¡Vamos Nacionaaaaaaaaaaal!¹
La tercera final consecutiva tiene su segundo capítulo, y hay ansiedad, ganas, un poco de impaciencia, expectativas muy grandes y, por supuesto, ilusiones. Atlético Nacional recibirá a Junior, por la vuelta de la final de la Liga Postobón 2014-I, este miércoles 21 de mayo a las 7:00 p.m., e intentará revertir el 1-0 abajo que trajo del primer duelo. El cuadro 'verde' tendrá disponibles a los jugadores vitales que no hicieron parte de la convocatoria a Barranquilla: Daniel Bocanegra, Sherman Cárdenas y Jefferson Duque, con los que buscará el decimocuarto título liguero de su historia.
El último esfuerzo
Nacional cayó en el duelo de ida por la mínima diferencia en el Metropolitano, en un partido parejo, muy luchado en varios momentos del partido y con pocos espacios para en ambos costados de la cancha. El conjunto 'verde', con la carga física y anímica de haber disputado más de 35 partidos en 130 días, y recientemente eliminado de la Copa Libertadores, lo que supuso un dolor y una tristeza muy grandes, no tuvo tiempo de descanso y viajó de Montevideo a la capital de Atlántico, con menos de 72 horas entre juego y juego.
Aun con ese camino tan desgastante, el 'Verdolaga' fue el mejor de la fase regular, duélale a quien le duela, jeje (?), tanto en juego como por números, y pasó ronda a ronda ante rivales de cuidado como Envigado y Santa Fe, sobre todo este último al que tuvo que remontar el hándicap de un gol, situación idéntica que vivirá el miércoles en la noche ante el elenco 'rojiblanco'.
Habrá que aprovechar cualquier espacio.²
Lo cierto es que Juan Carlos Osorio no llevó todo el arsenal 'verde' al Metropolitano y dejó descansando a elementos importantísimos como Sherman, Duque y Bocanegra, aliviar sus cargas y dejarlos frescos para el partido de vuelta porque se sabía que esta serie dura 180 minutos. Pero también hay ausencias de peso y una de ellas es la de Alexander Mejía, un tipo que -casi- nunca falta, del llavero de Osorio y ojalá sea uno que no extrañemos en el mediocampo del equipo.
Además de la terna mencionada arriba, otro que seguramente estará, por la ausencia de Mejía y de Diego Arias, es Jairo Palomino, quien ocupará ese papel tan importante en el fútbol moderno como es el 5 organizador y que en Nacional no es menos relevante. Sabemos entonces los que van a estar pero no la certeza de cómo se va a parar el equipo y eso no nos va a dejar dormir (?): ¿línea de 3, dos delanteros, doble cinco...?
Por derecha estará Bocanegra y por izquierda Farid Díaz, pero para reforzar ese peligro por los costados, necesitás más gente por ahí: por derecha está el interrogante acerca de la presencia de Alejandro Bernal o Wílder Guisao, mientras que por izquierda estará Edwin Cardona, tirado sobre la banda y que cada vez que reciba la pelota, se meterá para hallar su espacio de tiro. El caso es que Nacional jugó más agresivo de local cuando jugó con cuatro atrás y, en ese sentido, podría abrirse el cupo sobre esa zona para Juan David Valencia, que te genera desborde, sorpresa y compañamiento constante. Ahí le dejo anotado a Osorio (?).
Si las cosas se complican, por arriba también se buscará.³
No cambia el guión
El Junior de
Refácil (?) todo cuando lo escribís, pero a la hora de ejecutarlo en cancha no podés cometer errores, y sobre todo ante un Nacional que en casa va a salir con todo para buscar la estrella. Decimos Nacional 'ofensivo' y Junior 'defensivo' pero capaz en cancha sale otra cosa diferente y nos manda este post al mismísimo orto (?).
Pasemos mejor a lo que el 'Tiburón' llevó a tierras antioqueñas. El que no va a estar seguro es el 'Pecoso' Correa, situación que posiblmente le abra la ventana a Samuel Vanegas, un tipo que despierta
A ponerse el overol creativo.4
Historial entre 'Verdolagas' y 'Tiburones'
> El acumulado de enfrentamientos entre los dos conjuntos es de 220 partidos: Nacional ganó 83, Junior 71 y hubo 66 empates; 254 goles marcó el 'Verde' y 243 el 'Rojiblanco'.
> En casa 'verdolaga' se disputaron 112 duelos: el 'Verdolaga' ganó 59, el 'Tiburón' 16 y se dieron 37 igualdades; 164 goles 'verdes' y 89 costeños.
> La última vez que jugaron ambas escuadras se dio el 18 de mayo de 2014, sí, hace tres días (?), en Barranquilla: el 'Verde' cayó por 1-0 con tanto de Edison Toloza (54').
> El último juego disputado en cancha 'verde' se dio el 5 de abril de 2014: ganó Nacional por 1-0, con tanto de Jefferson Duque (53').
> El último triunfo juniorista en casa 'verde' se dio el 6 de noviembre de 2005, por 0-1 y tanto agónico de Luis Cassiani (93'), que clasificó al 'Tiburón' y eliminó al 'Verde' en el camino hacia los cuadrangulares.
Confianza en lo que se tiene
Clave la unión
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Jairo Palomino; Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas, Edwin Cardona y Juan David Valencia; Jefferson Duque.
Junior: Sebastián Viera; Johnny Vásquez, Samuel Vanegas y William Tesillo; Jossymar Gómez, Luis Narváez, Guillermo Celis, Yhonny Ramírez y 'Carachito' Domínguez; Vladimir Hernández; Edison Toloza.
···
¹ Foto de Javier Agudelo para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/liga-postobon/noticias/final2014/IMAGEN/IMAGEN-14015039-2.jpg).
² Foto de Martín Valencia para la página web oficial de la Liga Postobón (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/img_7318_1396751941.jpg).
³ Ídem (http://d1oo2e7r2beuya.cloudfront.net/sites/default/files/imagecache/fluid_gallery_high/imagenes/img_7420_1396751962.jpg).
4 Foto de Hernán Vanegas para El Colombiano (http://www.elcolombiano.com/Bancomedios/Galerias/Futbol_nacional-junior-liga-postobon-05042014/nacional-junior-05042014%20(4).jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario