Arias y la gran oportunidad de ser titular por Mejía.¹
La gente supo paliar -cada uno a su modo- la espera de 21 años para volver a vivir esta instancia especial, en la que Atlético Nacional enfrentará en Quito a Independiente del Valle, por la ida de la final de la Copa Libertadores 2016, que se jugará el miércoles 20 de julio a las 7:45 p.m. El cuadro 'verde', que viajó en la tarde~noche del martes a suelo ecuatoriano, no podrá tener en el once inicial a Alexander Mejía, por acumulación de amarillas.
La inquietud de reemplazar a Mejía
El comienzo de julio para Nacional vino cargado de partidos por la Liga y las instancias definitivas de la Libertadores, encuentros cada tres días que el plantel ha sabido manejar de buena manera al poner en la escena local a los juveniles y los refuerzos para ganar tiempo de adaptación, mientras que para el torneo internacional se utilizó a la nómina base. El fin de semana, en el Atanasio, se empató a dos tantos ante Tolima, uno de los equipos que mejor se ha visto en este inicio liguero, juego exigente en el que el 'Verdolaga' se vio dos veces por debajo del marcador.
Pero, por supuesto, el chip en las cabezas de todo el mundo 'verdolaga' está en modo Libertadores: no se piensa más que en eso, en volver a ganar la Copa. Sin embargo, para ello ya hay una dificultad de entrada y es que el equipo no podrá tener a Mejía en Ecuador, lo que representa una baja importantísima del equipo de Reinaldo Rueda, por liderazgo y salida de juego para hablar solamente de dos características del volante 'verde'.
Lo anterior ha llevado desde hace varios días a preguntarse quién podrá ser el mejor sustituto de Mejía y ahí salen dos nombres: Diego Arias y Elkin Blanco. Está claro que cada uno tiene distintas cualidades: Arias lleva ya mucho tiempo con el grupo y sabe cómo juega el equipo y lo que tiene que hacer para reemplazar de la mejor manera a Mejía; Blanco, por otra parte, al parecer tiene una consideración más alta respecto de su agresividad en la contención, aunque se sabe que recién llegó a Nacional y está en tiempo de adaptación.
El otro asunto es acerca de las amarillas que tienen Sebastián Pérez y Alexis Henríquez, otras dos piezas fundamentales para Reinaldo y que tendrán que tomar cautelas para no ser amonestados en el Atahualpa, hecho que los llevaría a perderse el duelo definitivo en el Atanasio. También se ha reseñado el tema de la altura y el mismo Reinaldo se encargó de tranquilizar diciendo que en Guarne las prácticas cotidianas se realizan a 2200 metros sobre el nivel del mar, apenas (?) unos 600 menos de territorio quiteño.
Ahora, está muy claro que este partido de visitante será distinto al que se jugó en São Paulo: el Morumbí ya se anunciaba desde la previa como una caldera y se sabía que iba a haber presión; el Atahualpa, una cancha 'prestada', tendrá seguramente el apoyo de gran parte del pueblo ecuatoriano e igualmente una cantidad importante de hinchas 'verdes' que estarán presentes en Quito, unos 15.000 dicen las malas lenguas (?).
De su mano, Nacional quiere seguir escribiendo en grande.²
Querrá imponer su condición de local
Que Independiente del Valle es la revelación de la Libertadores 2016 no se discute. El conjunto ecuatoriano llegó hasta la final tras su inicio de Copa en el repechaje ante Guaraní, serie que resolvió con drama sobre los minutos finales. Posteriormente, fue ubicado en un grupo de exigencias con Atlético Mineiro, Colo-Colo y Melgar. Derrotó en casa al equipo brasilero, le ganó los dos juegos al elenco peruano y en la última jornada, en Santiago, supo aguantar el empate que lo clasificó a octavos, contando con una suerte increíble en ciertos momentos del encuentro.
Ya entre los mejores 16, dio el batacazo de la Copa al eliminar a River, el vigente campeón, y en el Monumental, en un partido con muchísima fortuna. La serie en cuartos ante UNAM fue parejísima y se definió en penales en el estadio universitario, tras un partido que comenzó de manera muy favorable al conjunto 'felino'. Hasta que llegó Boca en semis... Parecía que se terminaba la travesía suramericana del equipo de Sangolquí: el 'Xeneize' empezó ganando en Quito, pero se lo remontaron -en medio, hubo un gol no convalidado para los argentinos-, y algo parecido sucedió en La Bombonera, juego en el que Boca necesitaba solamente el 1-0 para pasar y lo obtuvo desde el minuto 3, pero luego entró en un estado suicida e Independiente se lo remontó de forma sorprendente.
Leído los párrafos anteriores, al equipo ecuatoriano le tocó sortear a los favoritos, y venció. Tiene sin duda ese hambre de gloria amateur que define a ciertos equipos chicos, sin historia, pero exitosos a la hora de afrontar algunas situaciones. Quizás a lo largo de la Copa fue visto por encima del hombro muchas veces y, a pesar de demostrar que era un equipo peligroso, el rival siguiente continuó en esa cadena de indiferencia. Ojalá esto no le pase a Nacional.
¿De qué hay que cuidarse de este equipo de Pablo Repetto? En el Atahualpa, cuando tenga la oportunidad, será un equipo agresivo, veloz, potente y difícil de contrarrestar. Parece gracioso pero más importante que tener la pelota será que tengan espacios. Es un equipo atrevido y, más allá de la consciencia de sus propias limitaciones, tiene jugadores sin miedo, esto quizás con el conocimiento de la suerte con la que han contado a lo largo del torneo.
Así mismo, hay que hablar de su trabajo de largo aliento y para eso hay que destacar su labor con las divisiones inferiores, -dicen- las mejores de todo Ecuador. La estructura de un equipo así no lleva a sorprender que el cuerpo técnico actual lleve cinco años en el cargo (!), una eternidad en el mundo caníbal del fútbol. Y bajo esa dirección, un proyecto continuado de la plantilla, con José Angulo, Junior Sornoza, Arturo Mina, Julio Angulo y Librado Azcona, que ahora lo tienen en esta instancia. Para aplaudir...
Historial entre 'Verdolagas' y 'Rayados'
> Sin antecedentes en ningún tipo de competición.
> Nacional disputó 12 partidos en esta Libertadores: ganó 9, perdió uno y empató 2, con 23 goles a favor y 5 en contra para un total de 29 puntos y un rendimiento superior al 80%. En los números, el mejor equipo de la Copa.
> De visitante, el 'Verdolaga' jugó 6 partidos: ganó 4, perdió uno y empató el restante, con 9 goles marcados y solamente uno recibido para un total de 13 unidades y un 72,2% de rendimiento.
> Independiente del Valle, sumando los 2 partidos de repechaje, jugó 14 encuentros: ganó 8, perdió 4 y empató 2, con 19 goles a favor y 13 en contra y un rendimiento superior al 60%.
> Como local, disputó 7 partidos: ganó 6 y empató el restante, con 13 goles anotados y 5 recibidos para un tremendo 90,4% de rendimiento.
> Curiosamente, ambos ganaron sus dos juegos de semifinales: Nacional a São Paulo e Independiente a Boca. Los dos partidos de local finalizaron por idéntico marcador (2-1) y ambos tuvieron que remontarlo.
Arias y la gran posibilidad de jugar la primera final
Mejía y sus impresiones de lo que podrá ser esta primera final
Formaciones
Independiente DV: Librado Azcona; Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo y Luis Ayala; Mario Rizotto y Jefferson Orejuela; Julio Angulo, Junior Sornoza y Bryan Cabezas; José Angulo.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Diego Arias; Orlando Berrío, Macnelly Torres y Marlos Moreno; Miguel Borja.
···
¹ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/18/album/1468863501_913690_1468863779_album_grande.jpg).
² Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/18/album/1468863501_913690_1468863755_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario