sábado, 16 de mayo de 2015

A ver quién toca en cuartos...

El cambio de chip hacia los play·offs: dos delanteros.¹


Todavía con el guayabo de la eliminación continental, Atlético Nacional empató de local por 2-2 ante Cúcuta, por la fecha 20 de la Liga Águila 2015-I, y termina la fase regular con 34 puntos y una diferencia de goles de +9. El cuadro 'verde' tendrá que esperar hasta el domingo para que finalice toda la jornada, ver en qué posición se ubicará en la tabla y así saber su rival en los play·offs.

Hay que pasar la página rápido...
Nacional llegaba a esta última jornada de la fase regular después de sufrir entre semana un duro revés por la eliminación de la Libertadores, en casa, ante Emelec. Se hizo de todo en ese partido, quizás abusando un poco del juego aéreo, pero igual siendo superior al rival, sobre todo desde que quedó con un jugador más en cancha, aunque no pudo sacar al menos una diferencia de dos goles que lo llevara a los penales.

Ahora, en un partido donde se jugaba muy poco: Nacional clasificado ante un Cúcuta eliminado, este duelo sólo servía para ver hasta dónde podía subir el 'Verde' en la tabla -en el tema de los cabezas de serie para los play·offs-. Eso sí, se jugaba en el Atanasio y por eso sería una caricia al alma malherida (?) una victoria para los hinchas, hecho que al final no se dio.

El conjunto 'verde' formaría con un 3·4·1·2 flexible por la parte derecha, con un 'Alcatraz' García entrando y saliendo de la zona defensiva. Así mismo, habría doble cinco en la mitad del campo, con Jairo Palomino y Diego Arias, con Yulián Mejía como enlace y dos delanteros netos -Jefferson Duque y Pablo Velázquez-.

Cerrar el torneo con una mejor imagen
El Cúcuta de Marcelo Fuentes... Flabio Torres... Carlos Quintero jugaría con un 4·4·2 agresivo en campo contrario al momento de no tener la pelota, presionando directamente la salida con pelota al piso del elenco local. El viejo Edwards Jiménez compartiría ataque con Miguel Pérez y a ellos se les uniría casi siempre Jonathan Palacios por el medio y en determinado caso también Diego Espinel por la banda derecha.

El conjunto 'motilón' arribaría al Atanasio ya sin ninguna chance de pelear por un cupo a las finales, así que se suscribió a DirecTV para ver los play·offs por tevé descabezó muñecos (?) a diestra y siniestra yéndose en primera instancia el argentino Fuentes de la dirección técnica, a lo que poco después, por intermedio de un comunicado oficial, se le uniría Cristian Cangá, Michael Etulain, Franco del Giglio y Daniel Murillo. Limpiando el espíritu antes de encarar en serio el descenso (?).


El festejo de Duque a lo 'Matador' Salas.²


Un poco mejor el 'Verde', pero lo igualó un error...
Muy parejo fue el inicio de partido entre 'Verdes' y 'Rojinegros', llegando hasta el área contraria pero aun sin tener esa profundidad peligrosa. La primera del partido sería para la visita, al minuto y medio de juego, con centro de Palacios por la izquierda y cabezazo de Espinel que Franco Armani contuvo sin problemas. Al 6', Duque sufrió una entrada fortísima, como para romperle las canilleras, vía (?) Espinel, que salió impune de ésta... ni un regaño del árbitro Nolberto Ararat, me parece el colmo (?).

Sin problemas por esa falta fuerte, Duque por poco anota tras recibir muy libre un pase de Mejía, pero no lo logró con su disparo potente de derecha (7'). Pero pronto tuvo revancha porque en la siguiente jugada de ataque van dos contra dos hacia la puerta 'motilona', Velázquez la cede a Duque, quien le marcaba el pase, y el 9 define cruzado, imposible para Sergio Avellaneda. Buen gol de la sociedad paisa-guaraní (?).

Al 19' por poco cae el empate luego de una presión alta del conjunto cucuteño: Miguel Pérez sacó el zurdazo, Armani alcanza a manotear y este contacto es importante para que no haya gol y la pelota pegue en el palo. Hubo más peligro al minuto 27 cuando Espinel presiona y le roba la pelota a Óscar Murillo, Jiménez pivotea, y viene el centro por derecha de Palacios, que por poco lo conecta en el área chica Pérez, pero al final se queda reclamando por un empujón de Francisco Nájera.

Ya había dicho párrafos arriba acerca de la presión alta 'rojinegra'... Bueno, al 31', en una salida de meta con Armani, Palomino recibe, se da una pausa, entrega atrás a Nájera, 'Pacho' se apoya en Armani y éste se duerme, Palacios anticipa y le canta el arrorró (?) al nacido en Casilda, la pelota le cae a Jiménez y éste no tiene problemas en anotar ante un arco vacío.

Lo cierto es que el partido era llevadero, tranquilo y Nacional ganaba prácticamente sin despeinarse, y lo dicho, solamente había sensación de inseguridad en el fondo 'verde' por la presión alta de la visita. Eso fue un pellizco y enseguida el 'Verde' tuvo una reacción en el área rival, donde por poco Duque anota el doblete, pero su remate se fue por encima del travesaño.

Minuto 38: se fue por lesión Palacios -precisamente golpeado al momento de robarle la pelota a Armani en la jugada del gol- y entró Jefferson Murillo. Antes de bajarse el telón de la primera parte, tras un córner que cobró Mejía, Copete subió al segundo piso y clavó un testazo contra el piso que lo complicó a Avellaneda, quien no tuvo otra que enviar al tiro de esquina. Lo cierto es que luego del gol, Nacional aflojó en intensidad y en un infortunio el 'Motilón' encontró el empate. #LosVerdesPonganGüevas (?)


Hasta los más grandes se equivocan; el apoyo está.³


Defensas que dan ventajas
El 'Verdolaga' empezaría a marcar su dominio en el comienzo de la segunda etapa, sacándole máximo provecho a una pelota parada que contó con una resistencia defensiva defectuosa del 'Rojinegro', la pelota quedó flotando en un escenario donde entraban cuatro jugadores 'verdes', pero fue finalmente Ó. Murillo el que terminó metiendo la pelota para poner de nuevo arriba a Nacional.

Sobre el 57' se daría el primer cambio en el 'Verde' con la salida de Copete y el ingreso de Harrison Otálvaro, para así empezar a sostener por mayor tiempo la pelota. Sin embargo, esa alegría no le duró mucho a Nacional porque de un centro por la derecha, a través de Espinel, lo aprovecha J. Murillo saltando en medio de los dos centrales 'verdes' y cabecear contra el piso (62'), lejos de la estirada de Armani, para igualar momentáneamente la contienda.

El "¡oooh!" (?) del partido se dio al 68' cuando luego de que Velázquez bajara una pelota, le quedó de volea a Otálvaro, que le entró de derecha, picante, potente, tiro que superó la volada de Avellaneda y con una picabarra que hizo poner de pie al respetable (?) y que estuvo a centímetros de poner en ganador una vez más al 'Verde'.

A falta de 20 minutos de terminar el partido, Osorio se la jugaría metiendo a la cancha a Pablo Zeballos, que de inmediato generó la reacción positiva entre los hinchas, recibiéndolo con algunos silbidos. La cuestión es que Nacional tenía en cancha a los 'jugones' (?) -muestra indudable de la intención del equipo-: Zeballos, Mejía, Otálvaro... la carta faltante sería Alejandro Guerra para completar el póker creativo.

Otro acercamiento 'verdolaga' se dio al 75', momento en que 'Alcatraz' fue decidido y desde unos 35 metros metió un bombazo que se fue apenas arriba del travesaño, mientras Avellaneda completaba el marco con una volada espectacular. Al 78' el que lo intentó de afuera fue Otálvaro, un poco más cerca del área, pero igualmente sin poder marcar en la puerta 'rojinegra'. Y tal parece que la media distancia era la vía elegida por el 'Verde' en este tramo de juego porque Zeballos también intentó su disparo -desviado, igualmente-.

Enseguida, en una desatención en el fondo 'verdolaga', donde Nájera y Armani se comunicaron en diferentes idiomas (?), se aviva y se anticipa J. Murillo y, mediante un disparo heterodoxo, englobado, por poco le da la ventaja al cuadro norsantandereano (81').

Minuto 89: Duque tuvo una posibilidad muy clara para marcar el tercero con un remate cruzado dentro del área, pero la pelota apenas fuera, apenas apenas, eh... Un minuto más tarde, y de unos 25 metros, Zeballos volvió a intentar el disparo de media distancia, rastrero, envenenado, y de nuevo la pelota se iba muy cerca del palo derecho de portero cucuteño.

En consecuencia, el 'Verde' intentó reponerse del mazazo de Copa y jugó con toda la seriedad posible este partido, en tanto que Cúcuta, sin el afán ni la obligación de buscar un resultado, se vio mucho más suelto en la cancha. El "pegarle de afuera", por otro lado, terminó siendo el approach (?) del equipo para anotar un gol, y bueh, el 2-2 no se modificó. De esta manera, Nacional termina la fase regular con 34 puntos y con una diferencia de goles de +9 y tendrá entonces que esperar que la jornada se complete para saber si con estos números será cabeza de serie en los play·offs.

"El responsable del momento de Armani soy yo"

También habló el 'Alemán' (?) Quintero


Formaciones
Nacional: Franco Armani; Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Óscar Murillo; 'Alcatraz' García, Diego Arias (Pablo Zeballos, 72'), Jairo Palomino y Jonathan Copete (Harrison Otálvaro, 57'); Yulián Mejía; Jefferson Duque y Pablo Velázquez.
Cúcuta: Sergio Avellaneda; David Gómez, John García, Pablo Escobar y Eduar Caicedo; Diego Espinel, Gerardo Bedoya, Jonathan Palacios (Jefferson Murillo, 38') y Darwin Carrero; Miguel Pérez y Edwards Jiménez (Óscar Caicedo, 79').
El 'Verdolaga' empató de local por 2-2 ante Cúcuta con goles de Jefferson Duque (10') y Óscar Murillo (52'), mientras que Edwards Jiménez (31') y Jefferson Murillo (62') marcaron para los 'Rojinegros'.


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/17/album/1431820737_345821_1431821137_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/17/album/1431820737_345821_1431821327_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2015/05/17/album/1431820737_345821_1431821002_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario