El 10, su calidad y la importancia para romper las líneas defensivas rivales.¹
Tras una semana de clasificaciones en las copas en el ámbito local y suramericano, Atlético Nacional recibe en el Atanasio a Millonarios, por la fecha 9 de la Liga Águila 2016-II, que se jugará el domingo 21 de agosto a las 6:00 p.m. El cuadro 'verde', pese a su participación internacional el miércoles entrante en Bolivia, convocó a lo mejor de su plantel para afrontar este partido con tintes clásicos.
Para ponerle la cereza a esta muy buena semana
Nacional vivió una semana feliz tras la doble clasificación en menos de treinta horas tanto en la Copa Suramericana, en la que bastó un triunfo en casa por 1-0 ante Municipal, y después en la Copa Colombia ante Real Cartagena, al que venció por 0-2 en Cartagena. Con esa tranquilidad, el 'Verdolaga' quiere encadenar esta serie de buenos resultados ahora en la Liga en uno de sus enfrentamientos clásicos.
Así, Reinaldo Rueda, con el conocimiento de lo que representa este partido para muchos de los hinchas 'verdes', convocó a lo mejor de su plantilla, más allá de que el miércoles que viene el equipo jugará en La Paz ante Bolívar en el inicio de la segunda fase de la Suramericana. Uno piensa que este juego ante Millos lo iba a afrontar con una nómina alterna y dejar el grupo base para viajar a Bolivia para no desgastar al equipo, pero bueh, Reinaldo sabrá que esto es lo mejor para el 'Verdolaga'.
Ahí habría que ver entonces qué dicen los aparaticos (?) que los jugadores tienen en el pecho en los entrenamientos, con los que seguramente el cuerpo técnico se da cuenta de ciertas situaciones físicas y de resistencia. Hay que recordar que Guarne tiene altura -cerca de los 2200 metros-, pero La Paz es otra cosa... Los más de 3600 metros no hacen parte de un mito y hasta son capaces de distorsionar la realidad: Bolívar se hace fortísimo y los rivales minimizan su grandeza.
Buscará el punto de quiebre que necesitan
En Millonarios se remecieron muchas cosas en agosto. Algunos malos resultados -sobre todo los que se dieron ante Tolima- junto al juego poco vistoso -relacionado con cierto sector de la hinchada en contra del estilo futbolístico del DT, que incluso motivó a decenas de aficionados a entrar a la cancha del Campín y realizar algunas exigencias (?)-, hicieron que finalmente Rubén Israel no sea más el técnico 'embajador', en un ciclo temporal y de hechos muy parecido a lo que vivieron Juan Manuel Lillo y Ricardo Lunari, sus antecesores inmediatos.
Con la salida del experimentado entrenador uruguayo, la directiva 'albiazul' contrató a un técnico con renombre en los últimos años en el fútbol argentino: hablo del joven Diego Cocca, cabeza de aquel Defensa y Justicia que ascendió a la primera división, mismo que asumió en Racing y lo sacó campeón en 2014, tras trece años sin títulos. No obstante, Cocca, recién llegado a Colombia y al FPC, se churreteó y no quiso arriesgar e ir al Atanasio para tener su primer partido como DT de Millos ante el campeón de la Libertadores, así que el equipo será dirigido por Jorge Serna.
Ahora, pese a este mal momento, el 'Azul' se encuentra en la parte alta de la tabla, incluso arriba de Nacional -sí, sé que Millos jugó tres partidos más, pero bueh-. En cuanto a resultados, después de la salida de Israel, el conjunto bogotano logró dos triunfos en casa, uno con ciertas dificultades ante Fortaleza (3-2) y el último ante un irregular Cali (1-0), lo que da a entender que Millonarios jugaría en el Atanasio con la base que obtuvo este par de victorias.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Albiazules'
> La cuenta total de partidos entre las dos escuadras en la Liga es de 244 antecedentes: Nacional ganó 71, Millonarios 96 y hubo 77 empates; 310 goles 'verdes' y 374 'albiazules'.
> En territorio 'verdolaga' se jugaron 121 partidos: Nacional ganó 52, Millonarios 34 y los restantes 3 juegos terminaron empatados; 182 tantos 'verdes' y 158 'azules'.
> El último encuentro entre ambos por la Liga se disputó el 31 de marzo de 2016, en El Campín: el 'Verde' perdió por 2-1 con tanto de Orlando Berrío, mientras que el local anotó por intermedio de David Macalister Silva (57' y 65'). Víctor Ibarbo vio la roja al 77'.
> El último duelo entre los dos equipos en terreno 'verdolaga' se dio el 31 de octubre de 2015 y ganó Nacional por 1-0 con gol de Jefferson Duque (87').
> El último triunfo 'azul' como visitante del 'Verdolaga' por la Liga se dio el 2 de noviembre de 2011: fue por 0-2 con tantos de Luis Mosquera (8') y Édinson Toloza (84', de penal).
Formaciones
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Alejandro Bernal y Elkin Blanco; Orlando Berrío, Macnelly Torres y Andrés Ibargüen; Miguel Borja.
Millonarios: Nicolás Vikonis; Stiven Vega, Carlos Henao, Andrés Cadavid y Déiver Machado; Harrison Henao, Rafael Robayo y David Silva; Jonathan Estrada; Dairon Asprilla y Enzo Gutiérrez.
···
No hay comentarios.:
Publicar un comentario