La búsqueda aérea fue permanente, quizás un poco exagerada.¹
No se pudo... Se intentó todo, mucho más por arriba, es cierto, pero al final la diferencia no fue suficiente. Atlético Nacional le ganó por 1-0 a Emelec, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, pero no fue suficiente para que al menos igualara la serie y quedó eliminado del certamen. El cuadro 'verde' fue muy superior a su rival ecuatoriano, sobre todo desde el momento en que quedó con un jugador más en cancha, pero no supo aprovechar al máximo esta ventaja numérica para reflejarlo en el marcador.
Superar el obstáculo físico-atlético del rival
Nacional llegaría a este partido con la obligación de marcar al menos dos goles -y no recibir ninguno- para igualar la serie, pero para superar con éxito ese desafío tendría que salir a la cancha un equipo con una actitud y un juego muy distinto de lo que se vio en Manta. El primer pasito para esto fue la victoria del domingo a la mañana ante Santa Fe en la Liga, en el cual varios elementos 'verdolagas' hicieron un buen partido.
Pero había que lidiar con un problema importante: las lesiones de jugadores titulares. En semanas anteriores Daniel Bocanegra fue el primero que se nos fue (?); en el juego de ida ante Emelec no pudo estar Alexis Henríquez, aunque ya se recuperó; y ahora, 'Manga' Escobar, Alejandro Guerra y Alejandro Bernal serían los ausentes de tamaña cita, sin contar que Yulián Mejía llegó con lo justo físicamente a esta convocatoria.
De esta manera, se le abrió una rendija a Harrison Otálvaro, con un andar aceptable en el triunfo ante los 'Cardenales'
Juan Carlos Osorio alinearía un 4·1·4·1, con Calle como lateral derecho, Farid Díaz como único volante central y Juan David Valencia y Otálvaro como interiores, y Luis Carlos Ruiz en el ataque. La salida limpia por abajo, entonces, estaría con la aduana de Díaz, mientras que si el 'Verde' jugaba a través de pelotas largas y cruzadas Henríquez sería el encargado de esta tarea.
Manejar la diferencia
Emelec, por otro lado, jugó el clásico de Guayaquil ante Barcelona el fin de semana anterior, con derrota por 2-0, juego en el que el 'Bombillo' tuvo a varios de sus titulares. No obstante, se vio que el torneo local ya les importa dos centavos (?) y que ponen toda su atención en la Copa.
Para este partido, Omar De Felippe pondría en cancha un equipo con doble línea de cuatro, con un Ángel Mena un poco más suelto por la banda derecha y Fernando Gaibor abierto sobre la izquierda, y dos hombres arriba, con Emanuel Herrera y Miller Bolaños.
Con esta atajada, Vargas amplió los minutos de vida del 'Verde'.²
La roja, punto de quiebre
El primer acercamiento profundo estuvo a cargo del 'Verde', con un tiro de esquina provocado por la presión de Orlando Berrío, antes de que se cumpliera el primer minuto de juego. El córner lo cobró Otálvaro y Henríquez no pudo darle buena dirección al testazo.
El peligro del equipo ecuatoriano se vio al 7', momento en que pudo liquidarse la serie con un pase entre líneas a Herrera, que entró totalmente solo por izquierda y en el mano a mano logró ganar el pulso Camilo Vargas, salvando de enorme manera a Nacional. Al 10' Valencia la tuvo dentro del área, pero su disparo fue tan perverso que se fue a la raya lateral (!).
Desde temprano se vio la lucha particular, muy física, por la banda izquierda, con un Jonathan Copete en su lucha ya habitual ante John Narváez, el doble de Juan Guillermo Cuadrado (?). Pero quizás la fuerza y la potencia no sería tan importante si Nacional conservaba su propuesta de jugar por abajo, y aquí, sí o sí, tendría que aparecer Otálvaro.
Sin embargo, jugar obviamente por abajo en campo contrario era difícil por la cantidad de jugadores 'azules' en esa zona, así que un recurso elemental era patear de afuera si el equipo llegaba a jugar cerca del área 'eléctrica'. Dicho esto, la primera asociación, con algunos espacios, llegó al 21': Ruiz llevó la pelota cerca del área, pasó a Otálvaro, éste con un toque para autohabilitarse se deshizo de Gabriel Achilier y quedó de frente al arco ante Esteban Dreer, pero dilapidó esta opción... clarísima.
Al 33' Nacional volvió a apurar la defensiva ecuatoriana pues tras un tiro de esquina ejecutado por Otálvaro, Dreer puñetea al medio y de primera le da Berrío, para sorprender, pero el remate se va por arriba. Había transcurrido ya media hora de juego y al 'Verde' le seguía costando clarificar su juego en el último tercio.
Otra clara tendría el 'Verdolaga' al 38', cuando luego de una asociación por derecha entre Berrío y Otálvaro, Orlando se va con la pelota haciendo una diagonal, intenta dar un pase, hay un rechazo corto, vuelve a quedarse con la pelota y dispara de zurda, rastrero, que pasa muy cerca del palo izquierdo de Dreer.
Uno de los puntos de quiebre del partido se daría al 41', momento en que Pedro Quiñónez se fue con los taches arriba para pegarle a Calle, acción que el árbitro Víctor Carrillo castigó con expulsión. El 'Verde' se montaría en el partido, sobre todo con la vía aérea, con relativo peligro sobre el arco visitante. Lo cierto es que el hecho de tener a un jugador más en cancha elevaría la exigencia de la hinchada respecto de lo que hacía el equipo en cancha: ni un pase atrás era la consigna porque si no bajaban algunos silbidos dulces (?).
Henríquez y su aporte en defensa y en ataque.³
Todo del 'Verde'; todo por arriba...
Con esta diferencia numérica en cancha, hubo un par de cambios antes de reanudarse el partido: salieron Calle y Valencia e ingresaron Yulián Mejía y Pablo Velázquez. Osorio ponía toda la carne en el asador y un escenario parecido a éste sería el que el 'Verde' tuvo ante Junior en esa final de hace un año.
Pero sería Emelec el que atacaría con un desborde de Bolaños sobre la izquierda, pues luego de que el atacante eludiera a Francisco Nájera, recibió la falta del zaguero 'verde', que ocasionó un tiro libre de costado, sin consecuencias. Pero el equipo de De Felippe estaria más interesado en que el tiempo fuera quemándose, o si no que lo diga Dreer (?) que estuvo un par de minutos tendido en su área chica, por un roce aéreo con Berrío, o Bolaños que estuvo acariciando la pelota (?) para hacer un saque de banda.
La primera del 'Verde' en el segundo tiempo se daría al 52', con un remate liviano de Velázquez desde fuera del área, que contuvo sin problemas Dreer. El paragua tendría otra opción un par de minutos más tarde, cuando no pudo darle de lleno a una pelota dentro del área -nunca le terminó de bajar-.
Sumo una más para Nacional con un cabezazo de Henríquez que salvó en tremenda volada Dreer, en medio de dos tiros de esquina. Y enseguida, tras otro córner, Murillo impactó de cabeza en el área chica pero no le dio con potencia. Todos los jugadores 'verdes' estaban posicionados en campo ecuatoriano, lo que en eventuales contragolpes sería carretera despejada para las arremetidas de Bolaños y Herrera.
Minuto 60: tras el centésimo tiro de esquina, Mejía toma un rechazo corto a la entrada del área, amaga a tirar, pero entrega a Copete por izquierda, éste engancha y lanza un centro englobado que conecta muy bien Henríquez para batir la resistencia 'eléctrica'. El 1-0 se caía de maduro, sobre todo por arriba y al final se abría el resultado por esta vía.
Después del gol, De Felippe entendió que a Emelec se le venía la noche (63'): entonces sacó a Herrera y metió a Diego Corozo. Pero Nacional seguía empujando y seguía creando opciones peligrosas: al 64', Ruiz recibe, se da vuelta y le cometen una infracción a 20 metros del arco 'azul'; cobró Mejía pero pegó en la barrera. Y tres minutos más tarde, habría un tiro libre prácticamente en el mismo sitio, por una falta por detrás de Narváez sobre Ruiz. Lo ejecutó el afectado y superó la barrera, pero la pelota no tendría dirección de arco.
Al 71' se generó una jugada clara tras un arranque de Berrío por derecha, metiéndose a la medialuna, se pasó a tres rivales y se apoyó en Mejía, cuyo remate rastrero pasó cerca del poste izquierdo de la cabaña 'eléctrica'. Dos ataques más al 73': cabezazo al travesaño de Nájera y posterior disparo de zurda de Mejía, apenas desviado.
Las pocas veces que Emelec no tenía a sus diez jugadores en su propia área era cuando respiraba con faltas sobre campo 'verdolaga', y en una de ésas Díaz se ganó la amarilla. Del lado ecuatoriano, la amonestación se la llevó Dreer por quemar tiempo en un saque de meta.
Minuto 77: el último cambio se daría con la salida de Berrío y la entrada de Duque, para seguir llenando de pelotas por arriba el área de Dreer. Al 82', Velázquez la tuvo cuando llegó al segundo palo libre pero su perfil de zurdo no le dio para darle con potencia de derecha y el 'Verde' de nuevo se perdía una chance para igualar la serie.
Otra chance se dio al 86' con un pase entre líneas de Mejía hacia la derecha a Otálvaro, que entraba solo, Harrison intentó un buscapiés y casi le sale porque Jorge Guagua intervino y por poco la mete en su propio arco. La modificación en el cuadro 'eléctrico' se dio luego de esta jugada, con la salida de un Gaibor incompuesto y la entrada de un viejo conocido del Atanasio, Marcos Mondaini.
¿Más chances claras? (?): al 90', centro de Díaz, a Copete le queda la pelota y le da de volea con derecha, pero la manda a las altas de Sur cuando ya toda la hinchada gritaba el g... Y lo cierto es que al final no terminaron alcanzando los cuatro minutos de adición. Muchas ocasiones tuvo Nacional para emparejar la serie, jugó bien, sí, aunque para mí exageró un poco el juego aéreo, pero en fin, el 2-0 de la ida pesó a la hora de dar el nombre del clasificado. Hay tristeza, es normal, pero hay que pasar la página rápido y enfocarse en ganar la estrella del FPC.
Con muchas energías para seguir
"No le sacamos la pelota a Nacional"
Formaciones
Nacional: Camilo Vargas; Elkin Calle (Yulián Mejía, 46'), Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; Farid Díaz; Orlando Berrío (Jefferson Duque, 76'), Harrison Otálvaro, Juan David Valencia (Pablo Velázquez, 46') y Jonathan Copete; Luis Carlos Ruiz.
Emelec: Esteban Dreer; John Narváez, Gabriel Achilier, Jorge Guagua y Óscar Bagüí; Ángel Mena, Osbaldo Lastra, Fernando Gaibor (Marcos Mondaini, 86') y Pedro Quiñónez; Emanuel Herrera (Diego Corozo, 63') y Miller Bolaños (Byron Mina, 91').
El 'Verdolaga' ganó de local por 1-0 ante Emelec con tanto de Alexis Henríquez (60'). Pedro Quiñónez fue expulsado al minuto 41.
···
¹ Foto de Luis Eduardo Noriega para EFE en AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/15/album/1431656038_007042_1431662490_album_grande.jpg).
² Foto de Freddy Builes para Reuters en AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/15/album/1431656038_007042_1431660190_album_grande.jpg).
³ Foto de Raúl Arboleda para AFP en AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/15/album/1431656038_007042_1431662494_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario