¡Todos juntos vamos por la Copa!¹
A unos pasitos de la gloria... con la vocación del buen juego, la convicción de que es un logro máximo que se puede conseguir y las esperanzas inextinguibles de millones de hinchas, Atlético Nacional recibirá en el Atanasio a Independiente del Valle en uno de los tres partidos más importantes de toda su historia, por la vuelta de la final de la Copa Libertadores 2016, que se jugará el miércoles 27 de julio a las 7:45 p.m. El cuadro 'verde', que desde la semana pasada ya supo que no iba a poder contar con Sebastián Pérez por tarjetas, cubrirá dicha posición con Diego Arias.
Está cerca la consagración internacional que ha buscado en los últimos años
Pase lo que pase en la noche de este miércoles, Nacional hizo una Copa hermosa, con los mejores números de cualquier equipo en la competición -el que más ganó, el que menos perdió, el que más goles hizo, el que menos recibió, etc.-, y encima como el referente del buen juego
El fin de semana, el 'Verde' viajó a Bogotá con la nómina alterna a cumplir con la agenda de la Liga y le ganó al modestísimo Fortaleza por 0-1, con un gol tempranero de penal de Alejandro Bernal, quien retornó a las canchas luego de superar una lesión que lo dejó más de cinco meses por fuera de las canchas. Fue el momento más emotivo del partido. Por otra parte, fue también el debut de John Édison Mosquera, proveniente del fútbol checo, y a quien le hicieron la falta del penal.
Superado ese juego que no le importó a nadie (?), naturalmente lo importante es lo de este miércoles: ya desde el juego de ida se supo que Pérez no iba a estar en el duelo de vuelta porque fue amonestado. Una pena lo de 'Sebas', la verdad, porque él ha sido uno de los elementos más relevantes en el esquema del equipo en la era de Reinaldo Rueda. La primera alternativa es que Arias ocupe su posición, mientras que el as en la manga sería el ingreso desde el vamos por parte de Alejandro Guerra, con lo cual se mandaría un mensaje mucho más ofensivo, con más riesgos pero también con la posibilidad de que el equipo gane en dinámica y volumen de ataque.
¿Qué buscará el equipo en el Atanasio este miércoles?... ¿El tan mentado "equilibrio" o ser el Nacional que siempre fue de local en los últimos doce meses, el que siempre propuso, el de la iniciativa, el de ir a agredir al arco rival, el de buscar el resultado, el que intentó cada vez que pudo exhibir "ese fútbol que le gusta a la gente"? En mi opinión, el 'Verde' no puede mostrar una imagen menor en un partido tan importante para todos, al contrario, ojalá el mejor partido del equipo en toda la Copa sea éste.
Al vivir un contexto tan sui generis, es posible que algunos jugadores tal vez no puedan dar todo su potencial aunque quieran. Ya lo dijo Reinaldo: si bien el gol puede llegar temprano, puede demorarse también hasta el minuto 90... ¿quién sabe? Por eso, es importante que desde las graderías se transmita tranquilidad, y mucho apoyo. ¿Para qué murmullos, silencios o recriminaciones? Como estas situaciones no se viven todos los días, lo mejor es disfrutarlas; hacer una elección energética (?) positiva y darle para adelante.
Que tenga el bombillito encendido.²
Buscará ser 'David'...
Si Nacional está escribiendo una de sus páginas más gloriosas, ni hablemos de Independiente del Valle. El equipo ecuatoriano, uno de los llamados 'chicos' en el entorno local, tiene sin embargo la estructura de divisiones inferiores más fuerte del hermano país. En estos últimos años, recogió todos los frutos producto de ese trabajo paciente y bien hecho y, por eso, para los que han seguido esa realidad 'negriazul', no es ninguna sorpresa el estar en esta final.
Para este partido todavía hay dudas acerca de la presencia de José Angulo, el goleador 'rayado' que fue lesionado por Elkin Blanco en el tramo final del juego de ida. Si no alcanza a recuperarse, su lugar será ocupado por Miller Castillo o Johnny Uchuari. Por la liga local, el equipo de Pablo Repetto perdió por la mínima diferencia en su visita a Cuenca, en el que utilizó una nómina alternativa.
¿Cuáles son los puntos fuertes de este equipo? Repetimos, como lo hicimos en la previa del juego de ida: sin duda, en la velocidad, desequilibrio, atrevimiento, inocencia y agresividad de sus hombres de ataque. Nacional no le puede dar espacios. Obviamente, todos se hacen fuertes con espacios, pero Independiente más porque resuelve bien las opciones que les quedan. Ah, que no se nos olvide: este equipo ha contado con mucha suerte a lo largo del certamen, por lo que habrá que reducir al mínimo el margen de error y fallas.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Negriazules'
> Sólo hay un antecedente entre ambas escuadras en la historia de la Libertadores: fue la ida de esta final (20 de julio de 2016), en el Atahualpa de Quito, y fue empate por 1-1 con tanto de Orlando Berrío (36'), mientras que los locales anotaron a través de Arturo Mina (87').
> De local, Nacional disputó 6 partidos en esta Copa: ganó 5 y empató el restante, con 15 goles a favor y 4 en contra para un rendimiento del 88,8% de rendimiento.
> Por otra parte, el 'Negriazul' jugó 7 partidos de visitante: ganó 2, perdió 4 e igualó el encuentro restante, con 6 goles anotados y 8 recibidos para un 33,3% de rendimiento.
Borja y Berrío hablaron en la antesala del gran encuentro
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Guerra y Alexander Mejía; Orlando Berrío, Macnelly Torres y Marlos Moreno; Miguel Borja.
Independiente DV: Librado Azcona; Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo y Luis Ayala; Mario Rizotto y Jefferson Orejuela; Julio Angulo, Junior Sornoza y Bryan Cabezas; Miller Castillo.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/25/album/1469472360_952153_1469472634_album_grande.jpg).
² Foto de 442.perfil.com (http://442.perfil.com/wp-content/uploads/2016/07/0720_delvalle_nacional_g2_ap.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario