miércoles, 20 de mayo de 2015

Renovación de ilusiones

Berrío-Mendieta: un posible duelo por banda.¹


Se quiere pasar completamente la página de lo sucedido en el ámbito internacional y se empieza a trasegar la senda de una nueva ilusión, de un nuevo sueño, cuando Atlético Nacional enfrente a Cali, por la ida de los cuartos de final de la Liga Águila 2015-I, este miércoles 20 de mayo a las 6:30 p.m. El cuadro 'verde' tendrá las ausencias de Yulián Mejía, Alejandro Bernal y Pablo Zeballos, mientras que se destaca las presencias de Alejandro Guerra y Harrison Otálvaro.

Sin Mejía ni Bernal
Nacional cerró la fase regular del torneo -ya clasificado- con un empate de local ante un Cúcuta eliminado, situación que no ayudó a que cicatrizara la herida de la eliminación en la Copa Libertadores. El 'Verde' concluyó esta etapa inicial con 34 puntos ubicándose en la sexta posición, así que empezaría la ronda de cuartos en el Atanasio.

Sin más competencias en disputa que sólo el certamen doméstico, Juan Carlos Osorio convocó a toda la pesada para este partido, salvo por algunas ausencias por lesión, como la de Mejía y Bernal, así como las de Sebastián Pérez y Diego Arias. Y llamó, en cambio, a Otálvaro, últimamente con más minutos de juego y con la aprobación del DT por lo que hace el volante creativo en el cancha.

Por otro lado, en una conferencia de prensa reciente con Osorio, deslizó la posibilidad de que en el futuro inmediato empezara a probar mucho más el módulo de dos delanteros netos en el 'Verdolaga'. Esto ya se vio ante Cúcuta, partido en el que jugaron adelante Jefferson Duque y Pablo Velázquez, incluso con un gol procreado (?) mediante esta sociedad, y la idea -o la sensación personal- es que esto se repita ante el elenco 'azucarero', aunque Luis Carlos Ruiz sería la primera carta a elegir.

En la defensa el equipo posiblemente se parará con una línea de tres, la habitual, de acuerdo a lo que Cali ponga adelante que, especulo, serán dos delanteros: Harold Preciado y Miguel Murillo. De esta manera, con los tres atrás y los dos de adelante, habrá doble cinco (3·2·3·2) pero con la novedad que tendrá extremos que cumplirán con la función también de marcar cuando no se tenga la pelota; entonces, se ganará presencia en el medio pero quizás perderá fuerzas por los costados: sin Arias ni Pérez en la lista, Jairo Palomino será casi un fijo en la titular.


Los cuidados sobre la ofensiva 'azucarera'.²


Cabezas no alcanzó a llegar
'Pecoso' Castro últimamente ha encontrado la forma -o las formas- para jugarle a Nacional. Lo hizo con Huila en el semestre anterior y ya en este torneo, hace dos meses, en Palmaseca, sacó un antecedente positivo que le servirá de alguna manera para este juego. El problema es que no podrá contar con varios de los pecositos (?), pues Rafael Santos Borré se fue a la Selección Colombia sub-20, Juan Carlos Whatsapp Guazá no se recuperó a tiempo y en las últimas horas sufrió otra baja con un Juan David Cabezas lesionado y fuera de la convocatoria.

La ausencia de Santos Borré, quizás el jugador emblema de este Cali, paradójica e increíblemente no lo sufrirá mucho 'Pecoso', porque tiene a pelaos como Preciado -goleador del torneo-, Murillo y Mateo Casierra a punto caramelo (?) en estas instancias. Sí puede ser preocupante para el DT caleño el no poder contar en el medio con Guazá y Cabezas; sin ellos y con un duelo de exigencia de visitante ante Nacional en el Atanasio, contará sin duda con Andrés Pérez, David Mendieta y la posibilidad de darle minutos a Kevin Balanta.

Hablaron los jugadores del 'Verdolaga'

Y lo que dijeron los 'Azucareros'


Historial entre 'Verdolagas' y 'Azucareros'
>  La cuenta total de enfrentamientos entre los dos equipos es de 241: Nacional ganó 83, Cali 96 y hubo 62 empates; 333 goles 'verdolagas' y 375 'verdiblancos'.
>  En casa de Nacional se vieron las caras en 121 oportunidades: Nacional ganó 58, Cali 32 y hubo 31 igualdades; 182 tantos locales y 133 visitantes.
>  La última vez que se enfrentaron fue el 27 de julio de 2014, en el Atanasio, y fue empate por 2-2, con goles 'verdolagas' de Jonathan Copete (17') y Wílder Guisao (41'), mientras que la visita marcó a través de Sergio Herrera (29') y Carlos Rivas (52').
>  La última victoria de local de Nacional ante Cali en la Liga se dio el 15 de diciembre de 2013, fecha de la vuelta de la final en la que el 'Verdolaga' se consagró al ganar la estrella 13: fue por 2-0 con autogol de Néstor Camacho (16') y tanto de Jefferson Duque (62').
>  El último triunfo caleño en suelo 'verdolaga' se dio el 19 de abril de 2009, por marcador de 1-2: gol local de Humberto Mendoza (82', de penal), mientras que Sergio Herrera (28') y Pablo Batalla (86').

Formaciones
Nacional: Camilo Vargas; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Jairo Palomino y Farid Díaz; Orlando Berrío, Harrison Otálvaro y Jonathan Copete; Jefferson Duque y Luis Carlos Ruiz.
Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Germán Mera, Cristian Nasuti y Frank Fabra; Kevin Balanta, Andrés Pérez y David Mendieta; Yerson Candelo; Harold Preciado y Miguel Murillo.


···

¹  Foto de El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/998x637/0c21/998d562/none/11101/FMCM/image_content_23042788_20150322195747.jpg).
²  Foto de AS Colombia (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2015/03/23/album/1427067129_865108_1427072137_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario