jueves, 14 de julio de 2016

¡¡A la finaaaaaaaaal!!

La alegría máxima es 'verdolaga'.¹


¡La celebración a flor de piel! Atlético Nacional escribió una de sus noches más emotivas al ganarle de local por 2-1 a São Paulo, por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2016, y clasificar después de 21 años a la final del certamen. El cuadro 'verde' anotó los dos goles a través de Miguel Borja en un partido que tuvo momentos complicados por el gol tempranero rival, pero lo supo resolver rápido con el sello de su buen fútbol.

Con Berrío desde el inicio
El fin de semana, Nacional tuvo fecha por la Liga y utilizó a un grupo de juveniles, sumado a la mayoría de los refuerzos que llegaron. Le ganó de local a Jaguares en un partido que no fue fácil pues tuvo que remontar un tanto de penal en el primer tiempo, mitad inicial en el que la visita se hizo muy fuerte en defensa y prácticamente no le dio chances al 'Verdolaga'. En el complemento, sin embargo, el local resolvió el problema en menos de cinco minutos, lapso en el que anotó los dos goles de la victoria.

Para este partido no hubo sorpresas en la alineación. El 'Verde' presentó el esquema de siempre, el 4·2·3·1 con solamente una variante respecto del equipo que jugó en el Morumbí: de titular arrancó Orlando Berrío, quien volvió al once principal tras cumplir con su fecha de sanción, en lugar de Andrés Ibargüen. Macnelly Torres repitió desde el vamos y Alejandro Guerra esperó en el banco como primera alternativa.

Sin margen de error
En São Paulo, por la expulsión de Maicon, su capitán, fue titular el uruguayo Diego Lugano, un símbolo de la historia reciente 'tricolor'. Así mismo, Ricardo Centurión fue parte del once inicial junto a Hudson, dos elementos que no arrancaron en el encuentro de ida. Además de Maicon, una garantía desde el aspecto anímico-futbolístico, el conjunto paulista no tuvo tampoco a Ganso ni a Kelvin, dos piezas importantes en la creación y el ataque.

En todo caso, la idea estaba clara para el equipo de 'Patón' Bauza, no ir como caballos (?) a buscar un primer gol que empezara a convertir la ilusión en algo real sino actuar con inteligencia, cautela y tener mucha efectividad, como remarcó el DT argentino en la previa. Quizás sólo con un gol en contra el espectro de especulación hubiera sido más flexible, pero con dos de desventaja el margen de error fue próximo a cero.


El 23 'verde', bestia negra del 'Tricolor'.²


El sustazo y una rápida reacción
En medio de una lluvia pertinaz, el primer aviso de peligro del partido lo dio Nacional con Miguel Borja, quien sacó, antes del segundo minuto de juego, un derechazo desde unos 35 metros que cayó cerca del arco de Denis. La primera amarilla cayó al 5' para la visita: Hudson fue amonestado por una entrada abajo sobre Sebastián Pérez.

Más allá del agua fría que caía, el baldazo lo generó São Paulo con un envío por izquierda que lanzó Michel Bastos entre dos rivales y, ahí en el área, Franco Armani no salió al cierre y, también entre dos zagueros 'verdes', Jonathan Calleri saltó más que todos y la mandó a un ángulo imposible de evitar. ¿Y ahora? Las preguntas invadieron todos los rincones del Atanasio.

La reacción 'verde' cerca del área contrario se vio al minuto 11, acción en la que Marlos Moreno enganchó hacia dentro y recibió la falta de Bruno. Tiro libre cerca del vértice y Daniel Bocanegra se paró enfrente de la pelota, pero su remate dio en la barrera. Pero lo feo duró poco y al cuarto de hora, en una jugada que inició con un mal rechazo rival en campo 'verde', la pelota le cayó a Berrío que comandó la acción, pasó la mitad de la cancha y entregó un maravilloso pase entre líneas a Borja, que definió magistralmente, cruzado e imposible para la volada de Denis. Otra vez, Borja, carajo, ¡¡goool!!

No obstante a esta gran alegría, el juego aéreo se fue constituyendo -una vez más- en la peor amenaza para Nacional. Un par de minutos después del empate, otro centro desde la izquierda tuvo el típico "dos cabezazos dentro del área es"... pero no, no fue gol, casi eso sí porque el segundo testazo fue de una especie de palomita por parte de Calleri y la pelota se estrelló contra el travesaño. Enseguida el árbitro chileno Patricio Polic tuvo que permitir el ingreso de los médicos para que atendieran a Berrío, a quien un rival atendió (?) segundos antes.

Minuto 26: sustazo en el área 'verdolaga' con una falta que no se pitó en la bomba central, Nacional quedó flojo atrás, Thiago Mendes aguantó la marca de Davinson Sánchez que le jaló y jaló la camiseta, abrió a la izquierda y Bastos mandó ese pase envenenado que, por fortuna, no logró la conexión con Calleri. Se salvó el 'Verde'.

El partido estaba "de poder a poder" y ahora fue Nacional el que quiso agredir: sobre la media hora, con un Berrío endiablado sobre la derecha, el extremo derecho se pasó por su banda y lanzó el pase al medio, y ahí Marlos, con todo el arco enfrente, la mandó a las altas de Norte. Chance clarísima para el local. Sin embargo, el momento de revancha le llegó de inmediato en una jugada ofensiva calcada: por derecha otra vez Berrío hizo de las suyas, envió el centro al punto penal y Marlos llegó con más claridad que la opción anterior, pero igual la mandó por encima del travesaño, increíble.

En los minutos posteriores el juego se apagó un poco, mermó la intesidad aunque no la tensión y los dos equipos no se acercaron con gran peligro sobre ambos porterías. Solamente hasta el minuto 44, tras una mala entrega de Bocanegra en la salida que terminó en falta, São Paulo contó con una pelota parada desde la izquierda, jugada que finalizó con un rechazo algo forzado de Armani.

Y ya en el tiempo de adición (47'), Nacional no pudo completar un rechazo, São Paulo entró por el medio a través de una triangulación corta, Bastos filtró a Hudson quien entró para definir, pero al sentir a sus espaldas un leve contacto de Bocanegra, se dejó caer y todos los brasileros reclamaron el penal, que no dio el juez chileno. En ese reclamo airado, Centurión fue amonestado. La verdad es que fue dudosa la jugada y, más allá de penal SÍ / penal NO, el 'Verde' no pudo evitar sufrir de esta manera en el cierre de la primera etapa.


Doble grito de gol para llegar a la final.³


Borja, 2x2
Con la misma tensión se reanudó el partido y la primera de riesgo la tuvo la visita al 52', pelota detenida por derecha que levantó Bastos y contó con el rechazo de Alexander Mejía. El primer relevo, al 55', se dio en São Paulo al irse de la cancha Hudson y darle su lugar a Alan Kardec. Al instante, una gran asistencia de Marlos a Borja lo dejó al 23 con espacio de tiro dentro del área, definió cruzado, como en el gol, pero esta vez Denis se hizo grande al atajar esta opción clarísima.

Nacional no se quedó ahí y al 57', con un Marlos que fue corriendo a alcanzar una pelota por derecha, el extremo 'verde' lo bicicleteó rico (?) a Eugenio Mena y sacó el zurdazo que se fue muy cerca del palo derecho de Denis. Estaba a esto (?) de anotar su gol Marlos. Al 60' hubo otra chance importantísima: el 'Verde' entró por el medio, gran pase de Macnelly a Marlos, el 29 dejó atrás a Denis y con solamente protegiendo el arco, Berrío la tenía que meter y ya, pero apuntó a Lugano y perdonó Nacional a São Paulo.

Se inclinó la cancha en favor de Nacional y Berrío tuvo otra con un espectacular globo que por poco bañó a Denis, pero el arquero se recuperó y manoteó al córner. De ese tiro de esquina, Bocanegra llegó de atrás y cabeceó solo pero la mandó fuera. Segundos después, para hilar esta serie de opciones claras, Berrío lanzó el pase envenenado desde la derecha y Marlos llegó un segundo tarde a ese lanzamiento. Lo merecía el 'Verde' el segundo gol en ese momento.

Una mala noticia recibió Nacional al 61' con la amonestación a Mejía, tarjeta que le hará perderse el siguiente partido de Copa. La primera sustitución en el 'Verde' se dio al 67' con la salida de Pérez y el ingreso de Guerra. Y no demoró el venezolano en participar de una jugada peligrosa en el área rival, con un pase atrás a Macnelly quien sacudió de zurda, pero el intento se fue desviado, aunque en el recorrido pudo darle dirección Berrío.

Tras eso, el árbitro empezó a sacar tarjetas de lado y lado, una a Mendes por una entrada fuerte sobre Alexis Henríquez, y posteriormente Bocanegra vio la amarilla por otra falta fuerte a Wesley. Con sólo veinte minutos en el reloj, Bauza movió una vez más el banco: sacó al chileno Mena y entró Carlinhos. En Nacional también se dio una modificación: se fue con una molestia física Bocanegra y entró Felipe Aguilar, para armar una línea de tres zagueros.

Minuto 75: clic del partido con una acción de Guerra, casi sobre la raya del fondo, lanzó el centro y la pelota pegó en el brazo del recién ingresado Carlinhos. ¡Penaaaaaal! Este contexto los puso muy nerviosos a los brasileros, que vieron amarillas: Lugano y Wesley. Con el goool de Borja, muy bien cobrado, arriba y al palo contrario donde voló Denis, varios elementos paulistas reaccionaron mal y hubo expulsiones: primero para Lugano y enseguida para Wesley. ¿Partido liquidado?

En medio de este marco tan favorable para Nacional, se dio la última sustitución en el 'Verde' (89'): se fue Henríquez y entró Diego Arias para volver a armar la línea de cuatro atrás, pero con Arias ubicado sobre el sector derecho. El equipo hizo un fútbol-control y dejó pasar los minutos restantes ante un rival resignado. Nacional, gente, volvió entonces a clasificar a una final de Libertadores luego de 21 años y, claro está, ¡vamos por más!

La alegría de Reinaldo tras la clasificación


Formaciones
Nacional (2): Franco Armani; Daniel Bocanegra (Felipe Aguilar, 73'), Davinson Sánchez, Alexis Henríquez (Diego Arias, 89') y Farid Díaz; Sebastián Pérez (Alejandro Guerra, 67') y Alexander Mejía; Orlando Berrío, Macnelly Torres y Marlos Moreno; Miguel Borja.
São Paulo (1): Denis; Bruno, Diego Lugano, Rodrigo Caio y Eugenio Mena (Carlinhos, 73'); Wesley, Hudson (Alan Kardec, 55'), Thiago Mendes y Michel Bastos; Ricardo Centurión (Luiz Araujo, 62') y Jonathan Calleri.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 2-1 a São Paulo con un doblete de Miguel Borja (15' y 77'); Jonathan Calleri (8') anotó el gol que adelantó a los brasileros. Fueron expulsados Diego Lugano (79') y Wesley (79').


···

¹  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/14/album/1468457431_979414_1468464625_album_grande.jpg).
²  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/14/album/1468457431_979414_1468464636_album_grande.jpg).
³  Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/14/album/1468457431_979414_1468464637_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario