miércoles, 24 de agosto de 2016

Altura de campeón

Cuando aparecen los que saben meterla.¹


Aguantando y contrarrestando muy bien todos los efectos de la altura de La Paz reflejados en los ataques locales, Atlético Nacional empató por 1-1 ante Bolívar, por la ida de la segunda fase de la Copa Suramericana 2016. El cuadro 'verde', que sufrió mucho los embates rivales por los costados, también lo pudo ganar al tener ocasiones muy claras en los últimos minutos del partido, pero no concretó; igual, el empate es bueno y tendrá la posibilidad de sellar la clasificación en la vuelta en el Atanasio.

Encadenar otra victoria, la intención
Nacional viajó muy tranquilo a Bolivia luego de una semana muy agitada pero con dos clasificaciones en copas y una victoria el fin de semana ante en un duelo clásico ante Millonarios. El grupo se desplazó en un chárter con el que llegó a suelo boliviano en la noche del lunes. El 'Verdolaga', así, volvió a pisar este país desde 2001 cuando lo hizo para jugar un partido por la Copa Merconorte.

Para este juego, Reinaldo Rueda no metió sorpresas en la nómina inicialista: en la zaga, Francisco Nájera fue compañero de Alexis Henríquez; en el medio jugaron Matheus Uribe y Diego Arias; mientras que como extremo izquierdo actuó John Édison Mosquera. La idea del equipo fue pensar más, correr menos y que el desgaste lo hiciera la pelota y no su físico para no caer bajo los efectos agobiantes de la altura.

Buscó hacer diferencia en la ida
Bolívar, por otra parte, también tuvo un compromiso muy importante el fin de semana cuando venció por 2-1 a The Strongest, su clásico rival. De esta manera, llegó con todo al duelo surcontinental para empezar a allanar en el Hernando Siles su camino a la siguiente ronda. En la fase inicial, recordemos, logró remontar un 2-0 en contra para finalmente pasar por encima de Universidad de Concepción.

El joven técnico español Beñat San José puso en cancha finalmente un once con su connacional José Luis Sánchez Capdevila como lateral izquierdo, con Juan Carlos Arce abierto sobre la derecha, a Hugo Bargas por la otra banda, a Juan Miguel Callejón sobrevolando por todo el frente de ataque y a Eduardo Fierro bien en punta.


No gozó de oportunidades en el primer tiempo.²


Pudo perderlo al comienzo...
El primer intento local se dio por banda derecha con un centro que cayó sobre el punto penal, pero que contó con el despeje oportuno de Daniel Bocanegra (2'). Segundos después, un envío cruzado lo tomó de primera Callejón con una volea fallida, sin embargo terminó casi siendo un buscapiés que por poco complementa Arce. Las intenciones bolivianas estaban muy abiertas desde el vamos, como se pensaba.

Al 4', el peligro se dio con un remate peligroso de media distancia de Bargas, pero afortunadamente Franco Armani estuvo bien ubicado y solucionó sin inconvenientes. Nacional recién se animó sobre el minuto 7 con la aparición por derecha de Orlando Berrío: recibió por su banda, se asoció con Miguel Borja, encaró hacia dentro, el 9 le devolvió el pase y Berrío finalizó con un disparo desde fuera del área, desviado.

Minuto 10: Bolívar tuvo una muy clara tras el cobro de un córner, Fierro conectó en el primer palo y la reacción de Armani fue inmensa, salvadora, aunque hay que decir también que dejó un rebote corto que tuvo que complementar Bocanegra. Al cuarto de hora se dio una jugada simpática (?): en zona de riesgo cerca del área 'verde', Callejón sacó un bombazo pero el tiro dio en el cuerpo de uno de sus compañeros. Enseguida, un envío por izquierda de Bargas, uno de los más activos de su equipo no encontró conexión en el área chica ante la angustia de la defensa visitante; Henríquez la dejó pasar para no anotar un posible autogol.

Pasados veinte minutos de dominio bolivarista, Nacional generó un contragolpe con un pase de Borja actuando como lateral derecho (!): el pase cruzado y largo lo alcanzó Berrío -quien cambió posiciones con Mosquera-, avanzó y lanzó finalmente el pase al medio, pero nadie acompañó. Quizás ése fue uno de los defectos del equipo en ataque en ese tramo: no confiar en lo que podía hacer el compañero.

Al minuto 28, el árbitro Enrique Cáceres le regaló un tiro libre de costado al conjunto local por una mano involuntaria de Farid Díaz. Quien mandó el centro fue Bargas, pero Nájera realizó un despeje oportuno. Pasó la media hora y Bolívar casi se puso arriba con una jugada individual de Capdevila, quien intentó hacer un pase, pero rebotó en Matheus y dicho rebote lo favoreció al lateral español para seguir de largo y darle al arco, cruzado, aunque el tiro no contó con dirección.

Hago un parate para tomar aire y decir un par de cosas: una, que ir al ataque, como todo el mundo sabía en la previa, era tomar muchos riesgos, y es que cada vez que Nacional pisó campo contrario con chances de anotar y luego perdió la pelota, el equipo quedó muy partido, con el 4·2 retrasándose y los demás arriba, regresando como podían -por eso por las bandas sufrió el 'Verde'-; y dos, que buena parte de los ataques 'verdolagas' se dio con pases largos a los extremos -sobre todo a Berrío-, aunque no siempre hubo un control de la pelota porque la dejaban picar una vez y ahí ya era inalcanzable.

El 'Verde' tuvo una oportunidad más con Berrío y un remate buscapiés que no tuvo recepción de frente al arco (37'). Aquí cabe decir una vez más que no se confió en el compañero. Sobre el minuto 40 se dio la ocasión más clara de gol hasta ese momento y la tuvo la 'Academia': la acción se dio tras cobrar una pelota parada desde la izquierda, Callejón cabeceó y entraron dos jugadores totalmente solos a definir, y finalmente fue Ronald Eguino que le dio pésimamente al balón para, dentro del área chica, mandarla por encima del travesaño (!).

Antes del final de la primera parte, Bolívar construyó otra ocasión clarísima de gol, esta vez con un desequilibrio individual de Arce por derecha, llegó al fondo, mandó el pase atrás y apareció solo Callejón para darle de primera, pero Armani estuvo grandioso al dejar una vez más su arco en cero. En definitiva, el elenco 'celeste' generó mucho más en estos primeros 45' y no es una sorpresa al decir esto, mientras que el 'Verdolaga' propuso a través de contraataques y tratar de agarrar mal parada a la zaga boliviana, algo que logró en un par de oportunidades.


Berrío fue tremendamente incisivo y tuvo en sus pies las chances de triunfo.³


Generó ocasiones claras sobre el cierre
El inicio del complemento se encadenó con lo visto en la primera parte (48'): amarilla a Arias y un tiro libre frontal muy peligroso para Bolívar, a unos veinte metros del arco 'verde'. Luego del cobro de Bargas, rastrero, Arias lanzó largo a Mosquera y éste, al no ver compañía, la aguantó y generó la falta; de ahí un rifirrafe que el juez finalizó con dos tarjetas, una a Capdevila y otra a Macnelly Torres. Salomónico el hp (?).

Minuto 53: Callejón entró al área a las espaldas de Bocanegra, Nájera fue al cierre, el español lo enganchó, remató al arco y el balón dio en el brazo abierto de 'Pacho', lo que el árbitro paragua pitó como penal. Cobró Arce, cruzado, abajo y hasta allá llegó Armani para atajar pero dio el rebote al medio y el mismo Arce aprovechó para meterla de 'palomita'. Una lástima pero bueh, contó con suerte Arce para que le volviera a llegar la pelota.

Se cumplió la hora de partido y Bolívar sumó otra chance más en la lista: lanzó Callejón de costado y a la lucha aérea llegaron dos jugadores 'celestes' y sólo uno del 'Verde', Nájera, quien perdió en el salto y Eguino estuvo a punto de clavarla abajo con un fuerte cabezazo. De inmediato, Nacional tuvo una ocasión importante con un mal pase saliendo de atrás por parte de Capdevila, Matheus la tomó y la envió a Berrío para que gane con su velocidad, Orlando cedió al medio y por poco Nelson Cabrera la emboca en su propia portería.

Una de las cosas que quedaron claras en este partido fue la supremacía que ejerció el local en la mayoría de las jugadas ofensivas por los costados. Tanto Díaz y Bocanegra -un poco más éste- sufrieron el rigor de la altura con la confianza+velocidad de los elementos 'académicos'. Y como ya dije en un párrafo más arriba, el 'Verde' quedó muchas veces partido y así quedó con menor fortaleza defensiva por las bandas pues tanto a Berrío como a Mosquera les costó mucho el retroceso rápido.

Al 67', en otro duelo mano a mano ganado por Callejón sobre Bocanegra, al lateral no le quedó más que hacer la falta... Y otro tiro libre para Bolívar. La pelota que cobró el español iba con peligro, dirección y velocidad, pero afortunadamente se atravesó su compañero Eguino para rechazar (?). Las cosas estaban realmente complicadas para Nacional, más allá de que perder por 1-0 fuera "el mejor de los malos resultados".

No obstante, al 69', en la vía que el 'Verde' eligió para este encuentro, se dio un contragolpe mortífero para la cabalgata de un Berrío solitario, el extremo enganchó hacia dentro al arquero Romel Quiñónez y cuando se preparó para definir lo trabó a tiempo Erwin Saavedra, ahí todos los hinchas 'verdolagas' nos tomamos la cabeza, sin embargo el rebote lo cazó Borja y de primera la mandó a guardar como los que saben y los que andan en una racha gloriosa.

¿Quién te va a decir si era o no merecido el 1-1? Lo cierto es que Nacional nunca escondió su intención de jugar con la velocidad de sus extremos y el aprovechamiento de los espacios que dejara la zaga rival, y ahí sacó rédito en una de esas -pocas- oportunidades porque tiene con qué llevar a cabo esta planificación.

Con el empate en el bolso, empezaron a moverse los bancos en ambos bandos: en Bolívar se fue Fierro para dar lugar a Gastón Cellerino (71'); en el 'Verde' se fue Mosquera y entró Roderick Miller (72'); al 77' salió Bargas e ingresó Enrique Flores; y sobre el 81' entró Elkin Blanco para sustituir a Arias.

La realidad fue que Blanco no tuvo diez segundos en cancha y ya se había mandado una sucesión de pequeños golpes sobre Cellerino que ocasionaron una amonestación justa pero bien güevona por parte del ex Millos. Al ver la repetición fue tanta la malalechez y el asco que hasta dio la sensación que el árbitro se la dejó barata al volante 'verdolaga'. ¿Será que en diez segundos la altura le comió todas las neuronas al bueno de Elkin? (?)

Con la paridad en el marcador, al equipo boliviano se le cayó gran parte de la estantería; no se lo esperaba. También es cierto que con el ingreso de Roderick, Nacional plantó un cinco atrás y se hizo más difícil de penetrar las líneas defensivas visitantes. Es más, el 'Verde' tuvo una chance muy clara como para llevarse los tres puntos del Hernando Siles (86'): ¿cómo? (?), a través de un ataque por banda con Berrío y el pase en dirección a la medialuna a un Borja solo que le dio de primera pero la tiró lejísimos...

Fue la última de Borja en todo caso porque tras esa acción desperdiciada se fue sustituido por Arley Rodríguez (87'). Bolívar iba al ataque con mucha voluntad, pero sin ideas, aunque las ocasiones más importantes las generó la visita en los últimos minutos. Y es que tuvo más Nacional para marcar el segundo: una al 90' con Berrío otra vez como protagonista, pero esta vez quiso hacer la suya, darle al arco y 'no vio' a Rodríguez quien entraba solo por el medio.

La última, al 92', ratificó a Berrío como el jugador más peligroso del 'Verde', y quien tuvo en carrera solitaria al arco la chance mano a mano ante Quiñónez: en esta ocasión la quiso embocar de lujo, contra un palo, pero su tiro no tuvo la curva necesaria para que la pelota entrara. Una pena... Igual el 1-1 es bueno y deja con las mejores chances a Nacional para obtener la clasificación en el Atanasio.

Formaciones
Bolívar (1): Romel Quiñónez; Erwin Saavedra, Ronald Eguino, Nelson Cabrera y José Luis Sánchez Capdevila; Juan Carlos Arce, Leonel Justiniano, Leandro Maygua y Juan Miguel Callejón; Juan Eduardo Fierro (Gastón Cellerino, 71') y Hugo Bargas (Enrique Flores, 77').
Nacional (1): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Matheus Uribe y Diego Arias (Elkin Blanco, 81'); Orlando Berrío, Macnelly Torres y John Édison Mosquera (Roderick Miller, 72'); Miguel Borja (Arley Rodríguez, 87').
El 'Verdolaga' empató de visitante por 1-1 ante Bolívar, con gol de Miguel Borja (69'), mientras que el tanto local lo marcó Juan Carlos Arce (55').


···

¹  Foto de EFE en Futbolred (http://www.futbolred.com/contenido/copa-sudamericana/IMAGEN/IMAGEN-16682206-1.jpg).
²  Foto de Conmebol en paginasiete.bo (http://www.paginasiete.bo/u/fotografias/m/2016/8/24/f700x390-122769_161787_11.jpg).
³  Foto de AS Colombia (http://as01.epimg.net/colombia/imagenes/2016/08/24/futbol/1472049804_329177_1472082146_noticia_normal.jpg).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario