Entre Guerra y Berrío estuvo gran parte de la clasificación de Nacional.¹
Definitivamente otro 0-0 no se iba a dar. En medio de goles, emociones, angustias, jugadas discutidas y desenlace con tropel, Atlético Nacional le ganó por 4-2 a Huracán, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2016. El cuadro 'verde', que tuvo muchas dificultades para conseguir esta victoria, clasificó a la siguiente instancia y espera por el vencedor de la serie entre Rosario Central y Grêmio.
Con Guerra
El fin de semana fue bueno para Nacional porque volvió a reencontrarse con la victoria, más allá de que fuera en el contexto de la Liga y que se resolviera con un equipo con mayoría de suplentes. Lo hizo además con un jugador de las divisiones menores esperado por un sector amplio de la hinchada, a quien las lesiones no lo han dejado desarrollar el máximo de su potencial y quien fue el autor del gol que selló el triunfo del 'Verde' en Neiva. Ése (?), Juan Pablo Nieto, si lo saben encauzar bien y rápidamente, podrá quedarse con el puesto que dejaría Sebastián Pérez, y no le quedaría grande, pero para eso falta todavía.
Para este partido ante el elenco argentino, posiblemente el más importante de la era de Reinaldo Rueda, el DT 'verde' se la jugó de entrada con la nómina que todos ya sabían: respecto del juego de ida, cambió a los extremos y al 9, es decir, Marlos Moreno, Andrés Ibargüen y Víctor Ibarbo fueron titulares, para intentar ganar mayor peso en la zona cercana al área rival y tratar de ser más efectivos.
'Globo' de dignidad y furia
Huracán, por otra parte, jugó otra jornada del torneo argentino al recibir a Racing el sábado anterior: cayó por 0-1 con tanto de Roger Martínez. El 'Globo', aunque ya se alejó un poco de los puestos de descenso, con esta derrota firmó (?) quedar sin chances para pelear el campeonato en su país. Dicho de otra manera: le apostó todas las fichas a la Copa, y eso se vio en la alineación que dispuso ante la 'Academia', con solamente tres de los habituales titulares.
El once que mandó al Atanasio, así como el del 'Verde', no tuvo variantes ni sorpresas: el mismo 4·4·1·1, con las dos líneas de cuatro sobre su campo, bien ajustadas, cerradas y prácticamente sin espacios para el local. El sistema que lo llevó a donde lo llevó (?) no lo iba a cambiar ahora...
Ibargüen fue un demonio por su costado y el generador de peligro para el 'Verde'.²
El desequilibrio se dio en y con los extremos
La lluvia teloneó (?) al partido y todavía en los primeros minutos caían gotas de agua. Al minuto 3, Ibargüen realizó el primer remate de afuera, pero le salió muy al centro y Marcos Díaz no tuvo problemas en retener la pelota. El mismo ex Tolima se generó él solo una por izquierda, dejó atrás a José San Román, pero Matías Fritzler logró llegar a tiempo al cierre.
Minuto 7: tiro libre peligroso en favor del 'Verde'. Ibargüen iba a tirar un pase filtrado con Guerra rompiendo la última línea rival, pero el balón tocó en la mano de San Román. Oportunidad perfecta para un cobrador como Daniel Bocanegra, que ejecutó con elegancia y sólo la fortuna -y el travesaño- impidió la primera conquista.
Con un Nacional cada vez más presente en la medialuna 'quemera', Sebastián Pérez tuvo una chance con un remate de media distancia, pero rozó en un contrario y llegó sin potencia a las manos de M. Díaz. Una buena combinación se vio al 16', cuando por derecha Marlos combinó con Ibarbo como pívot, pero en el último pase, en la medialuna, Guerra no fue preciso. Igual, la jugada tuvo toques de primera y buena dinámica y eso es lo que necesitaría el equipo a lo largo del partido.
El primer clic del partido se dio al 22': Marlos, que no se mostró en los primeros veinte minutos, se inventó una serie de regates sobre la derecha, dejó fuera de acción a Luciano Balbi y metió el pase atrás, recibió Guerra, quiso hacer un sombrero pero Mauro Bogado lo sujetó para que el árbitro José Argote señalara el punto blanco. Ibarbo pateó el penal y lo cambió por gol para el 1-0.
Sin embargo, al 'Verde' no le duró mucho la alegría pues enseguida lo empató con Cristian Espinoza, quien aprovechó la gran pelota filtrada por parte de Bogado para finalizar con el cero en el arco 'verdolaga'. Con toda la lluvia, el Atanasio no necesitaba un baldazo de agua fría (?); el equipo sintió el gol recibido y desde las graderías el silencio dijo todo.
Al equipo le costó reaccionar tras el gol y solamente hasta el cierre de la primera parte generó una ocasión peligrosa (44'), ¿con quién?, obviamente con el más desequilibrante de estos 45': Ibargüen. Su regate endemoniado dejó a dos rivales en el camino y sobre el área chica dio el pase a Guerra para que éste sólo la emboque, pero increíblemente el veneco tuvo una definición de 320p (?) y a metro y medio del arco la elevó por encima del travesaño. Nadie lo podía creer...
En consecuencia, lo que hizo Ibargüen sumado a la jugada del penal que propició Marlos fue las jugadas peligrosas por parte de Nacional en el primer tiempo, acciones individuales y no colectivas, pero de ninguna manera se iba a dejar de lado si es lo único que creó zozobra en el área argentina. Si por adentro fue difícil hallar huecos, había que buscar por fuera.
Berrío entró y le dio otra claridad en el ataque al equipo.³
El desmadre (?)
La segunda etapa se reanudó con un cambio en el 'Verde': se fue Ibarbo y entró Orlando Berrío, un cambio clave para mostrar un equipo más claro en ataque. Y Nacional quiso implantar ahora sí su localía. Generó una chance de riesgo al 46', con Berrío ganando por derecha y el pase al medio para Ibargüen, que lastimosamente vio cortado su remate en un zaguero contrario. Al menos esa primera impresión se creyó que fue buena para el equipo.
Segundo clic (?): al 51', el juez lo echó a Federico Mancinelli por un leve roce del defensor argento sobre Marlos. ¿Acción involuntaria? No, pero la verdad es que el extremo 'verdolaga' exageró un poco y el árbitro más por la decisión de inclinar la cancha (?) con su decisión. No obstante a este hecho, el sustazo (?) lo dio 'Wanchope' Ábila con una cabalgata y un remate cruzado que sólo una volada de Franco Armani pudo resolver. Salvadón.
Minuto 58: la asociación por el medio por fin dio sus frutos. Guerra la pidió, trianguló con Berrío, quien actuó como pívot, y el 'Lobo' entró atropellando para buscar su espacio de tiro dentro del área y definir cruzado para poner de nuevo arriba al 'Verde'. Golazo y destacable la actitud en esta jugada. Con el tanto local, Domínguez no perdió tiempo y sacó a Mariano González para darle juego a Alejandro Romero Gamarra (61').
Tras el gol se agarró confianza Nacional y generó otra ocasión clara con Ibargüen, incontenible para los defensas argentos. El ex Tolima enganchó hacia dentro y por poco la deja en todo el ángulo para marcar el tercero. Del lado del 'Globo', las incursiones en campo contrario se dieron con las pelotas largas hacia 'Wanchope' para que el delantero hiciera de las suyas, pero era complicado que él resolviera solo frente a varios rivales.
Y el venezolano, que cerca del final del primer tiempo desperdició una opción clara, marcó su doblete al 68' cuando, luego de una arremetida de Marlos hacia el área rival, recogió el rebote, enganchó a Martín Nervo y la colocó contra el palo, lejos de M. Díaz. Golazo, otro golazo, y Nacional ahora sí, con dos goles de diferencia en el marcador y con un jugador más en cancha, estaba más cerca de cuartos de final.
El 'Lobo' sacó chapa en un partido complicado.⁴
Rueda entonces movió el banco para meter a la cancha a Macnelly Torres en lugar de Marlos, para darle manejo a la diferencia mencionada. Sin embargo, el público, que también juega (?), consciente de esa distancia, empezó a cantar el ole y en una de ésas el 'Verde' perdió la pelota en terreno propio, vino un centro desde la derecha por parte de Espinoza y 'Wanchope' definió de manera exquisita con una hermosa chalaca, imposible para una mínima reacción de Armani (76'). Recontragolazo.
Minuto 80: tiro libre a unos 25 metros para Huracán, pateó fuerte Bogado, Armani dio el rebote frontal y 'Wanchope', totalmente solo, no pudo definir bien y la mandó por arriba. Al 83', el que tuvo la chance clara fue Nacional con un contragolpe (4 contra 4), pero finalmente, con el arco enfrente, Ibargüen no pudo disparar con potencia y el 'Verde' se perdió el cuarto.
Para reforzar la zona defensiva, Reinaldo sacó a Guerra y metió a Jonathan Copete (82'). En el 'Globo' se fue San Román para dar paso a Lucas Chacana. Tras estas modificaciones, Nacional lo pudo liquidar al 86' con otra ocasión muy buena que se dio con Copete filtrando a Díaz, el lateral 'verde' entró libre y sacó un disparo potente, M . Díaz atajó pero dejó el rebote corto, y ahí, sobre el punto penal llegaron dos jugadores locales solos para rematar -Berrío y Macnelly-, y finalmente el 10 fue el del remate, pero le dio desviado, para añadirle más angustias a la hinchada que todavía no se sentía clasificada y no tenía más uñas para comer (?).
Segundo tras segundo apretando culo (?), vino la tranquilidad... Copete, ya en tiempo de adición, fue el que acabó con esa preocupación entre los hinchas al marcar el cuarto gol de Nacional. Se dio con una defensa de Huracán jugada al ataque, hubo espacios para transitar, Berrío la pasó a Ibargüen, éste de taquito a Copete y el ex Vélez definió de gran manera con un globo -on topic (?)- sobre M. Díaz para certificar ahora así el paso del cuadro 'verdolaga' a cuartos de final.
El partido en sí dejó mucha tela para cortar, claramente -goles hechos, goles recibidos, jugadas discutidas, cómo asimilar un contexto aparentemente favorable y que el venezolano
El análisis de Reinaldo y Guerra
El descargo de Domínguez
Formaciones
Nacional (4): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Felipe Aguilar, Davinson Sánchez y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Marlos Moreno (Macnelly Torres, 73'), Alejandro Guerra (Jonathan Copete, 82') y Andrés Ibargüen; Víctor Ibarbo.
Huracán (2): Marcos Díaz; José San Román (Lucas Chacana, 85'), Federico Mancinelli, Martín Nervo y Luciano Balbi; Cristian Espinoza, Matías Fritzler, Mauro Bogado y Mariano González (Alejandro Romero Gamarra, 61'); Daniel Montenegro (Mario Risso, 55') y 'Wanchope' Ábila.
El 'Verdolaga' le ganó de local por 4-2 a Huracán, con tantos de Víctor Ibarbo (24', de penal), Alejandro Guerra (58' y 68') y Jonathan Copete (93'), mientras que la visita anotó a través de Cristian Espinoza (26') y 'Wanchope' Ábila (77'). Federico Mancinelli se fue expulsado al minuto 52.
···
¹ Foto de Javier Nieto para El Tiempo (http://www.futbolred.com/contenido/copa-libertadores/IMAGEN/IMAGEN-16581699-2.jpg).
² Foto de La Nación (Argentina) (http://bucket1.glanacion.com/anexos/fotos/69/copa-libertadores-2196969.jpg).
³ Foto de AS Colombia (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/04/album/1462331510_978106_1462332983_album_grande.jpg).
4 Ídem (http://colombia.as.com/colombia/imagenes/2016/05/04/album/1462331510_978106_1462331900_album_grande.jpg).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario