La Victoria se viste de verde para recibir al campeón de América.¹
La carpeta internacional de los objetivos del segundo semestre se reabre para Atlético Nacional con su visita a la capital peruana para enfrentar a uno de los históricos de ese país, a Deportivo Municipal, por la ida de la primera fase de la Copa Suramericana 2016, que se jugará el jueves 11 de agosto a las 9:00 p.m. El cuadro 'verde', gran animador de la competencia -dos subtítulos; el último en 2014- se desplazó con su plantel principal disponible, entre los que se destacan Franco Armani, Daniel Bocanegra, Macnelly Torres y Orlando Berrío.
Para seguir trabajando y aceitando la primera línea de volantes
Nacional tuvo la vuelta de la mayoría de sus jugadores principales el fin de semana al vencer por la mínima diferencia en el Atanasio a Once Caldas. El triunfo sirvió para cortar la minirracha de dos caídas consecutivas del equipo en competencias locales, esto tras la consagración en la Copa Libertadores. No obstante, más allá de contar con el equipo base, no fue fácil para el 'Verde' superar al conjunto de Manizales, algo que se logró con una jugada preparada con la pelota larga de Macnelly, el pivoteo de Ezequiel Rescaldani y la aparición oportuna de Berrío.
Ésa será una de las pocas apariciones del equipo principal en la Liga porque la idea de Reinaldo Rueda es que este grupo se concentre en las competencias más importantes: el Mundial de Clubes y la Suramericana. Así, el 'Verde' se desplazó a Perú con toda la pesada disponible: Armani, Bocanegra, Alexis Henríquez, Farid Díaz, Macnelly y Berrío, todos campeones titulares de la Copa, serán también inicialistas en Matute.
La idónea ocupación de espacios para el mejor sostenimiento de la pelota.²
Entrega y sudor, lo que promete Grioni
El elenco 'edil' llega bien al partido surcontinental tras lo hecho el fin de semana al golear en casa a Unión Comercio (4-1). En dicho juego, Municipal contó con varios de sus titulares, como Jersson Vásquez, el uruguayo Pablo Lavandeira y el japonés Masakatsu Sawa, quienes contribuyeron con anotaciones a la victoria de su equipo.
Sin embargo, es lógico pensar que es difícil para el equipo de la 'Franja', que hasta hace poco jugó la segunda división del fútbol local, poder superar el escollo que significa enfrentar en primera ronda al reciente campeón de la Libertadores. Es un gran desafío para los jugadores, por supuesto, y también para el cuerpo técnico que comanda el argentino Marcelo Grioni. Hay veces que se puede ganar con sólo meterle ganas, pero ante Nacional habrá que poner un poco (?) más: una mezcla de estrategia, táctica, concentración, efectividad y suerte.
Historial entre 'Verdolagas' y 'Ediles'
> No hay antecedentes oficiales entre ambos.
> Nacional retorna a la Suramericana tras lo hecho en 2014 cuando logró el subcampeonato.
> Es la primera participación de Municipal en la Suramericana y el regreso a eventos internacionales desde 1982.
> La última visita del 'Verdolaga' a Perú en la Suramericana se dio el 5 de noviembre de 2014 cuando venció por 0-1 a César Vallejo, por la vuelta de los cuartos de final, con gol de Edwin Cardona (80').
> La última caída del 'Verde' en suelo inca se dio en la vuelta de las semifinales de la Suramericana de 2003 (4 de diciembre), por 1-0 y con gol de Germán Carty (1').
Formaciones
Municipal: Julio Aliaga; Orlando Contreras, Adrián Zela, Aldo Corzo y Jersson Vásquez; Damián Ísmodes, Masakatsu Sawa, Armando Alfageme y Pablo Lavandeira; Sergio Moreno y Juan Diego González Vigil.
Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Roderick Miller, Alexis Henríquez y Farid Díaz; Mateus Uribe y Elkin Blanco; Orlando Berrío, Macnelly Torres y John Édison Mosquera; Ezequiel Rescaldani.
···
¹ Foto de la página web oficial de Atlético Nacional (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/img_1736.jpg).
² Ídem (http://www.atlnacional.com.co/sites/default/files/imagecache/585x380/imagenes/img_1673.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario