sábado, 23 de mayo de 2015

¿Continuidad?

Piezas elementales en la era Osorio.¹


La inquietud personal pasa por si el equipo irá a defender o a atacar. Esto dentro de las opciones para lograr el objetivo que Atlético Nacional se plantea en su visita a Palmaseca para enfrentar a Cali, por la vuelta de los cuartos de final de la Liga Águila 2015-I, el sábado 23 de mayo a las 7:45 p.m. En el cuadro 'verde' no fueron convocados por lesiones Alejandro Bernal y Luis Carlos Ruiz, dos de las piezas más importantes dentro de la estructura titular.

¿El último partido?...
Nacional tuvo numerosos problemas en el duelo de ida ante Cali, en el Atanasio, y sólo pudo rescatar un empate a tres goles que, entendiendo el contexto y por la forma como se dio el partido, no fue un mal resultado. El 'Verdolaga' tuvo que reaccionar en tres ocasiones al estar debajo en el marcador, con el esfuerzo denodado (?) de Jonathan Copete como uno de los caminos fundamentales para obtener al final esta sufrida igualdad.

En ese primer partido de la serie, Juan Carlos Osorio alineó un equipo muy ofensivo y, pese a conocer los peligros en referencia a la velocidad de los canteranos 'verdiblancos', no puso laterales sobre los costados; es más, ni siquiera hubo volantes-laterales, lo que indicó en ese momento una intención de ir a buscar el resultado y plantear el partido 'de poder a poder'.

Ahora, visto esa eficacia de los jóvenes atacantes caleños y que ahora se jugará en cancha 'azucarera', posiblemente el plan cambie. Nacional dio muchas ventajas atrás, lo que sugiere modificaciones en el 3·2·3·2 que se vio en Medellín. Pero entendiendo que el de la obligación es Cali -por ser local-, sí o sí tendrá que tomar la iniciativa para buscar el resultado. Y Nacional, por más que uno diga que es el equipo más grande de Colombia, que es la verdad (?), no tiene esa responsabilidad inicial de proponer, más allá de que el pensamiento de Osorio sea salir siempre a ganar, en cualquier cancha.

Entonces, tengo varios hechos a tener en cuenta: primero, la defensa no pasó un buen momento en el juego de ida; segundo, se juega en Palmaseca y la obligación la tiene el conjunto 'azucarero'; y tercero, Nacional con espacios te liquida, y esos espacios los puede 'elaborar' replegándose bien en su propio campo.

Pero sea cual sea el plan, hay otros factores insoslayables como las lesiones de jugadores importantes, y es que tanto Bernal como Ruiz no se pudieron recuperar de sus molestias físicas y no entraron en la convocatoria; así mismo, Pablo Velázquez tampoco hace parte del grupo viajero. En cambio, la buena noticia es que Yulián Mejía sí está en la lista, así como Pablo Zeballos y Diego Arias.

El 'Verdolaga' volvería a formar en este partido con una línea de tres en el fondo, pero la duda mayor es si jugarán también los dos delanteros... Pienso que no por lo dicho antes: hay que ganar en fortaleza defensiva y superioridad en el mediocampo, por lo que se asoma un 3·3 muy defensivo o un 3·4 igual con recaudos pero más flexible en la condensación (?) de espacios en propio campo.


Sea cual sea la decisión, hace rato quedó en la historia más grande del 'Verde'.²


Tema Osorio
En los últimos días la 'novela' de turno tiene como protagonista al técnico 'verdolaga', que al parecer recibió la oferta de dirigir a un gigante del concierto suramericano como São Paulo. ¿Y quién no querría ir a entrenar al 'Tricolor'? Lo cierto es que Osorio le ha puesto paños fríos al asunto explicando que Nacional está en una instancia importante del torneo doméstico y esos temas se hablarán en otro momento, en su debido momento.

Pero una realidad de la que no se puede escapar ni siquiera Neo (?) es la de ver cómo en los últimos tiempos la hinchada se dividió en todo lo concerniente al tema Osorio, a tal punto de llevar esto a los extremos y establecer trincheras fundamentalistas, tanto en pro como en contra, magnificando la entidad que representa Osorio como técnico de Nacional. Pareciera que la continuidad o no de Osorio en Nacional fuera más importante que la continuidad 'verdolaga' o no en el torneo.

Sin embargo, desde hace un tiempo, cada derrota enfila directa y muy rápidamente a la cabeza del entrenador risaraldense, inyectándolo en muchas ocasiones de culpas que no tienen ninguna relación con lo que él hace. No pasa así con las victorias del equipo. Ahí, los destacados son los jugadores, generalmente como dictaría el sentido común y la normalidad.

La novela (?) para muchos se acerca a un desenlace y una pregunta sobrevuela con impunidad por el mundo 'verde', que tienta hasta al aficionado de Nacional más alejado de pasiones y que tiene que ver con el sucesor en el cargo de DT del equipo. Hubo tantos que uno ha leído y escuchado que cabe la posibilidad de pensar si las personas que sueltan a estos nominados son poseedoras de un mínimo promedio de conocimientos sobre fútbol.

Digamos que sí (?). Eso no valida el trato que ha recibido JCO en los tres años en los que ha estado al frente del 'Verdolaga'. Porque, ojo, eh, esa 'distancia' con un sector de la hinchada estuvo desde que llegó al equipo y esa situación, un poco más, un poco menos, se mantuvo hasta esta previa del partido por cuartos de final.

Ya no sé si decir si el trato por todo lo que recibió el hincha ha sido injusto, cruel o lleno de respuestas impacientes y exigencias lejanas a las posibilidades. JCO demostró varias veces que ante cada sacudida que sufrió respondió con hechos indiscutibles, aunque parece que la reacción del victimario de turno no asimiló bien estos encontronazos (?) y, al contrario, siguió acelerando en esa dinámica venenosa de críticas y golpes anacrónicos y sin sentido. A ver qué dice el tiempo... si al final le da la razón como a Bielsa (?) o también se disfraza de antiosorista.


La importancia de las pelotas paradas en esta serie.³


Las amenazas 'verdiblancas'
Cali, por otra parte, hizo un buen trabajo de visitante en el Atanasio, pero igualmente tendrá que refrendar esa actuación ante su público. El sistema (4·3·1·2) no cambiará pero seguramente 'Pecoso' Castro pensará en una postura más ofensiva que la presentada en el juego de ida: la presión será mucho más alta y las líneas estarán ubicadas unos 15 metros más adelante.

Al 'Azucarero' le fue bien en casa cuando enfrentó a equipos grandes en la fase regular, como Millos Junior y el mismo Nacional, que son equipos que salen a proponer en cualquier cancha y de esa manera Cali castigó y aprovechó los espacios ganando estos duelos y además anotando al menos tres goles en cada uno de estos partidos, escenario totalmente distinto a cuando recibió a equipos de menor relieve, caso Alianza Petrolera, Envigado y Huila; ahí la cosa fue muy diferente porque estos equipos no fueron a Palmaseca a deleitar con su juego sino que esperaron en su propio campo.

En todo caso, Cali tiene elementos de mucho peligro -como Yerson Candelo, Harold Preciado, Andrés Roa, Kevin Balanta y Miguel Murillo- y en cualquier momento te puede agarrar feo si no estás concentrado, y eso es algo que ilusiona a sus hinchas con un triunfo. Eso si cuentan con las condiciones requeridas para evidenciar las amenazas. Se plantea un duelo entonces donde el equipo que menos se equivoque tendrá mejores opciones de clasificar a la siguiente fase.

Zeballos y Calle hablan en la antesala

El plantel caleño también habló


Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
>  El cara a cara histórico entre las dos escuadras acumula 242 encuentros: Nacional ganó 83, Cali 96 y hubo 63 empates; 336 goles 'verdolagas' y 378 'verdiblancos'.
>  Con localía caleña se disputaron 120 partidos: Nacional ganó 25, Cali 64 y los restantes 31 terminaron empatados; 151 tantos 'verdolagas' y 242 'azucareros'.
>  El último duelo entre ambos se jugó el 20 de mayo de 2015, en el partido de ida de estos play·offs, en el Atanasio: fue empate por 3-3 con goles locales de Jonathan Copete (16' y 62') y Luis Carlos Ruiz (45'+1), mientras que la visita marcó por intermedio de Andrés Roa (14'), Harold Preciado (24') y Miguel Murillo (49').
>  El último partido disputado con localía 'verdiblanca' se dio el 22 de marzo de 2015 y Nacional perdió por 3-1, con único tanto de Francisco Nájera (77'), mientras que el local anotó a través de Rafael Santos Borré (36') y Harold Preciado (81' y 94').
>  La última victoria 'verdolaga' en suelo 'azucarero' se dio el 2 de febrero de 2014, cuando Nacional ganó por 0-3, goles de Fernando Uribe (8'), Juan David Valencia (32') y Edwin Cardona (51').
>  No obstante, Nacional perdió los 3 partidos que jugó en Palmaseca: por 3-1 el 28 de julio de 2012, por 1-0 el 25 de mayo de 2011 y por 3-1 -en el duelo antes mencionado- el 22 de marzo de este año.

Formaciones
Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Germán Mera, Cristian Nasuti y Frank Fabra; Kevin Balanta, Andrés Pérez y Andrés Roa; Yerson Candelo; Harold Preciado y Miguel Murillo.
Nacional: Camilo Vargas; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; 'Alcatraz' García, Jairo Palomino, Diego Arias, Farid Díaz y Jonathan Copete; Yulián Mejía; Jefferson Duque.


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/01/31/album/1422736526_427489_1422737581_album_grande.jpg).
²  Foto de Cápsulas de fútbol (http://www.ecbloguer.com/capsulas/wp-content/uploads/2012/05/osorio.jpg).
³  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/01/31/album/1422736526_427489_1422737446_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario