jueves, 11 de agosto de 2016

Perfil de campeón

Festejo por la victoria más amplia del 'Verde' en la competencia.¹


Demostró por qué salió campeón de la Libertadores. En Matute hubo fiesta y fue gracias a Atlético Nacional que goleó sin contemplaciones a Municipal por 0-5, por la ida de la primera fase de la Copa Suramericana 2016, y prácticamente liquidó la serie. El cuadro 'verde', que configuró así su triunfo más holgado en este certamen, no tuvo el mejor inicio en cada uno de los tiempos, pero su nivel y su fútbol creció progresivamente y esto se reflejó en el marcador. El campeón de América golpeó duro y desde ya se pone la chapa de candidato para quedarse también con este torneo.

Mirada internacional
Nacional arribó a Lima tras su triunfo en el torneo local ante Once Caldas, en el que volvieron los jugadores principales de la Libertadores y con el que además cortó dos caídas en Liga y Copa, estos disputados con elementos de la nómina alterna. Ante el equipo de Manizales, al 'Verdolaga' le costó un poco hacerse con los tres puntos, diferencia que llegó con una jugada preparada.

El 'Verde' desplazó a suelo peruano a su nómina principal, que tuvo diversas prácticas en las canchas de Alianza Lima y Sporting Cristal con, claro está, algunas bajas importantes producto de ventas al exterior, presencia en Juegos Olímpicos y operaciones. Es así que no estuvieron Alexander Mejía, Marlos Moreno, Davinson Sánchez, Sebastián Pérez, Felipe Aguilar, Miguel Borja y Alejandro Guerra, vitales en la consecución de la conquista surcontinental.

En medio de tantas variantes, Nacional salió a la cancha aliancista con Francisco Nájera en la zaga, Diego Arias como volante central, Matheus Uribe como 8 y John Édison Mosquera como extremo izquierdo.

Con sólo ganas no bastó para superar al rey de la Libertadores
Desde la previa se hizo mucho eco acerca de la actitud y ganas de Municipal para poder afrontar mejor lo hecho recientemente por Nacional. Lo anunció Marcelo Grioni, su entrenador, así como Masakatsu Sawa, uno de los jugadores emblema del conjunto 'edil'. Sin duda que este ánimo fue el reflejo de su triunfo en la liga peruana ante Unión Comercio al que derrotó claramente por 4-1.

El DT de la 'franja' alineó un equipo con Armando Alfageme y Juan González Vigil cubriendo el centro del campo, mientras que por los costados jugaron el uruguayo Pablo Lavandeira por izquierda y Pedro Gutiérrez por derecha, en tanto que adelante puso a Maximiliano Velasco. Luis García actuó como mediapunta para acompañar en el ataque a Velasco. Un 4·2·3·1 con ires y venires de 4·4·2.


Matheus fue el primer dedo de la manita (?).²


Complicados los primeros 20' pero luego todo se normalizó (?)
El primer detalle a remarcar del partido se dio sobre la mitad de la cancha y estuvo a cargo del codo de Lavandeira sobre el rostro de Daniel Bocanegra, con lo que el uruguayo se ganó la amonestación y dejó al lateral derecho 'verde' por fuera de la cancha por un par de minutos. El susto inicial del juego se vivió en el área 'verde': al minuto 3, un pase atrás que se quedó corto por parte de Uribe le permitió a Velasco aparecer con peligro y definir de zurda. Afortunadamente, el remate no fue al arco.

En los primeros minutos de juego estuvo más cómodo en la cancha el equipo local. Nacional no logró salir con limpieza del fondo y constantemente se vio acosado por la buena presión del conjunto peruano. El 'Verde' fue impreciso, no tuvo ideas y prácticamente ni se asomó por la portería de Julio Aliaga. Fue común ver al equipo sacando la pelota con lanzamientos largos, imagen que se complementó en la mayoría de ocasiones con los rebotes ganados por el conjunto inca.

Es que a este equipo le faltaba Marlos -desequilibrio y brillo por banda-; Mejía, Pérez y Guerra -buen criterio para sacar la pelota y buena dinámica-; y Borja -potencia, velocidad, definición y suerte (?). Al 22' se vio una jugada muy bien elaborada por parte del 'Verde': salió con paciencia y limpieza desde el fondo y empezó a construir a partir de una serie de más de diez pases, que culminó en una pelota cruzada y profunda para Berrío, cuyo centro de primera pudo rechazar Adrián Zela. Esto era el Nacional campeón de Libertadores.

El 22 fue el minuto de quiebre del partido. A partir de ahí, Nacional se tomó confianza para jugar más y mejor sobre campo peruano y las ocasiones de gol empezaron a gestarse. Al 29' llegó el gol en una jugada preparada que inició en el cobro de un córner. Se ejecutó en corto entre Macnelly Torres y Mosquera, el primero se quedó con la pelota, se la devolvió a John Édison con un pase englobado y éste acercó de cabeza la bola, hubo un mal rechazo por parte de la zaga 'edil', le volvió a caer a Mosquera y el extremo hizo el approach (?) otra vez de cabeza y esta vez, sobre el área chica, apareció como una ráfaga Uribe para meter el frentazo y poner el 0-1.

Con un Nacional ya como claro dominador del partido, se dio otra acción de riesgo al 36', esta vez con una gran acción individual de Berrío, que desde propio campo empezó a apilar rivales y ganar en velocidad, arrumó a toda la zaga rival, lo vio a Mosquera libre por izquierda, le dio el pase e infortunadamente el centro de primera del extremo zurdo salió un poco largo hacia Rescaldani, quien no alcanzó a conectar.

Al filo del cierre de la primera etapa casi llegó el segundo tanto para el 'Verdolaga': un magnífico centro por derecha de Bocanegra lo conectó bien Rescaldani contra el piso y el balón pasó muy cerca del palo derecho de Aliaga. El primer tiempo claramente tuvo dos lecturas: la de los primeros veintidós minutos en los que al equipo le costó y posteriormente el dominio de pelota y de cancha para justificar la victoria momentánea.


Berrío y otra noche en gran forma.³


Lluvia de goles y fiesta
En el amanecer de la segunda etapa, Franco Armani hizo una de las suyas al sacar al córner un tremendo tiro de Alfageme a la entrada del área, quien impactó de primera un pase en corto de García. El argentino voló como nos tiene acostumbrados y evitó el empate peruano. El tramo inicial del complemento tuvo una mejoría explícita por parte del local, que se vio animado y con aproximaciones riesgosas cerca del área 'verdolaga'.

Al 56', por una falta sobre Rescaldani, el 'Verde' tuvo una pelota parada desde la izquierda -con cobro de Macnelly- que finalizó con el despeje de González Vigil. Pero cuando parecía que se iba a dar un partido entretenido en la segunda parte, el 'Verde' amplió la diferencia con un golazo (58'): se dio con Berrío por derecha tratando de encontrar un espacio en el área para dar un pase, no lo halló pero sí vio a Arias detrás suyo para darle la pelota; ahí Diego tuvo el tiempo y el espacio suficientes para desarrollar la jugada pero decidió por darle de primera y clavarla al ángulo. Golón.

Ahí, con la diferencia en dos, se bajoneó un poco el conjunto limeño y se dio un cambio para intentar achicar el marcador (64'): se fue Velasco y entró Sawa. Sin embargo, inmediatamente hubo respuesta mortífera del cuadro visitante: con un Nacional tirado al ataque, Bocanegra envió al medio la pelota, Macnelly asistió de primera con un salto de gimnasia artística (?) y en medio de las defensas apareció Berrío, se sacó al arquero y anotó sin problemas para poner un 0-3 sin discusión.

Pero en medio de los festejos por este gol, Municipal pudo descontar rápidamente con una chance de García dentro del área, cuyo derechazo cruzado -casi sin ángulo- fue atajado muy bien por Armani. Al 75' se fue Macnelly, uno de los mejores jugadores del partido, y entró por él Alejandro Bernal. Lo cierto es que la primera pelota que tocó 'Alejo' la mandó a guardar. Tremendo gol con un derechazo a la entrada del área que fue imposible para la estirada de Aliaga. Gran baile en Lima por parte del campeón de América.

Minuto 83: con el partido más que liquidado, se fue Henríquez e ingresó el panameño Roderick Miller. Un par de minutos después, entró a la cancha Cristian Dájome por un gigante Berrío. El propio Dájome pudo anotar el quinto tras recibir una pelota cruzada, avanzar por su flanco con velocidad y sacar un remate al primer palo que pegó en las redes exteriores. Pero el que sí marcó fue el zaguero panameño (88'): Mosquera tiró un centro al primer palo y ahí llegó Roderick en palomita para decretar el 0-5 y sellar el destino de la serie. Gran fiesta de Nacional en Lima.

Formaciones
Municipal (0): Julio Aliaga; Aldo Corzo, Orlando Contreras, Adrián Zela y Jersson Vásquez; Armando Alfageme y Juan González Vigil; Pedro Gutiérrez, Luis García y Pablo Lavandeira; Maximiliano Velasco (Masakatsu Sawa, 64').
Nacional (5): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez (Roderick Miller, 83') y Farid Díaz; Matheus Uribe y Diego Arias; Orlando Berrío (Cristian Dájome, 85'), Macnelly Torres (Alejandro Bernal, 75') y John Édison Mosquera; Ezequiel Rescaldani.
El 'Verdolaga' goleó de visitante a Municipal con tantos de Matheus Uribe (29'), Diego Arias (58'), Orlando Berrío (65'), Alejandro Bernal (76') y Roderick Miller (88').


···

¹  Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/img_1873.jpg).
²  Foto de EFE en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/copa-sudamericana/IMAGEN/IMAGEN-16671690-1.png).
³  Foto de AS Colombia (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2016/08/12/futbol/1470973673_662144_1470973746_noticia_normal.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario