Práctica 'verdolaga' en la noche del Morumbí.¹
Se viene el partido más importante de los últimos veinte años para Atlético Nacional al enfrentar de visitante en el Morumbí a São Paulo, por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2016, que se jugará el miércoles 6 de julio a las 7:45 p.m. El cuadro 'verde', que no disputaba esta instancia surcontinental desde la edición de 1995, está en suelo brasilero desde la noche del sábado, grupo al que ya se unió el delantero argentino Ezequiel Rescaldani.
Exigencia de visitante sin Berrío ni Copete
Tras el receso ocasionado por la disputa de la Copa América, se viene la parte más importante de la Libertadores que quedó pendiente: las semifinales y las finales. Y Nacional viajó a Brasil con la esperanza de seguir añadiendo ilusiones a esta bonita historia copera de 2016, con refuerzos y esperando continuar con ese fútbol que demostró a lo largo del certamen. Llega temprano la primera gran, GRAN prueba del segundo semestre con un encuentro de esta magnitud.
El 'Verdolaga' se desplazó a territorio paulista con veinte jugadores, con toda la base principal disponible, y allá se integró el argentino Rescaldani, el último refuerzo de la escuadra de Reinaldo Rueda, quien tendrá todo un desafío táctico al no contar para este partido con Jonathan Copete -ya en las filas de Santos- y Orlando Berrío -al ser expulsado en el último juego y que contó con MUCHA fortuna al recibir una sanción de solamente una fecha-.
De esta manera, será mucho más que interesante ver cómo se parará el equipo en el Morumbí y cómo responderá ante la presión que ejerza desde las graderías la afición brasilera. Así, teniendo en cuenta el contexto y la exigencia, el 4·2·3·1 que muchas veces pasa a ser un 4·1·4·1 ofensivo no luce tan sólido, sobre todo sin el aporte defensivo de Berrío y Copete por las bandas. ¿Será un 4·5·1?; ¿Reinaldo volverá a utilizar la línea de tres en defensa que se vio en Rosario?; ¿o un 5·3·2, arriba con Marlos Moreno y la oportunidad de ver en acción a Miguel Ángel Borja como nuevo 9 del 'Verde'?
¿Cómo se le puede hacer daño al rival? En una mejor posesión de pelota. Ojo, no es lo mismo tenerla más que tenerla bien; no se hace mucho si tuviste un 80% de posesión en el partido si después no lograste entrar al área rival. Posiblemente para recuperar la pelota, el 'Verde' espere en mitad de cancha y a partir de ahí presionar al rival, primero para no alargar al equipo y segundo para procurar así que el contrario te dé espacios.
¿De qué hay que preocuparse? Hay algunas características futbolísticas de algunos jugadores que le pueden hacer daño a Nacional: una -y muy importante- es la pelota parada; otra son los centros desde los costados, con las eventuales subidas de Bruno y Eugenio Mena, o del mismo Michel Bastos si juega. Será muy importante que el 'Verde' no pierda la pelota en campo propio para evitar quedar mal parado. Y, claro, no darle facilidades ni espacios a Jonathan Calleri y Ganso.
Tácticas de distracción
São Paulo tiene otro ritmo al llegar a este partido. Al Brasileirão no le importó (?) que se jugara la edición centenaria de la Copa América y siguió derecho. El 'Tricolor' no anda bien en este torneo pues navega en la mitad de la tabla, donde se ubicó tras la derrota de visitante en la última fecha ante Ponte Preta (1-0). Pero, realmente, eso no tendría que confundir a nadie: está claro que el equipo del 'Patón' Bauza está metido de lleno en la Copa y ahí se va a ver al verdadero São Paulo.
Si estos resultados no llegaron a distraer, entonces hay otras noticias con la misma intención: se trata de las 'lesiones' de algunos jugadores importantes, como las del lateral izquierdo chileno Mena y Ganso, la estrella del equipo. La sensación en todo hincha 'verdolaga' que se respete (?) es que el DT tendrá a toda su nómina lista para este decisivo duelo.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Tricolores'
> El cara a cara entre ambas escuadras tiene solamente 2 duelos en la Libertadores: esto se resume a una derrota y un empate -ambos de la fase de grupos de la edición 2008-; un gol 'verde' y 2 para los paulistas.
> Contando las demás competencias, son 10 partidos: Nacional ganó 2, São Paulo 5 y hubo 3 empates; 7 tantos 'verdolagas' y 11 'tricolores'.
> En casa paulista, por Copa, sólo hubo un enfrentamiento y fue caída 'verde', que se dio el 23 de abril de 2008, en el Morumbí: perdió Nacional por 1-0 con gol de Alex Silva (38').
> Reuniendo todos los torneos, en territorio 'tricolor' se jugaron 5 partidos: Nacional todavía no ganó allá, São Paulo se quedó con 4 triunfos y hubo sólo una paridad; 3 goles' verdes' y 7 paulistas.
> El último duelo por toda competencia entre ambos se dio el 26 de noviembre de 2014, también en el Morumbí -por la vuelta de las semifinales de la Copa Suramericana-: el 'Verde' cayó por 1-0 con tanto de Ganso (53'), pero en la serie de penales avanzó a la final (1-4).
> Los números de Nacional como visitante en esta Libertadores se resumen en: 5 juegos, 3 victorias, un empate y una derrota; 7 goles a favor y uno en contra.
> Para São Paulo como local en esta Copa: 5 partidos, 4 triunfos y una caída; 13 tantos anotados y 2 recibidos.
Lo que dijo Marlos en Brasil
Farid y el nuevo (?) también hablaron
¿Qué dijo el 'Patón'?
Formaciones
São Paulo: Denis; Bruno, Maicon, Rodrigo Caio y Eugenio Mena; João Schmidt, Hudson, Thiago Mendes, Ytalo y Michel Bastos; Jonathan Calleri.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Elkin Blanco, Alexander Mejía y Sebastián Pérez; Andrés Ibargüen, Miguel Borja y Marlos Moreno.
···
¹ Foto de Lance!.
² Ídem.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario