viernes, 8 de mayo de 2015

A velocidades diferentes

La asfixia a la hora de recibir la pelota, una imagen común de este partido.¹


En una mala noche futbolística, donde se vio superado por la velocidad y la intensidad del rival, Atlético Nacional cayó en Manta por 2-0 ante Emelec, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015. El cuadro 'verde' fue superado en juego -Yulián Mejía no lució- y estuvo muy impreciso en los pases, conforme a la presión alta del conjunto ecuatoriano. Ahora tendrá que remontar esta diferencia dentro de una semana en Medellín.

La duda era si ponía a competir al equipo en potencia y velocidad
Nacional arrancaba la serie de octavos luego de finalizar como puntero de su grupo, con un 4-0 contundente, clarito, en un partido complicado ante Libertad, donde los dos equipos se jugaban su pasaje a la siguiente ronda. El 'Verde', aparte, obtuvo resultados importante en condición de visitante, al sumar 7 de 9 puntos posibles, algo no menor a la hora de afrontar las instancias decisivas.

Para seguir sumando afuera, sería también importante tener a todos los jugadores disponibles y aquí Juan Carlos Osorio tendría su primer problema: Alexis Henríquez no logró recuperarse de su lesión sufrida en el juego ante Millonarios -en el que estuvo sólo los primeros 45 minutos- y no fue convocado al viaje a Manta.

Pero la duda, al menos de mi parte, estaba en la propuesta del 'Verde' por los costados. Me explico (?): Osorio sabía que Emelec es un equipo con jugadores de potencia y velocidad y que jugar por fuera con elementos de esas mismas características no auguraba demasiadas ventajas.

Ahora, ¿qué podría ganar si los extremos eran Alejandro Guerra y Luis Carlos Ruiz? ¿O era muy arriesgado apostarle al juego que a los aspectos ya mencionados, donde Jonathan Copete y Orlando Berrío surgen como primeras alternativas? Bueno, hubo solución salomónica (?) porque por derecha alinearía al venezolano y por izquierda al otro venezolano a Copete, quien tendría tareas polifuncionales a lo largo del partido.

Semana clave para el conjunto 'eléctrico'
Emelec también vive días importantes tanto en la Liga ecuatoriana como en la Copa. Se deshizo en la última fecha de El Nacional ganándole por 2-0 y el domingo se enfrentará a Barcelona en el clásico. En medio, el duelo de ida por Copa ante el 'Verdolaga'. Está claro que hay mucho en juego para lo que pretende el conjunto 'eléctrico'.

Un par de inconvenientes tenía Omar De Felippe: no podría contar con el paraguayo Fernando Giménez pero sí con el defensa Óscar Bagüí, recuperado de su lesión muscular. La novedad en la convocatoria, por otro lado, estaría con un viejo conocido en las huestes 'verdes': Marcos Mondaini, quien sería tenido en cuenta en el complemento.


Las dificultades de la ofensiva 'verde', sin pelotas claras.²


De a poco fue cediendo en velocidad
En los primeros minutos no hubo acercamientos peligrosos por parte de los dos equipos porque la intensidad en la marca impedía profundizar de manera clara. Sin embargo, se sabía los peligros que tenía en ataque cada uno.

El conjunto local tendría su primera chance al 6', en una pelota parada por la izquierda, el rechazo fue a medias, al centro, pero Osbaldo Lastra no pudo aprovechar esta oportunidad con un remate muy elevado. La búsqueda ofensiva por parte del 'Verde', al menos en este inicio, se limitaba a los pases cruzados y largos sin que todavía esto fuera problemático para la zaga 'eléctrica', simplemente por imprecisión.

Transcurrido el primer cuarto de hora no se modificó este escenario. Digamos, sí, que Juan David Valencia se ganó una amarilla por una falta por su costado en mitad de cancha. De ese tiro libre y la pelota enviada al área 'verde', Emanuel Herrera la bajó bien para Miller Bolaños pero éste no pudo darle con la potencia deseada.

Minuto 19: se subraya una chance clara para Emelec con un disparo de Bolaños cerca de la medialuna, que pasó apenas encima del travesaño. Nacional contestaría con una pelota detenida frontal tras una infracción sobre Copete, quizás el jugador más activo del 'Verdolaga' en este lapso de juego. No obstante, las llegadas no eran más peligrosas porque faltaba precisión en los pases.

Al 21', lo que dije recién: Copete aprovechó el poco espacio por izquierda, recibió de Valencia, lanzó el centro y Guerra llegó para clavar el testazo, que se fue arriba. Sería la primera clara para el 'Verde'. En la jugada posterior, Alejandro Bernal sería amonestado por una falta sobre Bolaños. Y enseguida se vería reclamando a Osorio.

Emelec pudo irse en ventaja al minuto 25, cuando Bagüí sacó rápido y puso en carrera libre a Mauro Fernández, dejando en cada paso más atrás a Guerra, que lo venía persiguiendo, metió el pase atrás y Bolaños no pudo anotar gracias a la intervención oportuna, casi divina (?), de Óscar Murillo. Se puso ahí en evidencia lo peligroso que podía ser el 'Bombillo' con su velocidad por las bandas.

Contabilizo una más al 27' para el local, con un remate de volea de John Narváez que pasó pegado al palo izquierdo de Camilo Vargas. Un par de minutos después, Emelec tuvo otra opción con un tiro libre frontal luego de una falta de Bernal, que tenía que cuidarse porque ya estaba amonestado. Lo cobró Pedro Quiñónez, pero no encontró respuestas positivas por parte de sus compañeros.

El susto para toda la adición 'verdolaga' se dio al 35', cuando en una salida complicada con Bernal, hay una mala entrega, el rebote salió en dirección al área de Vargas y éste tuvo que salir apresurado, casi al 'matar o morir', y así y sólo así impidió que el cuadro 'eléctrico' se fuera en ventaja. Pero qué cosa que por un error así en la zaga se marcara la diferencia en el resultado.

Emelec anotaría al 40' en una falla gravísima en el fondo 'verdolaga': la pelota sale de la mitad de la cancha, Murillo queda desubicado al dar un paso adelante, Herrera aprovecha esto, entra solo y a la salida de Vargas la toca por arriba y pone el 1-0. El shock pudo ser mayor porque en un minuto Ángel Mena eludió la marca, entró solo y esta vez Nacional se salvó por centímetros porque el tiro cruzado salió fuera.

Cerca del cierre de la primera etapa, Nacional siguió sufriendo con Mena: pegado al córner lo bailó a Valencia, lo superó y JD lo tuvo que agarrar de la camiseta para detenerlo, y ojo que eso era para amarilla, eh, pero el árbitro le dejó pasar ésta. El 'Verde' necesitaba sí o sí que terminara rápido el primer tiempo; necesitaba estabilizarse, tranquilizarse o, si no, que llegara Osorio y les recordara la vieja a los jugadores (?).


No pudo desequilibrar y fue sustituido.³


No cambió la imagen
El mismo tenor (?) de juego se vivió a sólo 20 segundos de reanudado el partido, pues por poco llega Mena para anotar el segundo, pero Copete se atravesó como quien no quiere la cosa (?) y le negó la conquista al delantero 'azul'. Pero hablemos de la variante táctica, por favor: Copete pasaría a la defensa (!) y Valencia a jugar como extremo.

Lo cierto es que la velocidad emelecista le seguía costando al fondo de Nacional y al 49' una de esas acciones porque otra pelota filtrada desde la mitad de la cancha puso en cámara lenta (?) a la defensa 'verde' y dejó cara a cara a Bolaños contra Vargas, y menos mal que Camilo volvía a ganar el pulso. Ahora estacionémonos un momento en el 52': en una pelota luchada en la mitad del campo, Mena y Herrera tienen un encontronazo entre sí que los deja tendidos en la grama por algunos segundos; no habría consecuencias porque siguieron jugando el partido.

Al minuto 55 se dieron los primeros cambios en Nacional: saldrían Bernal y Guerra e ingresaron Jairo Palomino y 'Manga' Escobar. En Emelec se fue el argentino Fernández lesionado y entró Fernando Gaibor. El 'Verde' necesitaba sostener por más tiempo la pelota y ése era el gran problema porque el rival no te dejaba pensar, no te daba un segundo más para clarificar la jugada.

El tercer cambio llegó rápido con la salida de Mejía (63'), desaparecido y con una molestia física, quien le dio paso a Orlando Berrío. El 'Verde' necesitaba refrescar su juego por algún lado y Berrío al menos ya hacía amonestar a Bagüí en uno de sus desplazamientos por derecha, y esto era importante para sacar un poco al equipo del fondo y que Emelec no presionara con las líneas tan adelantadas. Y hubo otro mensaje: Berrío jugaría por derecha, 'Manga' pasaría al costado izquierdo y Valencia al medio.

Lo de 'Manga' por izquierda no duró mucho, lamentablemente. Al 67', en un recorrido por su costado, siente un tirón en el muslo derecho y abandona la cancha. Lo malo es que el equipo ya había realizado los tres cambios, así que en los últimos 25 minutos jugaría con diez elementos. No obstante, como curiosidad, al 'Verde' se lo vio un poco más acomodado en el campo de juego pese a la inferioridad numérica.

Minuto 68: se fue Herrera y entró un ex 'Verdolaga': Mondaini. Tras esta salida se vio al mejor Nacional del partido, con un tiempo más para recibirla y tocarla, con más tranquilidad, y de esa jugada se consiguió un córner. No era mucho, pero era algo por lo menos; un progreso en un partido en el que sufrió durante varios pasajes del partido.

Al 73' la historia trajo otra complicación: una pelota entre líneas de Lastra a Bolaños, éste gana en velocidad, entra solo al área y define a la salida de Vargas. Este, lamentablemente, era un resultado acorde a lo que se había visto en el partido, un 2-0 para un Emelec que desde la rapidez de su gente de adelante lo complicó toda la noche al 'Verde'.

Una muestra más de esta impotencia se dio al 80' cuando Ruiz perdió una pelota y entró fuerte sobre las canilleras de Jorge Guagua, viendo la amarilla. El mismo Ruiz pudo tener revancha al 85' cuando tuvo una opción de cabeza tras un centro englobado de Berrío, pero el testazo le salió muy desviado. El bullicio del público se escuchó al 87' con la salida de Bolaños por Luis Escalada.

Nacional tendría una chance con un tiro libre al 90', con una falta de Narváez sobre Ruiz lo que le generó una amonestación al lateral ecuatoriano. En paralelo, Valencia tuvo que salir del campo para ser atendido por un leve sangrado. El cobro fue ejecutado por 'Alcatraz' García, pero el disparo se fue por arriba del travesaño. Esa esperanza de descontar se diluyó y ahora el 'Verde' tendrá que remontar un obstáculo muy complicado dentro de una semana en el Atanasio. ¿Se puede? Sí, pero jugando mejor, mucho mejor que lo pobremente demostrado en esta noche de Manta.

Formaciones
Emelec: Esteban Dreer; John Narváez, Gabriel Achilier, Jorge Guagua y Óscar Bagüí; Mauro Fernández (Fernando Gaibor, 55'), Osbaldo Lastra y Pedro Quiñónez; Ángel Mena, Miller Bolaños (Luis Escalada, 87') y Emanuel Herrera (Marcos Mondaini, 68').
Nacional: Camilo Vargas; 'Alcatraz' García, Francisco Nájera, Óscar Murillo y Juan David Valencia; Alejandro Bernal (Jairo Palomino, 55') y Farid Díaz; Alejandro Guerra ('Manga' Escobar, 55'), Yulián Mejía (Orlando Berrío, 63') y Jonathan Copete; Luis Carlos Ruiz.
El 'Verdolaga' perdió por 2-0 de visitante ante Emelec con goles de Emanuel Herrera (40') y Miller Bolaños (73').


···

¹  Foto de AFP en El Tiempo (http://www.eltiempo.com/contenido/multimedia/fotos/deportes7/IMAGEN/IMAGEN-15709956-2.jpg).
²  Foto de Guillermo Granja de Reuters en AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/08/album/1431056050_364890_1431057531_album_grande.jpg).
³  Foto de El Tiempo (http://www.eltiempo.com/contenido/multimedia/fotos/deportes7/IMAGEN/IMAGEN-15709977-2.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario