fabra y Pérez -quien hacía los relevos- para recuperar la pelota.
Para mí, fue un partido mal jugado pero con muchas, muchísimas emociones. Seguramente para el aficionado neutral el partido fue entretenido, pero hubo desatenciones defensivas hasta para vender, tanto del equipo local como del visitante, que finalmente no pudo aprovechar estar tres veces arriba del marcador. Nacional, con mucho empuje, sobre todo de Copete, más que con un fútbol bien jugado, pudo igualar una y otra vez estando debajo en la pizarra. Ahora todo se definirá el sábado en Palmaseca y el 'Verdolaga' no tendrá que cometer errores si quiere clasificar a semifinales.
Osorio y su relación actual con los jugadores
Quiere que a fin de mes le llegue toda la plata (?)
Formaciones
Nacional: Camilo Vargas; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Jairo Palomino y Farid Díaz; Orlando Berrío (Juan David Valencia, 59'), Harrison Otálvaro (Alejandro Guerra, 46') y Jonathan Copete; Jefferson Duque y Luis Carlos Ruiz (Pablo Velázquez, 71').
Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Germán Mera, Cristian Nasuti y Frank Fabra; Kevin Balanta, Andrés Pérez y Andrés Roa; Yerson Candelo; Harold Preciado y Miguel Murillo.
El 'Verdolaga' empató de local por 3-3 ante Cali con tantos 'verdolagas' de Jonathan Copete (16' y 62') y Luis Carlos Ruiz (45'+1), mientras que la visita anotó a través de Andrés Roa, Harold Preciado y Miguel Murillo.
···
¹ Foto de Diana Sánchez para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-aguila/noticias/cuartosdefinai2015/IMAGEN/IMAGEN-15791779-2.jpg).
² Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/20/futbol/1432147390_476432_1432175137_noticia_grande.jpg).
³ Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/21/futbol/1432173210_670009_1432174255_noticia_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario