sábado, 30 de julio de 2016

¡¡¡CAMPEÓOON, CAMPEÓOOOOON, la Copa Libertadores es 'verdolaga'!!!

La felicidad de todo el grupo por volver a ganar la Libertadores tras 27 años.¹


Con una inmensa alegría por la consagración más importante en su historia, las esperanzas de millones y millones de hinchas convertidas en la más bella realidad y las lágrimas de felicidad que corren por el teclado (?), Atlético Nacional le ganó en el Atanasio por 1-0 a Independiente del Valle, por la vuelta de la final de la Copa Libertadores 2016, y se consagró como el nuevo campeón de la competencia. El cuadro 'verde' culminó de la mejor manera su camino surcontinental al dar de nuevo muestras de su buen juego y al mismo tiempo acumular 33 puntos, récord en este formato -desde 1989, casualmente-.

Ganó el mejor
Nacional empezó la Copa en la fase de grupos al enfrentar a Huracán, Sporting Cristal y Peñarol. Terminó esa etapa como puntero e invicto, y además las 15 unidades de 18 le permitieron llegar a octavos como el mejor primero. En la ronda siguiente volvió a cruzarse con el 'Globo' y la serie se definió en Medellín con un 4-2 esforzado.

En cuartos el rival fue Rosario Central, quizás el más fuerte de toda la travesía copera ya que la única derrota 'verde' fue de visitante ante el 'Canalla', pero remontó la serie en Medellín tras la vicisitud de empezar perdiendo y tener que anotar tres goles obligatoriamente. El tercer tanto, de Orlando Berrío, cayó agónicamente (95') y así el equipo dio un paso anímico importante para alcanzar la corona.

Luego hubo un parate por la disputa de la Copa América Centenario y tras eso el retorno copero ante el siempre grande São Paulo. La serie empezó en el Morumbí y, en medio de la confianza local, el 'Verdolaga' se plantó muy bien, sobre todo en el segundo tiempo, y volcó esta superioridad definitivamente después de la expulsión de Maicon, con dos goles del recién llegado Miguel Borja, ambos con mucha paciencia y de gran factura colectiva. La vuelta en el Atanasio fue complicada pero Nacional supo administrar su ventaja -no sin alguna polémica- y así llegó a su tercera final en la Copa.

La definición por el título entonces fue ante Boca Independiente del Valle. El primer partido se cumplió en una fecha independentista y el 'Verde' mostró más chapa libertadora al iniciar ganando con un gran sello individual de Berrío y sostener la ventaja sin llegadas claras del rival casi hasta lo último, pero fue un error propio lo que derivó en el gol de Arturo Mina y así la paridad definitiva.

Tal como se había anunciado desde este espacio en la previa, Reinaldo Rueda eligió a Alejandro Guerra sobre Diego Arias desde el vamos, un acierto desde mi punto de vista porque Nacional, en casa, siempre fue el equipo que propuso o quiso proponer y con el venezolano ganaba en ese aspecto. Ésa fue la única variante, además obligada, por la amarilla -acumulativa- que recibió Sebastián Pérez en la ida. Por otra parte, volvió Alexander Mejía en su último juego antes de irse al León mexicano.


Decisión sensata: Guerra desde el arranque.²


Tellechea y González desde el vamos; José Angulo recuperado
El elenco de Pablo Repetto tuvo una campaña admirable, más si se tiene en cuenta que derribó a grandes e históricos de la competición como River, Boca y Colo-Colo, momentos en los que no fue favorito. Sin embargo, superó igualmente esas instancias con un fútbol particular, con la confianza de sacar resultados positivos en la altura, complementándolo con el físico y la velocidad de sus jugadores.

El conjunto 'rayado' no supo exhibir esa fortaleza que se le vio en otros partidos en la ida de la final y por supuesto que Nacional tuvo que ver con eso. Basta con decir que fue una falla del rival lo que le permitió a Independiente llegar al empate y no una cualidad propia. Así, con todo a definirse en Medallo, el equipo de Sangolquí presentó dos modificaciones: una en el lateral izquierdo con la presencia titular de Emiliano Tellechea sobre Luis Ayala; la otra en el mediocampo con Jonathan González en lugar de Jefferson Orejuela. La novedad fue que José Angulo finalmente recibió el alta médica para este juego.


¡¡Vamos, 'Verde', vamos, ustedes pongan güevas que ganamos!!³


'Verdolaga' dominador
Estando presente en el Atanasio, puedo decir que la fiesta dentro y afuera del estadio en las horas previas del partido fue diferente a todas las anteriores, y era lógico: una final de la Libertadores en casa, a punto de ganarla, mereció todo lo que se preparó para ello. Además de la gente, las viejas buenas y los colores verdes y blancos presentes en la totalidad del campo de visión, estaban esas llamas que encendían las ilusiones de los hinchas para tamaña consagración.

El partido se dividió visiblemente en dos: el primer tiempo marcó a un Nacional más propositivo, que contó con varias situaciones claras de gol, algunas muy claras, por lo cual el 1-0 final es mentirosito (?). De entrada, al segundo 18 (!), el 'Verde' contó con una chance clarísima con Borja, quien la mandó fuera del estadio por querer arrancarle la cabeza al arquero, sin (?). La jugada en el centro del campo se generó con toques de primera: Berrío, Guerra y Macnelly con un pase genial de 30 metros para dejar en carrera a Borja, quien aguantó muy bien la marca de Arturo Mina pero no contó con la puntería necesaria para poner arriba al equipo en el primer minuto de juego.

Al 3', Daniel Bocanegra capturó un rechazo corto de la defensa ecuatoriana y sacó un remate rastrero que pasó cerca del palo derecho de Librado Azcona. Nacional insistió con buena dinámica y aproximándose con frecuencia sobre el pórtico contrario. Del lado 'rayado', lo que más llamó la atención fue la 'lesión' de Mina, pero fue más la preocupación que una molestia de verdad, aunque se vio que pisó mal.

Tanta era la dinámica de juego del 'Verdolaga' que no lo dejó salir de su terreno a su rival. Así, al 7', Guerra recibió una falta fuerte de Jefferson Orejuela y Nacional ganó una pelota parada frontal a unos cuarenta metros. Macnelly se encargó del cobro, que cayó sobre el punto penal, Mina se atravesó en un movimiento heterodoxo, lo confundió a Azcona, igual la pelota siguió su recorrido y se estrelló en el palo y el rebote, con Mina y Azcona en el suelo, fue aprovechado -esta vez sí- por Borja para que estalle el delirio en todas las graderías del Atanasio. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOLLL!!! ¡¡GOOOOOOLL, CARAJOOO, GOOOOOOOOOOOLLL!! Y Nacional estaba cada vez más cerca de su segunda Copa Libertadores...

Entrando al corazón de la hinchada 'verdolaga'.

Con el gol en la bolsa, el equipo ganó obviamente en tranquilidad y manejó bien los tiempos y ritmos del partido. Si había que tirarla para atrás con el objetivo de mantener el control de la pelota, se hacía y varias veces. En esta tarea fue muy importante alguien con el buen pie de Guerra para hacer conexión con todo el mundo y que el compañero recibiera limpia la bola. Igual, el venezolano "recibió órdenes" por parte de Rueda, como él mismo lo indicó en una nota posterior al partido, con respecto a no adelantarse demasiado en campo rival y tener en cuenta que cumplía con el trabajo de Pérez. Al 'Lobo' se le hizo más fácil tener a compañeros que entienden bien el juego.

Por el lado ecuatoriano, aun con el resultado negativo, no salió a presionar a Nacional; ni una presión en la mitad de la cancha y mucho menos en campo local. El equipo de Repetto no quiso entregarle espacios al conjunto de Rueda. El 'Verde', para abrir estos espacios, tocó muchas veces hacia atrás, para estirar las líneas del elenco 'rayado'.

Nacional lo enfrío el partido, lo durmió... Zzz... (?) Hay que decir de nuevo, con el resultado a favor, quiso que el desgaste lo hiciera Independiente, que saliera a buscar el partido, pero el contrario se resistió a eso. La gente medio hizo alguna bulla con la falta que recibió Farid Díaz por parte de Mario Rizzotto, quien se llevó la amarilla (29'). Enseguida, una pelota que se envió desde la izquierda por parte de Borja le quedó con claridad sobre el punto penal a Marlos Moreno para el segundo, pero el delantero no pudo darle bien a la pelota.

La acción se complementó de inmediato con un fuerte disparo de Macnelly de fuera del área que obligó a la estirada a Azcona, Berrío rápidamente tomó el rebote y luego hubo un contacto con el arquero paraguayo, que la gente -y el mismo Orlando- reclamó como penal, pero en realidad no hubo nada. El 'Verde' volvió a hacerse cargo de mostrar lo mejor del partido.

Al 33', para continuar la serie de varias llegadas de peligro 'verdolaga', Borja recibió una pelota en profundidad que lo dejó solo en carrera al arco, pero en el último toque a la bola la alargó mucho y por eso Azcona ganó el mano a mano. Inmediatamente, una pelota que se iba perdiendo sobre el banderín noroccidental lo tomó Marlos, birló como un cono (?) a Cristian Núñez, se fue en dirección al arco, entregó al medio y Borja de nuevo no pudo entrarle de lleno para aumentar la diferencia. Nacional reconfirmó que era dominador del partido.

Recién al 40', en una salida de campo propio del 'Verde' que no terminó de llegar a la mitad de la cancha, Independiente presionó y provocó primero la equivocación de Guerra en un pase y luego una entrada fuerte del veneco para recuperar la pelota. Fue justa la amarilla. Nacional quizás pecó un poco en exagerar la limpieza en la entrega de la pelota cerca de su propia área. Por otra parte, en esa presión agresiva ecuatoriana, hubo también una amonestación para la visita y fue para Junior Sornoza, por una patada sobre Mejía.

En definitiva, la primera etapa fue muy buena por parte de Nacional en cuanto al juego, generando muchas situaciones peligrosas para llegar a los vestuarios con una ventaja importante, pero no concretó dichas opciones y eso fue lo malo. El 1-0 lució corto para lo que se vio en los primeros 45 minutos.


Factor desequilibrio.


Nacional con el fútbol-control; Independiente a quemar las naves...
Conscientes de que sólo restaban 45 minutos para el final del torneo, Independiente realizó un cambio antes de regresar a la cancha: se fue Sornoza y entró Johnny Uchuari. Este inicio del segundo tiempo, con un Independiente más atrevido en la búsqueda del gol, dejó ver que lo hablaron en el vestuario sabiendo que si no lo iban a apretar a Nacional el encuentro iba a terminar así de 'planchadito'. Del lado 'verde' fue riesgoso ver cómo poco a poco se iba aproximando la escuadra ecuatoriana y es que así te podían embocar en cualquier momento.

Así como Nacional tuvo su gran opción con Borja al segundo 18, Independiente tuvo la suya, con mucho peligro, antes de los treinta segundos de reanudación, en una pelota muy profunda sobre el sector derecho, donde Bryan Cabezas aprovechó las espaldas de Bocanegra para agredir, levantó el centro, Díaz se equivocó en el despeje, le cayó la pelota a Uchuari quien con mucha insolencia le hizo un sombrerito a Davinson y cuando iba a definir al borde del área chica, llegó barriendo Henríquez con desespero para evitar la conquista... La verdad pareció que fue falta y Pitana se desentendió (?) de la jugada. ¿Penal?... Me parece que sí, Kent (?).

Era un fuerte aviso para no dejar indiferente a nadie. Y ante el nuevo contexto, al 52', se vio un tremendo movimiento de Marlos dentro del área, se deshizo fácilmente de Mina y, aunque tuvo espacio para tirar al arco, fue generoso y dio el pase atrás a Berrío, a quien le quedó un poco atrás la pelota, pero supo controlar y darle al arco de zurda, aunque no con dirección al arco. Pasó cerca la pelotita...

Todo más parejo en el complemento.

En todo caso, el 'Verde' siguió encontrando vías para llegar al arco contrario con peligro. Al 61', al borde del área visitante, Borja fue a buscar una pelota por abajo, le ganó de cuerpo a Mina y el defensor quedó en el suelo, y encima en el mismo movimiento Miguel quedó de frente al arco, solo, pero quién sabe qué quiso hacer, se apresuró un poco y el tiro cruzado se fue desviado. Otra clarísima tuvo el 23 'verdolaga' para ir sentenciando la Copa.

Sin embargo, ese 'miedo' de tener tantas ocasiones de gol y no concretar, teniendo en cuenta lo que pasó en Quito, empezó a tener forma en los diferentes rincones del Atanasio. ¿Una prueba? Una pelota que se envió al área visitante la anticipó muy bien Marlos de cabeza, pero no le dio al arco, qué detalle (?). Complemento de eso, Repetto refrescó a su equipo con otra modificación (72'): Julio Angulo se fue de la cancha para darle paso a Jonathan González.

Nacional pudo marcar el segundo al 75' en una mala y buena de Azcona: el arquero paragua rechazó mal y corto una pelota, Macnelly en la entrada del área lo vio a su lado a Borja, lo asistió y el delantero sacó un potente derechazo cruzado que sacó muy bien Azcona. Tremendo atajadón que mantuvo con vida a su equipo. Y el 'Verde' siguió dilapidando chances...

Sustituciones locales vinieron en el local: se fue Marlos, en lo que fue su último partido con el equipo antes de partir a Europa, y entró Andrés Ibargüen, para continuar con el trabajo de desequilibrio por izquierda. Al 79', se fue el goleador 'verde' de la Copa, Borja, e ingresó el argentino Ezequiel Rescaldani. ¡Aaaaaaahhh! (?) Los minutos eran eternos...

Nacional siguió con su idea de fútbol-control en los últimos minutos del partido. Para reforzar la idea defensiva, Arias entró por un Guerra totalmente desgastado (88'), pero con la tranquilidad de la labor muy bien cumplida. Con la cercanía del tiempo añadido, se empezó escuchar a la gente cantando fuerte, conscientes de que ya casi estaba. El 'Verde' se encargó de jugar en campo rival, pero sin ir a definir, sosteniendo la pelota el mayor tiempo posible. La angustia y la ansiedad se mezclaban con los colores verdes y blancos; sólo restaban segundos, pero parecían días...

Y Pitana señaló el punto blanco y ahí no más se desató el grito de júbilo que se contuvo por tantos años entre los hinchas 'verdolagas'. ¡¡¡NACIONAL CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES!!! El 'Verde' volvió a ser campeón de América después de 27 años con un equipo maravilloso, una familia y la unión entre todos: jugadores, cuerpo técnico, directivos y una hinchada incondicional. Este logro, además, se construyó con base en el buen fútbol, que le sirvió al equipo no sólo para consagrarse campeón sino para ser considerado por una amplia mayoría como el mejor, por sus números y principalmente por su juego. ¡33 puntos hizo este equipo, récord en la historia de la Libertadores, como para que nos demos cuenta de la magnitud de este hecho! ¡¡Alegría, felicidad y qué orgullo, hijueputa!! CAMPEOOOOOOONEEEEEEEEEEESSS


¡Palo palo palo palo bonito palo eh, eeeh, eeeh, eeeh, somos campeones otra vez!


Reinaldo: el arquitecto de la obra magna

Armani y su humildad en momentos gigantes

Guerra: 'verde' consagrado

Borja entró rápido al corazón 'verdolaga'

La última balada (?) de Marlos

Farid y el paradigma del esfuerzo que recoge frutos

La cabeza administrativa

Imágenes de Nacional bicampeón de Libertadores


Formaciones
Nacional (1): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alexander Mejía; Orlando Berrío, Alejandro Guerra (Diego Arias, 88'), Macnelly Torres y Marlos Moreno (Andrés Ibargüen, 76'); Miguel Borja (Ezequiel Rescaldani, 79').
Independiente DV (0): Librado Azcona; Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo y Emiliano Tellechea (Jefferson Orejuela, 88'); Mario Rizotto y Jonathan González; Julio Angulo (Miller Castillo, 71'), Junior Sornoza (Johnny Uchuari, 46') y Bryan Cabezas; José Angulo.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 1-0 a Independiente del Valle, con gol de Miguel Borja (8') y con este resultado ganó su segunda Copa Libertadores.


···

¹  Foto de AS Colombia (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2016/07/28/futbol/1469679002_873372_1469679131_noticia_normal.jpg).
²  Ídem (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2016/07/28/album/1469665301_263583_1469675362_album_grande.jpg).
³  Foto de EFE en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/copa-libertadores/IMAGEN/IMAGEN-16656162-1.jpg).
4  Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/07/28/album/1469665301_263583_1469668182_album_grande.jpg).
5  Ídem (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2016/07/28/album/1469665301_263583_1469675360_album_grande.jpg).
  Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/img_5382.jpg).
  Foto de AS Colombia (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2016/07/28/album/1469677075_836093_1469677427_album_grande.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario